La caída de una rama provocó lesiones al alcalde de Padrón y a un miembro de Protección Civil.

Padrón también sufrió y duro las consecuencias del fuerte viento registrado ayer, que provocó la caída de árboles en numerosos puntos, con especial gravedad en el Campo do Souto, en pleno casco urbano, y concretamente en las inmediaciones de la piscina municipal y el centro de salud. De hecho, la caída de árboles obligó a las fuerzas de seguridad a vallar toda esta zona de aparcamiento, que finalmente quedó cerrada a los coches. También provocó el cierre antes de tiempo de la instalación deportiva, por motivos de seguridad.
Pese a ello, la caída inesperada de una rama provocó lesiones a dos personas, una de ellas el propio alcalde de Padrón, Camilo Forján Seoane, así como a un voluntario de Protección Civil, que colaboraba en las tareas de retirada de los árboles. El regidor tuvo que ser atendido en el servicio de urgencias de Padrón, donde recibió siete puntos de sutura en la brecha que sufrió en la cabeza. Por su parte, el voluntario declaró estar dolorido por el golpe, sin mayores consecuencias, en principio.
A raíz de una de las caídas de árboles, hubo un pequeño chispazo pero, al parecer, sin consecuencias. Las fuerzas de seguridad cerraron esta zona para podar aquellos árboles que suponían un peligro.

LA VOZ DE GALICIA, 14/11/09

Durante media hora, cayó una fortísima tromba de agua en Pontecesures.

Entre las 20:40 y las 21:10 horas, aproximadamente, cayó esta noche en Pontecesures una gran cantidad de agua. La tormenta fue muy intensa con imnumerables relámpagos durante esta media hora, y con un viento también muy fuerte.
Por la parte trasera del edificio de protección civil en el muelle, entró bastante agua que daño los ordenadores y al archivo de la agrupación de voluntarios.
En la rúa Namorados de Porto, por efecto del viento, se rompió, por la base, un poste de madera de Unión Fenosa, quedando el elemento semicaído hacía las fincas. Ya fue avisada la compañía para que se acometa la reparación.
Varias piezas rojiblancas de la rotonda provisional de la Charca se desperdigaron por la carretera, con el consiguiente riesgo para el tráfico. siendo recolocadas por la Policía Local.
Fue necesaria la actuación de la Policia Local, de un operario municipal y de Protección Civl de Pontecesures para desatascar algún sumidero en la intersección de la rúa Doctor Mosquera con la Nacional 550 donde se acumuló gran cantidad de agua, y en la calle Carlos Maside.
También entró alguna agua en sótanos de edificios.
La verdad es cayeron muchos litros por metro cuadrado en medio hora, y el susto para todos fue considerable.

Pequeno incendio hoxe no monte de Porto.

Foi hoxe venres sobre ás 11 da maña. Estaba un home da Devesa queimando rastroxos no Monte de Porto, preto xa do Cagaxol, entre os termos de Cesures e Valga, e co forte vento “escapouselle” o lume.
O pequeno lume foi extinguido coa participación de operarios de Medio Rural. Tamén se personou no lugar Protección civil de Pontecesures, obreiros do noso municipio e a Policía Local de Valga.

Sesenta puestos se suman hoy a la feria caballar de San Martiño.

La Policía Local centralizará las incidencias a través de una unidad móvil que funcionará este año por primera vez ·· Las Regueifas abrieron boca ayer

La celebración de San Martiño, en Teo, festividad local hoy, calentó motores ayer por la noche con la Noite de Regueifa a cargo de Pinto de Herbón, Luis O Caruncho y Felipe de Dodro, que caldearon el ambiente para la gran jornada festiva de hoy.

Desde primerísimas horas de esta mañana la carballeira de Francos, en Calo, acogerá una vez más a miles de visitantes de la feria caballar con mayor arraigo en la comarca. En los últimos días, el personal de servicios municipal y los departamentos de Policía Local y Protección Civil coordinaron el operativo de esta nueva edición de la fiesta de San Martiño, para cuya celebración han habilitado un aparcamiento público y gratuito e instalado señalización de entradas y salidas recomendadas desde la carretera N-550.

El San Martiño se celebra cada 11 de noviembre en la carballeira de Francos de la parroquia teense de Calo. Se trata sobre todo de una feria caballar de compraventa de animales, aunque con el paso del tiempo este mercado tradicional acabó por convertirse en una fiesta en la que el intercambio comercial es sólo un elemento más para la atracción de visitantes.

Según explicó la Policía Local, hoy habrá en la carballeira, además de las tradicionales carpas de pulpo más de 60 puestos comerciales. Como ya es costumbre, habrá venta ambulante de textil, bisutería, artesanía o alimentos como rosquillas, embutido o turrón. Pero también se podrá comprar maquinaria agrícola, herramientas, libros, música o alambiques.

En los últimos años se regulaba el acceso de tráfico al recinto ferial para que el espacio de la carballeira quedase preservado para el disfrute de las personas sin los inconvenientes del tráfico. En relación a esto, está previsto un aparcamiento cerca del recinto ferial para los vehículos de los comerciantes, para residentes y para discapacitados, ya que desde las 09.00 horas estará prohibido el acceso en coche a la zona de la fiesta.

La novedad de esta edición será un puesto móvil de la Policía Local para centralizar cualquier incidencia. En esta zona también estará el veterinario para realizar las guías de los animales vendidos.

EL COREO GALLEGO, 11/10/09

Mañana, 11 de noviembre, San Martiño.

Teo prepara una Feira de San Martiño con más puestos de venta que otros años
El Concello ha reservado amplios espacios para aparcar cerca de la Carballeira de Francos, en Calo

El municipio de Teo celebra mañana la festividad local del San Martiño, una jornada marcada por el protagonismo de la feria equina más importante del entorno compostelano.
Aunque la fiesta propiamente dicha corresponde a la jornada del 11 de noviembre, la organización de la cita, que asume el Concello, ha incluido un programa cultural previo para caldear el ambiente. Se trata de una noche de regueifa en la carballeira de Francos, en la parroquia de Calo, que arrancará a las nueve de la noche de hoy y contará con la presencia de Pinto de Herbón, Luís O Caruncho y Felipe de Dodro.
El plato fuerte será la feria caballar, con transacciones de quinos procedentes de toda Galicia y también de otras zonas de la península, incluida Portugal. Aunque la fiesta nació como un feria de ganado, el espíritu comercial se ha ido adueñando del San Martiño, por lo que la venta ambulante de múltiples productos se ha convertido en uno de los atractivos de la fiesta.
Prueba de ello es que el Ayuntamiento ha confirmado que además de los tradicionales puestos de pulpo habrá sesenta puestos comerciales de prendas textiles, bisutería, artesanía y alimentos tradicionales como rosquillas, embutidos y las primeras tabletas de turrón. La oferta no se queda ahí, ya que también han reservado espacio en la carballeira de Francos comerciantes de maquinaria agrícola, junto a vendedores de herramientas de todo tipo, libros, música y también alambiques.
Para los amantes del pulpo que no puedan acudir mañana a Francos, las carpas que ofrecen este producto ya están instaladas desde ayer.
La organización de la Feira Cabalar de Teo ha extremado todas la precauciones en lo que a la seguridad ciudadana y vial se refiere. Por ello, una de las novedades de la feria es que la Policía Local dispondrá de un puesto móvil para centralizar cualquier incidencia que se produzca. En la misma zona también estará el puesto de veterinario que cubrirá las guías de los animales que se vendan.
El operativo de seguridad lo formarán todos los agentes de la Policía Local de Teo, así como todos los efectivos del cuerpo de Protección Civil con trece personas incluidos los voluntarios. Todo este engranaje comenzará a funcionar desde hoy al mediodía y se mantendrá hasta última hora de la tarde de la propia jornada festiva del San Martiño.
Servicio de grúa
El principal trabajo de los agentes locales y el servicio de Protección Civil consistirá en labores de seguridad viaria, regulación del tráfico, información y vigilancia y control de los accesos. Para acceder al recinto ferial habrá dos entradas desde la N-550 en ambas direcciones de Santiago y Padrón.
El Concello de destacado «a importancia de cumprir coa sinalización colocada polos corpos de seguridade de cara a garantir que a festa, que todos os anos conta coa presenza de milleiros de persoas, discorra con normalidade e os vehículos que incumpran alguna indicación ou molesten poderán ser retirados por una grúa».

Un joven resulta herido en un accidente laboral en las obras del Centro de Salud de Valga.

Un trabajador resultó herido de consideración en un accidente laboral ocurrido en la tarde de ayer en las obras del remodelación y ampliación del Centro de Salud de Valga. El suceso tuvo lugar pasadas las cuatro y cuarto de la tarde, aunque los detalles son algo confusos, ya que ni Protección Civil, ni la Policía, ni el servicio de emergencias del 112 pudieron concretar con exactitud cómo se produjo el accidente, debido a la rapidez con la que fue atendido el herido, un joven de 19 años de iniciales M.D.B.
Al parecer, se encontraba subido a un andamio o caballete, del que se cayó, aunque no pudieron precisar tampoco la altura. El obrero quedó tendido en el tejado del Centro Médico, en donde estaba realizando trabajos, con traumatismos en la cabeza. La cercanía de los médicos del PAC permitió que recibiese una atención casi inmediata. Inicialmente, el 061 solicitó el desplazamiento de un helicóptero para trasladar a M.D.B. a un complejo hospitalario. Sin embargo, tras recibir atención en el lugar del accidente por parte de los facultativos, se desistió de este medio de transporte, a pesar de que el helicóptero ya se encontraba en Valga. Prefirieron que fuera llevado en ambulancia al Hospital Clínico Universitario de Santiago, donde ingresó consciente y con pronóstico reservado.

Las obras de ampliación y mejora del Centro Médico valgués están adjudicadas a la empresa Antalsis. Tras construir dos nuevos módulos en la parte frontal y trasera de las instalaciones sanitarias, los trabajos de sus operarios se centran ahora en la remodelación de las antiguas dependencias para habilitar más consultas.

DIARIO DE AROUSA, 04/11/09