La apertura de un expediente aplaza la decisión de retirar el título de Hijo Predilecto a Castelao Bragaña.

Fue una de las pocas sesiones plenarias de Valga a las que asistió público.

El grupo de gobierno del PP de Valga rechazó las dos mociones con las que BNG y PSOE solicitaron la retirada del título de Hijo Predilecto del municipio a José Manuel Castelao Bragaña, expresidente del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, cargo al que renunció cinco días después de ser nombrado tras afirmar que ??las leyes son como las mujeres, están para violarlas?. El portavoz del PP, Román Castro, alegó que el acuerdo sería ??ilegal? ya que el Reglamento de Honores del Concello obliga a abrir un expediente antes de conceder o retirar cualquier distinción, y esa fue la propuesta que el Ejecutivo sometió a la votación de la Corporación: abrir un expediente ??sobre a retirada do título de Fillo Predilecto? a Castelao Bragaña. Se aprobó por unanimidad pese a la reticencia de la oposición, que expresó su temor a que se tratase de una artimaña para dilatar la decisión en el tiempo. ??Ese expediente, se hai vontade, pode acabarse en dous días. Se queremos retrasalo, pode botar tres meses ou oito anos?, afirmó el concejal del BNG, Xosé Manuel Martínez, que dijo sentir ??vergonza? de que Castelao Bragaña represente a los valgueses. Tanto él como la portavoz del PSOE, Carmen Coto, destacaron como único mérito para que se le concediese el título en 1988 fue la de ??carrexar votos para o PP?. Para Martínez las palabras de Bragaña denotan que ??é un corrupto?, que las leyes ??se la refanfinflan?, además de incidir en que la comparación con las mujeres ??é moi desafortunada?.

En similar sentido se pronunció Carmen Coto, afirmando que, de las palabras de Castelao Bragaña, se desprende que ??viola as leis, viola ás persoas e falsifica documentos públicos. ? inadmisible a todos os niveis?. El político del PP, nacido en Os Martores, emigró a Argentina con 15 años, por eso, continuó la edil socialista, ??igual descoñece que en España no século XXI as mulleres temos uns dereitos?, y que la Constitución rechaza la discriminación por razón de sexo.

Ningún argumento hizo variar la postura del gobierno local, que recalcó que ??hai que cumprir a lei, incoar un expediente e, unha vez que estea remadato, traelo ao Pleno?, que es el único órgano que puede decidir la retirada del título de Hijo Predilecto a Castelao. ??Non queremos retrasar nada, queremos facelo ben, non queiramos sacarlle puntilla a todo?, le dijo Román Castro a la oposición. Tanto el portavoz del PP como el alcalde, José María Bello Maneiro, manifestaron que su desacuerdo con las palabras de Castelao Bragaña, calificándolas de ??graves e lamentables?, pero evitaron revelar si votarán a favor de la retirada del título de Hijo Predilecto una vez concluya el expediente. La oposición intentó forzar al PP a que se pronunciase, instándolo a que se comprometiera ante el Pleno a apoyar la retirada de la distinción al que, entre 2005 y 2009, fue diputado popular en el Parlamento de Galicia. ??Aquí estamos para dar exemplo. Debería haber un compromiso de todas as persoas que estamos aquí, xa non dos partidos políticos, para sacarlle o título?, dijo el concejal del BNG. Pero las tentativas fueron en vano. ??A nosa postura témola moi clara, pero non se pode dictar sentencia antes de que se celebre o xuízo. Non sería ético?, afirmó Román Castro una vez concluida la sesión plenaria. Maneiro explicó que el expediente consistirá en la ??investigación? y búsqueda de documentación para ??comprobar? si Bragaña ??fixo esas declaracións?.

El Pleno estuvo dominado por la tensión. Asistieron entre veinte y treinta personas ­representantes del PSOE y el BNG, algunos llegados desde otros concellos como Cuntis, Pontecesures o Barro, e integrantes de colectivos feministas como ??Tensis pola igualdade?­ cuando lo normal en Valga es que las sesiones plenarias apenas cuenten con representación vecinal. Desde el público se reprochó la postura del Ejecutivo valgués y la tensión estalló a la conclusión del Pleno, cuando se produjo un duro enfrentamiento verbal entre la socialista Carmen Cajide y Bello Maneiro. La primera llamó ??fascista? al alcalde, que le recriminó que ??esa é a súa forma de ver a democracia. Teñen que vir os de fóra ­Cajide es de Cuntis y no de Valga­ a darnos leccións de curdura e sensatez?.

DIARIO DE AROUSA, 30/10/12

La retirada del título de Hijo Predilecto a Castelao Bragaña se debate el lunes en el Pleno de Valga.

José Manuel Castelao Bragaña

La Corporación de Valga debatirá el próximo lunes la retirada del título de Hijo Predilecto del municipio a José Manuel Castelao Bragaña, expresidente del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, cargo que abandonó a los cinco días de ser nombrado tras afirmar que ??las leyes, como las mujeres, están para violarlas?, unas manifestaciones que crearon un gran revuelo en el panorama político a nivel nacional. El PSOE incluso presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado al entender que podría haber cometido un delito de incitación a la violencia.
El BNG valgués presentó una moción exigiendo la retirada del título ante ??a gravidade das manifestacións?. También el PSOE local, según confirmó ayer su portavoz, Carmen Coto, defenderá una propuesta similar en la sesión, convocada para el lunes a las 20:30 horas. La incógnita está en saber si el gobierno del PP apoyará estas mociones. El alcalde, José María Bello Maneiro, no da pistas y afirma que está pendiente de reunirse con los demás concejales de su grupo para decidir el sentido de su voto.

DIARIO DE AROUSA, 27/10/12

El PP ganaría Pontecesures con los resultados del 21-0

El PP perdería las alcaldías de Vilagarcía y O Grove con los resultados del 21-O
Los conservadores ganarían Pontecesures y se afianzarían en el gobierno del resto municipios salvo A Illa y Catoira
Pese al buen resultado, los populares de Vilagarcía serían incapaces de mantener Ravella. mónica irago fotos Los resultados de la jornada electoral en los once municipios que conforman la demarcación de Arousa imprimirían cambios sustanciales en el gobierno de tres concellos arousanos, de trasponerse a unas elecciones locales. Tanto Vilagarcía como O Grove virarían hacia la izquierda mientras Pontecesures emprendería el camino contrario, otorgándole mayoría absoluta al Partido Popular.

En la capital arousana, los populares serían incapaces de alcanzar los once concejales que garantizarían su continuidad al frente de Ravella. Todo ello pese a la absorción de Ivil, que de alguna forma funcionó ya en las autonómicas del domingo, al igual que en los comicios generales del año pasado. José Luis Rivera, de hecho, participó en la celebración por la victoria en la sede de la calle Castelao. Tanto conservadores como socialistas repetirían su actual representación, con 10 y 5 ediles, respectivamente. Pero en el ámbito del espectro ideológico progresista, es la irrupción de Alternativa Galega de Esquerda la que, tuteando al PSOE, marcaría una diferencia importante. Por primera vez, las dos fuerzas situadas a la izquierda del PSdeG (AGE tendría 4 concejales frente a los 2 del BNG, que cedería uno) sumarían más actas, 6, que los socialistas, con 5. Los números, en cualquier caso, bastarían para un tripartito.

Algo parecido sucede en O Grove, donde el PSOE retrocede al tiempo que BNG, y sobre todo AGE, que empata con el puño y la rosa con 4 concejales, avanzan. Mientras, el PP de Miguel Pérez se enquista en los 7 ediles, insuficientes para gobernar frente a un virtual tripartito. La gaviota se quedaría sin socios, puesto que tanto Fredi Bea como Aida Filgueira desaparecerían. El PSdeG mejoraría su situación en A Illa, pero en Catoira el socialista García precisaría de un pacto con BNG y AGE para mantener la alcaldía.

LA VOZ DE GALICIA, 23/10/12

Dos mociones de BNG y PSOE fuerzan el debate sobre la retirada del título de Hijo Predilecto a Castelao Bragaña.

Castelao Bragaña con la conselleira Beatriz Mato Lavandeira.

El concejal del BNG de Valga, Xosé Manuel Martínez, presentó ayer una moción en la que exige la retirada de la distinción de Hijo Predilecto que fue le fue otorga José Manuel Castelao Bragaña por el Concello en el año 1998. No será la única iniciativa sobre el tema que se debata en la próxima sesión plenaria ­en principio prevista para el 29 de octubre­, sino que el PSOE está elaborando otra propuesta de similares características que será registrada en los próximos días, confirma la concejala Carmen Coto. Todo ello después de la gran polémica suscitada por las manifestaciones realizadas la pasada semana por el político natural de Os Martores, quien afirmó que ??las leyes, como las mujeres, están para violarlas?. Esto motivó que Castelao presentara el viernes su dimisión como presidente del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, cargo para el que había sido nombrado por la ministra de Empleo, Fátima Bañez, apenas cinco días antes.

La moción del BNG incide en la ??gravidade das manifestacións? de Bragaña, que fue nombrado Hijo Predilecto de Valga en un Pleno en mayo de 1998, cuando José María Bello Maneiro ya era alcalde. En la votación sesión se abstuvieron el PP ­Maneiro era, por entonces, independiente­ y el BNG, justificando los nacionalistas el sentido de su voto ??por non coñecer en profundidade o perfil do personaxe, nin que fixera por Valga e polos seus veciños nada bo, nin nada malo?.

En cuanto al PSOE, la edil Carmen Coto no acaba de ??dar crédito ao que dixo este home. Vaia mentalidade e pensamento que ten…?. La concejala no ve ??xustificación posible? a sus declaraciones, ya no solo en lo que afecta a las mujeres, sino también a las leyes. ??Da a impresión de que violar as leis é para el do máis normal?, dice al respecto. Desde su punto de vista, las declaraciones de Castelao Bragaña ??entran un pouco no delictivo?. De hecho, el Partido Socialista presentó ayer una denuncia ante la Fiscalía General del Estado para que investigue si las manifestaciones del exdiputado del PPdeG son constitutivas de delito. La secretaria de Igualdad del PSOE, Purificación Causapié, cree que puede existir, en concreto, ??un delito de provocación hacia la violación?, penado con entre uno y tres años de cárcel y multas de seis a doce meses. Causapié recuerda que ??por una acción similar? fue condenado en su momento el imán de Fuengirola a quince meses de prisión, ya que explicaba en un libro cómo pegar a las mujeres sin dejar rastro.

Quien también se pronunció ayer, tras varios días de silencio fue la ministra de Empleo, Fátima Báñez, responsable del nombramiento de Castelao Bragaña como presidente del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior. Báñez considera ??injustificables? y ??lamentables? las palabras de José Manuel Castelao Bragaña, pero criticó al PSOE por utilizar el tema de forma ??partidista?. ??Se trata simplemente de un tema de principios, de principios constitucionales y de falta de respeto?, señaló Fátima Báñez en los pasillos del Senado, considerando además que Castelao tomó una buena decisión al dimitir.

DIARIO DE AROUSA, 09/10/12

Llevan ante la Fiscalía las palabras de Castelao Bragaña.

Las palabras del político valgués José Manuel Castelao Bragaña, quien afirmó que ??las leyes son como las mujeres, están para violarlas?, siguen coleando. PSOE y BNG anunciaron ayer que pedirán a la Fiscalía General del Estado que investigue si estas declaraciones son constitutivas de delito. La secretaria de Igualdad del PSOE, Purificación Causapié, explica que ??pedimos que se abra una investigación para aclarar si existe delito, porque entendemos que (las manifestaciones de Castelao Bragaña) invitan a la discriminación y a la violencia contra las mujeres. Este señor ha demostrado un claro desprecio no solo hacia las mujeres, sino también hacia las leyes?. Causapié también exige a Núñez Feijóo y a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, que ??aclaren si comparten las ideas de este señor? y ??pidan disculpas públicas?.

Por su parte, el cabeza de lista del BNG por Pontevedra, Carlos Aymerich insta al PP a que expulse del partido a Castelao Bragaña, de cuyas manifestaciones dice que ??son apología del terrorismo?, de ahí que la Fiscalía ??debería tomar cartas en el asunto?. A Feijóo le pide que ??salga y pida perdón?.

Castelao Bragaña dimitió el viernes como presidente del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior tras el revuelo generado por sus declaraciones. El político, nacido en Os Martores en 1941, está nombrado desde hace años Hijo Predilecto de Valga y desde la oposición ya reclaman al Concello que le retire el distintivo.

DIARIO DE AROUSA, 08/10/12

Piden que se retire a Castelao Bragaña el título de hijo predilecto de Valga.

A Castelao Bragaña, su exabrupto sobre las leyes, las mujeres y la violación le ha costado ya su cargo como presidente del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior. Y parece que seguirá costándole disgustos. En Valga, su localidad natal, la oposición ha abierto el debate sobre la conveniencia de retirarle el título de hijo predilecto con el que fue reconocido en 1998. Tanto el PSOE como el BNG consideran urgente desvincular el nombre de este municipio de una persona, dicen, «capaz de dicir semellante barbaridade».

«Persoalmente, dame vergoña que este señor sexa de Valga, e moita máis aínda que sexa fillo predilecto da nosa vila», razonaba ayer la concejala socialista Carmen Coto. El comentario realizado por Castelao Bragaña, quien apuntó que «las leyes son como las mujeres, están para violarlas», «non se lle debe consentir a ninguén», según la edila socialista, que considera que en esa frase «hai incluso un punto delitivo». El BNG, que comparte con los socialistas los bancos de la oposición, también considera urgente retirar el título de hijo predilecto a Castelao Bragaña. El concejal Xosé Manuel Martínez, Peque, asegura que «vindo de quen vén, esas barbaridades a nós non nos sorprenden».

A quien sí han dejado perplejo las palabras del ya expresidente del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior es al alcalde valgués. El viernes, a última hora de la tarde, José María Bello Maneiro no acababa de creerse que el hombre al que hace catorce años entregó el título de hijo predilecto de Valga, en un acto apadrinado por Fraga, fuese capaz de pronunciar semejantes palabras. «Sempre foi un home moi prudente nas súas declaracións», señalaba, extrañado, el regidor, que declinó hacer más comentarios al respecto de este asunto antes de conocer en profundidad la noticia. Ayer, el alcalde no contestó a las llamadas de este diario.

Mientras en Valga tratan de recomponerse tras la desagradable sorpresa dada por Castelao Bragaña, lejos de este municipio el episodio por él protagonizado ha entrado de lleno en el discurso electoral. El viernes, Alberto Núñez Feijoo marcaba distancias con el protagonista de esta desagradable historia a través de un mensaje en Twitter. «Lo dicho por el expresidente del Consejo es inadmisible y ha hecho lo que debía al disculparse y dimitir». «No basta que dimita», le replicó ayer el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, durante un mitin en Viveiro. La renuncia «está bien, faltaría más», pero no es suficiente. «Falta una explicación del Gobierno, que tendría que pedir perdón, perdón y perdón». El socialista se preguntó también «qué tendrán en la cabeza» los políticos del PP «para decir estos disparates».

Vázquez lo llama «anormal»

El líder de los socialistas gallegos, Pachi Vázquez, recordó ayer la lucha del PSOE por las políticas de igualdad «para que veña un anormal a dicir iso», en referencia a Castelao Bragaña, que también fue criticado por la diputada Laura Seara, que calificó sus palabras de «vomitivas». «No hay disculpa que valga, ya que mancha el nombre de la emigración e insulta a las mujeres», dijo.

LA VOZ DE GALICIA, 07/10/12