Los socialistas eligen a Roque Araújo, de la agrupación de Pontecesures, como coordinador comarcal del Ulla-Umia.

Las agrupaciones locales de la comarca del Ulla-Umia se reunieron ayer para elegir a su nuevo coordinador comarcal. El cargo recayó en Roque Araújo Rey, miembro de la agrupación de Pontecesures que, actualmente, ostenta también el cargo de secretario de organización en esta agrupación.
La asamblea constituyente de la coordinadora comarcal, que se celebró ayer sábado en A Estrada, estuvo presidida por el secretario de organización del PSOE provincial, Luis Piña. En el encuentro se dieron cita representantes de las nueve agrupaciones locales del Ulla-Umia, esto es, de A Estrada, Barro, Caldas, Campo Lameiro, Cuntis, Moraña, Pontecesures, Portas y Valga.
Con este nuevo nombramiento, la formación de la provincia pontevedresa cumple con los acuerdos alcanzados en el último congreso provincial, cambiando la anterior estructura que tenía el partido con secretarios comarcales y provinciales. Piña destacó que este nombramiento refuerza la estructura orgánica del partido para las próximas citas electorales.

LA VOZ DE GALICIA, 22/11/09

PSOE y CIPa de Padrón difunden con firma que sigue el pacto.

El alcalde de la capital del Sar, Camilo Forján, acaba de utilizar su correo electrónico para difundir una escueta nota, titulada “comunicado do grupo de goberno do Concello de Padrón”, en la que apuntala el acuerdo del grupo socialista e independientes de CIPa para llevar las riendas ejecutivas del municipio. Reza, textualmente: “en Padrón, a 10 de novembro de 2009, reunidos os seis membros do goberno municipal, manifestan que tras examinados e analizados todos os aspectos da situación producida en días anteriores, por unanimidade, acordan cumprir co compromiso adquirido ata o final do mandato e a súa vontade de continuar a traballar polo ben de Padrón e dos seus cidadáns”.

Consultado al respecto, el concejal Eloy Rodríguez refrendaba que, efectivamente, se incluía tanto su firma como la de sus dos compañeros de filas, sin querer emitir más declaraciones al respecto.

EL CORREO GALLEGO, 12/11/09

Camilo Forján lucha por un gobierno estable en Padrón, “con ou sen Eloy Rodríguez”.

El alcalde de Padrón asegura que únicamente depende del edil independiente renunciar o seguir en sus cargos

“Camilo Forján, alcalde de Padrón, e os concelleiros do seu grupo (PSOE) farán, como ata o de agora, o imposible por manter un goberno estable, con ou sen Eloy Rodríguez Carbia». Así se pronunció ayer públicamente el regidor padronés a través de un comunicado de prensa que valora el escrito de renuncia presentado hace una semana por el concejal independiente. Camilo Forján habló al fin y lo hizo para asegurar, además, que la «decisión de renunciar só é competencia da persoa que a fai, que renuncia, nin este alcalde nin ningún outro pode conceder renuncias tal e como se contempla na lexislación que rexe o funcionamento dos Concellos».
Con esta afirmación, Camilo Forján se desmarca de otra realizada por Eloy Rodríguez en la que este último aseguró que no volvería al Concello hasta que se resolviera su renuncia. El alcalde entiende que no tiene nada que decir al respecto de la decisión del edil independiente, que ayer se pudo ver en el Ayuntamiento. Lo que ayer quiso dejar muy claro el regidor padronés es que, en lo que va de legislatura, «as relacións dos dous grupos de goberno son normais polo que é difícil de entender esta reacción do tenente de alcalde».
Camilo Forján recordó ayer que la renuncia fue presentada hace justo una semana, tanto al cargo de teniente de alcalde como concejal delegado de las áreas que presidía el concejal independiente. A mayores, Eloy Rodríguez pedía en ese escrito presentado por registro que le fuera «concedida la renuncia, manifestando estar disposto a seguir formando parte do goberno como concelleiro, sen ningunha área delegada e sen dedicación exclusiva».
Esto sucede, según explica el alcalde padronés, cuando están en el transcurso de una Xunta de Goberno Local, que Eloy Rodríguez abandona «sen ter comentado con ninguén unha decisión deste calibre». Con ello, añade Camilo Forján, «a renuncia sorprendeunos a todos pois se estamos nun goberno, entendo, que se xurde algún problema, a solución tena que buscar o propio goberno e non trasladalo aos cidadáns que o que esperan e que nós lle solucionemos os seus».
Diálogo
En este sentido, el máximo mandatario de Padrón asegura que «non comparto en absoluto as formas nin as manifestacións vertidas polo teniente de alcalde nun xornal e nun blog», al tiempo que considera que «aos problemas internos temos que darlle solucións internamente a través do diálogo e a negociación». Camilo Forján también se refiere al encuentro que mantuvo el viernes pasado con el concejal independiente para «valorar as consecuencias da presentación do escrito e do que Eloy Rodríguez chama motivos técnico-administrativos». Un día antes, el jueves, se había reunido con los funcionarios en la que acordaron abrir una investigación para esclarecer quien filtró la noticia a la prensa. Ese mismo día, el alcalde rehusó hacer declaraciones públicas «por responsabilidade política», limitándose a señalar lo que el propio Eloy Rodríguez «me dixo e máis tarde manifestei publicamente: o pacto non se rompe».
Ayer, Camilo Forján aseguró que «en todo momento, a discreción, a responsabilidade, a transparencia e o traballo honesto foron a miña guía» de modo que, añade, «Padrón e os intereses dos padroneses están por riba de todo, as miñas actuacións aí están e creo que nunca antepuxen nada de carácter persoal ou partidista aos intereses de Padrón». También quiso agradecer «a todos os cidadáns de Padrón a paciencia e a comprensión, lamentando profundamente que se teña dado esta situación de incertidume e desasosego».
Por su parte, Eloy Rodríguez rehusó realizar declaraciones aunque ante la insistencia en que la renuncia a sus cargos dentro del Ayuntamiento dependía exclusivamente de él, en base a lo que asegura el alcalde en su comunicado, se limitó a señalar que es una «decisión que teño que sopesar».

LA VOZ DE GALICIA, 10/11/09

Eloy Rodríguez no irá al concello de Padrón hasta que se resuelva su renuncia.

Eloy

El alcalde acuerda con los funcionarios abrir una investigación para determinar la filtración del escrito interno

El de ayer no fue un día corriente en las oficinas del Ayuntamiento de Padrón, donde los trabajadores no escondían su malestar por las declaraciones del teniente de alcalde Eloy Rodríguez Carbia relativas a la supuesta filtración de su renuncia al cargo, presentada el martes por registro de entrada, por parte del personal del Concello. Tanto fue así que, finalmente, hubo una reunión de los funcionarios y del personal laboral del Ayuntamiento con el alcalde Camilo Forján y con el concejal delegado del área de Personal, José Bentrón.
Como resultado, el Concello abrirá hoy mismo una investigación para determinar el origen de la filtración de la noticia que, en principio, el protagonista de la misma, Eloy Rodríguez, no tenía previsto dar a conocer porque entiende que es un «tema que se debe resolver na casa». La reunión de los trabajadores con los políticos tenía como objetivo saber si estos últimos estaban de acuerdo con las declaraciones del teniente de alcalde, aunque tanto Camilo Forján como José Bentrón les aseguraron que cada cual debe asumir lo que manifiesta a los medios de comunicación. Los trabajadores aseguraron ayer que, tras consultar a sus asesores jurídicos, no descartan iniciar las oportunas acciones legales contra el teniente de alcalde por sus manifestaciones.
Entretanto, desde que presentó el escrito de renuncia el martes, Eloy Rodríguez no ha vuelto al Concello y asegura que no lo hará hasta que el alcalde resuelva de forma oficial su renuncia, ya sea en un sentido u en otro. Por su parte, Camilo Forján sigue sin realizar declaraciones al respecto, aunque confirmó que el escrito de renuncia está sin contestar de forma oficial pese a que, en principio, trascendió que no aceptaba la renuncia.
La noticia, que ha convulsionado la vida política padronesa de modo que hay comentarios para todos las opiniones, ya trascendió el martes pasado aunque ese día el alcalde declaró a este periódico que no «sabía nada», cuando realmente estaba al tanto del escrito, mientras que Eloy Rodríguez habló de que «non hai nada» aunque añadió la coletilla de «oficial».
El edil decidió presentar la renuncia ante la imposibilidad de funcionar como cree que debería hacerlo un Concello eficiente. No obstante, ante esas dificultades técnico-administrativas, que se presupone que se derivan de la labor de los trabajadores del Concello, cabe preguntarse qué grupo es el responsable de esta parcela de la política municipal. La respuesta es CIPa. «¿Non estará tirando pedras contra o seu propio tellado? aseguró una persona próxima al gobierno padronés. «¿Por qué presentó la renuncia y no la dimisión», se pregunta otra fuente.
Los motivos de la renuncia dejan entrever un primer problema de fondo: la incapacidad del gobierno de PSOE y CIPa para hacer que un Concello funcione como quieren y debe y, por tanto, que preste los servicios que requieren los ciudadanos.

LA VOZ DE GALICIA, 06/11/09

Carta aberta dos non adscritos de Cesures.

LUIS SABARIZ ROLÁN E ALFONSO DIZ VILAR

Tanto nas sesións plenarias como nos medios de comunicación é frecuente que os integrantes do Bloque Nacionalista Galego (BNG) de Pontecesures se dirixan a nós de xeito despectivo co termo ??tránsfugas?. Pois queremos aclarar que nós non cambiamos de onde estabamos.
Fomos afastados das siglas do PSdeG-PSOE polo único ??delito? de non posibilitar que Pontecesures continuase co alcalde do BNG que levaba oito anos no cargo. Por non obedecer a un pacto nacional entre as dúas forzas políticas, asinado despois das eleccións municipais do ano 2007.

Coñecía perfectamente o Partido Socialista, cando nos chamou para formar parte das súas listas, que non iamos apoiar a reelección do ex alcalde, chegado ao caso, por razóns relacionadas coa súa xestión ­(a falla de transparencia, unha burla aos dereitos básicos dos concelleiros, contratacións de persoal sen procedemento, irregularidades en subministros de combustibles ao Concello, etc.­.)

Aceptaron as nosas condicións, nos aseguraron que non habería o pacto global en cuestión, e como non foi así, fomos sacrificados por este acordo ??a posteriori?, sen posible defensa e como se fosemos un estorbo.

Pois ben; pasado o tempo e contemplando o elevado número de escándalos por comportamentos dos cargos políticos a todos os niveis, queremos manifestar que aquí seguimos os concelleiros non adscritos a traballar o que podemos en favor dos intereses de Pontecesures, que é o que nos move. Nós non perseguimos adicacións exclusivas, non entramos en formacións políticas pensando na carreira profesional, non precisamos consorcios, non ??colocamos? finca algunha dende o punto de vista urbanístico, non vimos a servirnos do cargo.

Coñecen perfectamente os nacionalistas cesureños que non estamos ??no mesmo saco? que outros persoeiros da política tristemente famosos. Imos lixeiros de equipaxe e os veciños de Pontecesures son os que mellor o saben.

DIARIO DE AROUSA, 28/10/09

Animales del circo a su aire junto al casco urbano de Padrón.

Circ

Los animales campan a sus anchas en las inmediacciones del Jardín.

El PP denunció ayer la presencia de caballos y hasta un búfalo cerca del Jardín, pero el alcalde niega que estuvieran sueltos

El circo portugués, que lleva dos semanas instalado en Padrón, sigue siendo fuente de polémica política. Ayer, el PP padronés denunció que los animales del espectáculo, que tuvo que suspender las funciones previstas (y no autorizadas) a causa del fallecimiento de un trabajador, «campan a sus anchas» por las fincas próximas al Jardín Botánico. De este modo, este grupo se refirió ayer a la presencia de «caballos, camellos y burros sueltos», entre otros.
El Partido Popular asegura que «la inoperancia e irresponsabilidad del gobierno de PSOE-CIPa queda demostrada una vez más cuando se permite esto». El principal partido de la oposición añade que «¿a quien le echarán la culpa si un animal sale a la carretera y se produce un accidente» o «¿si un niño se le acerca y le embiste? El PP explica que pasaron dos semanas desde que el circo anunció la función y, ayer, «los animales continuaban en las inmediaciones de viviendas, unos sujetos, otros no. Y si rompen la sujeción, ¿de quien será la culpa?», dice. Por último, este grupo se pregunta si el gobierno local «¿dirá que los animales tienen permiso o nos enseñarán algún tipo de requerimiento».
Frente a esta versión, el alcalde padronés Camilo Forján explicó que la policía local no tuvo ayer ni un solo aviso de la presencia de animales del circo sueltos, lo que sí sucedió un día antes, el jueves. Por este motivo, el regidor advirtió al circo de que, o tomaba medidas, o el Concello llamaría a una protectora de animales. Asimismo, Camilo Forján instó al circo a estacionar bien los camiones y caravanas para dejar espacio libre para los conductores, ya que esa es una zona cedida para el estacionamiento libre. Con respecto a la denuncia del PP, el alcalde tiene claro que busca «sacar proveito político» ya que, añade, el grupo popular prefiere salir en la prensa antes que llamar a las fuerzas de seguridad, si realmente había un animal suelto.
Así sucedió el jueves, cuando una persona avisó al 112 y este servicio movilizó a Protección Civil de Padrón, que tuvo que intervenir en dos ocasiones (una vez por la mañana y otra por la tarde-noche) para sujetar los animales sueltos, en este caso un caballo, un búfalo y una vaca india. Al parecer, el circo demoró su marcha de Padrón debido a la avería en uno de sus camiones. El encargado comunicó al Concello que tenía permiso para que los animales pudieran comer en la finca situada cerca del Jardín Botánico.

LA VOZ DE GALICIA, 24/10/09