La Xunta confía en iniciar en un mes la mejora de los cruces de la PO-548, obra adjudicada por 2,1 millones.

La Consellería de Política Territorial inició ayer en Pontecesures el levantamiento de las actas previas a la ocupación de los terrenos que se verán afectados por la mejora de las intersecciones en la carretera PO-548, una obra con la que la Xunta pretende eliminar el tramo de concentración de accidentes existente en los tres primeros kilómetros del vial. El levantamiento de actas, que desde mañana y hasta el jueves se traslada a Valga, es el último trámite que queda por solventar para que puedan iniciar los trabajos, consistentes en la construcción de una gran glorieta en la zona industrial de Campaña y otras tres semi rotondas en otros tantos cruces. Política Territorial confía en que la ejecución de las obras comience en un mes.

La delegada de Política Territorial, Isabel Domínguez, aseguró ayer en presencia del presidente de AEVU, Andrés Quintá, que las obras de mejora de la seguridad vial en los tres primeros kilómetros de la carretera PO-548 podrían comenzarse en un plazo de un mes, tiempo necesario para solventar el trámite de levantamiento de actas para la expropiación de las 180 fincas afectadas y el pago de los depósitos previos a sus propietarios.
El proyecto fue adjudicado a la empresa Misturas por 2,1 millones e incluye la reordenación de las intersecciones, algunas de ellas con escasa visibilidad y que resultan muy peligrosas. Para ello se construirá una gran glorieta de 38 metros de diámetro en el acceso a las fábricas de campaña, y se ubicarán otras tres semi rotondas en los cruces de A Charca, el que conduce a la iglesia de Campaña, y en las inmediaciones de Hormadisa. Asimismo, se mejorarán las aceras existentes y se continuarán con sendas peatonales de dos metros de ancho. El plazo de ejecución es de 7 meses pero la delegada pretende reducirlo para que las lluvias del otoño no impidan finalizar la obra, que califica de ??prioritaria?.

Isabel Domínguez, acompañada por la diputada Carmen Cajide, el ingeniero José Tobío, la concejala socialista Carmen Coto y el secretario comarcal del PSOE, Juan Froján, se reunió ayer en Valga con representantes de siete empresas de la zona. Los industriales vienen reclamando desde hace más de siete años la construcción de la rotonda en el acceso a sus instalaciones, por donde pasan a diario decenas de camiones y cerca de un millar de vehículos correspondientes a sus empleados.

Varios muertos > En el último año dos personas se dejaron la vida en ese cruce, en el que ??hemos vivido muy malas experiencias?, recordaba Andrés Quintá, presidente de la asociación de empresarios (AEVU). Esta actuación ??es una necesidad muy grande y esperemos que pueda hacerse antes del verano, porque en esa época el tráfico se multiplica debido al turismo?, comentó. Quintá instó a Política Territorial a que comience las obras precisamente por la construcción de la glorieta de la zona industrial, a lo que Domínguez respondió que ??transmitirei esta petición á empresa adxudicataria, pero son outros factores como o replanteo ou os movementos de terras os que marcan a orden de execución?.

La delegada de Política Territorial coincidió en la importancia de acometer esta obra y señaló que ??dá gusto traballar cando os intereses das empresas, a cidadanía e as administracións conflúen?. Destacó que la siniestralidad en las carreteras gallegas es una de las más altas de toda la Unión Europea, únicamente superada por Grecia, de ahí que ??a seguridade viarias sexa unha prioridade?.

Explicó algunos de los detalles del proyecto, del que dijo que tratará de reducir la peligrosidad de este tramo marcando línea continua para impedir giros a la izquierda. Los vehículos que quieran girar deberán ir hasta las semi rotondas para hacerlo. Añadió que tratarán de que las molestias para los usuarios sean las menores posibles durante las obras y se refirió también a las expropiaciones: ??a xente está moi apegada ás súas propiedades e as expropiacións non gustan. O que se tentou, neste caso, foi evitar a afección a vivendas?.

Otras de las peticiones a Domínguez partió de uno de los propietarios de Hormadisa. Solicitó cambios en el proyecto ya que ??tal e como está agora obríganos a parar a empresa porque impide a saída de material terminado?. La delegada les garantizó que este tipo de inconvenientes se solventarán ya que la empresa está obligada a ??dar solución a todos os servizos?.

DIARIO DE AROUSA. 20/05/08

Abren un expediente disciplinario a un militante socialista de Padrón por un artículo.

El partido lo acusa de menoscabar la imagen de los cargos públicos o instituciones

La comisión ejecutiva municipal de Padrón del PSdeG-PSOE, en su reunión celebrada el pasado 5 de mayo, acordó la apertura de un expediente disciplinario al militante socialista Juan Otero Fontán por un artículo de opinión publicado en las páginas de este diario el pasado 2 de mayo titulado Camilo, Eloy.

La ejecutiva padronesa argumenta que el militante vertió “descalificacións públicas a través da prensa do goberno municipal, do que é alcalde, un compañeiro socialista gobernando en minoría (tres concelleiros) e en coalición cunha forza política independente local”.

En el escrito que la comisión ejecutiva de Padrón le remite al expedientado, suscrito por la secretaria general, Isabel Castro, se tipifica la actuación de Otero Fontán como de “moi grave” al “menoscabar a imaxen dos cargos públicos ou institucións socialistas”. Así lo recoge el artículo 44, apartado I, del reglamento de los afiliados y afiliadas al PSdeG-PSOE.

Asimismo, se acuerda nombrar instructora del expediente a Mª Araceli Gago y como secretario a José Rey Rodríguez.

EL CORREO GALLEGO, 16/05/08

Para que se poida xulgar a decisión, a continuación vai reflectido o texto do artigo da discordia:

CAMILO, ELOY. Por Juan Otero Fontán

JUAN OTERO FONTÁN

Muchos padroneses no confiaron en su momento que el portavoz de la Cipa, Eloy Rodríguez Carbia, pactara con los socialistas un gobierno de cambio en Padrón.

Sin embargo, algunos teníamos el compromiso firme de Eloy que no pactaría con el PP y hay que reconocer que cumplió su palabra y que el bipartito PSOE-Cipa va a cumplir su primer año de mandato. Por otra parte, el alcalde socialista Camilo Forján parece que se siente cómodo con su socio de gobierno y ambos están trabajando para cumplir sus promesas electorales para que el cambio se vaya notando como demandan los ciudadanos no sólo en el plano físico desde el punto de vista de las infraestructuras, sino también en el plano intelectual.

Tan sólo hacer un reproche al señor Eloy, sus ansias de poder y de protagonismo lo llevan cada cinco minutos a meterse en las áreas del grupo socialista, eso sí, menos en las que pertenecen a Carmen Pérez Taboada. Es que Eloy Rodríguez no puede con el carácter, la responsabilidad y el criterio que tiene la concejala socialista. Si los demás miembros del grupo socialista en coordinación con la comisión ejecutiva del partido decidieran exigir a su socio de gobierno el cumplimiento del pacto firmado, probablemente Eloy Rodríguez en estos momentos no estaría llevando la iniciativa política con total rotundidad.

Si a este señor se le permite hacer lo que le da la gana no harán falta encuestas para conocer la tendencia de voto en las próximas elecciones municipales. Lo más sorprendente según algunas fuentes solventes es que el señor Eloy incluso hace de secretario del alcalde, de portavoz, de jefe de prensa del gobierno… Si los responsables del PSOE no corrigen este rumbo, que no conduce a ninguna parte, indiscutiblemente Rodríguez Carbia seguirá siendo el rey del mambo. Por último quiero recordar a mis compañeros de partido que los sábados por la mañana mientras Camilo Forján se entretiene en la huerta, Eloy despacha en el Concello de nueve a una atendiendo las necesidades de los vecinos. Quizás por eso en Padrón ya es vox pópuli “si quieres algo tienes que hablar con Eloy”.

Vale más actuar a riesgo de arrepentirte que arrepentirse de no haber hecho nada. Esto es lo que me motiva para criticar con sentido de la responsabilidad la falta de iniciativa política del partido y la descoordinación del grupo municipal socialista en el gobierno padronés.

A pulpería do cesureño Carlos Potel recibe ó Presidente da Xunta o día da Ascensión en Santiago.

28113.jpg

28112.jpg

28111.jpg

Atracón de políticos «á feira»

Las familias del PSdeG-PSOE y del BNG se acercaron como siempre a las pulperías de la Alameda para dejarse ver, aunque cada uno se montó la fiesta por su lado

En la Ascensión, hay una atracción que no cuesta dinero y que entretiene como los coches de choque: el teatrillo que se monta en la Alameda cuando los políticos participan en lo que un concejal chisposo definía como «un gran polbo colectivo». No piensen mal: hablamos de pulpo.

Si recuerdan, el año pasado la pulpada política coincidió en campaña electoral, e incluso Gerardo Conde Roa se dejó retratar en la noria Sánchez con cara de mareado. Este año no hay elecciones, pero no por eso los representantes del pueblo desaprovechan la ocasión para despeinar niños, para abrazar abuelas y, en definitiva, para dejar ver lo campechanos que son y lo cerca que están del pueblo.

La consigna de ayer era: arreglados, pero informales. Los del PSOE bordan la estética casual ya desde que Felipe González y Alfonso Guerra patentaran las chaquetas de pana con coderas. Ahora van más de cazadora, pero igual de casuales.

Los grandes ausentes en el escaparate político de ayer fueron los del PP; si estaban, ni se les vio. Pero las familias nacionalista y socialista, juntas pero sin revolver, coincidieron tomando el pulpo en la carpa de Potel, que es una pulpería que sirve con la misma profesionalidad a tirios que a troyanos.

PSOE y BNG se encontraron sobre las 13.45 cerca de la estatua de Las Marías, pero cada uno hizo su vida, como los matrimonios modernos. A esa hora, el olor a churro lo ponía el puesto de Lito Mambis, las lambonadas eran de Tino, Hojaldres y Melindres, y el soniquete de fondo, de la Tómbola Imperial de Vigo, detrás de cuyo mostrador se colocaba, como una persona más, un perro que se llama M porque nació el 11 de marzo.

Por el BNG, caras como Néstor Rego o Xosé Manuel Iglesias, entre otros. En la familia socialista, el alcalde Bugallo; los concejales Pepe Baqueiro, Mercedes Rosón o Bernardino Rama; el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño; el presidente de la Diputación, Salvador Fernández Moreda; o el diputado Luis Toxo. Palabra: cuando subían todos de ganchete por la cuesta de la Alameda que acaba en la noria, la banda sonora de la atracción El Saltamontes les iba al pelo: primero, It’s raining men (Está lloviendo hombres) y, justo después, el clásico de Michael Jackson Who’s bad (Quién es malo). Y, por fin, el horizonte pulpero de los dominios de Potel, que este año tiene un pulpo bárbaro. Los gaiteiros tocaban una rumbita cuando los políticos del PSOE tomaron asiento y brindaron con tinto del país. Llamaba la atención la precisión, entre quirúrgica y peluquera, de los empleados de la pulpería a la hora de trocear a tijera el cefalópodo más celebrado de la gastronomía gallega. Los políticos se nutrieron y brindaron con tinto y los fotógrafos se llevaron sus fotos «á feira». Todo según lo esperado.

LA VOZ DE GALICIA EDIC. SANTIAGO 02/05/2008

El PSOE no quiere que los aliados de Sabariz obtengan la militancia.

La ejecutiva local del PSOE de Pontecesures informó en contra de la admisión como militantes de los ocho miembros integrantes de la lista socialista que se presentó a las municipales de mayo, bajo el liderazgo de Luis Ángel Sabariz.
La ejecutiva alega que «non se cumpren as condicións» para que estas personas reciban el carné socialista dado que «se opoñen a que recuperemos as nosas actas», explicó el secretario local, ?scar Gerpe. Hay que tener en cuenta que la candidatura socialista (cuyos miembros aspiran ahora a ser militantes) fue desautorizada por el partido cuando Sabariz votó a favor de la investidura de Maribel Castro como alcaldesa. La última palabra sobre el alta de nuevos militantes la tiene, en todo caso, la dirección en Madrid.

LA VOZ DE GALICIA, 19/04/08

La ejecutiva de Pontecesures no ve factible la entrada de los compañeros de Sabariz en el PSOE.

La ejecutiva del PSOE de Pontecesures cree que no se dan las condiciones adecuadas para dar el alta como militantes a ocho miembros de la candidatura socialista en las últimas elecciones municipales, liderada por Luis Ángel Sabariz.
Esta candidatura fue desautorizada por el partido tras la decisión de los dos concejales, Sabariz y Alfonso Diz, de apoyar la proclamación de la independiente Maribel Castro como alcaldesa, en vez de favorecer un pacto con el BNG.
Ocho de sus integrantes, que son independientes, quieren ahora el carné socialista pero la ejecutiva local, que tiene que informar al respecto, considera que primero deben comprometerse en tratar de recuperar los dos concejales, hoy del grupo de los no adscritos, para el PSOE. «Deixaron claro que apoian a Sabariz e nós temos que facer cumprir as directrices do partido. Esta xente quere montar en dous cabalos, e un galopa co PP e o outro é o noso», indicó el secretario local, ?scar Gerpe.
La decisión aún no está tomada pero parece difícil que la ejecutiva vaya a informar a favor de la incorporación de estas personas a la familia socialista.

LA VOZ DE GALICIA, 17/04/08

Ocho miembros de la lista liderada por Luis Sabariz piden el alta de militancia en el PSOE de Cesures.

La situación rocambolesca que vive el PSOE de Pontecesures da un nuevo giro de tuerca. Ocho integrantes de la candidatura que este grupo político presentó a las elecciones municipales con Luis Ángel Sabariz como cabeza de lista han solicitado el alta como militantes de la agrupación local.
Se da la circunstancia que esta candidatura fue desautorizada por el propio PSOE cuando los dos concejales elegidos bajo estas siglas en las elecciones de mayo, Luis Sabariz y Alfonso Diz, decidieron darle la alcaldía de Pontecesures a la independiente Maribel Castro. Contraviniendo las directrices del partido. Sabariz y Diz formaron gobierno con el PP y Maribel Castro (frente a la alianza natural que pasaría por un pacto entre PSOE y BNG) y esto les costó su expulsión del partido. Desde ese momento, ambos concejales ejercen sus funciones dentro del grupo de los no adscritos.
Ahora, ocho de las personas que el propio Sabariz fichó para formar parte de la lista del PSOE (candidatura en la que sólo había un militante de base y que se formó en contra del criterio de la ejecutiva local) piden el alta en el partido y se da la paradoja de que tendrá que ser la ejecutiva local que dirige ?scar Gerpe la que tendrá que resolver al respecto. Gerpe evitó ayer entrar en detalles alegando que se trata de “asuntos internos” pero dejó claro que quienes quieran entrar en el PSOE tendrán que condenar la actitud de Sabariz y Diz. “No partido non debe entrar ninguén que estea en contra dos intereses do partido”, indicó.

LA VOZ DE GALICIA, 15/04/08