La VI Feira do Automóbil conmemora el 85 aniversario de la primera edición.

Han transcurrido 85 años desde que en Pontecesures se celebró la primera feria de ocasión de España. Por tal motivo cobra especial relevancia la VI Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión que está previsto desplegar los días 17 y 18 e abril. desde el Concello, que promueve el evento, anuncian que van a disponer de espacio gratuito para los expositores, pero también van a propiciar la venta de vehículos usados, clásicos y antiguos, así como la comercialización de todo tipo de piezas y recambios. Ofrecen más información en la dirección web www.eventosdelmotor.com o a través del teléfono 902/151225. Hay que recordar que, coincidiendo con esta feria de los automóviles antiguos, se desarrolla en la localidad la XV Festa da Lamprea, lo cual significa que la esperada presencia de decenas de vehículos clásicos supone un aliciente añadido para la degustación del preciado pez del río Ulla. El certamen gastronómico incluye un concurso de empanada y de servicio de pinchos, lógicamente con la lamprea como protagonista fundamental.

FARO DE VIGO, 21/02/10

Suerte dispar para los equipos del Extrugasa Río Ulla.

El equipo infantil masculino y el de minibasket femenino del Extrugasa Río Ulla de Pontecesures de baloncesto son los dos que mejor rendimiento están dando a estas alturas de la temporada deportiva.
El bloque infantil es el mejor actualmente al ser segundo clasificado del grupo A de la Liga de la Delegación Arousana. Suma seis triunfos por dos derrotas tras ocho jornadas y parece ser la alternativa al Liceo Casino de Vilagarcía, que de momento lidera el grupo con siete victorias en otras tantas jornadas.
El conjunto de minibasket femenino también ofrece buenos números en el grupo único de la División Zonal Arousana. Es tercer clasificado con seis victorias en nueve jornadas que ha afrontado. Les supera el CB Arxil A, con 9 victorias en diez partidos, y el CB O Meco Santo Ángel de O Grove, con siete triunfos en nueve jornadas.
El club cuenta con una cantera numerosa de jugadores y jugadoras al igual que equipos. El júnior masculino ocupa actualmente la quinta posición de un grupo de ocho equipos de la Liga Zonal Arousana. Se va a los tres triunfos y siete derrotas en diez partidos superando el baremo de Hierros Diego Xuventude de Cambados y CB Dorna de A Illa de Arousa, con tres triunfos, y el Estudiantes de Pontevedra, sin haber conocido ningún triunfo en diez jornadas.
El equipo cadete masculino lleva un baremos de dos victorias y siete derrotas, en nueve jornadas, tampoco está por la labor de disputar el título zonal. También está inscrito el equipo mixto de minibasket, que hasta la fecha ha sumado un triunfo en las ocho jornadas del grupo B de la liga.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 17/02/10

Hace 25 años: Se acaba la extracción de arena en el Ulla.

LOS ARENEROS DE ISORNA

Los areneros de Isorna continúan encerrados en el ayuntamiento de Rianxo. El alcalde Xosé Bravo Frieiro se entrevistará hoy con el gobernador civil de la provincia de A Coruña, Domingo Ferreiro. Se trata de hallar una solución a la prohibición de la extracción de arena en el río Ulla, decretada por el conselleiro de Pesca, Fernando Garrido Valenzuela.

EL CORREO GALLEGO, 13/02/10. Sección “Hace 25 años”.

Las “pesqueiras” de As Vellas se suman a la campaña de la lamprea.

Hoy comienza la actividad en otro de los tramos del río Ulla

La campaña de pesca de la lamprea en el río Ulla completa hoy una nueva etapa, al incorporarse a la actividad las “pesqueiras” tradicionales situadas entre As Vellas y A Trapa, en Herbón.
Esto supone que la captura del preciado parásito marino va a aumentar de manera considerable, pues este año hay abundancia y ya se realiza la pesca desde hace prácticamente un mes en las “pesqueiras” de As Areas y también a manos de los valeiros, es decir, el colectivo de marineros con puerto base en Pontecesures que capturan esta especie mediante el uso de la nasa-butrón.
Algunos de estos valeiros confirmaban ayer que en el Ulla hay una importante cantidad de lamprea, a pesar de lo cual enero no ofreció los buenos resultados que cabría esperar, ya que el elevado caudal del río y las intensas corrientes redujeron la actividad casi a la mitad.
Bajos precios
En cualquier caso confían en que la situación mejore a partir de hoy, y sobre todo a finales de mes y en marzo.
También indican que, “quizás a causa de la crisis”, y sobre todo porque en el río Miño se pescan importantes cantidades de producto “y después lo venden aquí a precios tirados”, la lamprea de este año se cotiza más barata que de costumbre, “ya que prácticamente estamos vendiendo las piezas grandes a 25 o 30 euros y la mediana a apenas 18 euros la pieza”, es decir, que en algunos casos la lamprea del Ulla es casi un 50 por ciento más barata que en las campañas anteriores.

FARO DE VIGO, 01/02/10

Las “pesqueiras”. Un sistema de pesca ideado por los romanos.

Las “pesqueiras” constituyen un sistema de pesca ideado por los romanos y utilizado entre los siglos V antes de Cristo y II, después de Cristo. Se trata de construcciones de piedra que ocupan el cauce del río y se sitúan perpendicularmente al curso del agua, de tal forma que se deja libre la corriente central y en los pasillos se colocan las redes, en las que se enganchan las lampreas cuando tratan de remontar el río para desovar.
El reglamento dictado por la Consellería de Medio Ambiente establece que las redes sólo pueden estar en el agua entre las 20 horas y las 8 horas del día siguiente, prohibiéndose la pesca desde las 8 horas del sábado hasta las 20 horas del lunes.

FARO DE VIGO, 01/02/10

Los deportistas gallegos critican la contratación de Meca por el Xacobeo.

A muchos competidores de élite les duele que, en plena crisis, se haya invertido dinero en un «showman» foráneo

Mientras David Meca daba brazadas en el Reto Xacobeo 2010, se agitaban las aguas del deporte gallego. Muchos competidores de élite cuestionan se haya destinado dinero público a un atleta foráneo cuando Galicia cuenta con estrellas para hacer el Camino por tierra y mar. Destacan que esto sucede en plena crisis, con los patrocinadores dando portazos a campeones locales. Censuran la vertiente teatral del nadador, al que etiquetan como un showman y no un deportista. Recuerdan que Meca dio positivo. Y critican que no se haya revelado la cantidad pagada al catalán.
CHANO RODRÍGUEZ
«Si hay dinero, lo primero será repartirlo con los gallegos»
El nadador paralímpico, que además hizo una travesía a nado de 25 horas apunta que «Meca se busca la vida, pero si se encuentra así tras nadar seis horas que busque otro oficio, otra cosa es que forme parte del espectáculo. Me parece muy mal que no se contase con los olímpicos y paralímpicos gallegos. No he parado de recibir llamadas preguntándome por el asunto».
CARLOS P?REZ RIAL
«Me parece una vergüenza»
«No hay dinero para patrocinar deportistas gallegos y pagan un pastón para hacer un reto que lo puede hacer cualquiera. Me parece una vergüenza. Se pueden organizar mil cosas con gente de aquí, hay opciones de sobra», señala el campeón olímpico de K-2 500 metros.
?SCAR PEREIRO
«En tiempos de crisis creo que habría que ayudar a deportistas de aquí»
Al vencedor del Tour 2006 le parece bien la idea, pero cree que podría haber sido llevada a cabo por gallegos. «Están recordando presupuestos y subvenciones en todos los sitios. Y en tiempos de crisis creo que habría que ayudar a deportistas de aquí. En otros sitios promocionan más a los atletas de la tierra», comenta.
EVA ARIAS
«Nos encantaría colaborar, pero quieren a otros»
La finalista en el Campeonato del Mundo en el 3.000 obstáculos apunta que «es completamente injusto que recurran a una persona de fuera cuando en Galicia hay cuatro medallistas olímpicos. Todos estaríamos encantados de promocionar algo nuestro, pero se ve que no le interesamos».
IVÁN RA?A
«No tengo todos los datos»
«Desconozco los motivos de la contratación de David Meca, será una cuestión publicitaria, he de confesar que no tengo todos los datos», apunta Raña, que ha subido a lo más alto del podio mundial y continental. «Desde luego, hay gallegos que podrían hacer este reto, aunque también es cierto que es de agradecer que el Xacobeo esté apoyando el deporte en Galicia con otras iniciativas», indica.
ESTEFANÍA HERNÁNDEZ
«Aquí hay gente capacitada para hacer grandes cosas»
«Si querían hacer algo que llamara la atención, no tenían que haber traído a Meca, aquí en Galicia hay gente capacitada para hacer grandes cosas y habrían logrado repercusión. Pienso que deberían invertir el dinero en deportistas gallegos», señala la campeona de Europa de taekuondo.
DAVID G?MEZ
«Estas cousas só pasan en Galicia»
El decatleta emigrado en la residencia Blume destaca que «tendo a olímpicos coma David Cal, Paz ou Perucho non hai que ir fóra, pero estas cousas só pasan en Galicia. Resulta que a xente non ten patrocinios e cando a Xunta os pode axudar escolle a un foráneo. Por desgraza, non me colle de sorpresa».
IVÁN BRI?N
«Meca ha dejado de ver esto como un deporte»
Brión, como Meca, es nadador en aguas abiertas. «Meca fue para mí un ejemplo, posiblemente el mejor nadador español en aguas abiertas. Ha dado a conocer nuestra modalidad, pero Meca ha dejado de ver esto como un deporte, lo ve como un espectáculo. Otros retos suyos hasta me parecían bien. Pero ya debería ir olvidándose de esto. También me fastidia un poquito que lo traigan sin haber dicho lo que se han gastado», dice.
ALESSANDRA AGUILAR
«No se le puede dar dinero a alguien que ha dado positivo»
La atleta considera que alguien que ha dado positivo por dopaje «no es una buena publicidad ni para el Xacobeo ni para nadie. No tenían motivos para ir a buscar gente fuera con todo el deporte que hay en Galicia. Cosas así me recuerdan por qué me tuve que marchar».
DAVID BLANCO
«Foi un teatro de hipotermias e vómitos»
«Non sei o que lle pagaron a Meca nin sei por que os medios venden as chorradas que fai, o seu teatro de hipotermias e vómitos. Calquera nadador de verdade sería capaz de facer o mesmo en menos tempo e sen problemas», señala el triple vencedor de la Vuelta a Portugal.
PEDRO NIMO
«? unha vergoña»
El maratoniano santiagués considera que Meca no es un buen reclamo publicitario «que o sería David Cal. Pídelle que remonte o Ulla en piragua e xa verías que reclamo sería para o Xacobeo. Pero, coma sempre, foron a buscar xente de fóra». Precisó que con el dinero que se llevó Meca se haría un equipo de cros campeón de Europa.
RUFINO REGUEIRA
«Iván Brión lo hubiera hecho mucho mejor»
El nadador Rufino Regueira cree que el reto debería haberlo firmado Iván Brión. «Hay gente que está sobradamente cualificada para hacer lo mismo que Meca y sin tanto teatro. Iván Brión lo hubiese hecho mucho mejor. No me parece bien que el Xacobeo, en vez de patrocinar a los gallegos, se ande gastando dinero en estas chorradas», señala.
LOLO PENAS
«En Galicia siempre se mira para lo de fuera»
«Aquí sobra gente del deporte que pudiera publicitar el Xacobeo. Entre todos podíamos hacer unos relevos o cualquier cosa, pero aquí se prefiere apostar por la gente de fuera. Es normal que toda la gente, especialmente los piragüistas, esté cabreada. Todos necesitamos apoyos», comenta el atleta.

LA VOZ DE GALICIA, 31/01/10