El conselleiro de Cultura, Roberto Varela, paladea la primera lamprea del río Ulla.

Roberto Varela degustó la primera lamprea del río Ulla.

La degustación de la primera lamprea capturada en el río Ulla hizo que hace unos días compartisen mantel en el restaurante Olivo de Pontecesures el conselleiro de Cultura, Roberto Varela, el alcalde de Valga, José María Bello, el presidente del Extrugasa, Andrés Quintá, Luciano Canedo, Amador Barreiro, Carlos Gil, Fernando Lema, José de Lagar de Pintos, Benigno Miranda y Javier Miguéns.
Un año más se cumplió el requisito de inicio de la temporada de la lamprea con un menú muy especial preparado por el cocinero José Luis Baleirón con el que los comensales pudieron poner a prueba su paladar. Bajo el sugerente nombre ??La dama del Ulla?, Baleirón ofreció un menú que comenzó con una empanada y croquetas de lamprea de aperitivo, a lo que siguió un carpacho de lamprea á feira, raviolis caseros rellenos de lamprea, risoto de lamprea, sorbete de naranja sanguinela con vodka y lamprea Olivo a la bordalesa.

El menú degustación llegó a su punto final con la tarta de chocolate caliente en dos texturas.

Ahora, el restaurante pontecesureño Olivo se compromete a juntar a los mismos comensales en el Xacobeo 2021 con la lamprea como elemento central del menú, pero con innovaciones en la preparación.

DIARIO DE AROUSA, 17/01/10

El conselleiro de Cultura preside la comida en la que se degustó la primera lamprea del Ulla.

Como es tradicional, al encuentro asistieron el alcalde de Valga y diversos empresarios gallegos.

La primera lamprea de la campaña de pesca iniciada en el Ulla fue degustada hace unos días en el transcurso de la comida presidida por el conselleiro de Cultura e Turismo, Roberto Varela, y el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro. El almuerzo se llevó a cabo en el restaurante Olivo de Pontecesures, que adquirió la pieza de la temporada a un precio de 70 euros.
Esta degustación, que se ha convertido ya en algo tradicional al comienzo de cada campaña, reúne muchas caras conocidas de la política, la empresa y la cultura, de ahí la presencia entre otros de Andrés Quintá (Extrugasa), y José Vázquez, propietario de la bodega Lagar de Pintos (Ribadumia).
José Luis y Carmen Baleiron, como responsables del citado restaurante pontecesureño, pusieron en la mesa el menú degustación bautizado como “La dama del Ulla”, en el que se incluyen empanada y croquetas de lamprea, carpaccio templado de lamprea á feira, raviolis caseros rellenos de lamprea, rissoto de lamprea, sorbete de naranja con vodka y la popular “lamprea Olivo a la bordelesa”.
Con el reto de volver a encontrarse en al Año Santo Xacobeo de 2021, los asistentes degustaron una suculenta colida elaborada por el chef José Luis Baleirón y pudieron disfrutar tambíen de una entretenida sobremesa en la que salieron a relucir diversos temas de máxima actualidad, pero sobre todos aquellos que directa o indirectamente relacionados con la celebración del Xacobeo 2010. La campaña de la lamprea sigue su curso en el río Ulla.

FARO DE VIGO, 17/01/10

Eterno Año Santo para José Luis Sánchez Agustino.

Un infarto puso fin a las ilusiones que José Luis Sánchez-Agustino tenía depositadas en este año, el Año Santo, el año en el que la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla tendrá, de nuevo, la relevancia por la que tanto luchó este infatigable vilagarciano durante gran parte de su vida. Tenía todas sus esperanzas depositadas en este Xacobeo 2010: La de conseguir el respaldo del gobierno autonómico para revitalizar más si cabe su proyecto, la de contar de nuevo en el remonte del Ulla con la presencia de Sus Majestades Don Juan Carlos y Doña Sofía, la de que esta ruta Xacobea fuese reconocida como la madre de todas las rutas, no en vano, y como siempre destacaba Sánchez-Agustino, este fue ??el primero de todos los caminos?, el que rememora la ??Traslatio?, el recorrido por mar que realizaron los restos del Apóstol Santiago desde Jaffa (en Palestina) hasta las tierras de Iria-Flavia en una barca que ??no era de pedra, sino da pedra?, se afanaba siempre en destacar para corregir uno de los mayores errores históricos relacionados con la traslación del Apóstol.
Licenciado en Derecho, Geografía e Historia por la Universidad de Santiago, diplomado en Relaciones Públicas, fue entre muchas cosas y cargos reconocidos a través de múltiples homenajes subdirector y secretario general de la Caja de Ahorros de Santiago, jefe de la Obra Social, subdirector jefe del departamento de Atenciones Sociales de Caixa Galicia, director de la Residencia Universitaria, presidente del Centro de Iniciativas y Turismo de la comarca de Arousa, presidente del Club de Mar de Vilagarcía, fiscal de la agrupación de los juzgados de primera instancia de Cambados y Caldas de Reis, miembro fundador del Club Arosa Bay, amante de la literatura y con una biblioteca particular de más de 3.000 volúmenes?

Sus méritos, adquiridos desde su nacimiento en el año 1930 son innumerables, si bien era su condición de fundador y presidente de la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla el que más lo enorgullecía.

Desde 1963 no cejó en su empeño de sacar adelante este proyecto. En aquel año, en una ponencia en la isla de A Toxa, comenzó todo. Logró el apoyo de cuatro ayuntamientos: Pontecesures, Padrón, Rianxo y Catoira, además de Vilagarcía. A partir de entonces emprendió la tarea de señalizar todo el río Ulla con cruceros de piedra, inspirados todos ellos en la inocografía de Galicia y en advocaciones marianas, y hoy en día no queda ni un solo municipio por el que discurre la Ruta sin señalizar. En 1965 se realizó el primer remonte del Ulla. Participaron en aquella efeméride unos 175 barcos, que siguieron el camino realizado por los restos del Apóstol hacia Iria Flavia. La ruta inagural contó con la participación del cardenal arzobispo de Santiago, Monseñor Fernando Quiroga y Palacios, así como el cardenal Caggiano de Buenos Aires, y Manuel Fraga, en aquel momento ministro de Información y Turismo. Se mantuvo el evento durante un lustro gracias al esfuerzo incansable de José Luis Sánchez-Agustino. Su liderazgo y capacidad quedó demostrada cuando, en 1970, abandona Vilagarcía para convertirse en secretario general de la Caja de Ahorros de Santiago. No hubo quien recogiera su testigo y la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla cayó en el olvido. Durante 19 años no hubo remonte, hasta que de nuevo Agustino se puso al frente, en 1989, y consiguió que el remonte volviera con más fuerza que nunca, con un total de 22 ayuntamientos respaldando e integrando la Fundación (considerada desde 1999 por la Xunta de Galicia de ??Interés Galego? ) y sin que nunca más volviera a interrumpirse. Desde aquel 1989 el remonte se realizó de forma ininterrumpida, contando en los últimos años con una media de entre ochenta y noventa embarcaciones, que surcaron las aguas del Ulla y contemplaron las maravillas de nuestra Ría, esas sobre las que José Luis Sánchez-Agustino nunca se cansaba de glosar. También logró el hermanamiento internacional con la Ruta Quetzal con el polifacético y mediático Miguel de la Quadra Salcedo que quedó prendado del Mar de Arousa y del remonte gracias a Sánchez-Agustino.

Durante el último lustro su mente había estado centrada en este año, en 2010, en el Año Santo, con tantos proyectos, con tantas ilusiones? y sin faltar ni una sóla semana a su cita habitual con los lectores de Diario de Arousa, en cuyo suplemento cultural ??Arousa, un Mar de Cultura? era colaborador habitual.

Ahora sólo cabe esperar que, como mayor homenaje perpetuo, que su esfuerzo no haya sido en vano. Que alguien recoja su testigo y haga valer la dedicación incansable que él puso en la promoción de la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla.

¡Eterno Año Santo para José Luis Sánchez-Agustino, que bien tiene ganado su Jubileo!

In memorian de Mercedes Angueira.
DIARIO DE AROUSA, 17/01/10

Nota do Concello de Pontecesures polo falecemento de Sánchez Agustino.

Con tristura, recibimos en Pontecesures a nova do falecemento de José Luis Sánchez Agustino, presidente da Fundación da Ruta Marítimo Fluvial Xacobea Arousa Ulla. Home entrañable e bo comunicador, foi Agustino (como lle diciamos todos) un loitador incansable por defender esta ruta. Foi o creador do tradicional remonte do río Ulla para conmemorar a Ruta, o autor de numerosas publicacións e estudos históricos sobre o percorrido do Apóstolo e o xestor e impulsor na potenciación deste camiño xacobeo diante das institucións e da opinión pública.
Dende o Concello de Pontecesures só temos verbas de agradecemento para Agustino. Sempre estivo connosco nas nosas celebracións (nas festas da lamprea era un clásico que nunca fallaba, prestixiando a festa e o exquisito manxar do Ulla que tanto apreciaba, e nos contaba anécdotas sempre de interese). Una mágoa que se nos fose precisamente no Ano Santo, no que estaba a preparar con enorme ilusión o remonte tan espectacular previsto neste 2010.
A corporación de Pontecesures quere trasladarlle o séntido pésame á familia. Descanse en paz o insigne amigo de todos.

Sánchez Agustino será enterrado el lunes.

El cadáver del Presidente de la Fundación de la Ruta Xacobea Mar de Arousa-Ulla será siendo velado en la Sala 1 del Tanatorio de Montouto.
El lunes, 18 de enero, a las 17 horas tendrá lugar la misa funeral en el Iglesia de San Francisco de Santiago de Compostela. Jose Luis Sánchez Agustino recibirá sepultura despues en el Cementerio General de Vilagarcía de Arousa.
Deste este medio, quiero enviar mi más séntido pésame a la familia. Conocí a José Luis hace muchos años en Vilagarcía, y su entrega y dedicación a la Ruta Xacobea y al remonte por el río Ulla merece la admiración y el respeto de todos. Descanse en paz.

Queja formal a la Xunta por obviar a Padrón en la peregrinación formal de Meca.

La llegada del nadador al municipio vecino Cesures no gustó en la villa, que recalca que es el origen del Xacobeo

El Ayuntamiento de Padrón presentó sendas quejas institucionales ante el conselleiro de Cultura, Roberto Varela, por actuaciones promovidas desde este departamento de la Xunta y que, según el gobierno padronés, afectan negativamente a la capital del Sar. Por un lado, el pasado viernes, el hasta ayer alcalde en funciones, Eloy Rodríguez, trasladó una queja en la que explica que el Concello de Padrón se enteró por los medios de comunicación de la peregrinación a nado del deportista David Meca, que realizó el trayecto de la Ruta Marítimo-Fluvial desde Vilagarcía a Pontecesures.
Para el Ayuntamiento padronés, lo «sorprendente» es que, con motivo de dicho evento deportivo, todos los medios de comunicación a nivel nacional «silenciaron» el nombre de Padrón cuando la villa es, «precisamente, a que lle da proxección secular e universal a tradición xacobea e a ruta fluvial do Mar de Arousa-Ulla». Por ello, el gobierno local transmitió al conselleiro de Cultura «o máis enérxico rechazo polo agravio», sobre todo cuando el Concello de Padrón «deu en todo momento mostras públicas de colaboración co goberno da Xunta».
Sentimiento general
El concejal padronés de Cultura también le comunica al conselleiro que, con la queja, «amosamos un sentimento xeneralizado de toda a poboación do concello, que non entende este comportamento institucional das autoridades autonómicas, obviando a histórica vila de Padrón». En este sentido, Eloy Rodríguez recuerda que, según la tradición recogida en todas las fuentes históricas y documentales, la llegada de los restos mortales del Apóstol en el siglo I se realizó desde el puerto de Jafa, en Palestina, hasta el de Murgadán, en Iria, al lado de la iglesia parroquial de Padrón, amarrando la barca al Pedrón, que se conserva bajo el altar mayor.
El Ayuntamiento de Padrón aprovecha la queja presentada para mostrar su «firme compromiso» de colaboración con la Xunta en la proyección del Xacobeo y de la Ruta Marítimo fluvial, «a pesares do acontecido» en alusión a la peregrinación a nado de David Meca que promovió la Consellería de Cultura y que tuvo su meta en el río Ulla del lado de Cesures y no del de Padrón. Asimismo, el gobierno padronés quiere una «resposta oficial» del conselleiro Roberto Varela, al tiempo que le pide «lealdade institucional».

LA VOZ DE GALICIA, 12/01/10