La autorización de este año contiene novedades.

Los valeiros recibieron este año una sorpresa al observar la autorización para pescar la lamprea. Tal y como explicó Antonio Pesado, hasta el momento los valeiros tenían cuatro horas para levantar los aparejos, aunque podían echarlos al agua cuando lo considerasen oportuno. Sin embargo, en esta campaña la autorización también recoge un plazo máximo de cuatro horas para arriar los aparejos. En este sentido, los valeiros no entienden ese cambio, aunque Pesado asegura que no va a tener apenas incidencia en la actividad diaria de campaña. Así las cosas, hay que destacar que mañana los valeiros tendrán hasta las doce del mediodía para levantar los aparejos y comprobar si el río ha sido fructífero en el fin de semana. Del mismo modo, el próximo martes es el día fijado para poder lanzar los aparejos al agua y así obtener nuevas capturas. Habrá que esperar a principios de la semana para saber el precio al que se venden estos ejemplares y si el número de capturas es o no elevados, aunque las previsiones para este año son bastante buenas, teniendo en cuenta las condicioes meteorológicas que se están dando en las últimas semanas y que propician la existencia de mucho caudal en el río Ulla, lo que favorece la proliferación de las lampreas.

DIARIO DE AROUSA, 03/01/10

Unas plataformas sobre el Ulla anuncian el puente del AVE.

La empresa responsable de las obras del AVE colocó en los ulitmos días unas plataformas sobre el Ulla que servirán de base a la instalación de los pilares sobre los que se construirá el puente del tren de alta velocidad que cruzará el río Ulla. La magnitud de la base preocupa a los sectores productivos de la ría, alarmados por la posibilidad de que la infraestructura afecte a los bancos marisqueros de la ría de Arousa.

LA VOZ DE GALICIA, 03/01/10

David Meca afronta o Reto Xacobeo 2010, peregrinando a nado pola ría de Arousa e o río Ulla.

O nadador catalán publicitará o Ano Santo Compostelán con esta acción

David Meca, campión do mundo de natación de Longa Distancia, enfrontarase o vindeiro martes día 5 a un novo reto, o Xacobeo 2010, travesía a nado de algo máis de 20 quilómetros pola ría de Arousa remontando o río Ulla ata a localidade pontevedresa de Pontecesures.

(máis…)

Meca hará el Camino a Santiago a nado por el río Ulla

Dmec

David Meca, campeón del mundo de natación de larga distancia, se enfrentará el próximo martes, día 5, a un nuevo reto, el Xacobeo 2010, travesía a nado de algo más de 20 kilómetros por la ría de Arousa remontando el río Ulla hasta la localidad pontevedresa de Pontecesures.

Con este nuevo reto, Meca pretende convertirse en el primer peregrino en realizar el Camino de Santiago a nado y rememorar la ruta marítimo-fluvial por la que llegó el Apóstol Santiago a Galicia en el año 44.

Meca anunció ayer su nueva aventura en la Casa de Galicia en Madrid, acto en el que le acompañaron el director-gerente de S.?A. do Xestión do Plan Xacobeo, Ignacio Santos, José Ramón ?nega, delegado de la Xunta de Galicia en la capital.

(máis…)

David Meca fará o Camiño de Santiago a nado dende Vilagarcía ata Cesures

DM

David Meca amosa o camiño que vai a facer a nado no acto de presentación do desafío.

O Campión do Mundo de Natación e experto en desafíos case imposibles, David Meca, presentou onte en Madrid o Reto Xacobeo 2010, que previsiblemente realizará o vindeiro martes 5 de xaneiro e durante o que se converterá no primeiro peregrino en realizar o Camiño de Santiago a Nado. Durante a rolda de prensa, David Meca, acompañado polo director-xerente da S.A. de Xestión do Plan Xacobeo, Ignacio Santos Cidrás, e o delegado da Xunta de Galicia en Madrid, José Ramón ?nega, explicou todos os detalles da que será unha travesía de grande espectacularidade e enorme simbolismo, xa que permitirá rememorar a Ruta Marítimo-Fluvial do Camiño de Santiago, percorrendo parte da Ría de Arousa e remontando o Río Ulla.

(máis…)

Os socialistas cesureños, críticos co remate das obras feitas na vila

Rematou o ano 2009 e inauguráronse as obras do Plan E financiadas polo goberno de José Luis Rodríguez Zapatero. As presas traen innumerables deficiencias, que nós, os socialistas de Pontecesures estamos obrigados a denunciar, para que sexan subsanadas para o desfrute dos cidadáns do noso concello.

Empezamos pola Prazuela, centro neurálxico da vila, que precisa a mellora da iluminación instalada, que ao noso parecer, é moi escasa é precisa de máis puntos de luz. Neste mismo lugar o paso de peóns que cruza a rúa ten un rebaixe, que en poucos días feito, provocou moitas caídas, por agora sin graves consecuencias, de persoas maiores. ? necesaria a mellora deste acceso a Prazuela para non lamentar accidentes de peores consecuencias. Como xa se denunciamos noutras ocasións, sigue presente na Prazuela un enchufe eléctrico ao alcance dos máis pequenos. Pedimos urxentemente a súa eliminación ou tomar as medidas necesarias para que deixe de ser un perigo. Bótase en falta mobiliario urbano, presente anteriomente, como son papeleiras e xardineiras, tan necesarias e que aumentan a beleza do entorno.

O novo asfaltado das rúas considerámolo deficiente, xa que se suceden os problemas de embolsamento de auga, non sempre achacables ás chuvias intensas como as que estamos a padecer nos últimos días. Estes acúmulos de augas provocan dificultades aos peatóns e perxuicios aos comercios do centro da vila. Ademáis, bótanse en falta máis aliviadeiros de augas pluviais.

Os veciños e veciñas de Pontecesures pregúntanse cando rematarán as obras das beirarrúas en curso. Exténdese a sensación de provisionalidade na execución das obras, alargándose no tempo e aumentando as molestias para os viandantes que deben sortear innumerables obstáculos e camiñar pola calzada.

Sabemos que as obras están rematadas e cumpliron os obxectivos do Plan E 2009; pero seguimos considerando que outras zonas do Concello precisan actuacións moito máis urxentes e necesarias que as xa realizadas. Entre elas podemos destacar:
– Alumeado e saneamento do Souto, Monte de Porto, Redondo, Grobas.
– Canalización do Telleiro e depuración das augas residuais alí verquidas ao río Ulla, precisamente no lugar onse se realizan as capturas das lampreas,
– Construción e mellora e beirarrúas e firmes en Carreiras, Redondo, San Xulián

Agardamos que o grupo de goberno municipal teña en conta estas propostas a hora de dispoñer de axudas de diferentes organismos oficiais, para mellorar a calidade de vida dos veciños destes lugares, que merecen a mesma consideración que os que viven no centro da vila.