David Seoane, pescador cesureño: “Cogí el ejemplar del Lérez cuando solo llevaba un minuto pescando”.

Era su primera visita al Lérez y en su primer lance sacó el primer salmón del año que, además, es el más madrugador desde la reapertura del río a la actividad pesquera. Así vivió la jornada David Seoane, de Pontecesures.

Primera visita a este coto y primer salmón del año para usted.
Sí, y además fue a primera hora de la mañana, cuando solo llevaba un minuto pescando. Fue sobre las ocho menos cuarto.

De repoblación, ¿no?.
Sí, de repoblación, pero viene del Atlántico, se nota (bromea).

¿Y qué tal de tamaño?.
Es una pieza de tamaño medio. Es de primera subida, según tengo entendido, pero es un buen ejemplar.

Parece que la temporada cumple con las expectativas.
Yo estuve aquí el sábado pasado y el río estaba muy mal, estaba crecido y el agua estaba muy, muy turbia. Cuando llegué auí esta mañana (por ayer) me quedé asombrado del cambio que había pegado. Me volví más optimista: Y en los primeros lances ya engancho el salmón.

Las condiciones del día fueron bastante buenas, ¿no?.
El día está espectacular,comparado con los que hubo semanas atrás, las condiciones son inmejorables para la pesca; el agua está perfecta, la temperatura es perfecta….Tengo ganas de coger algún reo, porque hace años que no cojo ninguno, y voy a seguir peleando a ver si pesco alguno.

¿Tiene permiso para pescar en otros ríos esta temporada?.
Sí, tengo más cotos. Iré al Eo y también al Ulla, pero hoy es muy tarde y posiblemente no vaya.

Pero disfrutará de este salmón con los amigos y familia, supongo.
Sí. Pertenezco a un club de pesca de Padrón. al Winsurfing Latorre en el que hay muchos pescadores de salmón. Hoy estuve hablando con un compañero que estaba en Lugo y también cogió un salmón, así que tenemos dos. A lo largo de la temporada vamos cogiendo y, normalmente, no siempre, nos juntamos para hacer una commida y preparamos salmones de todos los tipos, ahumado, a la plancha, al horno, ponemos algo de marisco y algo de carne después y hacemos una commida como Dios manda.

Entrevista publicada en el DIARIO DE PONTEVEDRA el 02/05/14

Padrón se resarce del año pasado y cierra la Pascua con éxito de público.

apasc

Las atracciones de feria tuvieron días de enorme afluencia durante las fiestas de Pascua.

Padrón recupera poco a poco la normalidad tras casi diez días de fiesta, que se desarrollaron sin incidencias destacadas, según informó ayer la Policía Local, más allá de que en la madrugada del pasado domingo quemaron un contenedor situado en la avenida de Compostela. Desde el Concello, la edila de Festexos, Elena Romero, también destaca que las fiestas fueron un «éxito» a nivel organizativo y, en general, también de público.

El domingo por la tarde, por ejemplo, hubo muchísima afluencia pese a ser ya la última jornada. A dicho éxito contribuyó claramente el buen tiempo que acompañó, en general, a la Pascua y que se lo debía a Padrón tras el desastre del año pasado. Buen tiempo salvo el martes de Pascua y el viernes de Pascuilla, jornadas en las que, pese a la lluvia, el Concello no suspendió nada de lo previsto y tiró de carpas.

La afluencia de público en días como Domingo de Ramos, Viernes Santo, Sábado o Domingo de Pascua se notó en la actividad de la hostelería y en las atracciones. Sobre el primer colectivo, las informaciones que maneja la edila Elena Romero apuntan a que quedó «contento» por el negocio registrado. El sábado pasado, por cierto, varios de los establecimientos hosteleros recibieron la visita inesperada de inspectores de Trabajo.

 

Llenas estuvieron la mayor parte de los días las pulperías de la feria y también las atracciones, aunque los titulares de las que están dirigidas a adolescentes y jóvenes se quejan de que hubo mucho público, pero «pouco diñeiro» en el bolsillo.

 

Tras las fiestas, para las atracciones, pulperías y demás barracas de feria, ayer fue día de desmontar aparatos y demás antes de dejar Padrón. Algunos ya lo hicieron enseguida, y otros se irán en el día de hoy.

La Voz de Galicia

 

La primera corporación democrática de Padrón se reúne 35 años después.

La primera corporación democrática del Concello de Padrón salió elegida un día como el sábado de hace 35 años y, por este motivo, los concejales electos comparten hoy una comida. Estarán todos, a excepción de dos, ya fallecidos. Son por UCD el que fue alcalde Eduardo Otero González; Enrique Basadre Rivas; Cesáreo Vidal y José Manuel Cortizo Sóñora. Este último dejó el acta a mitad de legislatura y en su lugar entró José Joaquín Conde Miguéns.

Por Alianza Popular salieron elegidos Cesáreo Pardal Rey; Francisco López Calvo y Ramón González. Los dos primeros ya fallecieron.

Por el Movimiento Comunista de Galicia estaban José García Lapido, Segundo Corbelle y Ánxela Cristobo; por el partido socialista Araceli Calvo y Celestino Freire Pacheco y, por último, por el Partido Independiente, Conchita Posse.

Es la tercera vez que la primera corporación democrática de Padrón se reúne para recordar el día de su elección; lo hicieron en el 25 aniversario, en el 30 y ahora en el 35.

La Voz de Galicia

Alejandro Pazos dará el pistoletazo de salida a la Pascua.

Padrón se prepara para celebrar sus fiestas grandes, unas fiestas que arrancarán mañana, sábado con el pregón a cargo del catedrático de Ciencias da Computación e Intelixencia Artificial de la Universidade de A Coruña, el padronés Alejandro Pazos Sierra. Será a las nueve de la noche, desde el balcón de la casa consistorial. Si bien el día grande de la Pascua será el domingo, donde la feria caballar, la de maquinaria agrícola y la corrida taurina son el santo y seña de la celebración.

Miles de pascueiros recorrerán las calles del municipio, en concreto las situadas entre el Campo da Barca, donde se celebrará el evento equino, y el Souto.

El Correo Gallego