O domingo, 6 de abril, Romaría de San Lázaro en Pontecesures.
Misas de víspora o sábado día 5 ás 19 e ás 20 horas.
Misas do día: ás 8, 9, 10, 11, 12, 13 (solemne(, 17 (rosario e viacrucis), 18, 19, e 20 horas.
Las fiestas de Pascua de Padrón tienen un coste aproximado de 160.000 euros.
Feria de caballos, espectáculos equinos y taurino, procesiones religiosas, verbenas; conciertos, pruebas deportivas, folclore, fuegos de artificio, exposiciones, atracciones y más. De todo ello se podrá disfrutar en la Pascua de Padrón, las fiestas grandes de la villa, desde este fin de semana y hasta el domingo 27 de abril.
El Ayuntamiento presentó ayer el programa oficial, que tiene un presupuesto aproximado de 160.000 euros, más o menos lo que recauda por la adjudicación de las parcelas, según informó la concejala de Festexos, Elena Romero. La edila estuvo acompañada en el acto por el alcalde Antonio Fernández y por la responsable de Cultura, Carmen Lois, que presentó el Libro de Pascua.
En cuanto al programa, el gobierno local se mantiene fiel a las citas tradicionales con lo que no hay grandes novedades. El grueso del cartel arranca el lunes 14, con actividades deportivas en la calle para los niños, que se repiten los días 15 y 16, además del 23 y 24, pero en este caso por la tarde. Están pensadas para facilitar la conciliación familiar en días no lectivos.
El sábado de Pascua comienzan oficialmente las fiestas con la lectura del pregón, que este año le corresponde a una persona nacida en la tierra, Alejandro Pazos Sierra, catedrático de la Universidade de A Coruña. Ese mismo día se inaugura la feria de exposición de maquinaria agrícola e industrial.
El domingo 20 es el día grande de Padrón, con la feria de caballos y los concursos en la plaza instalada en el Campo de A Barca. Como novedad, se celebrarán nuevas pruebas, en este caso de potros y potras de pura raza española. Por la tarde habrá corrida de toros, con cuatro novillos para la rejoneadora Ana Rita y el novillero Díaz Pascual.
La Voz de Galicia
Seis embarcaciones de valeiros servirán las 300 lampreas para la fiesta gastronómica del domingo.
Seis embarcaciones de valeiros de Pontecesures servirán las trescientas lampreas del Ulla que se servirán el próximo domingo en la fiesta de exaltación de este producto. El acuerdo entre los pescadores, el Concello y el empresario que, por segundo año consecutivo, gestionará la carpa de degustación se alcanzó en los últimos días por iniciativa de los propios valeiros, ya que ??o sábado aínda non había nada concretado? a pesar de que faltaba poco más de una semana para la celebración gastronómica, explica Pepe Barreiro, el pescador que promovió las conversaciones.
Como ya había anunciado días antes la concejala Cecilia Tarela serán 300 las lampreas que aportarán los valeiros, a los que pagarán 10 euros por unidad. Seis barcos decidieron sumarse al acuerdo, mientras que los otros optaron por quedar al margen porque ??non tiñan? producto o esperan colocarlo en el mercado ??a mellor prezo?. Los pescadores que aportarán las lampreas para la fiesta ??temos bastante stock? tras las ??excepcionales? capturas de mediados del mes de marzo, y que ahora ya han descendido notablemente. ??Estamos collendo seis ou sete ao día por embarcación, que tampouco está mal?, indica Barreiro, aunque parezca poco tras el aluvión de ejemplares que remontaron el Ulla en semanas anteriores.
Preparativos
Cada uno de los seis barcos que surtirán a la fiesta aportarán 50 lampreas de un peso comprendido entre 1,2 y 1,5 kilos. Serán cuatro cocineras las que, entre el viernes y el domingo por la mañana limpiarán los ejemplares y los prepararán a la bordelesa (los fogones se instalarán en la plaza de abastos), confeccionando así las 900 raciones que, por un precio de 10 euros, estarán a disposición de los comensales que acudan al reclamo de este apreciado pez.
También se podrán adquirir lampreas enteras por 30 euros, teniendo en cuenta que la fiesta coincide con la romería de San Lázaron y son muchas las comidas familiares organizadas para esa jornada en el municipio de Pontecesures.
Diario de Arousa
O 29 de marzo, 7ª Andaina Bisbarra do Sar.
Séptima edición de la Andaina Bisbarra do Sar que se celebrará el próximo sábado 29 de Marzo en el municipio de Padrón. La competición, cuyo recorrido será de 50 kilómetros divididos en tres anillos de 27,5, 15 y 7,5 kilómetros, respectivamente, se podrá realizar de tres formas diferentes: Caminando, sin retenciones y en Mountain Bike. La competición comenzará a las 09.00 horas y transcurrirá por sendas, pistas forestales, cortafuegos, senderos y suelo asfaltado. El punto de partida de la marcha estará ubicado en la plaza Macías, en la villa de Padrón, y su meta en el Miradoiro do Pico de Meda, sito en el municipio de Zas.