Medio Ambiente renueva el Plan de la Anguila en la desembocadura del Ulla.

La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas publicó en el DOG de ayer la renovación del Plan de aprovechamiento específico de la anguila en la desembocadura del río Ulla para el año 2014, que marca el periodo de pesca de esta especie y mantiene las principales características del plan inicial aprobado en 2012.
La administración autonómica establece tres zonas en las que se podrá practicar la pesca: La alta, la media y la baja.
Además, también determina que el arte de pesca autorizada es la nasa tipo voitirón, que deberán ser revisadas y levantadas diariamente. Las labores de pesca se suspenderán desde las 12 horas del sábado hasta las 12 horas del lunes y con carácter general la actividad se podrá realizar entre 20 y 23 días al mes.
La cuota de captura por temporada se sitúa en un máximo de 5.176 kilos para el total de las 16 embarcaciones y un máximo de 3 tripulantes por cada una, siendo la dimensión mínima de las anguilas capturadas de 20 centímetros.

Diario de Arousa

La Agrupación Belesar ofrece un concierto el sábado 22 en el Auditorio de Valga.

La Asociación Cultural Musival y la Banda de Música Municipal de Valga, en colaboración con otras entidades como el Concello de Valga, organizarán un concierto a cargo de la Agrupación Musical de Belesar (Baiona) el próximo sábado 22 de febrero a las nueve de la noche en el Auditorio Municipal de Valga.
Con esta iniciativa continúa, como todos los meses, el Ciclo Música coas Nosas Bandas, que desde el año 2012 concentra mes tras mes a alguna de las mejores bandas para deleitar al público valgués.
En este evento, la Agrupación Musical de Belesar, fundada en el año 1997 y multipremiada en los diferentes certámenes en los que participó, estará dirigida por Javier Domínguez Millán y ofrecerá un programa compuesto por una buena muestra de música gallega y también por las piezas que en el año 2013 la llevaron a ganar el segundo premio en el VII Certame Galego de Bandas de Música.
La actuación será de entrada libre y gratuita para facilitar la asistencia de todos los vecinos que deseen acudir a presenciar el concierto.
El Ciclo Música coas Nosas Bandas continuará el sábado 29 de marzo con un concierto dedicado a los socios de la Asociación Cultural Musival por parte de la Banda de Música Municipal de Valga.

Diario de Arousa

Premio a toda una vida entre fogones.

P8 valga /

Entrega de los galardones en el Salón de Plenos del Consistorio de Valga. A la derecha, María Fernández con un ramo de flores.

La valguesa María Fernández Otero vio reconocida el sábado su trayectoria profesional de más de medio siglo. Toda una vida entre fogones, 69 años desde que  a los 13, siendo aún una niña, se inició en el mundo laboral en la cesureña Casa Castaño. Fue para ella una gran escuela en la que ??aprendín moito? antes de convertirse en autónoma y fundar su propio restaurante, Casa José, en el que continúa siendo la que manda. A sus 82 años todavía sigue ??dirixindo?, dice entre risas, para que especialidades como las croquetas de marisco, la lamprea o la anguila sigan siendo reclamo para personas llegadas desde distintos rincones de Galicia y de España. ??Ven xente de moitos sitios, de Madrid ou da Coruña, e saen todos contentos?. Y ese es su mejor premio.
María Fernández repasa algunas de las claves para que un plato sea exquisito. Lo fundamental, comenta, es tener ??moita paciencia. Hai que estar enriba da comida, para que non se pase. Para que a cousa saia ben hai que andar moito arredor da cociña?. Su sabiduría y experiencia le han valido para que la Federación de Autónomos de Galicia y la Agrupación Provincial de Autónomos de Pontevedra le hayan concedido su diploma de honor y medalla de oro en reconocimiento a su trayectoria profesional en el sector de la gastronomía. La Cofradía Gastronómica Luso Galaica también la ha galardonado con la medalla de oro al mérito gastronómico, otorgándole además el Prato de Ouro a su restaurante, Casa José. Idéntico premio recogió el alcalde valgués, José María Bello Maneiro, por las fiestas gastronómicas de la anguila y la caña (la primera declarada de Interés Turístico de Galicia) que organiza el Ayuntamiento y la promoción turística que conllevan. Pero Bello Maneiro quiso que todo el protagonismo recayera ??na señora María?. ??Para o Concello é unha honra que unha veciña nosa sexa recoñecida polo seu traballo de moitos anos?, comentó el regidor.
Al acto celebrado en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial valguesa asistió también Francisco Javier Pérez Bello, pesidente de la Federación de Autónomos de Galicia (Feaga), que se refirió a María Fernández como ??un exemplo? de dedicación a una profesión. Por eso, ??nos sumamos a esta homenaxe? y anunció que el próximo 29 de marzo nombrarán a la propietaria de Casa José ??autónoma de honra? durante una gala para conmemorar el Día do Autónomo de la provincia de Pontevedra. ??? unha honra entregar premios a persoas con tantos anos de adicación, que ao longo da súa vida tiveron que superar tantas crises, singularmente esta última que está sendo tan dura e tan longa?, indicó Pérez, que tras la entrega de premios tenía previsto degustar algunos de los manjares de Casa José. ??Polas referencias que teño, estou seguro que será unha comida marabillosa?, pronosticaba.

Diario de Arousa

Pontecesures sufre una media de cuatro robos a la semana.

Cansados están ya los vecinos del municipio de Pontecesures, en la comarca del Baixo Ulla, de la oleada de robos que vienen sufriendo desde el pasado verano. Según explica la concejala, Cecilia Tarela, la media se ha situado ya entre tres y cuatro asaltos semanales. Viviendas, negocios y empresas son las víctimas de los cacos, que no dudan en llevarse todo lo que encuentran por delante. Nadie está a salvo y ni los vecinos, ni el gobierno local saben ya que hacer para atajar este problema.

La última semana, añade Tarela, ha sido solo un ejemplo de lo que los residentes llevan meses sufriendo. Los robos comenzaron el sábado a la noche en una vivienda de la localidad. El matrimonio dueño de la misma se encontraba durmiendo y, su hijo, jugaba en el ordenador. Era de madrugada. Los ladrones entraron a la cocina y allí cogieron las llaves del coche, que estaba estacionado en las inmediaciones de la vivienda. También se llevaron un sobre con dinero.

Solo un día después, se registró un segundo intento de robo. En esta ocasión, los amigos de lo ajeno intentaron abrir un butrón para poder acceder a un bar. Por fortuna alguien los sorprendió y tuvieron que abandonar su tarea antes de poder hacer más daño en ese establecimiento. La tercera víctima de la semana fue un técnico de la empresa R, que vio como su furgoneta quedaba completamente desvalijada durante el pasado martes. Y el cuarto tuvo lugar en la madrugada del viernes, cuando quisieron acceder a las oficinas de la empresa Afyt.

Ladrones libres

La concejala de Pontecesures explica que los vecinos están ya cansados y no saben qué hacer para evitar estos robos. Desde el gobierno local se ha dado aviso, por activa y por pasiva, a la subdelegación del Gobierno para que se refuerce la presencia de la Guardia Civil en la localidad. Pero tampoco esta medida parece haber surtido efecto. Uno de los problemas, añade Tarela, es que los ladrones que son identificados y detenidos por las fuerzas del orden acaban quedando en libertad tras prestar declaración ante el juez. Eso sucedió con el supuesto autor del robo del vehículo. «O domingo colleron en Catoira ao que roubou o coche e o luns á tarde estaba xa libre», se queja la edila, que reclama una solución para este problema.

Según explica Tarela, los robos comenzaron durante el pasado verano. Y, desde entonces, no han dado ni una tregua a los vecinos de esta pequeña localidad. Durante los últimos meses, el municipio ha sufrido una media de entre tres y cuatro robos a la semana. Y, añade la concejala, en vista de que nadie parece encontrar una solución, seguirán repitiéndose.

La Voz de Galicia