La militancia de CxG elige en Padrón con un 69% de los votos ir en la candidatura del PNV a las europeas.

La militancia de Compromiso por Galicia (CxG) ha elegido este sábado con un 69 por ciento de los votos emitidos en su Convención Nacional celebrada en Padrón (A Coruña) ir en la candidatura del PNV a las elecciones europeas del próximo mes de mayo, frente a un 29 por ciento que ha optado por una candidatura gallega para concurrir en solitario.

En el acto de clausura de esta convención a la que han acudido unos 500 militantes, según cifras de la organización, el secretario xeral de CxG, Xoán Bascuas, ha afirmado sentirse “profundamente orgulloso” de este ejercicio de democracia y de la muestra de respeto que ha dado el conjunto de la afiliación, con unas propuestas que “fueron debatidas con argumentos”.

En este sentido, Bascuas ha subrayado que, a partir de ahora, “la propuesta es de todos y todas”, al tiempo que ha asegurado que el trabajo que va a desarrollar CxG en la campaña a las europeas va a ser “ingente”.

Todo ello, con el fin de apostar por una Unión Europea más democrática y social para conseguir situar “la voz de Galicia en Europa”.

DOS OPCIONES
Un grupo de militantes de Compromiso por Galicia (CxG), entre los que se encuentran nombres como la concejala Jessica Fernández Polo, la responsable local de Santiago, Modesto Toribio, y el secretario comarcal de Ferrol, Álvaro Montes, junto con numerosos miembros de la Mocidade Nacionalista Galega, han defendido en la convención que la formación concurra en solitario en las elecciones europeas de mayo, frente a la opción que ha resultado ganadora –con un 69% de los votos– que encabezan nombres como el exsenador Xosé Manuel Pérez Bouza o Gonzalo Constenla, de acudir a las urnas con el PNV.

Precisamente, el colectivo que ha defendido la opción vencedora de ir en coalición con otras formaciones, también respaldada por nombres como Rafael Cuíña, mantiene esta postura de coalición con el PNV después de que la posibilidad de dar forma a una candidatura gallega con otras fuerzas nacionalistas –BNG y Anova– la vean como “cerrada”.

Así las cosas, Compromiso por Galicia, cuyas bases se escindieron del BNG tras la asamblea de Amio en que también se marchó el sector ‘irmandiño’ liderado por Beiras y que ahora forma parte de Anova, ha debatido en esta jornada la forma en la que concurrirán a los comicios al Parlamento europeo resultando vencedora la apuesta por participar en coalición con el PNV.

Por otra parte, en esta Convención Nacional celebrada en Padrón se ha aprobado con un 93 por ciento de los votos de la militancia los criterios y bases programáticas.

El Correo Gallego

Dos embarcaciones se suman a la campaña de la lamprea.

Dos nuevas embarcaciones se sumaron en la jornada de ayer a la campaña de la lamprea largando sus aparejos junto con los otros seis barcos que ya faenan en el río Ulla desde el pasado fin de semana.
Ramón Barreiro, uno de los valeiros que participa en esta campaña, explicó en la jornada de ayer que algunos de los profesionales han decidido largar los aparejos en una zona más baja del río para evitar que las fuertes corrientes produzcan daños en el material.
Este experto valeiro destacó que el hecho de dejar los aparejos en zonas más bajas hará que las capturas sean inferiores, ya que es la zona alta donde más lamprea se puede coger. Sin embargo, los valeiros que participan en esta accidentada campaña prefieren optar por la prudencia para evitar que se produzcan daños en sus aparejos.
De este modo, con las dos embarcaciones que se sumaron en la jornada de ayer tan solo quedan tres barcos que todavía no han echado sus aparejos al río, tal y como explicó Ramón Barreiro, que confía en que las cifras de capturas vayan mejorando en los próximos días.
Hay que recordar que en la jornada del sábado las seis embarcaciones que participaron en la campaña capturaron 23 ejemplares, mientras que el lunes la cifra fue ligeramente inferior.
A lo largo del día de hoy, entre las 12 y las 16 horas, está previsto que los valeiros vuelvan al río para retirar los aparejos y comprueben si hay más o menos capturas. Así, confían en que poco a poco el mercado se vaya animando y los restaurantes de la localidad inicien la campaña.

Diario de Arousa

El empresario Juan Serrano dona más telas para el Belén de Valga.

La asociación ??Amigos do Belén? también ha tenido su regalo de Reyes: una nueva remesa de telas donadas por la empresa de Mataró Secot Intertextil S.L., de la que es socio Juan Serrano. El empresario catalán, con familia en Abalo (Catoira), es un asiduo al Belén Artesanal de Valga desde hace casi una década y el pasado año ya envió, de forma desinteresada, varias cajas de telas para que ??Amigos do Belén? pudiera ??vestir? a las figuritas que integran el nacimiento.
A finales del mes de diciembre, Juan Serrano no faltó a su cita con el Belén y pudo comprobar como alguno de los retales que había donado ya lucían como vestimenta de las figuras artesanales, anunciando en ese momento a ??Amigos do Belén? que les haría llegar más material. Cumplió con su palabra y los paquetes llenos de telas llegaron en los últimos días a Valga. El colectivo ??Amigos do Belén? trasmitió de nuevo su agradecimiento a Secot Intertextil y a Juan Serrano por esta aportación.

?ltimos días
Y mientras, la edición número 18 del Belén Artesanal se acerca a su fin. La clausura tendrá lugar este domingo, por lo que las personas que aún no hayan acudido a ver el nacimiento deberán apurar los últimos días. El local de Campaña abre por la semana de 17:30 a 21 horas; el sábado lo hará de 17 a 21, y el domingo de 12 a 14 y de 17 a 21 horas. Será en la jornada de clausura cuando se conozcan los nombres de los ganadores de los dos concursos: uno para convertirse en figurita del Belén y otro para descubrir el personaje famoso oculto. El vencedor de este segundo certamen podrá elegir una figura del nacimiento (que no tenga movimiento) para llevársela a su casa.

Diario de Arousa