Roban de madrugada una furgoneta del Club Náutico de Pontecesures rotulada.

El ente se queda sin un vehículo fundamental para su actividad en plena competición

El Club Náutico de Pontecesures sufrió en la madrugada de ayer un duro golpe para su actividad, al ser víctimas del robo de una de las dos furgonetas que utilizan para los traslados del equipo para los entrenamientos y competiciones por toda la geografía española. Todo ocurrió sobre las 2,30 horas, cuando según testigos presenciales, dos hombres, de entre 30 y 40 años de edad, accedieron a las instalaciones del Náutico y se apropiaron de una furgoneta azul, una Mercedes Vito 111 CDI con placas de matrícula 9707-CYX, totalmente rotulada con el nombre del club y de una veintena de patrocinadores.

Los responsables del club, explica su presidente, Ángel Barreiro, descubrieron el robo en la mañana de ayer, cuando se acercaron a las instalaciones para comenzar con las actividades de entrenamiento de la jornada.

“Nos hemos llevado una desagradable sorpresa porque esta furgoneta es fundamental para nuestra actividad, ya que nos permite trasladar a los palistas, a las embarcaciones y el material a todas las competiciones”, explica. Barreiro no se explica el robo, ya que la furgoneta es fácilmente reconocible “por la gran cantidad de rotulaciones que presenta, y salvo que sean profesionales que se dedican a la venta por piezas, van a tener muy complicado utilizarla para algo”.

Ahora, el objetivo es encontrarla cuanto antes, por lo que han alertado a todos los clubes de piragüismo de España por si laven, e incluso, a la Federación Portuguesa de Piragüismo por si hubiese sido trasladada al país luso.

“Para nosotros es un duro golpe porque nos encontramos inmersos en competiciones muy importantes y esta furgoneta nos permitía trasladar a toda la gente”, explica Barreiro. Su ausencia ya se va a notar este mismo fin de semana, ya que el sábado está prevista la celebración de una prueba en el vecino municipio de Catoira, “a donde, mal que bien, no tendremos mucho problema en desplazarnos”. El problema va a ser el domingo, jornada en la que el club tenía previsto desplazar a Foz (Lugo) a una importante cantidad de palistas, “algo que nos va a resultar prácticamente imposible por este contratiempo”.

FARO DE VIGO, 31/07/13

La fiesta de Herbón repartirá el próximo sábado una tonelada de pimientos.

serami

Serafín Miguéns confía en que la campaña del pimiento remonte a mediados de agosto.

La campaña empezó floja pero no habrá problema para reunir el producto

La parroquia de Herbón, en el municipio de Padrón, se prepara para celebrar una nueva edición de la fiesta que exalta y promociona el producto más famoso de su tierra, el pimiento. Será la 35 edición, se celebra, como siempre, el primer sábado de agosto, día 3 este año, y por segunda vez en el recinto ferial del pimiento y no en la carballeira del convento franciscano.

La comisión organizadora, presidida por Serafín Miguéns, en la que está integrada el Concello, hizo públicos los nombres del pregonero de esta edición y de las personas distinguidas con la capa y el mandil de Cabaleiros e Damas da Orde do Pemento. Así, el pregonero será el cocinero Benigno Campos, de un conocido programa de la televisión autonómica, que también recibirá la capa de caballero de la orden. Completan la lista Nava Castro Domínguez, directora de la Axencia de Turismo de Galicia; Antonio Manuel Aguión Fernández, jefe territorial de la Consellería do Medio Rural e do Mar en la provincia de A Coruña; y el Chef Rivera, José Antonio Rivera Casal, este «pola súa involucración persoal e vontade pola promoción e difusión do pemento de Herbón en toda a nosa xeografía».

En cuanto al pimiento de plata, se le concede al Hotel Scala y a Construcciones Márquez. El premio de sabia pementeira es para Rosa Guimarey López y el de joven pementeira para Cristina Dios Santos. La fiesta repartirá en torno a mil kilogramos de pimientos, donados por los productores de Herbón; 300 kilogramos de pan de maíz y 20 empanadas. En el lugar de celebración habrá aparcamiento gratuito para autobuses y vehículos, según explica el presidente de la comisión organizadora.

A la espera de que llegue el día, Serafín Miguéns explica que estos días «hai poucos pementos» porque, añade, «veulle ese calor tan forte e moitos quedaron sen cría xa que, aínda que a planta está moi regada abaixo, por arriba queimou». No obstante, está seguro de que «non haberá problemas» para reunir la cantidad necesaria de pimientos para la fiesta del sábado.

LA VOZ DE GALICIA, 28/07/13

Una accitana, novia de Antonio Jamardo Villamarín, entre las heridas de la tragedia de Santiago.

El accidente del tren en Galicia también ha dejado su huella en una familia accitana, la de Carmen Beas Negro, que figura en la lista de heridos leves. Según la información facilitada por su entorno de amistades, Carmen tiene fracturas en brazos y costillas. Se encuentra bien y estable. Durante el día de ayer su familia viajaba hasta Galicia para reunirse con ella mientras que permanecía a la espera de ser operada.

Carmen Beas, de 33 años, es licenciada en Matemáticas por la Universidad de Granada y cursó estudios en el colegio de la Presentación de Guadix. Actualmente Carmen reside en Madrid donde trabaja en el Instituto Nacional de Estadística.

Carmen viajaba en tren el tren siniestrado este miércoles con su novio, Antonio Jamardo Villamarín, quien había sido identificado entre las víctimas mortales. Carmen acudía a Santiago junto a su novio para asistir a la boda del más pequeño de los hermanos de Antonio, que se debía celebrar este sábado en una población cercana a Santiago de Compostela.

El Ayuntamiento de Guadix tiene previsto celebrar un minuto de silencio en recuerdo por las víctimas mortales de este accidente hoy viernes a las doce del mediodía.

RADIO GRANADA. CADENA SER