Los trabajadores de Servia anuncian una huelga desde el día 20 que afecta a la recogida de basura de Poantecesures.

La presidenta del comité de empresa de la concesionaria de la planta de residuos de Servia (Lousame), Mariví Fabeiro, confirmó ayer que si nada lo remedia, los nueve municipios a los que da servicio el complejo medioambiental comenzarán a estar bajo los efectos de una huelga de basura a partir del próximo sábado 20 de julio. Se trata de Lousame, Noia, Porto do Son, Muros, Carnota, Brión, Ames, Rois y Pontecesures.

La representante de los trabajadores lamentó las molestias que podría causar a los vecinos de esos concellos el referido paro en el servicio público diario de recogida de residuos sólidos urbanos. No obstante, aseguró que van a respetar los servicios mínimos que marque la empresa (FCC) “como fixemos sempre que convocamos unha folga”.

EL CORREO GALLEGO, 12/07/13

Pontecesures pone fin a unas Fiestas del Carmen marcadas por el sofocante calor.

fiestas pontecesures /fiestas pontecesures /

Con una jornada dedicada a San Antón puso fin ayer Pontecesures a las Fiestas del Carmen, organizadas en esta edición por la asociación cultural Festa Rachada. Las altas temperaturas fueron de nuevo las protagonistas y el abanico se convirtió en el mejor aliado para los asistentes a los actos de mediodía: una misa cantada por la Coral Polifónica Pontecesures seguida de procesión alrededor de la iglesia y la actuación del grupo folclórico local Algueirada, cuyos integrantes hicieron de tripas corazón para soportar el calor con los trajes regionales, a pesar de que ya buscaron una pequeña zona de sombra en el atrio de la igleisa para los bailes. Los vecinos agradecieron con aplausos su esfuerzos.
Para la tarde estaban programados juegos populares tanto para niños como para mayores en la Plazuela y el último acto de las fiestas fue la verbena en la zona portuaria con la música de las orquestas Assia y Olympus.
Fueron estas unas fiestas marcadas, sin duda, por el sofocante calor durante los cuatro días de actividades. Las elevadísimas temperaturas provocaron que, sobre todo en algunos actos vespertinos, no se congregara mucha cantidad de gente. Sucedió, por ejemplo, con los hinchables del sábado por la tarde y también en la procesión del domingo, a la que acudieron menos fieles de lo habitual ya que fueron muchos los cesureños optaron por pasar la jornada dominical en la playa e incluso en piscinas para refrescarse y que el calor se hiciera algo más llevadero.

DIARIO DE AROUSA, 09/07/13

Pontecesures cierra sus fiestas del Carmen con misa, juegos populares y una verbena.

carmen33

Ayer salió el tradicional desfile de los “valeiros”

Pontecesures celebró ayer el día grande de sus fiestas del Carmen con los actos religiosos -la misa y la procesión terrestre, que incluye una ofrenda floral en el puerto- y el Desfile Valeiro, que rinde tributo a uno de los oficios más tradicionales del pueblo, como es el de los pescadores fluviales de lampreas.

Los actos empezaron a media tarde y se vieron muy condicionados por el fuerte calor, lo que hacía poco apetecible caminar por las calles. Aún así se celebraron todas las actividades según el programa.

Pontecesures está en fiestas desde el viernes, y anteayer sábado tuvo lugar uno de los eventos que más han llamado la atención este año de los vecinos, como es la carrera de burros. Participaron ocho animales, y la victoria se quedó en casa, al ganar “Facundo”, que montaba el pontecesureño Marcos Ferro.

Las fiestas del Carmen de Pontecesures las organiza la asociación cultural Festa Rachada, y este año decidió incluir una carrera de burros, ya que es un evento muy tradicional en la localidad cercana de la villa de Padrón, a donde acuden algunos vecinos de Pontecesures que tienen burros en casa.

Las fiestas terminan hoy con una misa cantada en honor a San Antonio, a partir de las 12,30 horas, y con juegos populares a las 18 horas en la Prazuela. También hay verbena, a partir de las 22 horas, a cargo del grupo Assia y de la orquesta Olympus.

Lo que no se celebra este año es la Festa do Churro, por el desacuerdo entre el Ayuntamiento y los artesanos.

FARO DE VIGO, 08/07/13

Padrón recupera la feria medieval «pola demanda».

Tras un año sin celebrarse por motivos económicos el evento regresa la próxima semana en su octava edición

El Concello de Padrón, con su alcalde Antonio Fernández a la cabeza, anunció ayer el programa de la feria medieval, que se recupera en su octava edición tras un año sin celebrarla por motivos principalmente económicos. El evento, un posible incentivo turístico, tendrá lugar desde el siguiente viernes hasta el domingo.

Los motivos de esta nueva celebración son la «demanda que hai no pobo» y que «o concello está un pouco mellor economicamente». Según la concejala de Festejos, Elena Romero, el gasto de la feria se redujo a la mitad de otras ediciones, quedando en 15.000 euros porque «non paramos de traballar para que esta actividade se puidese facer co menor custo posible e coa maior repercusión». En cambio, con la pretensión de llenar las calles de Padrón de puestos, se abarató el precio a pagar por instalarlos, lo que hizo aumentar las solicitudes de plaza, tanto desde fuera del municipio como de asociaciones y particulares locales.

Al contrario que en anteriores citas, el viernes no habrá hora programada de cierre, si no que se decidirá según la cantidad de público asistente. También como novedades el sábado se celebrará un concierto de música folk, y los talleres de actividades en la calle irán destinados a adultos y no solo a niños, para «facer partícipe da feira a todo o público», según la ya citada concejala.

En la presentación, la edila de cultura, Carmen Lois, explicó que el Concello invitó de manera personal a la feria al alcalde del municipio de Arjonilla, en Jaén, ya que allí murió el trovador padronés Macías O Namorado. La intención es la promoción de la vida y obra del autor medieval a través de «produtos turísticos comúns».

Por último, se dio a conocer el cartel realizado para publicitar la feria, que está creado a través de una representación realizada por Pier María Baldi en 1669, artista que dibujó y pintó los principales lugares de España y Portugal por los que pasaba, y entre los que incluyó la localidad gallega.

Tanto el alcalde como las edilas coinciden en invitar a todos los habitantes del pueblo a tomar parte en el programa, especialmente en los talleres celebrados a pie de calle y en el concierto de música tradicional, así como a las localidades vecinas e incluso extranjeras.

LA VOZ DE GALICIA, 06/07/13

Cuatro días de festejos en Pontecesures.

El programa de las fiestas del Carmen de Pontecesures, organizadas por la asociación cultural “Festa Rachada”, incluye cuatro días de actividades. Se abre el viernes, con un partido de fútbol entre el Flavia y el Cordeiro, a las ocho de la tarde. Desde las 22 horas hasta las cuatro de la madrugada del sábado actuará un DJ, en A Plazuela, al lado de Correos y en el puerto.
Para el sábado se anuncia un pasacalles con los grupos Xarandeira y Airiños do Meda, mientras que de 11 a 13 horas está prevista la celebración de partidos de baloncesto con participación de niños de 8 a 11 años.
Paralelamente los grupos folclóricos antes citados actuarán a las 12,30 horas en A Plazuela, y a las nueve de la noche comenzará la primera edición de una carrera de burros, con salida desde A Plazuela, cerrándose la jornada con la verbena, a cargo de los grupos Troco y Nubes.
Día de procesiones
El domingo es el día grande de las fiestas del Carmen. Incluye una actuación de la Banda de Música Municipal de Valga, a las 12 horas en A Plazuela.
Pero los acontecimientos más esperados del día son el tradicional Desfile Valeiro, a las 18,30 horas, la misa cantada por la Coral Polifónica A Barcarola, la posterior procesión de la Virgen del Carmen y la ofrenda floral en el puerto. El domingo la verbena corre a cargo de la orquesta Capitol y los concursantes del programa televisivo La Voz llamados Hugo y Yhadira. Para el lunes se anuncia la actuación del grupo folclórico Algueirada, una misa en honor a San Antonio, la organización de diversos juegos populares y una verbena, con Assia y Olympus.

FARO DE VIGO, 03/07/13