Coches clásicos y vespas, en la programación de verano de Valga.

La Concejalía de Juventud y Deporte de Valga ha dado a conocer la programación para este verano, en la que destaca la inclusión de eventos relacionados con los vehículos antiguos. Así, se celebrará el 28 de julio la I Ruta de Coches Clásicos, con salida desde el Auditorio, y el 24 de agosto la Festa da Vespa en el Parque Irmáns Dios Mosquera. Este mismo recinto acogerá también entre el 30 de agosto y el 1 de septiembre la II Concentración Motera, organizada por el club Transapont Galicia, un colectivo que impulsa, igualmente, para el 19 de octubre una ??quedada motera? contra el cáncer.
El programa de eventos de carácter deportivo para los próximos meses comienza con la Festa da Bicicleta este mismo sábado e incluye el III Torneo de Fútbol Sala en julio, el VIII Slalom Memorial Xosé Ramón Santos el día 3 de agosto y la primera edición de una Ruta de BTT por el municipio. Esta está prevista para el 17 de noviembre y la organiza O Trisquel Club Ciclista.
Los valgueses que apuesten por practicar deporte este verano podrán elegir entre patinaje, tenis, piragüismo, kárate, rutas en bicicleta y a pie o el I Campus de Fútbol Concello de Valga, entre el 8 y el 12 de julio. También se organizarán caminatas por el municipio dentro del programa ??Coñece Valga a pé?. Los participantes podrán acercarse a lugares como el Monte Beiro, el Camino Real, el Camino Portugués, la playa fluvial de Vilarello, las cascadas, Mina Mercedes o descubrir la Ruta de la Camelia o la de Prisciliano.

DIARIO DE AROUSA, 19/06/13

Un evento con chicas en bikini y otro con cubatas causan malestar en Padrón.

scale.php

El PSOE dice que el Concello se prestó a anunciar un show sexista y una fiesta de la juventud con bebidas alcohólicas.

Un espectáculo «lava motos» con chichas en bikini adecentando máquinas de dos ruedas o el anuncio de una fiesta de la juventud con cantina a precios populares de dos copas a seis euros, por ejemplo. Son dos eventos anunciados por el Concello de Padrón, en el primer caso a través del área de Turismo y, en el segundo, con la colaboración de la de Festexos, y sobre ello cargó ayer duramente el grupo socialista de Padrón, que «rexeita» este tipo de actividades.

De acuerdo con este partido, que un «Concello sexa partícipe, nos tempos que corren, nun espectáculo machista de dúas mulleres en bikini lavando algunha que outra moto é intolerable». Y lo es más, añade, el secretario de organización local del PSOE de Padrón, Alberto Piñeiro, después de que la concejala de Cultura y Turismo escriba en las redes sociales sobre «igualdade e o respeto que se lle ten que ter as mulleres». Sobre el espectáculo lava motos, el grupo socialista precisa que «algúns membros do equipo de goberno o presenciaron».

Y si «esto non fora xa bastante vergoñento», el PSOE habla de la próxima fiesta de la juventud que se celebra el sábado 22 en Extramundi, organizada por el Club Deportivo Sar. En el cartel anunciador, en el que figura la colaboración del Concello, se anuncia la existencia de cantina con precios populares, «un cubalibre, 3,5 euros; dous, 6 euros». Para el grupo socialista esto es muy grave y más si se tiene en cuenta que «non fai moito o Concello de Padrón deixou de participar no plan de prevención das drogodependencias» y de fomento de hábitos de vida saludable, dirigido a la juventud.

«Ao goberno bipartito non lle debeu parecer o suficientemente importante dito plan e retirou a aportación económica que tiña asignada, polo visto para aforrar». Ello contrasta, según el PSOE, con la disponibilidad que parece tener ahora para colaborar con esta fiesta con alcohol por lo que entiende que es una «cuestión de prioridades».

El Concello asegura que «non é o promotor de ningunha das dúas actividades, tan só cedeu espazos públicos para a celebración, a petición dos organizadores». En el caso del espectáculo sexista, incluso envió una carta al club organizador advirtiéndolo de que no los consentirá.

LA VOZ DE GALICIA, 13/06/13

Alfombras y comuniones en la festividad de Corpus

CORPUS PONTECESURES /CORPUS PONTECESURES /

Calles y plazas de Pontecesures se engalanaron el domingo para celebrar la festividad de Corpus Christi. Las alfombras florales pusieron la nota de color en una mañana soleada en la que, además, recibieron la Primera Comunión cuatro niños de la villa (un varón y tres chicas). Fue en la misa oficiada a las 11:30 horas en la iglesia parroquial, cuyo atrio estaba presidido por una impresionante alfombra en la que se representaba a Cristo crucificado. La Plazuela, las calles Carlos Maside, Diputación y la Praza dos Valeiros fueron los otros espacios adornados por los vecinos (la mayoría de Porto), que trabajaron durante semanas para preparar y picar las flores (claveles, margaritas, camelias o tuyas que fueron donadas por los vecinos) y el serrín pintado que fue comprado con donaciones de algunos ciudadanos. Las tareas se intensificaron a partir del sábado a las cuatro de la tarde, con la confección de las alfombras sobre el terreno, un proceso que fue grabado en vídeo para después poder revivirlo. De este grupo de trabajo (integrado por unas treinta personas) formaron parte Amancia y Carmen, dos mujeres de 82 años de edad, que se esforzaron como las que más, incluso renunciando a horas de sueño durante la madrugada del domingo. ??Merecen unha homenaxe?, destacan sus compañeros, un colectivo de cesureños que ya llevan unos dos o tres años encargándose de las alfombras florales del Corpus. El fin de semana fue intenso para ellos, trabajando día y noche, un esfuerzo que después se vio recompensado por los elogios de los vecinos a las alfombras. Sobre ellas discurrió, ya pasado el mediodía, la procesión, que salió de la iglesia y avanzó hasta la Praza dos Valeiros, presidida por un altar en el que la comitiva religiosa hizo una parada. En este entorno, otro de los detalles más llamativo de las alfombras era una reproducción de la iglesia cesureña hecha con piedra.
Además de en Pontecesures, en otros municipios de la comarca también se celebró el Corpus el pasado fin de semana. Fue el caso de Valga, con alfombras junto a la iglesia de Cordeiro; Cuntis, donde se adornó la calle Bernardo Sagasta; y en Romai (Portas).

DIARIO DE AROUSA, 04/06/13