Padrón pide refuerzos policiales para las fiestas de la Pascua.

El Concello de Padrón remitió un escrito, con fecha 6 de abril, a la Subdelegación del Gobierno en Galicia solicitando efectivos policiales para las fiestas de la Pascua, teniendo en cuenta que serán unos días en los que se incremente, y de manera significativa, el número de visitantes que recibe la villa. A mayores, la plantilla de la Policía Local está «axustada» para las necesidades de los días de la Pascua, con lo que se ve «desbordada». Así lo aseguró ayer el alcalde padronés, Antonio Fernández, quien explicó que la solicitud de refuerzos se hizo en base a un informe de la propia Policía Local.

Así, el Ayuntamiento pide a la Subdelegación del Gobierno que se refuercen los efectivos de la Guardia Civil, además de agentes de la Policía Nacional, con el objeto de «manter a orde e a seguridade cidadá» en unos días en los que se incrementa el número de visitantes, sobre todo desde el próximo sábado y hasta el siguiente fin de semana, cuando se celebran las verbenas nocturnas.

A mayores, el Concello tiene convenios con sus homólogos de Brión, Teo y Rianxo para incrementar el número de agentes de la Policía Local desde este sábado a las diez de la noche hasta el domingo a la misma hora, cuando se prevé la mayor afluencia de público.

Así, de Teo vendrá un policía local; de Brión, 3 y de Rianxo, 12, gracias a los convenios que suscriben cada año. En este caso, es el Concello el que corre con el coste de incrementar los efectivos policiales. Por otra parte, para garantizar la buena marcha de numerosos eventos de estos días Padrón también está el Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES), así como la Agrupación de Protección Civil.

La Voz de Galicia

Padrón espera a 180.000 pascueiros.

El Concello de Padrón espera recibir a más de 180.000 personas en todos los días festivos de la Pascua, que tiene hoy su primera jornada y que se prolongará hasta el próximo día 23. Las previsiones apuntan a que, si la meteorología no es muy adversa, el Domingo de Pascua podrían llegar a congregarse en el municipio hasta 50.000 personas. El sábado, unes y Martes de Pascua, así como la jornada de cierre de Pascuilla, la asistencia rondaría las 25.000 por día, según cálculos del Concello. El programa es amplio, con cerca de 70 citas y con gran parte del protagonismo en el recinto ferial, en el que habrá 400 puestos repartidos entre el Campo da Barca, el Souto y sus inmediaciones y el Paseo do Espolón. Entre ellos figuran cinco pulperías y una veintena de puestos de comida, sin contar atracciones de feria y otras barracas.

El alcalde, Antonio Fernández, recorrió ayer el recinto, junto con miembros de su gobierno, y se mostró convencido de que la Pascua será un «éxito rotundo», al tiempo que aprovechó para invitar a todos los gallegos y a los visitantes a disfrutar de esta feria secular.

Para el regidor, la fiesta padronesa «é, sen dúbida, a gran Pascua de Galicia e unha referencia imprescindible xunto coa Semana Santa de Viveiro e de Ferrol». En este sentido, Antonio Fernández destacó que la catalogación como «a gran Pascua de Galicia confírese pola variedade e calidade das actividades programadas, a elevada afluencia de público e a tradición de máis de catro séculos de historia».

La Voz de Galicia

EXCURSI?N A SALAMANCA ORGANIZADA POLO CONCELLO DE PONTECESURES (27 E 28 DE MAIO).

O Concello de Pontecesures, coa colaboración da Asociación Pitufolandia, organiza para os días 27 e 28 de maio (sábado e domingo) unha excursión a Salamanca:

27 de maio (sábado):

  • Saída dende Pontecesures ás 7.00 horas dende A Plazuela.
  • Visita ao Lago de Sanabria (Puebla de Sanabria).
  • Xantar en Zamora e visita á cidade pola tarde.
  • Traslado a Salamanca.
  • Cea e aloxamento no Hotel Monterrey (4 estrelas).

28 de maio (domingo):

  • Almorzo e visita á cidade de Salamanca.
  • Xantar no hotel.
  • Viaxe de volta pola tarde.

PREZO POR PERSOA:   125 ?

Grupo mínimo 30 persoas, máximo ata completar o aforo do autobús.

Os interesados/as deberán anotarse nas oficinas municipais ata o 18 de abril. Para cumplimentar a inscrición deberán aboar tamén antes desa mesma data o custo da viaxe (125 ?) no seguinte número de conta:

ABANCA   2080  0304  67  3040024926

Ao realizar o pago deberá indicarse:

Concepto: EXCURSI?N A SALAMANCA

NOME e DNI.

O CLUB NÁUTICO DE PONTECESURES GA?A UN ANO MÁIS O CAMPIONATO DE ESPA?A DE XOVES PROMESAS.

O Club Náutico de Pontecesures ven de gañar o Campionato de España de Xoves Promesas Infantil e Cadete celebrado este sábado día 1 de abril en Sevilla.

Con este resultado, o Náutico de Pontecesures consolídase como a mellor canteira do piragüismo nacional. Esto non é un resultado aislado xa que a entidade, no seu traballo de aposta pola captación e implicación dos máis pequenos para que disfruten deste fermoso deporte, xa gañou o ano pasado esta competición nacional, e leva anos estando no máis alto da clasificación na categoría de xoves promesas.

O Náutico Pontecesures, eríxese como o epicentro da comarca para a práctica do piragüismo, como así o demostra que cada ano son máis os nenos que demandan prazas para a escola de verán e así iniciarse e adestrarse para nun futuro formar parte do equipo de competición e representar ao clube por todo o territorio galego e nacional.

Parabens para todos os deportistas, persoal técnico e de apoio que se desprazou a localidade de Sevilla, para permitir a este gran equipo demostrar o seu pontencial a todo o piragüismo nacional.

Manuel Fontán y Rodrigo Abalo, campeones de España.

El Campeonato de España para Jóvenes Promesas Cadetes (5.000 metros) e Infantiles (3.000) confirmó el pasado sábado en Sevilla que lo conseguido en el 2016 por el Náutico Pontecesures y la gran esperanza de la cantera del Náutico O Muíño de Ribadumia, Manuel Fontán Señoráns, no fue algo puntual, sino el principio de sendas prometedoras historias.

En el caso del equipo del Baixo Ulla, el Náutico Pontecesures amenaza con repetir como mejor cantera a nivel estatal, tras ganar la clasificación de clubes en la primera cita puntuable para la Liga Nacional de Jóvenes Promesas. El conjunto arousano se impuso con 2.303 puntos, por los 2.236 de la Escuela Piragüismo Ciudad de Pontevedra y los 1.929 de un Náutico de Sevilla que cerró el podio. El As Torres-Romaría Vikinga ocupó el sexto puesto, con 1.503 puntos. Decimoctavo fue el Breogán do Grove, con 735, con el O Muíño figurando en el 48.º con 347 y el Piragüismo Illa de Arousa en el 99.º con 16.

A nivel individual, Manuel Fontán Señoráns se impuso con insultante claridad en la prueba del C-1 5.000, con un crono de 25 minutos y 38 segundos, casi diez segundos y medio menos que Nicolás Sprimont, del Náutico Port de Pollença, subcampeón. Una actuación que impulsa al palista del O Muíño en su preparación para los selectivos del combinado español juvenil.

Insultante claridad que demostró por igual en la categoría Infantil A en el C-1 3.000 Rodrigo Abalo Sampedro, del Náutico Pontecesures, que empleó 16.14, casi 13 segundos menos que Yoel Becerra, del Rodeira de Cangas. Araceli Baleirón, del Náutico Pontecesures, se colgó el bronce en el K-1 5.000 Cadete B.

La Voz de Galicia