Cócteles, queimada gratis y Panorama.

El Concello de Valga no solo se ha cuidado de surtir las mesas de sabrosa anguila. También dará la oportunidad mañana de probar el aguardiente de diferentes maneras; en cócteles, a partir de las once de la noche, y a la una de la mañana en la tradicional queimada que, tras el correspondiente conxuro, se repartirá entre los presentes.

Correrá la bebida y sonará la música en el parque Irmán Dios Mosquera. A partir de las nueve y media de la noche de la mano de la Banda de música municipal de Valga y después con la tradicional verbena, que contará con la actuación de las orquestas Panorama y Costa Oeste. La previsión es que la fiesta continúe hasta bien entrada la madrugada, y para reponer fuerzas, el domingo habrá ocasión de volver a probar la anguila en la ruta de tapas que organiza el Concello en colaboración con los locales de hostelería.

La Festa da Anguía y la Mostra da Caña do País cumplen su vigésimo sexta edición y lo hace haciendo honor a sus clásicos. A la gastronomía, por supuesto, pero también a un original concurso titulado «O Lugar máis fermoso» con el que el Concello premia iniciativas vecinales consistentes en adecentar y embellecer lugares del municipio.

El premio se entregará este sábado a partir de las nueve de la noche y hoy y mañana se puede visitar en el Concello la exposición de bolillos de la Asociación cultural palilleiras de Valga.

La Voz de Galicia

Requián se prepara para recibir a cientos de devotos en su romería de los Milagros.

requian

La procesión de la Virgen de los Milagros del 2015 estuvo marcada por la lluvia.

La parroquia estradense de Frades ultima detalles para celebrar la famosa y concurrida romería en honor a la Virgen de los Milagros, cuya capilla está situada en el lugar de Requián. El próximo domingo será el día grande del festejo y se espera que cientos de devotos tanto del municipio como de otros ayuntamientos colindantes se desplacen hasta la conocida robleda de la parroquia para rendir culto a la Virgen.
Los preparativos para el gran día han empezado el viernes. El día 19 comenzó la novena, con misas diarias a las 8.30 horas. Caída la tarde también se celebran actos litúrgicos en honor a la Virgen. Están programados para las 20.00 horas, con rosario a las 20.30 horas, y a las 21.00 horas. La novena no es más que el preludio de su gran día.

Según está previsto por parte de la organización, el sábado 27 comenzarán los festejos con una verbena nocturna a partir de las 22.00 horas. La música será la encargada de calentar los motores de cara al gran día y será la orquesta Lembranza la que ponga el ritmo a la noche de la parroquia estradense.

Pero los esfuerzos de la comisión exprimen al máximo su potencial para conseguir que el domingo, día grande de sus fiestas, sea una jornada inolvidable. La concurrida romería en honor a la Virgen de los Milagros estará protagonizada por misas en su honor a lo largo de todo el día, aunque la música también tendrá un protagonismo especial. Está programado que la capilla acoja los actos litúrgicos en honor a la Virgen a partir de las 8.00 horas. Desde la organización informan que la misa de las 11.00 horas se oficiará en gallego. Está previsto que la solemne se celebre a las 13.00 horas. Pero para los devotos que no hayan podido asistir a los actos litúrgicos de la mañana, Requián les ofrece misas rezadas vespertinas en su capilla. Está previsto que se oficien a las 18.00, a las 19.00 y a las 20.00 horas.

La música empapará el ambiente de la parroquia estradense durante todo el día. Está programado que la orquesta Royal de Galicia comience a caldear el ánimo festivo de los asistentes a la romería a partir de las 17.00 horas. Sin embargo, será el sonido de la charanga Os Jalácticos el que anime al público durante toda la jornada. A las 21.30 horas repetirá Royal de Galicia junto a Bahía con José Costas en la verbena nocturna. Pero la fiesta continuará el lunes 29 en honor a Nosa Señora da Piedade. La misa solemne se celebrará a las 13.00 horas y las agrupaciones Limón y Trío Unión y Fuerza se encargarán de poner el broche de oro a la concurrida romería de Requián.

Faro de Vigo

Valga inicia las precatas para elegir el mejor destilado.

Valga calienta motores para la Festa da Anguía y la Mostra da Caña que se celebra este fin de semana en el municipio. Esta tarde (20 horas) arranca la precata del concurso de Caña do país de la que saldrán los destilados finalistas. El veredicto se dará a conocer el sábado coincidiendo con la entrega de premios, a las 21:15 horas, en el parque Irmáns Dios Mosquera. Esta tarde se inaugura en el concello una exposición de bolillos de la asociación cultural palilleiras de Valga.

La Voz de Galicia

FESTIVAL ROCK: PONTECESURES 2016.

ROCK 27ago2016

Actividade  enmarcada dentro do PROGRAMA CULTURA NO CAMI?O 2016, cofinanciado pola AGADIC (Axencia Galega das Industrias Culturais) e o Concello de Pontecesures:

27 de agosto (sábado) ás 22.00 horas no peirao (a carón da Praza de Abastos), FESTIVAL ROCK, 2 grupos:

FOXY FREIRE, gañadores nos Premios Martín Códax da Música 2016.

MARTELO, finalistas nos Premios Martín Códax da Música 2016.

Dos personas investigadas por un supuesto robo de gasoil en Pontecesures.

La Guardia Civil detuvo el pasado sábado a dos personas, vecinas de la localidad pontevedresa de Poio, como presuntos autores del robo de 50 litros de gasoil extraídos de un camión estacionado en Pontecesures (Pontevedra), tras lo que sufrieron un accidente al intentar darse a la fuga.

Según ha informado la Guardia Civil este lunes a través de un comunicado, los hechos se produjeron en la madrugada del sábado cuando recibieron una llamada alertando de un robo a un camión en una céntrica calle de Pontecesures. Al intentar interceptar el vehículo, los dos sospechosos se dieron a la fuga sin respetar las señales de alto de los agentes.

En concreto, una patrulla de Caldas de Reis (Pontevedra) estableció un punto de verificación en la carretera N-550. Después de intentar parar el coche, iniciaron una persecución que se prolongó durante 10 kilómetros en la que los investigados realizaron “una conducción negligente y temeraria”, que, según ha apuntado la Guardia Civil, pusieron en “grave riesgo” a los demás usuarios de la carretera.

El coche en el que viajaban una mujer de 27 años y un hombre de 28, ambos con un amplio historial delictivo y sin permiso de conducir, sufrió un accidente en una de las salidas de la carretera nacional. Como consecuencia, tuvieron que ser trasladados a los servicios de urgencias con heridas graves.

En el interior del vehículo, los agentes encontraron seis garrafas de plástico de 25 litros, dos de ellas llenas de gasoil. Además, también encontraron una manguera, un destornillador, una navaja y un bastón de madera.

Los hechos han sido remitidos a las diligencias del juzgado de Instrucción número 1 de Caldas de Reis, donde comparecerán cuando sean requeridos.

El Correo Gallego

Murió el sacerdote cesureño José Bande de Castro.

Residía José Bande (hermano de Fina Bande de la rúa San Lois) en Santiago de Compostela y era miembro de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados (“Residencia San Marcos”).
El velatorio está instalado en el Tanatorio Iria Flavia de Padrón. El sábado 13 de agosto, a las 17:30 horas, tendrá lugar el funeral “corpore insepulto” en la Iglesia de Pontecesures. Luego los restos mortales recibirán sepultura en el cementerio parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.