La piscina de Padrón abrirá el sábado para ver el estado de las instalaciones.

El próximo sábado, en horario de nueve de la mañana a una de la tarde, el Concello de Padrón abrirá la piscina cubierta del Campo do Souto para que vecinos y usuarios puedan ver cómo están las instalaciones. Así lo anuncia el concejal de Deportes de Padrón, Andrés Sanmarco, quien asegura que la fecha del próximo sábado está pactada con los portavoces de los grupos galleguista y socialista.

Estos dos partidos, junto con el independiente y Alternativa por Padrón, firman un comunicado en el que denuncian que el gobierno local no convocó todavía el pleno extraordinario que tienen solicitado desde hace más de una semana para abordar la situación de la piscina y que pedía que esta se abriera ayer para que vecinos y usuarios pudieran ver el estado en el que están las instalaciones deportivas.

PGD, PSOE, AxP y CIPa también aseguran que, «consciente de que terá que abrir a piscina para que todos poidamos ver o seu estado, o goberno local foi de presa e correndo a buscar unhas empresas para que acometan urxentemente unhas reparacións» que, añaden, «non houbo vontade de iniciar durante o último ano, e todo para dar a impresión de que fixeron algo».

Para estos cuatro partidos, el ejecutivo municipal «si está a facer algo con respecto a piscina: deixar aos traballadores sen emprego e enganar aos usuarios da piscina e a todos os veciños».

No obstante, el concejal de Deportes niega que esto sea así y explica que las obras no se pudieron hacer antes porque el Concello dependía de la confirmación de la compañía aseguradora para poder arreglar los desperfectos que provocaron unos vándalos que entraron en las instalaciones y que fueron valorados en 22.359,85 euros.

El seguro se hizo cargo de parte de ese gasto -unos 17.000 euros- y lo comunicó días atrás, de ahí que el Concello «empezara a reformar todo e a comprar o necesario para repoñer os danos», desde puertas a estanterías, según explica Andrés Sanmarco. A mayores, añade el edil del gobierno padronés, el Ayuntamiento aprovecha para «darlle un lavado de cara» a las instalaciones deportivas, algo que ya tenía previsto hacer antes pero no pudo hacerlo antes porque dependían de la decisión del seguro, explica.

Sanmarco insiste en que las obras que se están acometiendo en la piscina «non son a presa e correndo» sino que «xa estaba todo preparado para facer pero o Concello tiña que agardar a confirmación da compañía de seguros». Para los cuatro grupos de la oposición, las obras que se están realizando en la piscina «non se corresponden todas cos danos que paga o seguro» y hablan de «tomadura de pelo». La piscina abrirá el sábado para todo aquel que quiera conocer su estado.

La Voz de Galicia

Cuatro grupos de la oposición de Padrón piden un pleno sobre la piscina.

Los grupos de PGD, PSOE, CIPa y AxP de Padrón solicitaron ayer al gobierno local la convocatoria de un pleno extraordinario para «tratar a situación da piscina municipal cuberta», que está cerrada desde hace más de un año y no tiene fecha para su reapertura.

Así, los cuatro partidos proponen que el pleno acuerde la apertura de la piscina el sábado 14 de noviembre para que «os usuarios e veciños vexan o estado no que se atopan as instalacións». También quieren «información e explicación sobre as obras pendentes de realizar e materiais que hai que mercar para poñer en funcionamento a piscina», así como proponer una fecha para abrir. Además, PGD, PSOE, CIPa y AxP quieren que el Concello presente datos para una gestión directa del servicio o por una empresa.

La Voz de Galicia

Valga continúa con su ciclo musical con la participación de su Banda Peque.

La asociación Cultural Musical y la Banda de Música municipal de Valga, en colaboración con el Concello continúan con el ciclo “Música coas nosas Bandas”. El próximo concierto se va a celebrar el sábado a las 21,00 horas en el auditorio municipal de Valga, y será protagonizado por la Banda Peque de Valga, a quien escoltarán la agrupación músico-cultural de Ribadumia y la propia Banda municipal.

La Banda Peque ofrecerá un compendio del trabajo que vienen realizando desde el comienzo del curso 2015-2016. La agrupación músico-cultural de Ribadumia, bajo la batuta de su director, Víctor Manuel Fernández Vázquez, y la Banda de Música Municipal de Valga, con Manuel Vilar Touceda al frente, interpretarán las piezas con las que participarán en el próximo IX Certame Galego de Bandas de Música, que se celebrará el 22 de noviembre.

El concierto será de entrada libre y gratuita y está previsto que la música de banda regrese al auditorio de Valga durante la Navidad.

Faro de Vigo

El PSOE pide abrir un día la piscina de Padrón para que los vecinos vean su deterioro.

El grupo socialista de Padrón asegura que la piscina municipal del Campo do Souto «non está en condicións de abrir ao público», después de llevar más de un año cerrada. El portavoz de este partido, Camilo Forján, visitó las instalaciones días atrás y pudo comprobar que «os paneis do falso teito seguen sen estar colocados; os aseos, duchas e vestiarios seguen sen reparar, con manchas de humidade nas paredes» y todo sigue igual que a principios de año, de acuerdo con el PSOE, a excepción de que se retiró el escombro de algunas dependencias.

Además, Forján dice que la situación es más grave si se tienen en cuenta los daños provocados por un grupo de menores, valorados en 22.359,85 euros, según el PSOE.
Publicidad

Este se pregunta «o mesmo que os usuarios», por ejemplo, «por que o alcalde non explica publicamente cal é o estado das obras da piscina». También quiere saber cuánto tiempo será necesario para realizar los trabajos que permitan reabrir la piscina y si toda la maquinaria está en condiciones de funcionar. Este grupo propone, además, este sábado «como día de portas abertas de tódalas instalacións da piscina, para que veciños e usuarios comproben o seu estado».

La Voz de Galicia

Un grupo de 32 universitarios latinoamericanos completará las dos últimas etapas del Camino Portugués.

per12per13

Se quedarán sin la Compostela, por no iniciar su aventura desde 50 km más lejos, pero se llevarán a casa una experinecia única. Este jueves llegan a Caldas de Reis 32 estudiantes universitarios procedentes de Latinoamérica para completar a pie las últimas dos etapas del ramal portugués del Camino de Santiago. El viernes, tras cubrir 18,6 km de toma de contacto con la ruta, harán noche en Padrón; el sábado toca madrugar para cubrir los algo más de 24 kilómetros que separan esta localidad del apóstol.

Este grupo de peregrinos forma parte del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina de la Fundación Botín, y a través de su incursión en la Ruta Jacobea buscan contribuir en «la maduración personal en su vocación de servicio público», y que se empapen de los valores del esfuerzo, la superación o el compañerismo», según indican desde la propia fundación.

Su participación en este programa arrancó el pasado 3 de octubre en Estados Unidos y tendrá su epílogo el próximo 18 de noviembre en Estados Unidos. La mitad de los universitarios que ha sido elegidos para formar parte de este proyecto compaginan sus estudios con el trabajo en las instituciones públicas, algo a tener en cuenta ya que la gran meta de esta iniciativa es la de «formar servidores públicos de alta capacitación para liderar el cambio en sus respectivos países».

En este enlace puedes consultar todas las etapas del Camino de Santiago Portugués desde su entrada en Galicia, salvando el Miño por Tui. Aquí, la guía completa del Camino de Santiago de La Voz.

La Voz de Galicia

La villa presume de historia y de feria de automóviles.

RUTA GUIADA CALLES CESURES /

Bajo la lluvia y en dos grupos, debido a una demanda que superó el medio centenar de participantes. Así se celebró ayer el ??Roteiro Histórico-Cultural? con el que arrancó el grueso del programa que este fin de semana celebra los 90 años del Concello de Pontecesures, tras su independencia de Valga en 1925.
El primer grupo partía de la biblioteca, el antiguo Consistorio, sobre las 16:30 horas, para dejar paso a un segundo turno hacia las seis. A través de una visita guiada, los participantes fueron descubriendo los principales enclaves históricos y culturales de la localidad y pudieron ahondar en su famosa feria de automóviles.
A ella se dedicó otro de los grandes atractivos de este sábado, con la inauguración de una exposición dedicada al histórico evento del motor, el primero de vehículos de ocasión que hubo en toda España y cuya aparición, al igual que su ayuntamiento anfitrión, dista solo una década de la centuria. La muestra puede visitarse en el local de HC-Sport, frente a la iglesia.
Hoy a las 11 horas, a Prazuela será el escenario de una concentración de coches clásicos ??para retroceder ata as Feiras do Automóvil de 1925?. A mediodía, el salón de Plenos acogerá un homenaje a las diferentes Corporaciones y a los vecinos que, al igual que Pontecesures, nacieron en aquel año.

Diario de Arousa