Por fin comienzan las obras en la fachada del edificio de la Plaza de Pontevedra.

Como denunció la ACP en los medios esta semana, unos tres meses llevaba colocada una malla y unos andamios en un edificio de viviendas en esta plaza para ejecutar una obra en la fachada en la que hubo desprendimientos en el pasado. La obra estaba sin comenzar y la instalación de los elementos ocasionaba problemas al tráfico de la zona, pues está inutilizada la salida de los vehículos desde la calle Diputación de Porto hacia la Plaza de Pontevedra.

Pues bien; parece que la queja surtió efecto, y en el día de ayer comenzó la obra en la fachada. La ACP considera que el gobierno local debe estar más atento a estos temas que afectan negativamente a la ciudadanía. En lugar de tomar la iniciativa para gestionar estos asuntos vuelve una vez más a actuar a “toque de cornetín” de la oposición. La imagen de desinterés siempre perjudica a la institución.

Pontecesures, 18/01/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

Un edificio lleva tres meses pendiente de un arreglo.

edificio-lleva

Sabariz pide al gobierno que actúe, pues el andamio de la plaza Pontevedra impide usar una calle.

El concejal de la Agrupación Cidadá de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz Rolán, pide al concello que tome cartas en el asunto y que ordene el arreglo de la fachada de un edificio de la plaza de Pontevedra, que lleva varios meses pendiente.

Sabariz explica que en su día se desprendieron varios elementos de la fachada del inmueble, sin causar heridos, y que “después de permanecer mucho tiempo unas vallas para impedir el paso de personas, fueron colocados unos andamios y unas redes en el edificio para proceder a su reparación”.

El problema, añade el concejal de la oposición, es que al instalarse esos elementos de protección fue necesario cambiar el sentido del tráfico en la zona, de modo que los vehículos no pueden circular desde la calle Portarraxoi hasta la plaza Pontevedra, y tienen que ir hacia San Lois. Según el edil esto supone un importante contratiempo para los afectados, y el andamio lleva puesto tres meses sin que haya empezado la obra de arreglo.

Por ello, Sabariz añade que si bien “todos comprendemos las molestias que ocasionan las obras para el tráfico rodado y de peatones, no se pueden admitir estas demoras sin justificación alguna”. Por ello, el representante de la Agrupación Cidadá solicita al gobierno local que actúe pronto, forzando a los vecinos o a la empresa a empezar ya la reparación, ya que “esta pasividad perjudica, incluso, la imagen del municipio”.

FARO DE VIGO, 16/01/13

Incongruencias respecto al alumbrado navideño de Pontecesures.

Con bastantes críticas fue recibida por la ciudadanía la decisión del gobierno local de no colocar en las calles centrales de Pontecesures ni en la Plazuela ni un solo arco de alumbrado ornamental durante el pasado período navideño. Igualmente se criticó que ni en la Casa Consistorial ni en sus alrededores fuera colocado alguno o algunos de los detalles navideños con los que cuenta el concello (en este caso la decisión no fue para evitar gastos sino para no molestarse los integrantes del gobierno local en realizar las gestiones oportunas para la colocación).

Sin embargo; estamos sorprendidos porque los detalles de alumbrado navideño que si se colocaron en los distintos lugares (Carreiras, Condide, Porto…) todavía estaban funcionando ayer noche. Su consumo debe ser escaso, sí, pero se transmite una sensación de abandono y despreocupación por los asuntos municipales muy perjudicial. Por un lado no se coloca el alumbrado navideño en las calles centrales y por otro el colocado en los diversos lugares continúa encendido cinco días despueés de acabar las fiestas. De broma, algún vecino comentaba que ya podía quedar así para el próximo carnaval de primeros de febrero.

Ya para terminar, y siguiendo con el tema de las iluminaciones, decir que el alumbrado del monumento al “Coche de Pedra” ubicado en la calle San Lois está sin funcionar hace días. Se solicita al gobierno local que ordene la reparación de la avería con toda urgencia.

Pontecesures, 12/01/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

Sabariz considera que el reparto del alumbrado de Navidad fue descontrolado y discriminatorio.

cabal33

El alcalde de Pontecesures, a la izquierda, en su discurso ante los Reyes Magos y el público.

Critica que no se instalara en determinadas calles para ahorrar, pero que, a día de ayer, todavía se mantuviera encendido en otras

La instalación del alumbrado navideño fue “descontrolada”, puesto que se colocó menos de lo habitual, para abaratar costes, y sin embargo se mantiene encendido incluso después de que terminaran las fiestas. Y al mismo tiempo resultó “discriminatorio”, pues se adornaron algunas calles, pero otras no.

Esto es lo que cabe concluir de las reflexiones que hace el portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), Luis Ángel Sabariz Rolán, quien asegura que se produjeron “bastantes críticas” entre los ciudadanos como consecuencia de la decisión del gobierno tripartito “de no colocar en las calles centrales ni en la Plazuela ni un solo arco de alumbrado ornamental”. Pero igual de críticos parecen haber sido los ciudadanos con el hecho de que “ni en el consistorio ni en sus alrededores se colocaron los detalles navideños con los que cuenta el Concello, y en este caso no fue para evitar gastos, sino porque los integrantes del gobierno no se molestaron en hacer las gestiones oportunas”.

Sin embargo, para “sorpresa” de Sabariz y ACP, “los detalles de alumbrado que si se colocaron todavía estaban funcionando ayer por la noche (el viernes, para el lector)”. A este respecto, reconoce que “puede que su consumo sea escaso, pero se transmite una sensación de abandono y despreocupación por los asuntos municipales que resulta muy perjudicial”.

Y es que “por un lado no se coloca alumbrado en las calles centrales y por otra parte el ya colocado sigue encendido cinco días después de acabar las fiestas, lo cual parece de broma y lleva a algún vecino a pensar que quizás pueda quedar así para carnaval”.

El independiente termina refiriéndose a otro problema de iluminación, aunque en este caso en el monumento al “Coche de Pedra”, de la calle de San Lois. Alega que no funciona desde hace días y demanda del ejecutivo que ordene su reparación.

FARO DE VIGO, 13/01/13

Sabariz agradece la inmediata respuesta de Portos tras las críticas por el alumbrado.

Luis Ángel Sabariz Rolán, el concejal electo de Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), ha debido pensar que “es de bien nacidos ser agradecidos”. Y es que denunció el deficiente estado del alumbrado en la zona portuaria, y apenas 24 horas después quiso pronunciarse de nuevo, pero para agradecer la rápida respuesta de Portos de Galicia.

El concejal explica que en la tarde de ayer “personal de Montajes Eléctricos Salnés, de Vilagarcía, encargada por Portos del mantenimiento de los puertos de la zona sur, procedió a sustituir las luminarias fundidas en el paseo de Pontecesures y a activar las existentes en los báculos altos, desde la curva de Telleiro hasta el final de la pista paralela a Nestlé”.

Desde ACP quieren “agradecer al ingeniero jefe de la Zona Sur de Portos esta actuación tan urgente que demandaban los vecinos por razones de seguridad, como también lamentamos la falta de interés por parte del gobierno local, ya que ninguno de los tres concejales con dedicación exclusiva se preocupa de esto”.

FARO DE VIGO, 12/01/13

Portos de Galicia repara las deficiencias del alumbrado en el muelle cesureño.

Personal de la empresa Montajes Eléctricos Salnés, de Vilagarcía (a la que Portos de Galicia tiene contratado el mantenimiento de los puertos de la Zona Sur) acudió ayer al muelle de Pontecesures para reparar las deficiencias en el alumbrado denunciadas el jueves por ACP. Los operarios sustituyeron las luminarias que estaban fundidas en el paseo fluvial y procedieron también a activar las bombillas de los báculos más altos desde la ??curva do Telleiro? hasta el final de la zona portuaria. El concejal Luis Sabariz agradece al ingeniero jefe de la Zona Sur de Portos ??esta actuación tan urxente que demandaba a veciñanza por razóns de seguridade? y lamenta la ??falla de interese do goberno local? por resolver estas deficiencias.

DIARIO DE AROUSA, 12/01/13