El reparto de ayudas a asociaciones crispa el debate de los presupuestos

El debate de los presupuestos de 2012 tuvo en las ayudas a asociaciones y entidades deportivas el principal caballo de batalla entre la oposición y el gobierno local, que en las horas previas al Pleno modificó el reparto de las subvenciones. Incrementó a 11.500 la del Club Náutico y a 2.100 la del club de baloncesto, reduciendo a la mitad (500 euros) la de O Faiado da Memoria y bajando en 1.000 euros (se queda en 9.000) la de Mirándolle os Dentes, colectivo organizador de la Feira do Automóbil. El Ulla Club de Fútbol recibe 1.600 euros; Protección Civil y Club TX Race, 300 euros; y a la ANPA, Xarandeira, A Barcarola, Algueirada y Asociación Cultural Pontecesures les tocan 500 euros a cada una.

La oposición acusa al tripartito de no ser equitativo en la distribución de fondos

Los grupos de la oposición criticaron la distribución de los fondos (en total 27.800 euros) al considerar que no se hizo de forma equitativa, lo que ??cabreou a todos os colectivos: á ANPA, ao ciclismo, ao fútbol, ao baloncesto…?, afirmó Luis Sabariz, portavoz de ACP. Preguntado por la independiente Maribel Castro sobre el cambio realizado a última hora, el alcalde, Luis Álvarez Angueira, argumentó que ??os datos non eran correctos?, algo que Sabariz dijo que ??non me creo. Cambiaron a subvencións porque houbo chamadas e presións. Por iso onte tiveron unha reunión de emerxencia e agora están a favorecer aos grupos afíns?. Angueira acusó al edil de ACP de ejercer de policía y su compañera de gobierno Cecilia Tarela de ??non ter nada mellor que facer máis que vixiarnos?.

Se criticó, durante el debate, que el club de ciclismo esté ausente el listado subvenciones y Maribel Castro censuró que se otorguen 500 euros al Faiado da Memoria, ??unha asociación que non é da vila. Se fixo traballos en Pontecesures que pase unha factura ao Concello?, dijo. Los 9.000 euros que recibe Mirándolle os Dentes fueron también muy criticados, al considerala la oposición una cantidad demasiado elevada. ??Non son só eses 9.000 euros, porque se pagan tamén as vallas? para la feria, ??as horas extras da Policía Local, os barrendeiros…?, advirtió Maribel Castro. Sabariz, pidió al gobierno un listado de todas las facturas relacionadas con la feria automovilística que tuvo que pagar el Concello. Para el concejal de ACP ??parece que as subvencións son unha lotería? e instó al Ejecutivo a escatimar gastos en otros asuntos. Así, insistió en que Pontecesures ??non pode soportar tres tenentes de alcalde cobrando dedicacións? que suponen unos 75.000 euros anuales a las arcas municipales.

Juan Manuel Vidal Seage, en representación del PP, coincidió con sus compañeros de oposición en que el reparto de las ayudas ??é discrecional? e incidió en que el informe de la secretaria municipal abogaba por reducir el importe de las subvenciones en aras de la estabilidad presupuestaria y teniendo en cuenta la situación de crisis. Sin embargo, la cuantía global aumenta en 6.000 euros con respecto a 2011. Seage preguntó ??que criterios obxectivos? se tuvieron en cuenta a la hora de distribuir las subvenciones porque ??eu, por máis que o intento, non o entendo?, concluyó.

DIARIO DE AROUSA, 04/12/12

Sabariz acusa al gobierno de “ineficaz” al aprobar ahora las cuentas de 2012 y sin consenso.

La oposición votó en contra del presupuesto

La Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) critica el retraso de un año por parte del gobierno pontecesureño en aprobar el Presupuesto de 2012. El pleno se celebró ayer con carácter extraordinario y las cuentas, de 1.829.176,97 euros, contaron con los seis votos a favor del Ejecutivo formado por BNG, PSOE y Terra Galega, y con la oposición de los demás grupos de la corporación: PP, Independentes por Pontecesures (IP) y Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP).

El concejal de este último grupo político, Luis Ángel Sabariz, acusa al gobierno de ser “totalmente ineficaz” por llevar a un pleno extraordinario el documento presupuestario de 2012, “convocando la sesión sin cumplir los plazos legales, sin consensuar nada, y aun por encima por la mañana para que el hecho pase desapercibido entre los vecinos”.

“Resulta inconcebible que el presidente de la corporación no explique nada al presentar los Presupuestos. Si este debate es el debate por excelencia, el alcalde muestra una pasividad total y deja claro que su intención era pasar un mero trámite para votar y punto”, censura Sabariz.

Este edil de la oposición, que apuesta por recortar en las dedicaciones exclusivas (las tres suponen un gasto superior a los 75.000 euros), acusa al Ejecutivo de Pontecesures de otorgar subvenciones a clubes y asociaciones “de una forma totalmente arbitraria, con favoritismos”.

FARO DE VIGO, 04/12/12

Sabariz alerta de “incidencias desagradables” en las clases de gimnasia para adultos.

Luis Sabariz, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), alerta de “incidencias desagradables” en las clases de gimnasia de adultos, y alude, por ejemplo, a que “en algunas ocasiones la monitora, en lugar de dedicarse a impartir clases, se dedica a dar charlas para hacer política y que las alumnas colaboren como voluntarias en diversos actos del Concello”. El independiente, que también denunció estos hechos en el pleno del lunes pasado, incide en lo manifestado en su día sobre la “semiprivatización de la actividad”, y dado que al parecer hubo quejas, critica que la empresa “cobre directamente unos precios a las interesadas que son más altos que los fijados por el Concello”. A esto se suma que la empresa, a pesar de ser privada, “usa el equipo de música del Concello, lucrándose, por tanto, de material que es de todos”. Tras criticar que el gobierno tripartito no aclare estos hechos y no les ponga freno, Sabariz termina diciendo que “una actividad exitosa en el curso pasado se transformó en un foco de problemas a causa de la gestión del gobierno”.

FARO DE VIGO, 02/12/12

Sabariz acusa al alcalde de ??confundir? a los vecinos sobre la subida del agua.

El alcalde de Pontecesure ha hecho llegar a los domicilios del municipio un escrito informativo sobre el nuevo canon del agua ??imposto? por la Xunta y que, desde julio, se factura conjuntamente con el recibo del abastecimiento municipal. En esta carta, Luis Álvarez Angueira afirma que ??a variación que experimenta o recibo non é consecuencia de ningún incremento nin nova taxa aplicada polo Concello de Pontecesures?, cuando el gobierno local aprobó el pasado día 19 un incremento de la tasa municipal del agua.

El portavoz de ACP, Luis Sabariz, acusa a Angueira de intentar ??confundir? a los vecinos ??botándolle a culapa aos demai, dicindo que os que suben as cotas son as outras administracións? y manteniéndose ??caladiño? sobre la subida que prevé aplicar el Concello a partir de enero de 2013. En opinión de Sabariz, el alcalde pretende que ??a culpa a leve unicamente a Xunta?. Además, critica que el franqueo de las cartas enviadas por correo a los vecinos se financie ??con cartos do Concello, que pagamos todos?.

DIARIO DE AROUSA, 30/11/12

Manipulación na nota do alcalde sobre o Canon da Auga para que a suba da taxa municipal se confunda coa suba do canon.

O pasado día 24 de outubro a ACP solicitou ao goberno local que divulgase información sobre o novo Canon da Auga, que entrou en vigor o 1 de xullo, sobre todo para que as vivendas onde vivan máis de tes veciños tramitasen a solicitude para beneficiarse de maiores volumes de auga nos tramos máis económicos.

Case un mes despois da petición e cando moitos veciños demandaban información pois esta cuestión comentase na rúa dende hai tempo, quedamos sorprendidos ao coñecer o escrito enviado polo alcalde aos veciños pois ademáis das explicacións do novo canon sinálase polo presidente da corporación “que ten interese en que os veciños vexan que a variación que experiementa o recibo non é consecuencia de ningún incremento nin nova taxa aplicada polo Concello de Pontecesures”, cando isto non é certo porque ademais da suba polo canon, hai outra suba que o alcalde non cita que é a suba da taxa da auga aprobada inicialmente polo pleno cos votos do goberno local o día 19 de novembro. Nova taxa municipal non hai, obviamente, pero suba da vixente, por suposto.

O data do escrito do alcalde é a do 21 de novembro dous días despois da aprobación da suba e, intencionadamente, informa do canon da Xunta pero non dos novos prezos da auga fixados polo concello. Sempre botándolle a culpa aos demais de todo dicindo que os que suben as cotas son as outras administracións. Das subas do concello, caladiño.

Quere o alcalde que cando no primeiro trimestre de 2013 veñan os novos prezos nos recibos da auga coas subas a culpa a leve unicamente a Xunta e que iso cale entre a veciñanza. Por enriba, distribúese a nota sesgada por correo a cada vivenda e o gasto de franquicia da carta cúbrese con cartos do concello que pagamos todos.

Pois os veciños teñen que saber as tarifas actuais e as que van rexer en 2013:

Ata o de agora as cotas son as seguintes:

Usos domésticos
Mínimo 10 m3/mes, a 0,174294 euros cada m3.
Excesos a 0.198334 euros cada m3 que exceda do mínimo.

Usos comerciais
Mínimo 20 m3/mes, a 0,180304 euros cada m3.
Excesos a 0,2103554 euros cada m3 que exceda do mínimo.

Usos industriais.
Mínimo 40 m3/mes, a 0,210354 euros cada m3.
Excesos a 0,228385 euros cada m3 que exceda do mínimo.

Usos especiais: Obras
Mínimo 60 m3/mes, a 0,210354 euros cada m3.
Excesos a 0,240405 cada m3 que exceda do mínimo.

Dereitos de conexión á rede.
Usos domésticos 90,15 euros.
Usos comerciais e industriais 120,20 euros.

Acordouse a modificación da ordenanza fiscal con entrada en vigor das novas cotas para 2013. No novo cadro de tarifas considérase uso doméstico o consumo para dito fin; os usos asimilados aos domésticos comprenden consumos que nas tarifas anteriores sinalábanse como de uso comercial, uso industrial (con consumo inferior a 2000 m3 ano) e uso para obras, e uso non doméstico comprende os consumos superiores a 2.000 m3/ano.

A táboa de tarifas acordada é a seguinte:

Doméstica.
Cota fixa 2,15 euros/mes
Consumo, ata 30 m3 por trimestre. 0 euros.
Máis de 30 m3/trimestre. A 0,25 euros por cada m3 de exceso.
Dereitos de acometida 125 euros

Asimilados a domésticos.
Cota fixa 5,80 euros/mes.
Consumo, ata 30 m3 por trimestre. 0,25 euros/m3 por cada un deses primeiros 30 m3
Máis de 31 m3/trimestre a 0,29 euros por m3.
Dereitos de acometida 155 euros.

Non Domésticos (Volume).
Cota fixa 10 euros/mes.
Consumo, a 0,28 euros por cada m3 consumido.

Isto é o que non explica o alcalde no escrito. Por suposto cando se traten as reclamacións presentadas contra a aprobación inicial no pleno debatiremos estes temas.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

A emenda da ACP sobre a rúa María Magariños “A Cuca” rexeitada no Pleno.

Tras fundamentar a emenda, o goberno rexeitouna por 6 votos a favor (BNG/PSOE/TeGa) e 5 en contra (PP/IP/ACP) e por 6 votos a favor e 5 abstencións (mesmo sentido de voto) acordou denominar praza de María “A Cuca” ao pequeno espazo anexo ao Camiño de San Xulián acondicionado en 2007 onde se atopa a coñecida como “Fonte de Zabala” pero sen incluir as edificacións que seguirán sendo como ata agora do propio camiño de San Xulián.

Non valorou o goberno que a praza non ía figurar como enderezo postal de ninguén ao non haber casas numeradas neste espazo sendo isto moi importante para a lembranza da artista como se lle dixo no pleno. Tampouco que en todo caso parecía máis oportuno o termo María Magariños “A Cuca” que María “A Cuca” para unha mellor identificación. Manifestou que era unha zona máis céntrica, que o nome estaba decidido, utilizou o rodillo na votación sen tratar de consensuar nada, e punto.

Triste dende logo a nula capacidade de diálogo que ten o equipo de goberno nestes temas tan sensibles que afectan ademais a familiares da ceramista. Primou a imposición sen máis sen ter en conta aos representantes da oposición.

Pontecesures, 27/11/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures