La ceramista María ??A Cuca? y el pintor Carlos Bóveda tendrán calles en la villa.

Una plaza y una calle de Pontecesures llevarán el nombre de la ceramista María ??A Cuca? y el pintor Carlos Bóveda, respectivamente. El homenaje a los dos artistas fue acordado por la Corporación en el Pleno del lunes, aunque en uno de los casos no hubo consenso entre gobierno y oposición. Fue en el de María ??A Cuca?, a la que por decisión del equipo de gobierno se le dedicará un espacio anexo al Camiño de San Xulián en el que se encuentra la ??Fonte de Zabala?, sin incluir ninguna edificación. La oposición consideraba más apropiado que se pusiera su nombre a la calle que une la Subida a Requeixo con el Camiño dos Acevedos, actualmente sin nombre y en la que se emplaza la casa restaurada en la que vivió María Magariños. Allí estaba ubicado su taller y acudían los vecinos a apreciar sus piezas de cerámica, entre ellas un belén, explica el independiente Luis Sabariz, que presentó esta enmienda a la moción del tripartito. Fue rechazada ya que ??nós temos outra forma de pensar e a decisión do goberno é que sexa ahí?, dice el teniente de alcalde Ángel Souto en referencia a la plaza junto al Camiño de San Xulián, de emplazamiento más céntrico. La oposición, finalmente, se abstuvo, saliendo adelante la propuesta del gobierno con los seis votos del tripartito. Sabariz califica de ??triste? la ??nula capacidade de diálogo do equipo de goberno nestes temas tan sensibles que afectan a familiares da ceramista?. El portavoz de ACP apunta que esa plaza no va a figurar como ??enderezo postal de niguén ao non haber casas numeradas, sendo isto moi importante para a lembranza da artista?. Añade que le parece ??máis oportuno? que el nombre elegido para el espacio público fuese María Magariños ??A Cuca?, para ??unha mellor identificación?.

En cuanto a Carlos Bóveda, artista natural de A Ponte (Padrón), dará nombre a un vial peatonal de nueva apertura que discurre en paralelo a Rosalía de Castro y comunica las calles Sagasta y Castelao. En este punto sí hubo unanimidad. A pesar de no ser natural de Pontecesures, Bóveda sí guarda relación con el municipio ya que trabajó como decorador en la empresa Cerámica Celta, por la que pasaron también otros artistas como Carlos Maside o Asorey. Pintor constumbrista, emigró a Buenos Aires en 1962 y regresó a Galicia en 2002, falleciendo dos años después.

Participación ciudadana

Otra de las cuestiones controvertidas de la sesión fue la iniciativa presentada por ACP para que, al finalizar los plenos, se permita un turno de ruegos y preguntas por parte de los vecinos. El tripartito instó a Sabariz a retirar la moción, expicando que se está elaborando ya un reglamento de participación ciudadana. Sabariz mantuvo su propuesta, que fue rechazada por el Ejecutivo. El portavoz de ACP considera que ??non se deben encorsetar? demasiado las intervenciones, sino que deben ser ??espontáneas?. De lo contrario, sostiene, la gente sería más reacia a participar.

El encargado de redactar el reglamento anunciado en el Pleno por el tripartito es el edil Ángel Souto, que indica que ??para nós é moi importante que o público poida intervir, pero con orde?. Está recopilando información en otros concellos y espera que el texto pueda estar listo para la próxima sesión, aunque todo dependerá de la ??carga de traballo que teña?.

DIARIO DE AROUSA, 28/11/12

ACP afirma que hay quejas de conductores a raíz de las obras en una pista.

El edil de ACP Luis Sabariz se hizo también ayer eco de las “queixas” de algunos conductores por el estado en que se encuentra la pista entre la Rúa do Campo hasta la calle Calera, una zona que está actualmente en obras. Se ejecutan trabajos de pavimentación financiados por Medio Rural y en la bajada “pronunciada” desde el campo de fútbol hacia la zona de Cagaxol “quedou un problema importante”, asevera Sabariz. “A nova capa de rodadura motiva que algúns vehículos que baixan contacten coas súas defensas no chan”, por lo que pide al Ejecutivo que realice las gestiones precisas para solucionar esta “deficiencia”. Mientras no se resuleva, reclama la colocación de señales de advertencia.
La denuncia de Sabariz encontró respuesta en el concejal de Obras, Ángel Souto, quien recalca que los trabajos que se llevan a cabo en la zona “están inacabados” y “no van a quedar así”. Souto Cordo dice no entender estas críticas cuando la obra está aún ejecutándose y no se remató. “Hai que deixafr que acabe”, insiste. Con todo, aclara que el gobierno local ya era consciente del problema generado y “púxenme en contacto coa empresa para que o arranxe”, de forma que los conductores no tengan dificulatades al circular.

DIARIO DE AROUSA, 28/11/12

PP y ACP alegan contra la subida de tasas del tripartito de Pontecesures.

Tratan de frenar los incrementos propuestos y aprobados en pleno por el ejecutivo local

Los grupos del PP y Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) presentan alegaciones al incremento de tasas propuesto por el ejecutivo local y aprobado en pleno hace días. En ambos casos consideran que “no es el momento” de aplicar incrementos tributarios, por eso proponen que se dejen sin efecto.

En el caso de ACP, su portavoz municipal, Luis Ángel Sabariz Rolán, alega que “en estos momentos de crisis resulta muy perjudicial para las familias y los titulares de establecimientos comerciales asumir las subidas propuestas”.

Argumenta el independiente que en el presente ejercicio, como se explicó el domingo pasado en FARO, se registró un sensible incremento de la recaudación por el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de naturaleza Urbana, lo cual, en la práctica, representa “un incremento impositivo de 40.105 euros respecto a 2011, y a pesar de la subida ahora se pretende incrementar también las tasas de suministro de agua, alcantarillado y cementerio municipal”.

En este sentido, Sabariz está convencido de que en 2013 la recaudación por IBI será semejante a la del presente ejercicio, “lo cual supone que no es necesaria la subida de tasas de agua, saneamiento y cementerio, e incluso sería mucho más razonable disminuir algún tipo de gasto, como puede ser eliminar alguna de las tres dedicaciones exclusivas que perciben los tres tenientes de alcalde de este gobierno”.

En cuanto al PP de Juan Manuel Vidal Seage, advierte de que la subida de tasas “afecta a dos servicios básicos y de primera necesidad, como son el de distribución de agua y el de alcantarillado, por lo que consideramos que el argumento del gobierno en el sentido de que los precios de estas tasas llevan tiempo sin revisar no es oportuno en estos momentos en los cuales las familias ven mermamos sus recursos económicos por el desempleo y los recortes en las prestaciones”.

Los conservadores advierten de que “esta subida repercute en sectores como el industrial o el hostelero, para los que se propone un incremento muy importante que no consideramos necesario, y menos en estos momentos”.

Y Vidal Seage concluye que los argumentos manejados por el alcalde nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira quedaron en evidencia.

FARO DE VIGO, 27/11/12

Emenda que se vai presentar hoxe no pleno sobre a rúa María Magariños “A Cuca”.

O goberno local propón denominar praza de María “A Cuca” a un espazo do Camiño de San Xulián próximo á N-550 onde se atopa a fonte. A ACP presenta a seguinte alternativa:

“”En base ao disposto no artigo 97.5 do Regulamento de Organización, Funcionamento e Réxime Xurídico das entidades locais, formúlase unha emenda de modificación á proposta do punto 3º da orde do día da sesión do pleno do 26/11/12.

DENOMINACI?N COMO R?A MARÍA MAGARI?OS ??A CUCA? A R?A QUE UNE A SUBIDA A REQUEIXO CO CAMI?O DOS ACEVEDOS EN SAN XULIÁN.

???Considérase oportuno que a ceramista María Magariños ??A Cuca? teña unha rúa en Pontecesures, pero esta rúa debe ser unha do lugar de San Xulián que ata o de agora non ten nome concreto e que foi ampliada e pavimentada hai uns anos. ? a rúa que une a Subida a Requeixo co Camiño dos Acevedos.

Nesta rúa está situada a casa, actualmente restaurada, onde viviu María Magariños, alí está situado o seu obradoiro de traballo e alí e onde os veciños aprezaban as súas pezas de cerámica como un belén ornamental bastante visitado no pasado..

Precisamente nesta rúa e a carón da vivenda pódese colocar algúnha placa conmemorativa lembrando a relevancia da artista.

Polo exposto, proponse ao pleno a adopción do seguinte acordo:

-Denominar a rúa que une a Subida a Requeixo co Camiño dos Acevedos do lugar de San Xulián como rúa MARÍA MAGARI?OS ??A CUCA?.??

Pontecesures, 26 de noviembre de 2012

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

A ACP non entende o que está a suceder na ximnasia de adultos de Pontecesures.

Xa criticamos no seu día a confusa privatización desta actividade da ximasia de adultos para este curso 2012/2013. Non se contratou como todos os anos un monitor/a por parte do concello e así unha empresa privada, con ánimo de lucro, está a cargo da actividade utilizando unha instalación municipal e cobrando directamente ás persoas que asisten á dita actividade un prezo mensual máis elevado que o prezo público que fixou o concello precisamente neste ano para estas clases.

Pois ben; hai uns días as persoas asistentes tiveron que escoitar un discurso da monitora da empresa privada durante un cuarto de hora (as clases duran unha hora) tratando de convencer ás asistentes para que colaborasen como voluntarias co concello para actividades do Nadal como arranxo de xoguetes ou o desfile de Papá Noel. O sexa; en lugar de adicarse a impartir clases, a monitora adicouse a tratar aspectos alleos á actividade en sí. Máis de unha das asistentes comentou “in situ” que ían alí a facer ximnasia, e que non estaban dispostas a que houbera politizacións, mesturando temas de xestiòn do goberno local, na actividade, instando a que os asuntos do voluntariado se tratasen noutro foro e por parte dos representantes municipais.

Esta situación repetiuse noutra clase, pero o asunto foi máis grave pois unha asistente, molesta co tono de autoridade da monitora ao falar que había que implicarse nas actividades do Nadal, abandonou a sesión da ximnasia.

Non entende a ACP o que está a suceder. Non pode ser que unha empresa privada “matrimoniada” co goberno local para impartir a ximnasia de adultos, utilice á monitora para convencer ás asistentes para o voluntariado reflectido.

Parécenos moi ben que se incentive o voluntariado por parte do concello para participar no desenvolvemento de actos municipais. Pero os que teñen que pedilo e dar a cara son os integrantes do goberno local e non utilizar a empresa algunha para este cometido. ¿Que terá que ver a ximnasia con isto?.

Polo exposto, solicítase ao concelleiro de educación, deportes a asuntos sociais, Roque Araújo, que conteste no pleno do luns 26 de novembro quen lle pediu á empresa que se fixeran nas clases de ximnasia estas proclamas sobre o voluntariado, e por que se consinte isto.

Tamén, so solicita á terceira tenente de alcalde, Cecilia Tarela, unha explicación sobre as xestions que fixo relaciondas con todo este asunto pois en lugar de aclarar as cousas parece que trata de líar con tensas conversas a uns e outros provocando o malestar das asistentes a esta actividade.

Pontecesures, 23/11/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro ACP Pontecesures

A ACP pide adicarlle a María “A Cuca” a rúa que une a Subida de Requeixo co Camiño dos Acevedos deixando o Camiño de San Xulián como está.

Escrito presentado no día de hoxe na Casa do Concello

“”Teño coñecemento de que na sesión que vai celebrar no día de hoxe a Comisión Informativa de Asuntos Xerais vaise debater unha proposta do equipo de goberno para que un espazo anexo a un tramo do Camiño de San Xulián (o que se se atopa ao remate desta rúa na intersección coa rúa José Novo Núñez, na N-550) pase a denominarse Praza de María ??A Cuca?.

Como quedei excluído de todas as comisións informativas, prégolle que transmita aos integrantes da comisión que se reúne ás 13:30 horas, o seguinte:

1.Nestes temas de denominación de rúas sempre é desexable a busca dun consenso entre todos os concelleiros. Son cuestións delicadas sobre todo cando as persoas propostas teñen familiares na vila, e resultan inevitables as comparacións e avaliacións de méritos das persoas propostas ou doutras que teñen tamén merecementos. Por iso, non se entenden estas presas con iniciativas dun día para outro sen contar cos integrantes da oposición.

2.Non discute este concelleiro os méritos da ceramista María Magariños ??A Cuca? para ter o nome dunha rúa en Pontecesures. Pero considera que a rúa debe ser unha do lugar de San Xulián que ata o de agora non ten un nome concreto e que foi ampliada e pavimentada hai uns anos. ? a rúa que une a Subida a Requeixo co Camiño dos Acevedos ¿Por que?. Pois porque alí está a casa na que viviu María, alí está o seu obradoiro de traballo e alí era onde os veciños aprezaban as súas pezas de cerámica.

3.O Camiño de San Xulián debe deixarse todo coa denominación actual. Non se pode considerar praza un pequeño espazo de lecer acondicionado en 2007 polo anterior goberno e dotado con mobiliario urbano onde se atopa a fonte denominada popularmente como ??Fonte de Zabala? que tamén foi restaurada na mesma actuación. O espazo está a carón do camiño pero de praza nada de nada, nin aínda que se inclúa o propio camiño coas beirarrúas.

4.Ademáis, como concelleiro e como veciño directamente afectado como titular dunha vivenda da zona, considérase que non procede realizar trocos deste tipo por razóns de nova numeración das vivendas, novas rotulacións, trámites con Estatística, trámites a realizar polos particulares para variar o enderezo na documentación de varios organismos, etc…

Espero que se teña en conta esta proposta na comisión e no acordo a tomar polo pleno ordinario da corporación a celebrar o vindeiro luns, 26 de novembro, ás 20:30 horas.

Pontecesures, 22/11/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures

SR. D. ROQUE LUIS ARA?JO REY
PRESIDENTE DA COMISI?N DE ASUNTOS XERAIS DO CONCELLO DE PONTECESURES””