Fracaso total da Mesa Local de Comercio de Pontecesures.

NOTA DA ACP DE PONTECESURES.

Está a punto de cumprirse o primeiro aniversario da constitución da Mesa Local de Comercio de Pontecesures (foi o 6 de novembro de 2011), que está presidida pola 3ª tenente de alcalde de Pontecesures, Cecilia Tarela, e da que tamén forman parte como vogais, os concelleiros do goberno municipal, Ángel Souto e Roque Araújo xunto cun representante dos comerciantes de Pontecesures, outro das asociacións de consumidores e tamén outro da Xunta de Galicia.

Pois ben; resulta incrible que nun ano non houbera nin iniciativa nin sequera reunión algunha da mesa. Un fracaso absoluto para un órgano totalmente morto que se creou para cumprir un trámite da Lei de Comercio de Galicia e nada máis.

Lémbramos á veciñanza que a oposición solicitou no seu día participar nas reunións cos comerciantes previas á formación da Mesa e incluso para ter un representate na mesma co fin de propoñer iniciativas, facer suxestións, etc.., pero fomos vetados daquela polo goberno local que vemos que nin traballa nin deixa traballar. O de sempre, é a apatía e o desinterese habitual do equipo de goberno.

Preguntamos á presidenta Cecilia Tarela se ten previsto algún cometido ou función para a Mesa de Comercio, pois de non ser así o mellor é que desapareza para que ninguén se sinta enganado.

Pontecesures, 31/10/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

Malas prácticas en la rúa Nova de Pontecesures.

En la mañana soleada del pasado domingo día 28 de octubre, sobre las trece horas, había unas cuantas personas sentadas en las mesas de la terraza de un establecimiento de hostelería de la rúa Nova que es una calle peatonal. De repente comenzó a bajar por la calle agua procedente, presumiblemente, de la limpieza de algún inmueble de la zona. Desde luego una imagen lamentable en pleno centro de la villa y un perjucio para el local de hostelería en cuestión teniendo en cuenta, además, que no es la primera vez, al parecer, que ocurre lo mismo.

Con el fin de que estas situaciones sean corregidas, se solicita al gobierno local la adopción de medidas para impedir estas prácticas. No es de recibo que, en los tiempos que vivimos se viertan aguas calle abajo en Pontecesures en pleno día y menos afectando negativamente a otros vecinos.

Pontecesures, 30/10/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP de Pontecesures

ACP pide máis ordenadores para a Biblioteca Municipal de Pontecesures.

Na nosa biblioteca hai cada vez un maior número de usuarios dos equipos informáticos. Tanto nenos como maiores realizan a menudo consultas relacionadas co ensino, tendo en conta, ademáis, que a instalación (rúa Raimundo García Domínguez ??Borobó?) está moi preto do CPI Pontecesures.

Pois ben; chegouse a contar con sete ordenadores na biblioteca todos eles con acceso á Internet, pero na actualidade só tres equipos, aínda que bastante deteriorados, están operativos, diminuíndo moito o servizo que se presta á veciñanza, con tempos de espera para utilizar os ordenadores moi considerables.

En consecuencia, a ACP solicita que se complete o número de ordenadores na biblioteca instando ao goberno local, a través da concelleira de cultura Margarita García Castro, que xestione a súa colocación. Coñecemos o investimento que se vai facer na aula de informática no semisoto da Casa do Concello, pero iso non pode ocasionar que non se potencie a rede da Internet nas Bibliotecas. E a nosa, que é unha referencia en toda a comarca, non pode ser prexudicada deste xeito.

Pontecesures, 25/10/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

Sabariz reclama más información a los vecinos sobre el nuevo canon del agua.

Quiere que el gobierno de Pontecesures publicite las posibilidades de obtener reducciones en el pago

Luis Ángel Sabariz Rolán, concejal independiente de Pontecesures, reclama al gobierno local que ponga en marcha acciones divulgativas e informativas en las que dar a conocer las características fundamentales del nuevo canon del agua, y sobre todo en las que se publiciten las opciones que tienen los pontecesureños para obtener descuentos en el precio.

En concreto, el portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) solicita al tripartito “que publicite mediante anuncios las características del nuevo canon, pues las viviendas con más de tres personas deben presentar una solicitud para obtener la rebaja del canon después de que se elevara el mínimo por tener más habitantes”. Pero eso no es todo, pues también quiere que los departamentos de servicios sociales tramiten a los vecinos las exenciones del canon que quieran solicitar, para de este modo ayudar con mayor firmeza a las familias en situación de exclusión social.

Explica Sabariz que el 1 de julio entró en vigor el canon del agua, “quedando derogado el antiguo canon de saneamiento”. De este modo la nueva tarifa “es cobrada por Augas de Galicia junto con el recibo de la tasa municipal de agua en función del consumo”.

Para calcularlo, argumenta el edil, “se tienen en cuenta el número de habitantes de la vivienda, tomando por defecto el valor de tres personas, también para familias numerosas y consumos no domésticos”. Así las cosas, Luis Sabariz argumenta que “si en una vivienda hay más de tres personas empadronadas es ventajoso solicitar el cambio del número de habitantes a Augas de Galicia para aumentar el mínimo exento, de dos metros cúbicos al mes por cada habitante”.

Los apuntados son algunos de los aspectos que Sabariz quiere que se transmitan desde el Concello al vecindario, para que nadie pague más de lo que debe.

FARO DE VIGO, 24/10/12

ACP denuncia olores ??nauseabundos? por el nulo mantenimiento de la EDAR de Grobas.

Fotografía en la que se observa la maleza que cubre el terreno en el que se emplaza la depuradora.

La dotación del servicio de alcantarillado a los lugares de Grobas y Fenteira, en Pontecesures, y la instalación en la zona de una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) fue uno de los principales proyectos acometidos por el anterior gobierno de Pontecesures con fondos del Plan E. Se invirtieron 184.882 euros en las obras para tratar las aguas residuales de ambos núcleos, los más distantes del centro de la villa y cuyos vecinos demandaban desde hacía tiempo el alcantarillado. De hecho, los residentes colaboraron en el proyecto mediante la cesión de terrenos en los que ubicar la EDAR, dotada de un sistema de depuración biológico de las aguas por proceso natural, sin tratamiento químico ni costes de energía.

Dos años después la situación de la EDAR no es la más deseable o, al menos, así lo denuncia la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), cuyo portavoz, Luis Sabariz, afirma que el actual ejecutivo municipal no ha realizado un mínimo de mantenimiento en las instalaciones y, así, ??el abandono es total en el espacio donde se ubica el sistema de depuración?. La maleza, de más de un metro de altura, cubre prácticamente los pozos y también la arqueta con la reja de desbaste. De esta última dice Sabariz Rolán que ??debe limpiarse con cierta periodicidad, pues su función es retener los elementos sólidos del saneamiento y hay que retirarlos? para que la EDAR funcione de forma eficiente. Denuncia que estas tareas no se están llevando a cabo, por lo que ??las aguas no circulan adecuadamente y rebosan por la superficie provocando olores nauseabundos?.

El concejal independiente recuerda que el actual Ejecutivo tripartito lleva ya más de un año al frente del Concello y, en todo este tiempo, ??da la impresión que nadie del gobierno local se acercó? a Grobas y Fenteira para comprobar el estado de la EDAR y si era necesario llevar a cabo trabajos para garantizar su correcto funcionamiento. ??El mantenimiento es nulo y se demuestra una vez más la inoperancia y la apatía que viene demostrando el equipo de gobierno?, reitera Luis Sabariz, que incluso aporta una fotografía en la que, tras el cierre de la depuradora, puede observarse cómo la maleza ha invadido por completo el espacio. El portavoz de ACP reclama al gobierno cesureño que tome nota de su denuncia y que ??el alcalde y sus compañeros? de tripartito ??reaccionen de una vez? y ordenen ??la limpieza del recinto y todas las actuaciones precisas de mantenimiento para que el sistema de depuración funcione correctamente?, dando servicio a los vecinos de Grobas y Fenteira.

DIARIO DE AROUSA, 23/10/12

Sabariz culpa al tripartito del “mal funcionamiento” y “abandono” en la depuradora de Grobas y Fenteira.

El independiente pontecesureño lamenta la “dejadez” en las instalaciones de depuración.

Luis Ángel Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), culpa al gobierno tripartito de la localidad por la situación de abandono que, a su juicio, padece la depuradora de Grobas y Fenteira.

“Da la impresión de que nadie del gobierno local se acercó por allí tras más de un año en el poder, pues el mantenimiento es nulo y se demuestra una vez más la inoperancia y apatía de este tripartito”, declara el independiente.

Con la confianza de que el ejecutivo que dirige el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira reaccione cuanto antes “y ordene la limpieza del recinto y las actuaciones precisas de mantenimiento, para que el sistema de depuración funcione correctamente”, Luis Ángel Sabariz alega que “la maleza cubre prácticamente los pozos y la arqueta con la reja de desbaste, a pesar de que esta reja debe limpiarse con cierta periodicidad para que pueda retener los elementos sólidos del saneamiento y permitir su retirada y correcta eliminación”. Pero, al parecer, no se hace así, y por tanto “las aguas no circulan adecuadamente y rebosan por la superficie, provocando olores nauseabundos”.

Cabe explicar, y así lo hace el propio Luis Sabariz, que fue en el año 2010, durante el mandato anterior, cuando “se realizó una importante obra para el tratamiento de las aguas residuales de los lugares rurales de Grobas y Fenteira; los más distantes de la capitalidad del municipio, que no contaban con este servicio tan demandado por los vecinos”.

Fue así como, “con gran ilusión y la colaboración del vecindario (esgrime Luis Sabariz), se realizó la canalización en los dos lugares y se instaló una depuradora con un tratamiento biológico de las aguas residuales por proceso natural, sin tratamientos químicos ni coste de energía”.

Es ese sistema el que ahora se encuentra en situación de “abandono”, a pesar de que se trata de instalaciones “que requieren un mínimo mantenimiento”, termina Luis Sabariz.

FARO DE VIGO, 23/10/12