El aparcamiento sin licencia de la Rúa Nova sigue como si nada.

Como se venía observando en el semisótano de un edificio situado en la Avda. de Vigo nº 18, una actividad de estacionamiento de vehículos en régimen de alquiler de plazas con entrada por la parte trasera del edificio, por la Rúa Nova, en el pleno ordinario del pasado 24 de septiembre, este concejal se interesó por el tema al preguntar si este local contaba con los permisos municipales pertinentes para la actividad, teniendo en cuenta las condiciones que debe reunir un local de estas características por razones de seguridad.

El concejal de obras, Ángel Souto Cordo contestó que no tenía permisos y que ya se había redactado un informe de la Policía Local para obrar en consecuencia y que el promotor de la actividad cumpliese los trámites legales.

Este concejal comprobó el 30 de septiembra que, sin autorización alguna, además de colocarse anuncios del aparcamiento en las ventanas del semisótano, se realizaron una serie de obras recebando las paredes exteriores del local en la fachada del edificio y que, por encima, quedó la acera de la Calle Ullán (el edificio también tiene fachada lateral a dicha calle) con cemento blanco esparcido por el pavimento. O sea; ni siquiera se limpió el dominio público de todos con las consiguientes críticas de los vecinos de la zona que no entienden la pasividad municipal.

Pues bien; desde aquella fecha en la que se denunciaron los hechos ante la opinión pública el goberno local no hizo absolutamente nada. No hay licencia, ni hay resolución alguna de paralización y los coches siguen entrando y saliendo de este aparcamiento como si nada. Mucho se le calienta la boca al concejal de Obras y Urbanismo, Ángel Souto al hablarnos de informes técnicos, de actuaciones de la policía local, de diversos trámites pero en la práctica su inoperancia es total, a pesar de que percibe un sueldo por su dedicación exclusiva que pagamos todos. No hay autoridad ninguna en estos temas urbanísticos y como éste hay otros ejemplos en el municipio que hacen pensar a los vecinos que cada uno hace lo que le da la gana. También es censurable la actitud del alcalde pasando de todo como nos tiene acostumbrados.

La ACP está a favor de que haya actividad económica pero en estos temas el ayuntamiento tiene que comprobar el cumplimiento de la normativa en cuanto a la accesibilidad al aparcamiento colectivo y en cuanto a las medidas de seguridad del mismo, para lo cual el el promotor debe presentar el proyecto correspondiente y obtener la licencia. Esperemos que el gobierno local tome cartas en el asunto de una vez por todas porque incluso puede haber responsabilidades de la institución en caso de incidencias relacionadas con la actividad.

Pontecesures, 20/10/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP de Pontecesures

ACP denuncia el abandono del Miradoiro do Galiñeiro.

La maleza ha invadido la zona de ocio y también su acceso.

Luis Sabariz, portavoz de ACP de Pontecesures, lamenta que el estado en el que se encuentra el Miradoiro do Galiñeiro, ??practicamente abandonado e con maleza por todas partes?, e incluso la pista asfaltada que discurre por el monte entre el cementerio de Condide y el propio mirador ??presenta dificultades para circular os vehículos ao estar invadidas as cunetas e xa parte da calzada pola maleza?, indica el edil.
En este entorno, situado en el monte municipal Salgueiras-Lagoa, se invirtieron en los últimos años ??importantes cantidades para recuperar a zona, de gran interese ecolóxico e paisaxístico? a raíz del cierre del antiguo vertedero de basura que existía en las proximidades, recuerda Sabariz Rolán.

Critica el concejal independiente ??o desinterese que o actual goberno amosa, como de costume, polas instalacións municipais?. El representante de ACP en la Corporación exige al alcalde, Luis Álvarez Angueira, que ordene ??a limpeza inmediata deste miradoiro e da súa contorna para que se poida disfrutar das instalacións por parte de todos?.

DIARIO DE AROUSA, 20/10/12

Sabariz denuncia el abandono del mirador de O Galiñeiro y de todo su entorno, en Pontecesures.

Luis Ángel Sabariz Rolán, de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) denuncia el estado de abandono del mirador de O Galiñeiro. El edil de la oposición señala que el enclave está lleno de maleza, y que incluso la pista asfaltada que discurre por el monte entre el cementerio de Condide y el mirador “presenta dificultades” para el paso de los vehículos debido al exceso de vegetación. Sabariz sostiene que en el pasado se invirtió mucho dinero en la recuperación de esta zona, pero que el actual grupo de gobierno “muestra su desinterés de costumbre por las instalaciones municipales”. Por ello, urge la limpieza del entorno.

FARO DE VIGO, 20/10/12

Solicitan el arreglo de una canasta en el CPI de Infesta.

Estado de la canasta del colegio, con el tablero roto.

Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) solicita al gobierno local que realice ??xestións inmediatas? para que se repare una canasta del patio escolar del colegio de Infesta, que ??se atopa sen taboleiro dende hai vinte días?, comenta el concejal Luis Sabariz, añadiendo que las canastas ??utilízanse moito polos nenos tanto nos recreos como fóra do horario escolar?. Reclama el edil independiente que el Ejecutivo cesureño adopte las medidas necesarias para que el tablero ??sexa colocado coa maior celeridade?. Afirma que ya se han producido ??queixas de colectivos? en relación a esta deficiencia ya que ??estanse a perxudicar as actividades dos rapaces?. No solo eso, sino que los daños del tablero provocan una estética ??negativa? que transmite una ??sensación de abandono bastante desagradable?, afirma Sabariz Rolán.

DIARIO DE AROUSA, 16/10/12

Los trabajadores municipales cobrarán la prestación máxima en caso de baja o incapacidad.

El equipo de gobierno cesureño en un Pleno.

Apenas cinco minutos duró ayer el Pleno extraordinario convocado en Pontecesures para debatir las dos mociones ­una presentada por ACP y otra posterior de los delegados sindicales­ sobre las prestaciones a percibir por el personal municipal en caso de baja por enfermedad o incapacidad temporal. Ambos textos proponían fijar la cuantía máxima que contempla la normativa.

El alcalde, Luis Álvarez Angueira, solicitó al edil de ACP, Luis Sabariz, que retirase su moción por ser ??totalmente coincidente? con la presentada por los delegados sindicales. Sabariz accedió y el texto de los sindicatos se aprobó por unanimidad de los presentes ­se ausentó la independiente Maribel Castro por cuestiones personales­. Con todo, el portavoz de ACP tomó la palabra para criticar que el gobierno local ??non tomara a iniciativa? de presentar una propuesta sobre este tema en el Pleno de septiembre, teniendo en cuenta que el plazo para adoptar este acuerdo finalizaba justamente ayer, día 15 de octubre.

DIARIO DE AROUSA, 16/10/12

Pleno exprés en Pontecesures.

La corporación de Pontecesures se reunió ayer en pleno extraordinario para adoptar una fórmula que permita garantizar a los funcionarios de baja el cobro de prestaciones cuando se encuentren en situación de incapacidad temporal. En el orden del día figuraban dos mociones prácticamente iguales: una de Luis Ángel Sabariz Rolán y otra, pactada entre el gobierno y los sindicatos que ostentan la representación de los trabajadores. Por esa razón, el alcalde Luis Álvarez Angueira, solicitó del edil independiente que retirase su texto, cosa que este hizo tras recordar, eso sí, la falta de iniciativa del gobierno en este y en otros asuntos. La sesión no duró más allá de cinco minutos, según explicó el concejal de la ACP. Por el pleno, cada concejal asistente (a excepción de los que tienen dedicación exclusiva) percibió 20 euros.

LA VOZ DE GALICIA, 16/10/12