El gobierno de Pontecesures “se golpea” con su propia cruz.

La gresca política en Pontecesures también da juego, y si no que se lo pregunten a Luis Ángel Sabariz Rolán, portavoz de la ACP que siempre tiene algo que decir, tanto cuando está en el gobierno como cuando está en la oposición. Y esta vez deja en evidencia al tripartito, que a causa de la siempre polémica Cruz de Infesta (un elemento ornamental instalado hace seis años) acaba de “autogolpearse” politicamente hablando, claro está.
Aunque todo comenzó en 2006, cuando se colocó esta cruz y Sabariz la criticó, por considerarla de mal gusto, al entender que más que un monumento parecía la cruz de un cementerio, no fue hasta el 13 de julio pasado cuando el citado “esperpento” volvió a cobrar protagonismo. Ese día se desplomó la cruz, y como se informó entonces (también por denuncia pública de Sabariz) la piedra de este elemento golpeó a un niño que jugaba en la zona, y que afortunadamente no sufrió heridas de consideración.
Pues bien; resulta que los trozos de la Cruz de Infesta quedaron esparcidos por el suelo, motivo por el cual en el pleno del 30 de julio la concejala independiente Flora Ferreirós solicitó que se colocase el elemento arquitectónico en su sitio, instando al ejecutivo a retirar al menos los trozos que seguían en el suelo.
Lo que sucedió, rememora Sabariz, fue que en aquel pleno el concejal de Obras y número dos del ejecutivo, Ángel Manuel Souto Cordo (Terra Galega), llegó a anunciar que antes de reponer la cruz dañada era preciso solicitar al técnico municiipal, para determinar si existieron responsabilildades por parte el gobierno local que tenía competencias cuando se colocó la cruz por vez primera.
Lo que sucede, y así lo recalca Sabariz, es que la Cruz de Infesta se colocó en 2006, cuando era alcalde el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira, es decir, exactamente el mismo que ahora gobierna Pontecesures en coalición con el citado Ángel Souto y con el PSOE.
Y eso no es todo, ya que el técnio municipal al que aludía el protavoz de Terra Galega es el mismo que dirigió la obra en 2006.
No es extraño, por tanto, que ahora Luis Sabariz ataque de nuevo, ni que lo haga para exigir a Souto Cordo que presente públicamente las conclusiones del informe que él mismo se había autoexigido como necesario, y lógicamente en ACP quieren saber cuáles son las responsabilidades, si las hubiere, de aquel gobierno que dirigía Angueira.
Sea como fuere y después de que los trozos tirados en el suelo fueran retirados a raíz del pleno de julio, Luis Sabariz pide que independientemente de cuáles sean las respuestas o las conclusiones del informe se proceda ya a colocar la cruz, puesto que en lugar solo permanece visible su base. En resumen que se trata, cree Sabariz, “de otra muestra más del abandono en el que está sumido el municipio con este gobierno”.

FARO DE VIGO, 20/09/12

ACP deduce que el gobierno local es partidario de conceder la licencia para la ocupación de la Praza dos Valeiros.

A finales de julio, fue ocupado toda la zona peatonal frente a un establecimiento de hostelería en esta plaza al colocarse dos postes fijos junto al bordillo de dicho espacio y el 11 de agosto pasado se colocó el toldo. Hubo sí dos decretos de la alcaldía paralizando las obras en un principio y reiterando la paralización después por no contar la actuación con licencia urbanística, pero este último con la obra ya concluída. Ambas resoluciones fueron calificadas de “paripé” por la oposición y la terraza con el toldo continua operativa y todo indica que se pretende que se olvide el asunto y que el toldo siga en la Praza dos Valeiros para siempre.
.
El día 15 de los corrientes pasé por la oficinas para consultar el expediente, y aunque tuve dificultades para ejercitar mi trabajo de fiscallización y control como concejal de la oposición pues el alcalde no autorizó la obtención de copias de la documentación, poniendo las trabas habituales, deseo manifestar a los vecinos de Porto y a los vecinos en general lo siguiente:

1. Los temores se confirman en cuanto a la autorización, porque el art. 196.1 de la LOUGA dispone que” cuando los actos de edificación y uso del suelo y del subsuelo fuesen realizados en terrenos de dominio público, se exigirá también licencia municipal, sin perjuicio de las autorizaciones o concesiones que sea pertinente otorgar por parte de la organización jurídico-pública titular del dominio público. La falta de autorización o concesión demanial o su denegación impedirá al particular obtener la licencia y al órgano competente otorgarla”. Obviamente el gobierno local al ser titular el ayuntamiento de los terrenos de dominio público de la Praza dos Valeiros debiera denegar de forma inmediata la licencia solicitada por el establecimiento de hostelería, pues la ocupación abusiva impide el uso del dominio público y obliga a pasar por esta zona a los vecinos bajo un toldo y entre las mesas y sillas del establecimeinto. De esta forma la orden de retirada debiera de ser inmediata desde el primer día.

2. Al no reaccionar así el gobierno local, nos está demostrando a las claras que es partidario de la ocupación. Después de la solicitud, se le requiere el 12 de septiembre al interesado más documentación pues la aportada es insuficiente. Se le pide así memoria explicativa, planos detallados, certificado de solidez de la instalación, presupuesto, detalles de la utilización en relación con el crucero protegido en la plaza para solicitar la autorización sectorial de Patrimonio de la Xunta, etc…

3. ¿Que significa esto?. Pues sencillamente que el alcalde y su equipo de gobierno desean continuar con los trámites, cuando si consideraran la ocupación inadecuada y abusiva, tendrían ya denegada la licencia y ordenada la retirada total del toldo con todos sus elementos, evitando así al particular hostelero gastos inútiles de continuación de un expediente.

4. En consecuencia, el equipo de gobierno debe decir bien alto y claro que son partidarios de la ocupación y dar la cara ante los vecinos de Porto. Ya está bien de decir “no podemos hacer nada”, “hay que continuar con los trámites”, expresiones favoritas del concejal de obras Ángel Souto Cordo. Si no están de acuerdo con la ocupación, la normativa les faculta a ordenar la retirada inmediata y no lo hacen. ¿A quién quieren engañar?.

5. La ACP, que está totalmente en contra de esta ocupaión, continuará fiscalizando, en la medida que nos dejen, el expediente de la ocupación en cuestión para defender los derechos de los vecinos. Resulta muy triste que una parte de la plaza, remodelada hace unos años con los fondos de todos, sea utilizada en exclusiva por un particular con un claro abuso.

Pontecesures, 17/09/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

Resposta á nota do goberno local sobre o reloxo da Plazuela.

Ante as acusacións do goberno local, quero manifestar o seguinte:

1. Non fun eu o encargado de mercar este reloxo en 1999, (recadación, trámites, empresas, etc..) nin tampouco o encargado de recibir ou coustodiar código algún. A do reloxo foi unha iniciativa (moi boa, por certo) de dous dos meus antigos compañeiros de corporación, os exconcelleiros socialistas Enrique José Herránz Grela e ?scar Gerpe Rodríguez. ¿Os códigos?, non os coñezo, pero pódenlle preguntar os integrantes do goberno, se acaso, á persoa que os lidera, o alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira. Presidia a corporación cando se mercou o reloxo en 1999 e logo de tantos anos no cargo pode ter algunha infomación.

2. Dende logo, en doce anos, o reloxo funcionou perfectamente, e tivo que chegar este goberno para que nos atopemos con esta desidia e incapacidade. ? o colmo ter un goberno que en catro meses non xestione o arranxo dunha avaría do reloxo da Plazuela.

3. Din que xa falaron co párroco sobre o arranxo. Tempo tiveron pero non sei de que falarían e que acordaron cando en catro meses non son quenes de solucionar esta cuestión.

En fin; que nos detallan un relato peliculero sobre chantaxes, libros e códigos, que non fai máis que amosar unha completa ineficacia que esta a provocar xa ata bromas entre os veciños. Haberá que tomalo con humor, e a ver se o reloxo alomenos funciona para o remate do ano.

Pontecesures, 17/09/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

Contestación ó Sr Sabariz polo reloxio da igrexa.

Xa está ben de que vostede intente enganar á xente coa sua demagoxia e coas súas medias verdades.

Acúsanos de liarnos en canto a  titularidad do ben, coa casa comercial que instalou o reloxio, que non falamos co párroco e que non informamos sobre o coste da reparación.

Todo iso é mentira. Non temos ningún lío coa titularidade do ben xa que coma este señor dí, sí foi adquirido polo concello pero no seu día foi doado á parroquia, polo que claramente a titularidade é da igrexia. Como ben sabe o sr Sabariz o reloxo non está no inventario municipal de bens.

O problema que temos coa casa comercial (de Vigo), que instalou o reloxio, ben motivado pola deixadez do propio sr Sabariz que non se preocupou de que cando se comprou pedirlle ó comercio o libro de instruccións e o código de acceso ó equipo informático que regula o funcionamento. O que si ten claro este equipo de goberno é de non aceptar a chantaxe de que sempre que hai unha averia teña que ser a empresa de Vigo quen teña que solucionalo xa que isto dispara os custes do arranxo.

Por último segue vostede mentindo cando dí que non se falou co párroco. Sí se falou con el, e acordamos a colaboración do concello en facer todas as xestións coa empresa de Vigo para reclamarlle tanto  o código de acceso coma o libro de instruccións cousa que debería ter feito vostede xa no ano 1999 ou ben durante os máis de 10 anos que estivo no equipo de goberno.

Polo tanto esa acusación de abandono e de deixadez do equipo de goberno debería reclamarlla a ¡VOSTEDE MESMO!

A marxe do río Ulla no porto de Pontecesures en estado lamentable. Escrito de ACP a Portos de Galicia.

As marxes do río Ulla no porto de Pontecesures están, como se aprecia na fotografía, en estado lamentable dende o punto de vista la limpeza. Con maleza crecida e desperdicios entre a mesma se está a dar unha sensación de abandono moi criticado pola veciñanza dende hai moito tempo. Xa medraron incluso arbustos que están a impedir ás numerosas persoas que circulan polo peirao as vistas do río. Incrible que pase isto nos tempos que vivimos.

Resulta decepcionante que precisamente no punto onde remata a Ruta Xacobea Mar de Arousa/Ulla remontando o río, nun paraxe importante da Rede Natura, nunha zona visitada por turistas e cidadáns en xeral da comarca onde incluso hai actividade deportiva con entrenos e competicións de piragüismo, e preto dos pantaláns embarcadoiros se descoiden deste xeito as instalacións portuarias.

? unha vergoña que isto siga así no porto fluvial máis representativo do ente público, e solicítase que, con urxencia, sexan limpadas a fondo as marxes do río no porto de Pontecesures e sexa acometida una actuación (como se anunciou hai tempo) para colocar pedra co correspondente encintado en todo o noiro que vai dende a estrada do peirao ata as augas.

Pontecesures, 15/09/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures

O entorno dunha marquesina para o transporte escolar na rúa Calera de Porto debe limparse de inmediato.

Esta é a imaxe lamentable do entorno da marquesina en cuestión colocada polo anterior goberno e financiada pola Deputación de Pontevedra. Comezaron as clases do curso 2012/2013 o pasado mércores e a limpeza non debe esperar nin un día máis. Esperemos que o goberno ordene estas tarefas con toda urxencia.

Pontecesures, 15/09/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures