Un vehículo causó daños en un poste del tendido eléctrico en Porto.

En estos días apareció este poste con roturas importantes y en el día de hoy personal de Gas Natural Fenosa se personó en el lugar. Al parecer, se va a sustituir el elemento dañado cambiándolo, obviamente, de sitio para que no se entorpezca el paso en la intersección de la Rúa dos Mariñeiros con la subida a Porto de Arriba.

Desde la ACP solicitamos al gobierno local que se activen todo tipo de gestiones ante la eléctrica para que las tareas se efectúen con toda urgencia. El peligro de caída parece evidente y el susto de los vecinos es considerable.

Pontecesures, 02/07/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP de Pontecesures

Piden explicaciones por los postes colocados en la praza dos Valeiros.

La ACP y el PP ven ??abusivo? que se ocupe este espacio peatonal de Cesures.

El portavoz del PP de Pontecesures, Juan Manuel Vidal Seage, y el de la ACP, Sabaríz Rolán, han pedido al gobierno municipal que retire los postes que sin “autorización” se han colocado en la praza dos Valeiros. El tema fue denunciado por el PP en el último pleno de la Corporación, el pasado día 30, sesión en la que el concejal de Obras, Manuel Souto, reconoció que sabían que se iba a solicitar la instalación de un toldo pero que desconocían que ya se había procedido a la colocación de los postes.
Según se expuso en el pleno, los postes habían sido colocados sin autorización municipal el día 28, un situación que, tal y como explica en una nota Sabariz Rolán, es abusiva al “ocupar todo o espazo peonil desa zona da praza cun toldo, tendo en conta, ademais, a proximidade do cruceiro da praza monumento ornamental protexido e moi valorado polos veciños”. En este caso, tanto Vidal Seage, como el edil de la ACP, creen “que non se pode autorizar a ocupación” y solicitan la retirada.

EL CORREO GALLEGO, 01/08/12

EL CORREO GALLEGO

La rotonda de A Tarroeira por enésima vez sin alumbrado.

Ya en varias ocasiones ses comunnicó al Ingeniero Jefe del Servicio de Carreteras del Estado en Pontevedra que la citada glorieta en la Carretera Nacional N-550, entre Valga y Pontecesures, se quedaba sin iluminación al apagarse todas las luminarias de la columna instalada en el centro de la misma. Aunque siempre se subsanaba la deficiencia por parte de personal dependiente de ese servicio, lo cierto es que la situación se repite cada poco tiempo, con el consiguiente peligro tanto para los peatones como para los conductores de los numerosos vehículos que circulan por dicha carretera. Hay que tener en cuenta que circulando de Pontevedra a Santiago hai un cambio de rasante considerable en la carretera se encuentra uno con la rotonda de frente encima y, sin luz, pueden producirse accidentes de tráfico como los que ya hubo en ocasiones.

En consecuencia, este concejal solicitó al ingeniero jefe del servicio, Pablo Domíguez Gómez que se adopten las medidas oportunas para que la iluminación de la glorieta esté operativa reparándose a fondo la instalación para que no continue fallando cada dos por tres.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de la ACP Pontecesures

Nota da ACP sobre o alumeado das rúas centrais de Pontecesures.

Xa hai tempo que se lle solicitou ao goberno local de Pontecesures a adopción de medidas para aforrar consumo de enerxía eléctrica no alumeado das rúas centrais da vila que teñen moitos puntos de luz e moita intensidade. Obviamente, nestes tempos de crise é necesario buscar solucións para baixar os gastos correntes do concello

Se nos contestou nun pleno que se están a realizar estudos para realizar investimentos para baixar o consumo do alumeado (luminarias de baixa intensidade ou outros elementos), pero o certo é que o tempo pasa e nada sabemos das actuacións a realizar.

Pero é que, áinda por enriba, obsérvase neste verán, que o alumeado das rúas centrais ponse en marcha moi cedo (aínda hai luz diurna dabondo) e apágase polas mañás moi tarde (xa hai luz diurna suficiente). Non só non se aforra, senón que non se controla o gasto regulando debidamente o funcionamento do alumeado gastándose máis cartos. Istos detalles son percibidos pola veciñanza que critica a deficiente xestión municipal no emprego do diñeiro de todos.

Polo exposto, solicítase que se adopten medidas para que o alumeado das rúas centrais se poña en marcha e se apague cando realmente se necesite co correspondente aforro para as arcas municipais.

Pontecesures, 28/07/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

Nota íntegra sobre a utilización da furgoneta do concello por asociacións.

Con data 08/02/12, o alcalde de Pontecesures, Manuel Luis Álvarez Angueira ditou un decreto resolvendo que a furgoneta municipal Citroën Jumpy de 9 prazas 7879GSJ só podería ser utilizada no futuro polos clubs deportivos do municipio pois teñen a necesidade de desprazar aos xóvenes ás diferentes competicións. Falaba o alcalde de que viñan presentándose numerosas peticións de entidades de todo tipo e precisabase racionalizar o seu uso.

Esta furgoneta foi conquerida para o concello polo anterior goberno logo de asinarse un convenio coa Deputación de Pontevedra e tivemos que abonar unicamente o 25% do seu custo. Ata a resolución, ademais de utilizala o concello para o seu servizo, foi tamén utilizada, no tempo que non tiña uso por parte do concello, por asociacións e entidades sen ánimo de lucro de Pontecesures, tanto deportivas coma culturais, para trasladar aos integrantes dos equipos ou ben agrupacións folclóricas, corais, etc?facéndose cargo neste caso do custo do combustible.

Considerouse xa daquela inxusta e discriminatoria a decisión xa que as asociacións culturais realizan un traballo importante onde están implicados un número considerable de nenos e maiores que, ás veces, precisan desprazarse (non tanto como os equipos deportivos, obviamente) e supón un apoio importante ter a posibilidade de utilizar a furgoneta municipal. Solicitouse ao alcalde que reconsiderara a súa decisión, sen ter contestación algunha.

Pois ben; con gran sorpresa temos coñecemento de que o alcalde en funcións, Roque Araújo, autoriza a unha asociación cultural do municipio, mediante resolución de 23/07/12, o uso da fugoneta para unha peregrinación en bicicleta, polo que vai en contra do criterio do alcalde titular. Parécemos moi ben que “A Estornela” utilice o vehículo municipal, pero tamén que poidan facelo as outras asociacións culturais do concello. ¿En que quedamos?, ¿Poden ou non poden utilizar as asociacións culturais a furgoneta?. A situación é confusa amosándose a desorganización dun goberno onde cada un vai á súa bola. Co alcalde titular de viaxe e o primeiro tenente de alcalde, Ángel Souto Cordo, de vacacións, parece que o segundo tenente de alcalde Roque Araújo, en funcións de alcalde, “aproveita a ocasión” para facer amigos deixando o vehículo en contra da resolución de Álvarez Angueira. Parece realmente insólito que un alcalde en funcións dite unha resolución en contra do decretado por un alcalde titular.

Polo exposto, solicítase a Roque Araújo unha explicación do sucedido e que, en todo caso, dite unha resolución anulando a do 08/02/12 do alcalde Álvarez Angueira para que todas as asociación culturais de Pontecesures poidan utilizar a furgoneta co mesmo dereito.

Pontecesures, 25/07/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures

El uso cultural de la furgoneta municipal reactiva la polémica sobre su explotación.

El uso cultural de la furgoneta municipal reactiva la polémica sobre su explotación
Sabariz afirma que el alcalde en funciones, Roque Araújo, revocó la resolución del regidor, Álvarez Angueira, que ceñía el empleo del coche exclusivamente para clubes deportivos.

El concejal de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), Luis Ángel Sabariz, acusa al alcalde en funciones, Roque Araújo (PSOE), de haber revocado una resolución del primer edil titular, Luis Álvarez Angueira (BNG), que el pasado mes de febrero determinaba que el uso de la furgoneta del Concello era para empleo exclusivo de los clubes deportivos del municipio.
Luis Sabariz, que siempre se mostró contrario a la medida, considera que Araújo ha hecho “el favor” al colectivo A Estornela, en perjuicio de las demás asociaciones culturales, que no han podido disfrutar de este vehículo público en sus actividades.
También incide el edil de ACP de Pontecesures en el hecho de haber tomado una decisión contraria a otra tomada por el mismo gobierno tripartito, del que el propio Araújo forma parte, contradiciendo con ello a la figura del alcalde.
El concejal de la oposición aprovecha para reivindicar el derecho que a su entender tienen todos los colectivos pontecesureños, ya sean deportivos, que ya cuentan en la actualidad con ese privilegio, o culturales.
Precedentes
Y es que, recuerda, la furgoneta, una Citroën Jumpy, fue adquirida por el anterior gobierno, en el que figuraba el propio Sabariz, por un 25% de su precio de mercado.
Por aquel entonces, asegura, todas las asociaciones y clubes de la localidad podían aprovechar el vehículo para realizar sus desplazamientos con mayor comodidad, algo que no sucede en la actualidad.
Su utilidad se fundamentaba especialmente en la posibilidad de transportar a los niños a diversas actividades que se realizasen lejos del centro de la localidad y, afirma el independiente, eso sucedía muy a menudo.
Sabariz no comprende el por qué de la decisión de Álvarez Angueira de excluir al sector cultural de este programa de colaboración, pues, según su versión, el alcalde en ningún momento le respondió a la pregunta que ACP presentó en su día.
Por todo ello, Sabariz exige a Roque Araújo que explique su forma de proceder, cediendo la furgoneta a A Estornela a pesar de no ser un club deportivo y yendo en contra de la resolución del gobierno local.

FARO DE VIGO, 26/07/12