Sabariz lamenta que se pasara por alto el centenario de la “Bandera del Carmelo”.

Fue regalada en 1912 por la sociedad pontecesureña de La Habana a la desaparecida Liga de Amigos del Carmen

Una vez superadas las fiestas de la Virgen del Carmen en Pontecesures, el concejal independiente Luis Sabariz Rolán se posiciona para criticar que el gobierno tripartito se olvidara de llevar a cabo algún acto especial con motivo del centenario de la “Bandera del Carmelo”, que es como se conoce a la bandera gallega de seda natural y pintada al óleo que en 1912 “los cesurenses” residentes en La Habana regalaron a la desaparecida “Liga de Amigos el Carmen” de Pontecesures.
Explica Sabariz que “para hacer entrega de la bandera vino ex profeso a España José Llerena Braña, presidente de ´La Sociedad Cesureña´ y hombre con descendientes hoy en día en nuestro pueblo”, a lo que añade que “hay documentos donde figuran caracterizados miembros de la colonia cesureña en Cuba momentos antes de la salida del presidente con el estandarte”.
Y en la actualidad puede verse aún, si bien está bastante deteriorado, en el salón de sesiones del consistorio. No obstante, hay una réplica, que como apunta Sabariz es “la que desde siempre toma parte en la procesión del domingo del Carmen en Pontecesures; y de ahí nace el desfile valeiro previo a la procesión de la Virgen del Carmen, donde la bandera es paseada desde la calle Portarraxoi hasta la iglesia parroquial con marineros uniformados y con remos al hombro”.
Aclarado todo esto, el portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) lamenta que este año, cuando se cumple un siglo de aquel acto de entrega de la bandera, no se organizara nada especial para conmemorarlo. Cree que aquella entrega de la bandera constituyó un acto “ligado a la historia de Pontecesures”, por eso considera “muy decepcionante que al equipo de Gobierno, que sigue en su línea de apatía y desidia habitual, le pase desapercibido este centenario y no se hubiera organizado ni un acto en las fiestas patronales de recuerdo de tan emblemática fecha histórica”.
Lo que sucede, y termina, es que el tripartito “nos tiene acostumbrados a esto, pues carece de iniciativas y no interesan estas cosas, de ahí que nos preguntemos qué funciones o cometidos realiza la concejala de Cultura, Margarita García Castro, al frente de su departamento”.

FARO DE VIGO, 04/07/12

O cemiterio municipal de Condide segue sen limparse.

O día 20 de xuño, xa publicou este grupo a queixa ao non cortarse a maleza a carón dos panteóns do cemiterio municipal de Condide.

Caso omiso fixo o goberno local, e agora cada vez hai máis queixas de veciños. ? triste, pero algún deles, tivo que cortar pola súa conta a maleza na fronte do nicho dun familiar por respecto e xa canso da situación.

Instase ao goberno local para que se limpe de inmediato o cemiterio. Estamos a dar unha imaxe lamentable diante dos nosos veciños.

Pontecesures, 02/07/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures

El cierre del albergue de peregrinos es una vergüenza.

Ya podemos afirmarlo tras las averiguaciones y se confirmaron nuestros temores: El albergue de Pontecesures está cerrado estos días porque se le cortó el suministro de energía eléctrica al no tener la acometida eléctrica realizada de acuerdo con la normativa.

En consecuencia, lo de “Cerrado por obras” del letrero de la entrada no se ajusta a la realidad y se califica lo que está ocurriendo como de gravísimo. Se oculta la verdad y se da una imagen por parte de las administraciones publicas a los vecinos y a la opinión pública lamentable.

Ante lo triste de la situación, con un cierre en pleno verano y con perjucio para los peregrinos, deseo manifestar lo siguiente:

1. Siendo la principal responsable de lo ocurrido la S.A. de Xestión do Plan Xacobeo, resulta increíble que el gobierno local, en más de una año que lleva en el poder, no sea capaz de gestionar la resolución de este tema. Está pendiente de realizarse la obra de la acometida subterránea para alimentar de energía eléctrica al albergue y a la nave municipal de obras con financiación al 50% por el Xacobeo y por el Concello y la actuación no se lleva a cabo.

2. Si criticable es que el Xacobeo se niegue a dar información, resulta inexplicable como el concello afirma que no sabe nada de los motivos del cierre. Pero si es en el propio ayuntamiento donde se está tramitando todavía el expediente de la licencia de primera ocupación del edificio. Pero si el 26 de junio pasado hay una resolución de la alcaldía referida al expediente en cuestión donde se dice; “puidose constatar que non foron executadas as obras de conexión coa rede de subministro de enerxía eléctrica coa potencia necesaria para a actividade. A dita obra de conexión atópase pendente da correcta solución de preacordo ente a S.A. de Xestión do Plan Xacobeo e o Concello de Pontecesures para a execución conxunta da acometida eléctrica tanto do albergue como da nave do Servizo Municipal de Obras, para a cal estanse a facer as oportunas xestións coa empresa subministradora”.

3. ¿Cómo puede decir el concejal de obras del ayuntamiento, Ángel Souto Cordo, que desconoce la situación, si el expediente de la licencia de primera ocupación del edificio del albergue lleva meses en su departamento y más después de conocerse el contenido de la resolución del presidente de la Corporación?. Desde luego la inoperancia y la desidia de este gobierno en todo este asunto, a pesar de la dedicación exclusiva que tienen tres integrantes del equipo, está batiendo récords. Ni se gestiona la conexión con Gas Natural Fenosa ni tampoco con el Xacobeo. Da la impresión que el ayuntamiento quiere “escaquearse” de financiar el 50% de la obra dejando pasar el tiempo y lo que nos puede ocurrir es que también nos corten el suministro de energía eléctrica a la nave muncipal de obras.

En fin; esperemos que tanto el Xacobeo como el equipo de gobierno del ayuntamiento se pongan las pilas de una vez, solucionen esta vergonzosa situación y el albergue se abra de inmediato. La acometida eléctrica del edificio parece el cuento de nunca acabar.

Pontecesures, 30/06/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
ACP de Pontecesures

Nota íntegra da ACP sobre o peche do albergue de peregrinos de Pontecesures.

No día de hoxe enviouse o seguinte escrito:

“XERENCIA DA S.A. DE XESTI?N DO XACOBEO
SANTIAGO

Dende hai máis de dez días permanece pechado este albergue cun lacónico cartel na porta que dí “Cerrado por obras. Perdonen las molestias”.
Como non se aprecia que haxa movemento algún no edificio nin operarios, estou temendo que o problema teña que ver coa conexión eléctrica das instalacións e dos trámites con Gas Natural Fenosa, que retrasou a inauguración albergue no seu día e que, ao parecer, segue a causar problemas porque todavía non se realizou a alimentación eléctrica soterrada que ía ser asumida por esa institución e polo Concello de Pontecesures con financiación ao 50% segundo se anunciou.

O certo é que o albergue segue pechado e que os concelleiros da oposición non temos información do que está a ocorrir, parece un misterio. E o peor é que xurdan estas desagradables incidencias cando o paso de peregrinos polo Camiño Portugués é constante. Preguntan estes o que está a ocorrer, e se queixan porque non ten moita explicación que en pleno verán o albergue estea pechado e non o poidan utilizar polos peregrinos. Un investimento tan importante cunha deficiente xestión ata o de agora.

Polo exposto, solicítase que, canto antes, sexa solucionado o tema da alimentación electrica do albergue, para que estea operativo con toda urxencia.

Pontecesures, 29/06/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro de ACP de Pontecesures”

Como se pode apreciar, os problemas da conexión eléctrica do albergue denunciados pola ACP de Pontecesures en 2011 persisten, e tanto a Xerencia do Xacobeo como o goberno local de Pontecesures están amosando unha inoperancia absoluta na xestión en todo este tema incluíndo os trámites con Gas Natural Fenosa. Todo indica que o peche non é por obras, non. ? por cuestións relacionadas coa alimentación eléctrica e iso é tamén grave pois, por enriba, non se di a verdade.

El albergue de Pontecesures está cerrado «por obras» a las puertas del verano.

La clausura, de la que el Concello desconoce los motivos, se produce justo cuando aumenta el tránsito de peregrinos.

El albergue de peregrinos de Pontecesures parece estar gafado. El edificio fue inaugurado hace seis meses, el día 4 de enero, un año después del último Xacobeo y nueve antes de que arranque el próximo año Santo. Ha pasado abierto seis meses: un tiempo en el que el tránsito del peregrinos ha estado bajo mínimos. Y ahora que el verano llama a la puerta y que el número de caminantes comienza a medrar, el edificio ha sido cerrado por causas que nadie parece tener claras.

De esta circunstancia dio la alarma ayer el concejal de Pontecesures Luis Ángel Sabariz (ACP). Ha enviado ya una carta al Xacobeo para pedir explicaciones sobre lo que ocurre en el edificio, ya que los únicos datos que se ofrecen es que este está «cerrado por obras», según reza un cartel colgado en la puerta. El edil independiente está convencido de que el problema está relacionado «coa conexión eléctrica das instalacións», que ya había retrasado la inauguración y que «segue a causar problemas porque non se realizou a alimentación soterrada que ía ser asumida por esta institución e polo Concello ao 50 %».

El Xacobeo no ofreció ayer ningún tipo de explicación sobre lo que ocurre con el albergue de Pontecesures. Desde el gobierno local, el concejal Ángel Souto (TeGa) reconoce que «hai un mes o Xacobeo púxose en contacto co arquitecto municipal para comunicarlle que tiñan un problema puntual con Fenosa, pero non volveron dar noticias». Así que, como señala Sabariz, el cierre es «un misterio».

LA VOZ DE GALICIA, 30/06/12

Sabariz denuncia que el albergue permanece cerrado sin dar explicaciones.

El concejal de ACP, Lus Sabariz, denuncia que el albeergue de Pontecesures de la localidad lleva diez días sin abrir “cun lacónico cartel na porta que di, “Cerrado por obras. Perdonen las molestias”, por lo que envió un escrito a la Xerencia del Xacobeo explicando la situación.
“Como non se aprecia que haxa movemento algún no edificio nin operarios, estou temendo que o problema teña que ver coa conexión eléctrica das instalacións e cos tramites con Gas Natural Fenosa, que atrasou a inauguración do albergue no seu día e que, ao parecer, segue a causar problemas porque aínda non se realizou a alimentación soterrada que ía ser asumida por esa institución e polo Concello de Pontecesures con financiamento ao 50% segundo se anunciou”, añade.
Asimismo, se queja deque los ediles de la oposición no fueron informados de lo ocurrido. “Parece un misterio”.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 30/06/12