El Juzgado de Caldas archiva la denuncia de Cecilia Tarela contra Sabariz por coacciones.

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Caldas de Reis decretá el archivo de la denuncia por coaciones presentada por la concejala del BNG y teniente alcaldesa de Pontecesures, Cecilia Tarela, contra el portavoz de ACP, Luis Sabariz, al que acusó ante la Guardia Civil de seguirla en su vehículo hasta su domicilio, en el municpio de Padrón. La jueza considera que no hay pruebas que demuestren la comisión de un delito, por lo que el pasado 8 de marzo dictó un auto acordando el sobreseimiento provisional y el archivo de las diligencias. La resolución judicial, que podía ser apelada en un nplazo de cínco días, se ha convertido en firme al no presentar recurso Cecilia Tarela. El Ministerio Fiscal tampoco adoptó medidas al respecto.
Los hechos denunciados por la concejala nacionalista ocurrieron en el mes de febrero. Tarela acudió al cuartel de la Guardia Civil de Valga para denunciar que el sía 22 de ese mes, cuando salía en coche de casa de sus padres en la céntrica calle Sagasta de Pontecesures observó como Luis Sabariz detenía su vehículo y esperó a que ella pasar par supuestamente seguirla hasta los alrededores de su vivienda en la localidad vecina de Padrón. No solo eso, si no que afirmaba que no era la primera vez que observaba a Sabariz “merodeando por las inmediaciones de su domicilio, relatando que en el verano de 2011, su pareja (que circulaba en un vehículo propiedad de Cecilia Tarela) “pudo detectar el seguimiento de Luis Ángel” por lo que en lugar de detenerse en Padrón continuó hasta la paroquia de Pazos “comprobando” que el edil de ACP “lo seguía hasta la misma” recogía la denuncia.
Sin embargo, tras instruir las oportunas diligencias, la jueza Cistina Sánchez Neira entiende que no está “debidamente justificada la perpetración del delito”, por lo que “procede acordar el sobreseimiento” y el archivo de las actuaciones. Luis Sabariz rechazó auer hacer valoraciones sobre “estae adunto tan desagradable”, considerando ma´s oportuno que “cada uno saque sus conclusiones en cuantgo a la actuación de la señora Tarela contra este concejal”. En su día, cuanjdo la denuncia trascendió a la luz pública, el concejal independiente sí se había defendido de las acusaciones de Cecilia Tarela tildando la demanda de “absurda” y como “un acto más en la operación de descrédito hacia mi persona”. Sabariz explicó por aquel entonces que “voy a Padrón en muchas ocasiones” y si aquel 22 de febrero Tarela “iba delante ni la percibí, ni fuí a su domicilio y, es más, ignoro el lugar en el que vive”. El concejal independiente añadía que jamás tuvo “intención de perseguirla. No voy a ir a intimidar ni a amenazarla a ella ni a ninguna persona” y concluía que la situación generada “es absurda y peliculera”.

DIARIO DE AROUSA, 02/06/12
.

Contestación de Luis Sabariz sobre o punto de información de Infesta.

Aínda que no pleno do pasado 28 de maio xa indiquei que no goberno anterior pouco, ou nada, tiven que ver na xestión do Punto de Información de Infesta financiado ao 100% pola antigua ADR Ulla/Umia con sede en Caldas de Reis, unha vez obtida a correspondente información quero contestar ao goberno local de Pontecesures o seguinte:

-Aínda que a columna, co teclado e o ordenador, chegou hai moito tempo, é certo que ata rematar 2010 non se colocou o elemento na rúa Infesta. Colocouno persoal municipal e unha empresa eléctrica para preparar a conexión de telecomunicacións.

-A demora foi importante porque daquela esperabase ter unha conexión a internet sen fíos para o punto. Como non era posible, realizouse a instalación pero só da columna pois o ordenador levouse, ao parecer, á nave de obras, pois había que dotalo de contidos e dar de alta a conexión de internet .

-Chegou o cambio do goberno e estas tarefas quedaron pendentes. A exalcaldesa pregou nun par de plenos ao actual alcalde que se puxese en marcha o PIM informando de que o custo para facelo era mínimo. As peticións caíron en saco roto ata que o PP solicitou o mesmo, con cambio de situación do punto para unha zona máis próxima ao albergue de peregrinos.

-Tal foi o desinterese durante case un ano (e o descoñecemento da titularidade da instalación) por parte do goberno local, que o concelleiro Roque Araújo chegou a chamar a S.A de Xestión do Plan Xacobeo para arranxar este asunto, cando dito organismo non ten nada que ver co PIM.

-Temos coñecemento de que un dos encargado de obras do concello comprobou que o ordenador estaba hai, máis ou menos, un mes no departamento de cantería da nave/almacén municipal. Sorprendentemente agora non se atopa e descoñecemos as razóns. Esperemos que o goberno local investigue sobre esta desaparición e tome as medidas oportunas.

-? evidente que o goberno anterior non xestionou ben este asunto (e asumo a parte de culpa que me corresponda), pero os xestores actuais levan un ano gobernando, teñen tres concelleiros cobrando un salario con adicación exclusiva e teñen a obriga de rematar os traballos ou xestións que quedaron ??digamos a medias? na institución.

-Non se pode poñer desculpas, hai que traballar, hai que conquerir axudas, hai que xestionar a xestión herdada. Dicir que nun ano os integrantes do goberno nin se enteraron que a columna viña cun ordenador no seu interior e que descoñecían se estaba dentro ou fóra é de ineficaces. E iso prexudícanos a todos.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

Nota íntegra sobre la exclusión de concejales de la oposición en el acto de Nestlé.

Con cierta extrañeza, observé que al acto de inauguración de las nuevas instalaciones de NESTL?, fueron invitados y asistieron unos concejales (los miembros del equipo de gobierno) de Pontecesures que tenían una credencial nominativa a la entrada de las instalaciones, mientras que otros integrantes de la corporación (concejales de la oposición) no fuímos invitados al acto.

Ante esta situación ilógica y discriminatoria, realicé una serie de gestiones para informarme de lo sucedido y puedo afirmar que Nestlé España y la Fábrica de Pontecesures únicamente expresaron a Manuel Luis Alvárez Angueira, como alcalde de Pontecesures, la invitación al acto de inauguración, indicándole que podrían acompañarle las personas que él considerara oportuno. También puedo decir que lass credenciales se realizaron por la empresa de acuerdo con la la lista que les envió el ayuntamiento.

Dejando muy claro que estimamos totalmente correcta la gestión de la empresa en cuanto a las invitaciones al acto, desgraciadamente ocurrió lo esperado que es la práctica habitual del alcalde que tenemos. En lugar de hacer extensiva la invitación a toda la corporación para asistir a un acto de relevancia para todos, comunicó a la empresa los nombres de sus compañeros de gobierno y dejó relegados a unos concejales que también representamos, en mayor o menor medida, a una parte de los vecinos. La opinión pública debe saber que esta es la actitud del alcalde y del BNG cesureño. Mucho hablar de integración, de tolerancia y de trasparencia en las proclamas oficiales y en los discursos públicos cuando después se practica el desprecio más absoluto de los compañeros de corporación.

No queda más remedio que tomar nota y pasar página. Tan solo quiero hacer pública la satisfacción que tengo por la ampliación de la fábrica y la creación de puestos de trabajo. Es una noticia magnífica para toda una comarca.

Pontecesures, 30/05/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP de Pontecesures

Luis Sabariz acusa al alcalde de “discriminar” a la oposición por no invitarle al acto de Nestlé.

El concejal de ACP, Luis Sabariz, carga contra el alcalde de la localidad, Luis Álvarez Angueira, a cuenta del acto inaugural de la ampliación de la factoría de Nestlé, por no haber invitado al mismo a toda la Corparación municipal. La empresa, afirma el edil independiente, “realizó las credenciales” para acceder al recinto industrial, “de acuerdo con la lista que le envió el Ayuntamiento” y en la que “estaban los miembros del equipo de gobierno” pero no “otros integrantes de la Corporación”, siendo el portavoz del PP, Juan Manuel Vidal Seage, el único edil de la oposición que asistió a la inauguración. Sabariz Rolán acusa al alcalde de “relegar” a práctica habitual” de Álvarez Angueira. “que mucho habla de integración, de tolerancia y de transparencia en las proclamas públicas oficiales y en los discursos públicos, y después practica el desprecio más absoluto a los compañeros de la Corporación”. Al margen de la polémica, ACP califica de “·magnífica noticia” la ampliación de Nestlé y la creación de puestos de trabajo.

DIARIO DE AROUSA, 31/05/12

O goberno aprobou definitivamente a suba das taxas da piscina e da escola infantil. Nota do concelleiro da ACP.

Ámbalas dúas subas foron aprobadas definitivamente polo goberno local, ao rexeitar as alegacións presentadas. Houbo 5 votos favorables ao rexeite por parte do goberno local (BNG e PSOE, o representante de TeGa, Ángel Souto, non asistiu á sesión por enfermidade) e 4 en contra (PP,IP,e ACP, a exalcaldesa Maribel Castro de IP non estivo presente no pleno).

Respecto á ordenaza fiscal da taxa da piscina e outras instalacións deportivas, presentouse un escrito de reclamacións asinado por 11 persoas. A suba aprobada inicialmente polo goberno local era pasar da taxa da piscina de 0,45 euros a 1.50 euros os menores de 12 anos, e de 1,20 a 3 euros os maiores desa idade. Os reclamantes fixeron a proposta de que os prezos queden en 0.90 euros para os menores de 12 anos, e en 1.80 euros para os maiores desa idade. Fun o único concelleiro que tomei a palabra neste punto e apoiei a reclamación indicando que era constructiva e que a suba proposta polo equipo de goberno é disparatada para as economías familiares nestes tempos de crise e que se pon en risco de desaparición a actividade lúdica e deportiva. Tamén considerei lamentable que o alcalde nin sequera lera a reclamación aos asistentes, e que ninguén do equipo de goberno se molestase para debater ou razonar o rexeite do texto. Parece que se quere aplicar o rodillo. Aínda que fora por respecto, os asinantes da reclamación, que molestáronse en facer unha proposta, non merecen ese desinterese do equipo de goberno.

A votación da suba das taxas da escola infantil foi a mesma e así rexeitouse a reclamación dun veciño que pretendía que as novas taxas entren en vigor o 1 de setembro de 2012 para o vindeiro curso escolar, xa que os pais actuais que tiñan unhas previsións de pago de taxas na mesma contía mensual no curso actual 2011/2012 non tiñan porque soportar estas subas neste propio curso. Tamén fun o único en intervir neste punto e apoiei a reclamación, lembrándolle ao concelleiro de educación, Roque Araújo, que o goberno local fixou as novas taxas cos importes máximos do novo decreto da Xunta, cando era posible fixar cantidades inferiores, e que así non dixo á verdade aos usuarios botándolle a culpa da suba a administración autonómica indebidamente. Tamén considerei triste que tampouco o alcalde lera a reclamación, e que ninguén do goberno local debatera ou razonara o rexeite da proposta. O veciño asinante da reclamación estaba no salón de sesións como espectador, e aínda que fora por educación e respecto, merecía escoitar os razoamentos do rexeite e non a calada por resposta en forma de votos e punto. Non estraña que a impresión que se leva esta persoa da actitude do goberno no pleno sexa moi negativa.

Pontecesures, 29/05/12
Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures

El tripartito rechaza las alegaciones y ratifica la subida de tasas de la guardería y la piscina.

El gobierno tripartito de Pontecesures ratificó en la sesión plenaria del lunes la subida de tasas de la guardería municipal y la piscina al rechazar las alegaciones presentadas por vecinos. En el caso de la guardería, la reclamación del padre de uno de los niños matriculados instaba al Ejecutivo a aplazar hasta el comienzo del nuevo curso el aumento de los precios, ya que de lo contrario la previsión económica que tenían realizada las familias se verá trastocada. Los tres partidos de la oposición (PP, IP y ACP) apoyaron la propuesta de este afectado ya que sería ??menos lesiva para os usuarios, que contarían cun tempo prudencial para adecuarse á nova situación?, apunta el portavoz del PP, Juan Manuel Vidal Seage. Por su parte, Luis Sabariz (de ACP) recordó que el gobierno local aplicará de forma inmediata (en cuanto la modificación de la ordenanza se publique en el BOP) los precios máximos establecidos por la Xunta, cuando ??era posible fixar cantidades inferiores?, y acusó al concejal de Educación, Roque Araújo, de ??non dicir a verdade aos usuarios botándole a culpa da subida á administración autonómica?. Aunque en el Pleno el equipo de gobierno no entró a debatir sobre la subida de tasas, Araújo afirmó ayer sobre la guardería que ??imos cumplir legalmente o que estipula a Xunta?.
En relación a la piscina, el edil socialista defiende la subida de precios como necesaria y que las instalaciones arrojaron el año pasado un déficit de 8.000 euros en los dos meses que estuvieron abirtas. ??Hai que tomar medidas tanto pola vía dos ingresos como dos gastos? para reducir el déficit e incidió en que las anteriores tasas databan de 1985. ??Están sen modificar desde entón e era necesario facelo. Entendemos que é unha subida brusca, pero si se tivera feito gradualmente agora non sería tan rechamante?, concluyó Araújo. La alegación rechazada por el tripartito estaba firmada por once vecinos que pedían que el incremento de precios fuese más moderado, pasando a costar las entradas para niños a 0,90 en lugar de 1,50 y las de adultos se fijaran en 1,20 en lugar de 3 euros. Sabariz considera que la reclamación era ??constructiva? y que la subida aprobada por el Ejecutivo ??é disparatada e pon en risco de desaparición a actividade lúdica e deportiva?. También el popular Vidal Seage defendió ??unha alternativa menos lesiva para a cidadanía?, incidiendo en que, en algunos casos, la subida de la tasa alcanza el 300%. El PP aboga por aplicar ??medidas máis imaxinativas para minorar os costes? de los servicios, en lugar de ??trasladar vía prezos todo o peso aos usuarios?. Sobre la reducción de los gastos, Roque Araújo, comentó que están en negociaciones con la empresa Barbatana para ajustar al máximo el presupuesto. La compañía presentará al Concello varias propuestas de horarios con sus respectivos precios para que el gobierno local elija el que más se adecúe a sus posibilidades. Recientemente se acometieron trabajos de acondicionamiento en los jardines del recinto y queda pendiente la parte técnica. Se prevé que las instalaciones se abran al público a partir del próximo 29 de junio, teniendo en cuenta que ese fin de semana se celebran en el municipio las Fiestas del Carmen.

DIARIO DE AROUSA, 30/05/12