ACP reitera la urgente necesidad de reparar un tramo de la acera de Novo Núñez

Sabariz asegura que un niño ya metió el pie en la arqueta existente en este tramo de acera.

Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) vuelve a exigir al Gobierno local que repare el tramo de acera de la calle José Novo Núñez que se encuentra en mal estado y que supone, asegura, un ??perigo evidente?.
Su portavoz, Luis Ángel Sabariz, recordó que hace más de un mes denunciaron el estado en que se encuentra parte de susodicha acera en un tramo próximo a la Casa Consistorial. Desde entonces, explicó, ??non se adoptan solucións por parte do Goberno local? a pesar de que, insiste, se trata de un ??perigo? para los viandantes.

Según el concejal, un niño ya metió el pie en el hueco de la arqueta existente en este punto porque la tapa estaba movida. Explicó que en ese sentido se actuó, colocando una plancha de hierro por encima, sin embargo, considera que se trata de un parche con poca efectividad porque esta chapa también se ha desplazado dejando el hueco del arqueta de nuevo al aire.

A esto, Sabariz suma el ??perigo de caída? existente según él por el mal estado del firme porque está totalmente quebrado y se ha convertido en pequeñas piedras que pueden entorpecer la correcta circulación de los peatones con el agravante de que la carretera por la que discurre es una nacional por la que los vehículos circulan a velocidades considerables.

Desde que exigió soluciones por primera vez ha pasado más de un mes y, según él, el Concello no ha realizado ningún tipo de actuación para solucionar este problema. En consecuencia, le reitera al alcalde de Pontecesures y a su concejal de Obras, Ángel Souto Cordo, que ??tomen cartas no asunto para que non teñamos que lamentar calquera desgracia?.

DIARIO DE AROUSA, 03/04/12

Nota da ACP sobre a ximnasia de adultos 2011/2012

Con sorpresa e certo malestar recibiron hai uns días as mulleres que están a asistir ás clases de ximnasia de adultos en Pontecesures organizadas polo concello a nova de que o 30 de abril de 2012 rematarían xa as clases neste curso 2011/2012. Resultaba contradictorio que precisaamente nesta tempada na que o goberno local aprobou un prezo mensual a pagar pola asistencia ás clases de ximnasia, se eliminase a actividade sen rematar o curso.

Exteriorizaron a súa queixa as interesadas diante do concelleiro de deportes e servizos sociais, Roque Araújo, nunha xuntanza que tivo lugar na Casa do Concello e, ao parecer, as clases continuarán un mes máis.

Dende a ACP criticamos esta improvisación e falla de planificación nestes temas dun goberno local que coñecía o problema dende hai tempo. Púdose resolver esta situación sen necesidade de chegar a provocar as queixas do grupo de mulleres e a estrañeza da propia monitora, contratada polo concello, polo feito de non rematar o curso como nos últimos anos. Parece que volta de novo a actitude da reacción a “toque de cornetín” do goberno local ante os problemas.

Pontecesures, 31/03/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

La oposición critica la subida del 250% de las tasas de la piscina de Pontecesures.

El tripartito de Pontecesures (BNG, PSOE y TeGa) de dejó margen a la sorpresa y en el Pleno ordinario del pasado lunes aprobó con sus 6 votos la subida de las tasas de la piscina, el pabellón y la escuela infantil municipales, además de crear una de nueva creación pra el campo de fútbol. PP, IP y ACP votaron en contra.
De este modo las tarifas suben de 0,45 a 1,50 euros para los niños de hasta 12 años y de 1.20 a 3 euros para los mayores de esa edad. En cuanto a los bonos (que se pueden utilizar durante todo el verano) los infantiles ascienden de 9 a 20 euros y los de adultos de 27 a 40 euros. La utilización del pollideportivo pasará de costar 6 a 10 euros, mientras que la tasa del campo de fútbol municipal se estrena a 35 euros la hora o fracción.
El concejal de Educación, Servizos Sociais e Deporte, el socialista Roque Araújo, defendió la medida argumentando que los dos meses de apertura de la piscina en 2011 supusieron un gasto de 10.253 euros y que solo se ingresaron 2.038. “Non pretendemos cubrir os custos, pero sí o mentemento. ? unha instalación deficitaria”. Además, las tarifas estaban congeladas desde 1988, añadió.
Distinta es la opinión de Luis Sabariz. “Se as matemáticas non fallan a suba é do 300% para os nenos e do 250% para os adultos” criticó el edil de ACP. “Consideramos totalmente desproporcionada a suba das taxas da piscina, que supera o 250%. Parece unha burla que o alcalde que o alcalde a considere moderada”. Álvarez Angueira lo acusó de hacer demagogia. “Non escandalice por 1,50 euros. Non son prezos abusivos. Calquera rapaz toma dúas cocacolas e xa gasta 3 euros”.
Tres dedicaciones.
El edil independiente sostiene, no obstante, que las instalaciones son muy concurridas por niños y adolescentes que no pueden desplazarse a la playa “nestes tempos de crise” y que es necesario potenciar la actividad. “O goberno local resulta contradictorio. Moito se critican os recortes sociais e outras medidas económicas doutras administracións, pero cando se goberna se recorre ao mesmo. A ACP considera que o goberno ten que buscar solucións globais para elaborar os seus orzamentos pois a veciñanza non entende como hai tres concelleiros cobrando unha dedicación exclusiva no concello e logo hai que subir o prezo da piscina de xeito tan desorbitado”.
Por otra parte, el tripartito también acordó subir las tasas de la escuela infantil municipal, aunque en este caso contó con la abstención del PP e IP. Solo Sabariz Rolán se opuso frontalmente.
La jornad completa pasa de costar 11 a 160 euros mensuales, mientras que la reducida sube de 93,50 a 136 euros. La tasa del comedor asciende de 33 a 38,69 euros al mes y los días sueltos de 2 a 2,35 euros. Cada hora de incremento de la jornada costará 16,11 euros. En la nueva ordenanza las reducciones se realizarán sobre el IPREM como se refleja en la normativa de la Xunta. Araújo afirma que estos precios solo cubren el 60% del coste de cada plaza.
Excepto en el servicio de comedor, el tripartito aplicará los precios máximos fijados en el Decreto 49/2012 da Consellería de Traballo e Benestar, en el que se aprobó el nuevo régimen de precios de las escuelas infantiles de la red Galiña Azul. Como las reducciones en función de las rentas van a ser menores, según la el informe municipal la recaudación mensual del concello por la guardería, que tiene 60 alumnos, pasará de 2.800 a 4.760 euros.
Sabariz critica que Roque Araújo “tratou de manipular o debate” ya que en el Pleno manifestó que el ayuntamiento estaba obligado a fijar los nuevos precios, pero “iso non é así”, una afirmación que refrendó ayer un portavoz de la consellería. “A normativa actual que se aplicou ás subvención 2011 fala de prezos máximos e o concello pode establecelos máis baixos e ter igual a opción ás subvencións da Xunta”.
“Cargar co morto”.
El edil sostiene que “non se pode cargarlle o morto a outras administracións, acusalas dos recortes e logo aproveitar a norma en beneficio propio. Non se pode apoiar campañas en contra dos recortes educativos e do estado de benestar e logo facer o mesmo”. Además los nuevos precios de la red Galiña Azul empezarán a cobrarse en septiembre, mientras que Pontecesures pretende aplicarlos ya en mayo.
Por otra parte, Araújo fue criticado al defender que la tasa del comedor solo subiría según el precio del coste, obviando que se trata de una obligación impuesta por la normativa de haciendas locales que prohibe beneficios en las tasas.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 28/03/12

El tripartito aprueba en solitario la subida de tasas en recintos deportivos y en la guardería.

Araújo afirma que la Xunta obliga a subir los precios en la escuela, algo que niega la Consellería.

La subida de tasas en la guardería se aplicará a partir de mayo.

El gobierno local de Pontecesures aprobó en solitario la subida de tasas por los servicios de piscina, instalaciones deportivas y la guardería municipal en el Pleno celebrado en la tarde-noche del lunes. Los incrementos de la piscina y la escuela infantil fueron los que suscitaron mayor polémica; el primero al ser rechazado por la totalidad de la oposición y el segundo por esgrimir el concejal de Educación, Roque Araújo, un argumento que ayer mismo se encargó de desmentir la Consellería de Traballo e Benestar.
Araújo afirmó que el aumento de los precios de la guardería era ??obrigado? por la Xunta para poder acceder a las subvenciones autonómicas para sufragar los costes de la escuela. Aseveró el concejal que ??non nos é de gusto aplicar estas novas tarifas ­pasando la jornada completa de 110 a 160 euros­, pero facémolo porque nos vemos na obriga? aludiendo al decreto autonómico 49/2012 que regula la tasa de la red de escuelas Galiña Azul y también a una orden aprobada por la Xunta en diciembre de 2010 que establece las bases para la concesión de subvenciones a los concellos para el mantenimiento de las guarderías. ??? obrigatorio asumir os prezos máximos que establece a Xunta para poder optar a subvencións?, afirmó Araújo, algo que el concejal independiente Luis Sabariz negó en el propio Pleno, criticando al tripartito por ??botar a culpa á Xunta cando a orde o que di é que non se poden superar os prezos máximos, pero si se pode establecer unha taxa máis baixa. Non é verdade que a Xunta obrigue?, algo en lo que también concordó el portavoz del PP, Juan Manuel Vidal Seage.

Consultada ayer por este extremo, la Consellería de Traballo e Benestar negó que los concellos tengan la obligación de fijar los precios máximos para poder obtener subvenciones, sino que ??lo que no pueden es sobrepasar los precios públicos que se establecen, pero pueden estar por debajo?, indicó una portavoz de la Consellería. De hecho, el propio Roque Araújo acabó rectificando tan solo unos minutos después en la misma sesión plenaria. En la réplica a Sabariz matizó que ??nós axustámonos ao que nos permite a Xunta. O informe de Servizos Sociais recoméndanos a subida e nós aplicámola?, incidiendo en que el servicio es deficitario, que con las tasas solo se cubre el 60% del coste real y cargando de nuevo contra la administración autonómica por haber reducido en los últimos años la subvención para la guardería cesureña, pasando de 31.500 euros en 2007 a los 28.635 que recibió el año pasado.

El edil de Educación reveló en el Pleno que ya había explicado el incremento tarifario a los padres en una reunión en la que ??captamos o seu desencanto?. Sabariz le acusó de engañar a los progenitores ya que ??se lles dou as mesmas explicacións que aquí, minteulles?. Además censuró que la subida de precios vaya a ser inmediata (en mayo), sin esperar a que acabe el curso, lo que ??vai desestabilizar as economías familiares?. En este sentido recordó que los precios máximos fijados por la Xunta no entrarán en vigor hasta el curso 2012/2013.

Según el informe de los técnicos municipales, el Concello pasará a recaudar 4.760 euros mensuales por las tasas de la guardería en lugar de los 2.800 actuales. Roque Araújo aseveró que para compensar la subida de tasas y ??tratar de aliviar a situación das familias?, los servicios complementarios de la escuela infantil se cobrarán a precio de coste. Es el caso del comedor, por el que los usuarios tendrán que pagar 38,69 euros mensuales. Sabariz le replicó que es la Lei de Facendas Locais la que impide a los Concellos que cobren por el comedor tasas que sean superiores al precio de coste.

La modificación de la ordenanza fiscal de la tasa de la escuela infantil fue finalmente aprobada con los votos favorables de los seis miembros del gobierno local, el sufragio en contra de Luis Sabariz y la abstención de Independentes y el PP. Antes de la votación, el popular José Ramón Cadilla consideró inapropiado que se aplique la subida de tasas antes de la convocatoria por parte de la Xunta de las subvenciones para este año (­la Consellería confirmó también ayer que sí las habrá)­, mientras que la independiente Maribel Castro advirtió de que el aumento de precios podría provocar que algunos padres devolviesen los recibos.

DIARIO DE AROUSA, 28/03/12

Sabariz advierte del incremento de tasas sobre servicios municipales.

La Corporación municipal de Pontecesures debatirá mañana en Pleno un incremento en las tasas de varios servicios, como el de la piscina, escuela infantil y campo de fútbol.
El concejal de ACP, Luis Ángel Sabariz, destacó ayer que ??o campo de fútbol antes non as tiña?, al tiempo que hizo notar que mientras hasta ahora había reducciones de tasas en función de las rentas familiares y del sueldo mínimo, las que se plantean propondrán reducciones en base al índice de renta de efectos múltiples (Iprem) que supondría limitar estas exenciones, ??pasando a recadación mensual na gardería de 2.800 a 4.760 euros?. También, salvo en el comedor escolar, se quiere aplicar, indica, ??os prezos máximos fixados pola Xunta?.

DIARIO DE AROUSA, 25/03/12

La rotonda da Tarroeira vuelve a estar sin luz y Sabariz reclama que se corrija.

La rotonda de A Tarroeira, en la N-550 entre Pontecesures y Valga, lleva varios días sin ninguna iluminación, una situación que ya se había producido a fnales de 2011 y se corrigió tras las quejas ded ACP. El edil Luis Sabariz vuelve ahora a reclamar a Carreteras del Estado que reponga la illuminación en la zona ya que “es un tramo de mucho tráfico” con un cambio de resante, y además, “viene varios días festivos con acumulación de muchas personas” que acuden a la sala de fiestas Chanteclair. “El riesgo de accidentes con posibles responsabilidades de las administraciones debe ser atajado de inmediato”, afirma el concejal.

DIARIO DE AROUSA, 24/03/12