Contestación ao concelleiro de obras, Ángel Souto.

Ante as manifestacións de dito concelleiro nun medio de comunicación o día 8 de marzo, desexo contestar o seguinte:

1. Resulta obvio que levantar un pavimento recente na rúa Caldeirón de Arriba de Porto por parte da empresa do gas para logo repoñelo ten un custo que non vai asumir o concello. Pero a veciñanza critica que haxa estes gastos absurdos a máis nas obras que afectan ás administracións. Construir un pavimento, rompelo ao pouco tempo e logo volvelo a repoñer, é a consecuencia dunha nula planificación e dunha nefasta coordinación dos traballos da obra municipal coa obra do gas por parte do goberno local de Pontecesures.
2. Non comparto a tese de que o arranxo da avaría de aúga na rúa Doutor Mosquera de Condide non era unha actuación prioritaria. Estivo uns dez días o auga manando polo centro da estrada co desperdicio da mesma nestes intres de seca e causando unha sensación de abandono moi criticada pola veciñanza nunha rúa tan transitada.
3. Evidentemente a edificación da rúa Novo Núñez (preto da Casa do Concello) conta con licenza e conta cun valado que pode continuar ata que remate a obra dentro do prazo concedido. Pero é que a fachada xa está rematada, o valado presenta unhas condicións lamentables e fóra do valado (na beirarrúa actual) foron causados uns daños por mor da obra que ocasionaron danos aos peóns e foi necesario colocar unhas chapas de ferro provisionais que levan aí meses. O que ten que facer o concelleiro de obras é xestionar que se repare a beirarrúa e que se habilite dunha vez o espazo público vinculado á licenza. Pídese xestión, para iso ten o Souto Cordo unha dedicación exclusiva.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures

Acumulación de escombros en la calle Castelao de Pontecesures.

La acumulación de escombros de la obra de un edificio en construcción situado en la calle Sagasta de Pontecesures, está provocando un verdadero vertedero incontrolado en la parte trasera de la edificación, ya en la calle Castelao, ocasionando problemas de salubridad e incluso de estética que motivan quejas del vecindario.

Es incomprensible que practicamente en el centro de la villa tengamos este tipo de problemas que transmiten la sensación de que el gobierno local pasa totalmente de esta acumulación de residuos en la zona.

Se solicita al alcalde que tome cartas en el asunto adoptándose todo tipo de medidas para que se elimine este foco de insalubridad.

Pontecesures, 08/02/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP de Pontecesures

Educación dotará al colegio de un sistema de calefacción nuevo para bajar el gasto de gasoil.

La persistencia de los problemas con la calefacción del colegio de Pontecesures a pesar del arreglo, a principios de curso, de la caldera, han llevado a la Consellería de Educación a decidirse a dotar al centro de un sistema renovado, de manera que se gane en eficiencia energética para ??alcanzar o confort necesario? en las instalaciones educativas y ??reducir os custos actuais de gasoil, que son realmente excesivos, xa que o gasto dun mes é o que debería corresponder a dous?, explica el delegado de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís. Ayer, acompañado por el jefe territorial de Educación, César Pérez Ares, se reunió con la directora del CEIP Pontecesures, María Begoña Regueira, a la que anunciaron la puesta en marcha en breve de un nuevo sistema de calefacción. Se invertirán 58.000 euros para acometer tres tipos de intervenciones: reforma de la sala de calderas y revisión de la chimenea y la caldera, la instalación de la tubería de distribución y del sistema hidráulico, y la revisión del depósito, algo que ??non fixo o Concello e que é obrigatorio cada cinco anos?, incidió Cores Tourís.
El jefe territorial de Educación adelantó que el próximo lunes se desplazarán al colegio técnicos de Educación para coordinar con la comunidad educativa el calendario de trabajos, intentando que influyan lo menos posible en el normal desarrollo de la actividad del centro. Así, se prevé que las obras se ejecuten por Semana Santa, llevándose a cabo por las tardes, de manera que las clases no se vean afectadas.

José Manuel Cores Tourís comentó que la mala situación actual se debe al deterioro que presenta el sistema, que fue renovado en el año 2000. ??Desde entón, e van xa doce anos, o Concello de Pontecesures non executou nin unha soa obra de mantemento, o que provocou o deterioro da caldeira e das conducións, que se foron degradando por mor da corrosión?, lamentó el delegado de la Xunta. Tourís insistió en la obligación que tienen los concellos de realizar obras de mantenimiento en los centros educativos y, además, ??deben ter firmado un contraro de matemento para a caldeira. Esperamos que o Concello de Pontecesures se axuste á lexislación vixente para que este novo sistema de calefacción poida durar moitos anos?.

Satisfacción.
El concejal de Educación de Pontecesures, Roque Araújo, manifestó su satisfacción al comprobar que ??por fin cristalizaron tantos meses de negociacións? y achacó también los problemas surgidos con la calefacción a la ??falta de mantemento da caldeira durante os anos anteriores?, si bien ahora ??firmamos un contrato de mantemento cunha empresa? para evitar nuevos deterioros. El edil apuntó como una de las principales bondades del nuevo sistema de calefacción del colegio que ??vai haber unha zonificación? entre distintos edificios que integran el recinto educativo, de manera que ??a calefacción só chegue a onde é necesarios, a aqueles inmobles que estén ocupados?. Araújo quiso agradecer ??os esforzos e a inversión? realizados por la Consellería de Educación y aguarda que ??a colaboración se manteña durante os próximos anos?.

También el concejal independiente Luis Sabariz, que con insistencia viene reclamando actuaciones de calado en el sistema de calefacción del colegio, se felicitó al conocer que la Xunta invertirá unos 58.000 euros en la renovación de las conducciones y tuberías. Recuerda que su formación política, ACP, ??sempre solicitou a renovación total do sistema? enviando varios escritos al jefe territorial de Educación, ya que aunque la caldera fue arreglada hace unos meses ??as perdas de auga nas tubarías ocasionaban un consumo de combustible desorbitado?. Sabariz Rolán se refirió también a las ??críticas por parte de Roque Araújo ás xestións realizadas por nós, enredando o asunto con voltas e máis voltas sen clarificar o que estaba a pasar?. Pero ahora, entiende Sabariz, ??non é o momento de máis reproches, senón de felicitarnos todos polo importante investimento a prol da comunidade educativa?.

DIARIO DE AROUSA, 10/03/12

Satisfacción da ACP polo investimento da Xunta na calefacción do colexio.

Con gran satisfacción recibiu a ACP a nova de que a Xunta vai adicar uns 58.000 euros, para deixar solucionada, dunha vez por todas, a problemática da calefacción do CPI Pontecesures (renovación da sala de caldeiras, recolocacións de todas as conduccións para os edificios, etc..).

A ACP sempre solicitou o renovación total de todo o sistema e así enviou varios escritos ao Xefe Territorial de Educación en Pontevedra. Na actualidade aínda que a caldeira foi arranxada hai pouco, as perdas de auga nas tubarías, ocasionaban un consumo de combustible desorbitado que tiña que afrontar o propio centro con menoscabo para outras necesidades.

Pola súa parte o concelleiro de educación de Pontecesures, Roque Araújo, sempre estivo a criticar as xestións realizadas por nós, enredando o asunto con voltas e máis voltas sen clarificar o que estaba a pasar. Pero agora non é o momento de máis reproches pois todos debemos felicitarnos polo importante investimento xa inminente a prol da comunidade educativa. As deficiencias da calefacción do CPI Pontecesures van ser solucionadas de xeito definitivo e iso é o importante para o futuro do noso centro.

Pontecesures, 09/03/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures.

Luis Sabariz lamenta que las obras del gas rompan un pavimento recién instalado.

El concejal critica la “falta de planificación” del gobierno de Pontecesures en Caldeirón de Arriba

La Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), dirigida por Luis Ángel Sabariz, denuncia que la instalación de las tuberías de gas obliga a romper un pavimento recién instalado en una zona en la que, supuestamente, ya se habían instalado de forma preventiva dichas tuberías.
“Nadie entiende por qué ocurren estas cosas teniendo a un concejal de obras como Ángel Souto Cordo, que está liberado con dedicación exclusiva”, reflexiona Luis Sabariz, antes de apuntar que “es realmente lamentable la imprevisión y la nefasta gestión realizada”.
Se había planificado.
Al parecer, “durante la ejecución en 2011 de la obra de ensanche, saneamiento y pavimentación de la calle Caldeirón de Arriba, en Porto, hubo una interrupción considerable para que la empresa encargada del gas instalase antes la tubería, con el fin de que el pavimento no fuese alterado después de concluir la obra principal”.
Sin embargo, “sorprendentemente apreciamos que en estos días ya fue roto y levantado un trozo del pavimento de hormigón de color y de adoquín por la empresa del gas (argumenta el concejal), ya que por falta de previsión no se colocó la tubería del suministro en todo el terreno afectado por la obra”.
“Irritante”.
Es por ello que, según el propio concejal de ACP, “las críticas de los vecinos son considerables, ya que no hay cuestión más irritante que un pavimento recientemente construido sea levantado al poco tiempo, con notables molestias y aumentado absurdamente los coste por la ineficacia del gobierno local, que no logró coordinar en absoluto los trabajos de la empresa suministradora del gas con los de la adjudicataria de la obra municipal”.
Al margen de referirse a esta cuestión, el concejal independiente de Pontecesures reclama que la Biblioteca Pública Municipal disponga de una adecuada señalización en el Camiño Portugués.
Las instalaciones de lectura y prestación de servicios como el acceso a las nuevas tecnologías se sitúan justo al lado del itinerario Xacobeo, por lo que Sabariz cree necesario instalar algún letrero que anuncie la presencia de la biblioteca, lo cual supondrá además un servicio añadido para los peregrinos, “que de este modo podrán tener acceso a Internet y a los equipos informáticos”.
El concejal espera que el gobierno local atienda esta petición y coloque el letrero.

FARO DE VIGO, 08/03/12

Levantan el firme colocado hace unos meses en Caldeirón para obras del gas.

El firme de Caldeirón de Arriba está levantado en un tramo.

El firme colocado en la calle Caldeirón de Arriba (Porto), como parte del proyecto de ensanchamiento, saneamiento y pavimentación del vial acometido en 2011, fue levantado parcialmente en los últimos días por la empresa del gas, una situación que es criticada por el concejal de ACP, Luis Sabariz, achacándola a la ??ineficacia del gobierno local?, por no haber logrado ??coordinar? los trabajos de esta compañía suministradora con los de ejecución de la obra municipal. Aunque esta estuvo parada durante tiempo para instalar las canalizaciones, al parecer las tuberías no se colocaron en todo el terreno, obligando ahora a levantar parte del adoquín y el hormigón del firme. Afirma Sabariz que las críticas ??son considerables? entre los vecinos, ya que ??no hay cuestión más irritante que un pavimento recientemente construido sea levantado al poco tiempo, con notables molestias y aumentando absurdamente los costes?. El portavoz de ACP tilda de ??lamentable la imprevisión y la nefasta gestión realizada?, algo que ??no se entiende teniendo a un concejal de Obras, Ángel Souto, liberado con dedicación exclusiva?.

DIARIO DE AROUSA, 08/03/12