Los 31.356 servicios en la estación de tren de Pontecesures avalan su continuidad.

La estación de tren de Pontecesures.

La comisión de defensa del tren de cercanías Vilagarcía-Santiago, que integra el concejal de ACP de Pontecesures, Luis Sabariz Rolán, destaca el considerable aumento de los servicios ferroviarios en la estación de Pontecesures en 2011, con un total de 31.356 casos, lo que supone casi 2.300 viajes más con origen o destino en este municipio que los realizados en 2010. De esta forma se justifica la necesidad de la permanencia de esta estación y la reivindicación del mantenimiento de la vía convencional entre la capital de Galicia y la ciudad arousana.
Según los datos recogidos por Sabariz Rolán, de fuentes sindicales de Renfe, el año pasado hubo 15.123 subidas a los trenes y 16.233 bajadas en la estación de Pontecesures, incluidos los pagos por los servicios diarios y una estimación de los bonos para varios viajes y otras incidencias destacables.
El edil indica que el que haya más bajadas que subidas se explica en que al no venderse los billetes en Pontecesures, a veces no le da tiempo al interventor a cobrar el viaje al usuario, y hay que tener en cuenta que hay varios trenes que no llevan interventor a bordo.
Incluso los datos de venta de billetes para Pontecesures pueden estar minorados porque desde otras ciudades el coste del billete es el mismo para este ayuntamiento como para el vecino municipio de Padrón, y a veces en las billeterías dan los viajes indistintamente para ambos destinos.
El incremento de viajeros se registró en 2011 en Padrón con 51.572 pasajeros por esta estación frente a los 49.876 del año anterior.
También en Catoira hubo mil viajeros más, pasándose de 18.333 pasajeros en 2010, a 19.334 en 2011.
“Estos datos son reveladores de que el uso del tren va a más en estas tres villas que tienen riesgo de perder el ferrocarril cuando entre en servicio la alta velocidad en el corredor atlántico. Y eso que no paran muchos de los trenes que pasan, que en las estaciones no se venden billetes, que los espacios ferroviarios están poco cuidados y que hay incomodidades al no informarse en las estaciones mediante altavoces de las incidencias, retrasos, vías por donde llega el tren para cambiar previamente de andén, etcétera. Desde la comisión de defensa del tren de cercanías estamos luchando para que continúe operativo y se potencie un tren de proximidad por la vía convencional actual, la más antigua de Galicia, cuando entre en servicio la alta velocidad, con paradas en más núcleos de población”, destacó Luis Sabariz.

FARO DE VIGO, 05/02/12

Continúan los problemas con la calefacción del CPI Pontecesures.

Tras repararse la caldera de la calefacción los días 8 y 9 de noviembre de 2011 por la Xefatura Territorial de Educación, el pasado 12 de enero una fuga de agua en las tuberías dejó al colegio sin el servicio durante la primera hora de clase. En la actualidad el problema persiste y así día tras día se hace necesario aportar agua al sistema para que la calefacción funcione con el consiguiente aumento de gasto de comubustible para las arcas del CPI Pontecesures.

Mucho presumió el gobierno local, (a través del concejal de educación, Roque Araújo) del arreglo de la caldera culpabilizando al gobierno anterior de la falta de mantenimiento de las instalaciones. Ahora, como un castigo, las deficiencias en la calefacción del colegio les traen de cabeza. Que si visitas de técnicos, que si debe afrontar el arreglo el seguro de los edificios, que si debe afrontarlo el concello, que si debe afrontarlo educación……. Lo cierto es que el tiempo pasa, el tramo de la tubería que pierde agua aún no está localizado y los problemas persisten. El cuento de nunca acabar, vamos.

Se solicita así al gobierno local que se activen las gestiones para que este asunto de la fuga del agua del circuito de la calefacción de los edificios del colegio sea solucionado de una vez por todas como demanda la comunidad educativa del CPI Pontecesures.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP de Pontecesures

Sabariz insta al Ejecutivo a reparar una reja que lleva tres meses rota en la Rúa Calera de Porto.

Estado en el que está la reja.

Una reja para la recogida de augas de la Rúa Calera de Porto lleva ??máis de tres meses sen repoñer?, denuncia el concejal de ACP, Luis Sabariz, que advierte del ??perigo de que algunha persoa sufra danos por introducir un pé no oco?. Varios tramos de estas rejas fueron colocadas en el citado vial durante la pasada legislatura cuando Augas de Galicia acometió la obra de recogida de pluviales de toda la zona del monte de Porto, incluyendo el campo de fútbol.
En el Pleno de noviembre Sabariz Rolán realizó un ruego al gobierno local paras que repusiera la reja ??ante o perigo existente e recollendo o sentir dos veciños?. Ante la falta de actuación por parte del Concello, en la sesión plenaria del lunes volvió a insistir en la necesidad de corregir esta deficiencia.

DIARIO DE AROUSA, 02/02/12

Mantenimiento de la cubierta del local de comunicaciones de la estación de FF.CC. de Pontecesures.

Comunicó la ACP al ADIF que la cubierta del local que se dedica en el edificio de la Estación de FFCC de Pontecesures al cuadro de mandos y los dispositivos de señalización y comunicación ferroviaria está en condiciones deficientes y se precisa la limpieza de la misma e incluso es posible que alguna tarea de mantenimiento. El Administrador ferroviario confirmó que en breve serán acometidas las tareas solicitadas.

Se recuerda que la ACP desea que las instalaciones ferroviarias estén en las mejores condiciones posibles para potenciar el uso del tren por los ciudadanos. Es fundamental para ello que no se abandonen todos estos detalles relativos al mantenimiento del edificio de la estación y de los andenes.

Pontecesures, 31/01/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP de Pontecesures

A ACP reclama a colocación dos xogos no área de esparcemento do Camiño dos Acevedos de San Xulián.

Unha das obras do goberno anterior foi a construcion dun área de esparcemento no Camiño dos Acevedos de San Xulián aproveitando un espazo público existente a carón da pista e tendo en conta que tanto nenos como maiores deste lugar non contaban na zona cun área deste tipo.

A obra foi ben acollida pola veciñanza e deixamos encargados dous pequenos xogos para os rapaces co fin de colocalos neste espazo público (na fotografía apreciase o cuadrado reservado para tal fin) que chegaron ao concello en xuño pasado coincidindo coa renovación da corporación.

Estiveron bastantes días os xogos empaquetados na Casa do Concello, trasladáronse, ao parecer á nave de obras, pero o certo é que non se colocaron no área de esparcemento do Camiño dos Acevedos. Incluso foron aboados os xogos, pois o 7 de xullo de 2011 decretouse polo actual alcalde o pago a Ludípolis S.A da factura nº 1018 do 15 de xuño por importe de 887,36 euros e que corresponde a un pequeno balancín e a un triángulo no solo.

Solicítase por isto ao goberno local que se coloquen canto antes eses dous xogos infantís no área de referencia para disfrute dos nenos completándose así unha actuación que recuperou unh espazo público abandonado no que non había máis que desperdicios para convertelo nunha zona acondicionada para disfrute de todos.

Pontecesures, 28/01/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro ACP de Pontecesures

Sabariz pide una nueva tubería de agua en Caldeirón aprovechando las obras del gas.

Las obras de canalización del servicio de gas ciudad que ejecuta estos días la empresa suministradora en el tramo de la Rúa Caldeirón de Arriba que une la calle Fontaíña con el vial que sube hasta el monte de Porto han conllevado la apertura de unas zanjas para colocar las tuberías que, en opinión del concejal de ACP Luis Sabariz, deberían aprovecharse para que el Concello instale una nueva tubería de agua en la citada calle. La actual es de fibrocemento, “muy antigua y el riesgo de avería es constante”, apunta Sabariz Rolán, que califica como “una lástima” que no se aprovechen las obras actuales para dejar lista esta actuación. “Es posible que pornto haya que afrontar la sustitución de la vieja canalización del agua y entonces la obra será muchísimo más cara para las arcas municiipales”, afirma.
El concejal independiente cree que todavía se está a tiempo de planificar esta acutación y pide al gobierno local que decida colocar la tubería renovada contando para ello con operarios municipales. También reclama que se sustituyan las acometidas de las cinco viviendas afectadas se se encuentran en “condiciones deficientes”.

DIARIO DE AROUSA, 28/01/12