Por fin inaugúrase o albergue de Pontecesures. Non se convida ao acto á ACP.

Mañá, 4 de xaneiro, ás 12 horas celebrarase o acto inaugural do albergue de peregrinos de Pontecesures situado na rúa Pousa Antelo (Infesta) non sen tempo, pois a obra ramotou hai máis de 4 meses. En varias ocasións demandou a ACP a apertura das instalacións que xa estaba equipadas co mobiliario correspondente.

Este concelleiro enterouse extraoficialmente desta boa nova, pois nin tan sequera foi convidado ao acto. Nin a S.A. de Xestión do Plan Xacobeo, nin o Concello de Pontecesures, que coñece a nova dende hai tempo, comunicou nada a este membro da corporación.

Resulta realmente decepcionante que ocorran estas cousas. Despois de implicarse, integrado no goberno anterior, en mútiples xestións a prol de conquerir o albergue (desafectación das antigas casas dos mestres como cuestión previa, solicitude, preparación da documentación para a posta a disposición dos terreos para a cesión ao Xacobeo, seguemento do proxecto e adxudicación da obra, etc…) non teñen lóxica estas actitudes. Hai que ter en conta que o BNG e o PSOE, que agora forman parte do goberno local, estaban en contra da construción do albergue de peregrinos nas antigas casas dos mestres do CPI Pontecesures.

Pois non queda outra que resignarse. Agora ben; tratarei de estar na inauguración, aínda que sexa como un simple veciño. Os integrantes da lista da ACP e as personas que nos apoiaron tamén merecen que alguén lles represente neste acto.

So queda desexar que o albergue sexa un éxito para ben de todos.

Pontecesures, 03/01/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures

El intenso uso del tren en Pontecesures avala la demanda del servicio de cercanías.

Luis Ángel Sabariz y otros miembros de su agrupación política, en la estación de ferrocarril de Pontecesures.

Sabariz estima que en 2011 se efectuaron en la estación pontecesureña 30.000 servicios

El año pasado se registraron cerca de 30.000 servicios ferroviarios en la estación de Pontecesures, cerca de 51.000 en la de Padrón y casi 18.000 en el apeadero de Catoira. Y estos datos, al parecer facilitados por las centrales sindicales y desmenuzados ahora por el concejal independiente Luis Sabariz Rolán, hablan claramente de un elevado uso de este servicio que, a juicio del propio edil, avala sin margen de duda posible la necesidad de preservar el tren de cercanías o proximidad.
Quiere defenderlo a toda costa, y reclama que se garantice la continuidad del servicio actual aún después de la implantación del Tren de Alta Velocidad (TAV).
Por eso insiste en que “entre el 1 de enero y el 30 de noviembre subieron al tren 12.980 viajeros y bajaron 13.700, lo que hace un total de 26.680 servicios”.
A esa cantidad “debe añadirse un 10% correspondiente a bonos y otras incidencias, lo que nos sitúa en torno a 29.350 servicios en once meses”.
Todo esto demuestra, considera el concejal pontecesureño, que “a pesar de que el servicio se ha ido debilitando, con la limitación del número de trenes que paran, la reducción de personal en las estaciones o los recortes del gasto de mantenimiento, el tren de cercanías sigue utilizándose, y de ningún modo la alta velocidad puede acarrear su eliminación”.
Como miembro que es de la Comisión de Defensa del Tren de Cercanías Vilagarcía-Santiago, Sabariz termina defendiendo de nuevo “la potenciación de esta línea de cercanías” e incluso el establecimiento de más paradas, potenciando este trazado convencional “por razones económicas y ecológicas”.

FARO DE VIGO, 03/01/12

Los datos también demuestran que es posible viajar gratis.

Aunque es un secreto a voces, los datos sobre el uso del ferrocarril en Pontecesures durante el pasado ejercicio demuestran que es posible viajar gratis. Eso es así, tal y como expone el concejal Luis Sabariz, “porque en Pontecesures no se expiden billetes, y en ocasiones el interventor no tienje tiempo de cobrar el ticket en el tren”.
Incluso se da el caso de que hay trenes que no llevan interventor o revisor a bordo, de ahí que los de Pontecesures, por ejemplo, para desplazarse a Santiago, no lleguen a pagar el trayecto,. Y lo mismo ocurre en otros apeaderos, entre ellos los de Catoira y Padrón.
dice Sabariz que en la estación padronesa, donde tampoco se expiden billetes, “bajaron 25.000 viajeros y subieron al tren 21.400, por lo que añadiendo el 10% en concepto de bonos e incidencias varias nos sale la cifra de 51.000 viajeros, mientras que en Catoira bajaron 8.462 usuarios y subieron 7.591, lo que se traduce, añadiendo el 10% en unos 17.680 servicios ferroviarios”.
De este modo, sumando esos servicios y los de Pontecesures, Luis Sabariz trata de demostrar que el tren de cercanías es necesario y útil en los municipios del Ullán y Sar, pero por extensión también en todo el terreno situado entre Vilagarcía y Santiago. El mesaje es claro: mantener el cercanías a pesar de la llegada del TAV.

FARO DE VIGO, 03/01/12

Las estaciones de Cesures y Catoira sumaron en once meses alrededor de 47.000 servicios.

Estación de ferrocarril del municipio de Pontecesures.

Las dos estaciones de tren existentes en la comarca, las de Pontecesures y Catoira, registraron en los once primeros meses del año 2011 alrededor de 47.030 servicios, según los datos aportados por el edil cesureño y miembro de la Comisión en Defensa de las cercanías, Luis Sabariz, y conseguidos de fuentes sindicales. A falta de computar las cifras relativas al mes de diciembre, entre enero y noviembre del pasado año se subieron al tren en la estación cesureña un total de 12.980 viajeros, mientras que bajaron 13.700. La suma resultante es de 26.680 servicios a los que debería añadirse, según apuntan las fuentes sindicales ??de toda fiabilidad? manejadas por Sabariz Rolán, un 10% más correspondiente a bonos y otras incidencias. De esta forma, el número de subidas y bajadas registradas en Pontecesures alcanzaría las 29.350.
Hay que tener en cuenta, además, que en estas cifras no se computan la ??gran cantidad de viajes que se realizan gratis? puesto que hace años que en la estación cesureña dejaron de expedirse billetes, matiza Luis Sabariz. Por ello, en algunas ocasiones, el interventor no tiene tiempo para cobrar el viaje a todas las personas que suben al tren, dándose también la circunstancia de que hay convoyes que no llevan interventor a bordo, añade Sabariz. Esta circunstancia se refleja en los datos sobre los servicios de la estación, al contabilizarse unas setecientas bajadas más que subidas.

En lo que respecta a la estación de Catoira, en la que tampoco se venden billetes para viajes ferroviarios, entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2011 se subieron al tren en la villa vikinga 7.591 personas, mientras que bajaron 8.482. Añadiendo a esta suma el 10% correspondiente a bonos e incidencias, el resultado sería de alrededor de 17.680 servicios.

Estos datos reflejan, en opinión de Sabariz, que ??cada vez se usa más el tren a pesar de que el servicio se ha venido debilitando en la comarca? a través de decisiones como la limitación del número de convoyes con parada, la eliminación del personal de las estaciones o la minoración de los gastos de mantenimiento en los recintos ferroviarios. Insiste, por tanto, el representante de la Comisión de Defensa del tren de cercanías entre Vilagarcía y Santiago en que la Alta Velocidad ??no puede causar en ningún modo la eliminación? del ferrocarril convencional, defendiendo la ??potenciación de esta línea? por la actual vía y con más paradas. Luis Sabariz espera que las administraciones central y autonómica tengan en cuenta que ??no se puede condenar a las personas que no vivimos en ciudades grandes a utilizar continuamente el coche para desplazarnos?, incidiendo en que el tren es un medio de transporte ??económico y ecológico? y que ??debe ponerse en valor para beneficio de todos?.

DIARIO DE AROUSA, 03/01/12

Decepción pola supresión da festa de despedida do ano na Plazuela cesureña.

Con tristura recibimos a nova da supresión por parte do equipo de goberno da festa de despedida do ano na Plazuela de Pontecesures ás 12 do mediodía do día 31 de decembro coas badaladas do reloxo da Iglesia Paroquial. Foi unha idea do goberno anterior que tivo unha resposta moi positiva nas edicións celebradas ata o de agora con bastante participación de nenos e maiores.

Tratábase dunha festa moi austera e ademáis das badaladas ía con anterioridade o Carteiro Real para recibir as cartas dos cativos para os Magos de Oriente (u buzón xa quedou preparado, por suposto). Coas uvas, os conguitos, un equipo de megafonía, as bolsas de confetti, algún xoguete a sortear, e pouco máis, estaba a festa preparada.

Amosa pouca sensibilidade e poucas gañas de traballar o goberno actual suprimindo unha festa entrañable que ía collendo máis e máis participantes cada ano e que enchía de ledicia a mañá de fin de ano en Pontecesures. Se é así como pretende potenciar o comercio local o goberno municipal imos apañados por moita mesa de comercio que se constitúa. Unha mágoa.

Xa que o goberno local non o fai dende a Plazuela como se fixo nestes pasados anos na festa que agora queda suprimida, os concelleiros asinantes queremos desexarlle, a través desta nota, un feliz aninovo aos veciños de Pontecesures.

30/12/11

Maribel Castro (IP)
Luis Ángel Sabariz Rolán (ACP)

Novo alumeado

 

Dende o día de hoxe queda operativo o novo alumeado nas rúas San Lázaro, Otero Acevedo e Patifas. Ademais dos puntos de luz que contemplaba o proxecto inicial acordouse coa empresa adxudicataria, SETGA,  colocar dous puntos máis na rúa Carlos Maside. O vindeiro luns procederase á retirada das luminarias e ó cableado vello.

Este grupo de goberno quere agradecer as facilidades mostradas pola empresa adxudicataria para facer os cambios requeridos polo equipo de goberno tra-las suxerencias dos veciños da zona.

Asemesmo queremos decirlle ó Sr Sabariz que este grupo de goberno non actúa “a golpe de cornetín”,  nin da oposición nin de ninguén. Este grupo de goberno o que sí fai e fará é ter sempre en consideración as suxerencias dos veciños. Gobernar significa tomar decisións, pero sempre tendo en conta as opinións dos veciños e non ás costas deles. Iso é o que facía o grupo de goberno na anterior lexislatura, cando nin tan sequera falaba cos veciños á hora de acometer as obras (alumeado da rúa central, aceras no centro do pobo, etc).

E se non lembramos mal o “flamante” concelleiro de infraestructuras era o Sr Sabariz.