Salva la vida tras saltar del tractor que iba a arrollar un tren.

Claudio Chenlo, de 86 años, salió ileso y afirma tras el accidente: “Volví a nacer”

El tractor quedó destrozado a una docena de metros del lugar del accidente.

Un vecino de Pontecesures de 86 años de edad salvó ayer la vida tras invadir sin querer con su tractor un paso a nivel con la vía del tren, y saltar al suelo antes de que el convoy arrollase el vehículo agrícola.
Los hechos sucedieron a las 17.20 horas, en el paso a nivel de Porto (Pontecesures). Claudio Chenlo Piñeiro había salido de su casa en Souto con la intención de cargar en el tractor una poca leña que tenía en una finca de Porto.
Para llegar allí tenía que cruzar el paso a nivel entre la carretera y la vía férrea de Vigo a A Coruña. El hombre cuenta que “al doblar hacia aquí me cegó el sol y no vi la barrera bajada”. Por ello, chocó contra la protección, rompiéndola. Justo en ese momento se aproximaba a la zona un tren procedente de Vigo, con 49 pasajeros a bordo.
“Miré para el tren y vi que ya se me venía encima, así que salté del tractor”, relata Claudio Chenlo. Sus reflejos le salvaron la vida, pues el convoy acabó arrollando el tractor. El vehículo agrícola quedó totalmente destrozado, a un lado de la vía, mientras que el tren no sufrió ningún desperfecto.
Una vez fueron alertados los servicios de emergencias y se comprobó que Claudio Chenlo estaba bien, el tren pudo reanudar su marcha un cuarto de hora después. “Volví a nacer”, declaraba gráficamente el pontecesureño minutos después del accidente.
No hubo fallo mecánico
El hombre manifiesta que no vio la barrera baja porque le deslumbró el sol. Lo que no podía concretar después del accidente es si funcionaban o no las señales acústicas que también avisan de la proximidad del tren. ?stas, sin embargo, funcionaron con normalidad (al igual que el semáforo) cuando, sobre las 17.45 horas pasó el tren con destino a Vigo.
El concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz Rolán, se personó también en el lugar, y apuntó que inicialmente no se aprecia la existencia de un error mecánico en el funcionamiento de los sistemas de protección del paso a nivel.
Indicó igualmente que el cruce de Porto no es conflictivo, pues no se produjeron en él accidentes de consideración, al menos durante los últimos años. El implicado en el accidente de ayer también declaró que “nunca tuve problemas en los pasos a nivel”. Además de Luis Sabariz, estuvieron en la zona los servicios de vigilancia del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), una patrulla de la Guardia Civil y numerosos vecinos de la zona.

FARO DE VIGO, 22/03/11

Paladeando lamprea en Pontecesures.

Confieso que la primera vez que la vi no me entraron ganas e probarla, pero fue hincarle el diente y hacerme súper fan de la lamprea. Así que estoy esperando impaciente que llegue una de de mis fiestas favoritas, la de la lamprea en Pontecesures. A orillas del Ulla, no sé si ya lo sabían, se celebrará la exaltación de este manjar los días 9 y 10 de abril.
Ya sabíamos también que el pregonero será Carlos Blanco, con el que seguro nos partiermos de risa, pero es que ayer el edil Luis Sabariz desveló los nombres del jurado que decidirá cuál es la mejor empanada de lamprea de las que se presenten al concurso, que se celebrará el sábado nueve por la tarde en una carpa situada junto a la Plaza de Abastos. Su caché no les dejará indiferentes. Son Alejandro River, del restaurante Chef Rivera de Padrón, José Luis Baleirón, del restaurante Olivo, de Pontecesures, Eduardo Daporta, del restaurante Yayo Daporta de Cambados; e Isaac Abuín, del Asador O’Pazo de Padrón.
Quienes quieran participar en el concurso, ya se lo aviso, deberán presentar sus manjares entre las 18:30 y las 19:00 horas, y a continuación, los ilustres chefs las degustarán y darán su veredicto. Los asistentes podrán degustar a partir de entonces las empanadas en forma de pincho, al precio de tres euros incluyendo el vino. Por el mismo precio también se podrán tomar pinchos de lamprea a la bordelesa (guisada en su propia sangre, con arroz blanco y picatostes)
Otra de las novedades e esta decimosexta edición es que habrá un especial fin de fiesta a las 21 horas del domingo, con la actuación de la orquesta Los Satélites junto a la carpa de degustación.
No es de extrañar que sean muchos los que llamen insistemente al Ayuntamiento para interesarse por la fiesta.

Columna “A praza da verdura” de Clara Aldán
DIARIO DE PONTEVEDRA, 20/03/11

La urbanización de la calle Patifas finalizará dentro de dos semanas.

La urbanización de la calle Patifas, que está ejecutando la empresa arousana Marco Obras y Proyectos, concluirá dentro de dos semanas, según comunicó el responsable de la actuación a la comitiva política que ayer visitó los trabajos, financiados por el organismo porvincial a traves del PID 2009/2011.
La urbanización de esta calle y de la paralela (Dr. Otero Acevedo) suman un importe de 84.956,85 euros. El plazo de ejecución total es de 4 meses.
En la visita de ayer participaron el vicepresidente de la Deputación José Juan Durán y la alcaldesa, Marible Castro, asi como dos de los actuales ediles del PP, Rafael Randulfe y Javier Quintá, y el candidato a la alcaldía Manuel Vidal Seage. El edil no adscrito Luis Sabariz no pudo asistir.
La actuación de Patifas consiste en sustituir las canalizaciónes de saneamiento y abastecimiento de agua, construcción de aceras de 1,5 metors de ancho y reposición de servicios. Tras las obras, continuará siendo de sentido único.
El proyecto será igual en Otero Acevedo, aunque en esta caso, puntualizó Sabariz, sólo se construirá una acera, ya que la otra fue ejecutada por el promotor de uno de los nuevos edificios.
En este proyecto sólo quedará pendiente la iluminación, que está contemplada en otra actuación, pendiente de adjudicar que, además de estas dos, engloba también a la calle San Lázaro. Está valorada en 40.000 euros, aproximadamente. En Patifas y Otero Acedvedo se instalarán catenarias, mientras que en la tercera serán dos columnas del mismo estilo.
Tanto Maribel Castro como José J. Durán pidieron disculpas a los vecinos por las molestias que están sufriendo por culpa de las obras, invitables en estos casos. “No se pueden hacer de la noche a la mañana” admitió la alcaldesa cesureña.

DIARIO DE AROUSA, 15/03/11

Pontecesures recorta el tiempo de alumbrado para lograr más ahorro.

La carretera Nacional 550 a su paso por Pontecesures, donde van a reducir costes eléctricos.

El Concello apagará a la una de la madrugada las farolas de uno de los márgenes de la N-550

En tiempos de crisis como los actuales es necesario apretarse el cinturón, incluso entre las Administraciones públicas. Eso es lo que han pensado en el Ayuntamiento de Pontecesures, que para lograr un mayor ahorro ha decidido recortar el tiempo de funcionamiento del alumbrado público en algunas zonas muy concretas de la villa.
La medida se aplica de manera inmediata en el margen derecho (sentido Padrón-Caldas) de la carretera Nacional 550 a su paso por la localidad, anunciándose desde el ejecutivo que las farolas van a estar apagadas siempre a partir de la una de la madrugada.
Se trata de recortar horas de luz artificial, y por tanto de reducir gastos, en el tramo correspondiente a la calle José Novo Núñez y a la Avenida de Vigo, es decir, a lo largo de la carretera nacional que cruza la villa cuando avanza desde Padrón hacia Valga.
Se hace así, explican en el gobierno tripartito de la localidad, porque “se considera suficiente el alumbrado del margen izquierdo en dirección Pontecesures-Valga”, tanto para garantizar la luminosidad de la zona como la seguridad de peatones y automovilistas.
El concejal de Relaciones Institucionales, Luis Ángel Sabariz Rolán, es el encargado de explicar esta decisión e indicar que es una medida con la que esperan obtener cierto ahorro energético (está por determinar en qué cuantía) que pueda ayudar a aliviar la presión sobre las arcas municipales, aunque sea levemente.
También explica el concejal independiente que las supresión parcial y temporal del alumbrado público en la N-550 (hay que incidir en que siempre a partir de la una de la madrugada) va a estar acompañada de una medida de ahorro semejante en el parque infantil Vicente Moure, situado igualmente en la Avenida de Vigo, al lado de la casa consistorial.
Ya se hizo el reajuste
El propio concejal de Relaciones Institucionales argumenta que la empresa encargada del mantenimiento del alumbrado público ya realizó los trabajos necesarios para reajustar los cuadros eléctricos y conseguir que las farolas se apaguen a la una de la madrugada en las zonas antes señaladas.
A la espera de comprobar los resultados que pueda propiciar esta medida, en el gobierno tripartito de Pontecesures insisten en que la seguridad está plenamente garantizada en la concurrida carretera nacional.

FARO DE VIGO, 12/03/11

El Concello de Pontecesures suprime alumbrado en varios puntos para ahorrar energía.

El Concello de Pontecesures va a suprimir alumbrado en la vía pública dentro de las medidas de ahorro energético. La medida afecta a partir de la pasada madrugada al tramo comprendido entre la calle José Novo Núñez y de la avenida de Vigo, en su margen derecha dirección Pontecesures-Valga, así como al parque infantil Vicente Moure, situado en la avenida de Vigo, al lado del consistorio.
El gobierno local considera «suficiente» el alumbrado que quedará encendido en la margen izquierda de la N-550 para garantizar la seguridad de vehículos y peatones, según explica el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz Rolán.
La empresa encargada del mantenimiento del alumbrado público ya realizó estos días los trabajos de ajuste necesario en los cuadros para posibilitar el apagado de algunas farolas.
Por otra parte, Luis Ángel Sabariz informa de que el pasado jueves se han reanudado las obras para la construcción del albergue de peregrinos situado en las antiguas viviendas de los maestros, al lado del colegio. Las obras estaban paradas desde el pasado día 18 de enero como consecuencia de un reformado del proyecto por cuestiones estructurales. Desde el Concello esperan que no se produzcan «más sobresaltos» y las obras estén finalizadas en verano.

Curso de monitor
Por otra parte, el Concello de Pontecesures va a desarrollar un curso de formación básica para los monitores de tiempo libre, dentro del programa Actívate 2011 de la Diputación de Pontevedra. El curso tiene 30 horas de duración.

LA VOZ DE GALICIA, 12/03/12

Retoman las obras de construcción del albergue de Pontecesures tras un parón de casi dos meses.

Operarios de la empresa AIN reanudaron los trabajos.

La empresa AIN de Curtis retomó ayer las obras de construcción del albergue de peregrinos de Pontecesures, que permanecían paralizadas desde el pasado 18 de enero ante la necesidad de modificar partidas y redefinir el presupuesto. Los problemas surgieron tras efectuar la demolición de la estructura interior de las antiguas viviendas de los profesores en Infesta ­calle Avelino Pousa Antelo­, edificaciones que fueron cedidas por el Concello para reconvertirlas en posada para peregrinos. Se apreció entonces que era necesario un reformado del proyecto ??por razones estructurales y de instalaciones?, recuerda el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz Rolán. La Sociedad Anónima de Xestión do Plan Xacobeo y la Sociedade Pública de Investimentos de Galicia ­entidad que se encargó del proceso de licitación y adjudicación de las obras­ prepararon la modificación, de manera que en la mañana de ayer pudieron retomarse las obras por parte de los operarios de la compañía AIN.
El gobierno cesureño recibió la noticia con satisfacción después de haber realizado todo tipo de gestiones para tratar de que los trabajos se reanudasen cuanto antes y no siguieran acumulando retraso. El edil Luis Sabariz aguarda que, a partir de ahora, las obras marchen ??a buen ritmo? y ??sin sobresaltos?, de manera que el albergue pueda estar en funcionamiento en el próximo verano.

Inicialmente el proyecto se había presupuestado en 340.775 euros por parte de la Sociedade Pública de Investimentos.

DIARIO DE AROUSA, 11/03/11