Sabariz y Diz recriminan al PSOE el trato desigual entre sus simpatizantes.

Aseguran que se les apartó por no pactar y el partido premia a tránsfugas con cargos
Los ex representantes del PSOE de Pontecesures, los independientes Luis Sabariz y Alfonso Diz, ahora no adscritos, remitieron un escrito al secretario xeral del PSdeG-PSOE, Manuel Vázquez Fernández, una carta en la que recriminan la actuación del partido tanto a nivel local como nacional.

Los dos ediles, dolidos por la actitud mostrada por el PSOE cuando se negaron a pactar con el BNG y darle la alcaldía al portavoz nacionalista Luis Álvarez, recalcan que se sienten discriminados. “Resulta increíble que un partido que defienda la igualdad como principio, permita las desigualdades dentro de sus filas”. Y es que dicen que a ellos se les apartó por una cuestión de orden en menos de 48 horas sin “concedernos ni siquiera el derecho a defendernos, y vemos ahora cómo el PSOE acepta a un tránsfuga (Agustín Navarro) como cabeza de lista del municipio levantino”.

Los no adscritos afirman estar decepcionados con actitudes de doble bara de medir “que hacen que los ciudadanos se consideren cada vez más distantes de ciertos representantes políticos”.

EL CORREO GALLEGO, 26/10/10

La Diputación adjudica por 59.246 euros obras en la calle Novo Núñez, el Camiño dos Acevedos y Toxa.

La Diputación de Pontevedra, mediante una resolución de Presidencia fechada el pasado 15 de octubre, adjudicó una de las obras que el Concello de Pontecesures decidió incluir en el Plan de Investimentos impulsado por la entidad provincial. Se trata del proyecto denominado “Acondicionamientos en rúa Novo Núñez, Camiño dos Acevedos e na Toxa”, por un importe de 59.246,28 euros. La empresa adjudicataria es Marco Obras y Proyectos S.L.
La actuación consistirá en el empedrado del espacio de la calle Jose´Novo Núñez en el que está situado el monumento al peregrino, colocando iluminación desde el suelo. En el Camiño dos Acevedos, en San xulián, se acondicionará una pequeña área de esparcimiento, mientras que en el lugar de Toxa está proyectada la canalización de las aguas pluviales que ahora van por encima de un camino interior, en las cercanías del lavadero.
Esta es la primera obra del Plan de Investimentos que se adjudica para Pontecesures. El concejal Luis Sabariz apunta que el gobierno tripartito está realizando gestiones para que el resto de los proyectos sean contratados por la Diputación con la mayor celeridad.

DIARIO DE AROUSA, 24710/10

Mejoras en la estación de tren de Pontecesures.

La compañía ADIF ha procedido al arreglo del alumbrado de la marquesina principal de la estación de ferrocarril de Pontecesures, según apunta el concejal Luis Ángel Sabariz Rolán. El edil indica que la mejora fue solicitada por el ayuntamiento, y que ahora quedan pendientes tareas de limpieza en el andén segundo.

FARO DE VIGO, 24/10/10

Sabariz sobre el muelle: “Se Portos incumpre o seu compromiso terá que dar explicacións”.

Pontecesures es otro de los concellos que los que los orzamentos autonómicos han causado “decepción”, ante todo por la falta de consignación para el proyecto de remodelación de la zona portuaria. la actuación no aparece citada en el cápítulo de inversiones, lo que “é unha mala nova”, para el municipio, considera el concejal Luis Sabariz Rolán, que aún guarda la esperanza de que las obras puedan financiarse en 2011 a través de otras entidades ligadas a la Xunta como puede ser la Sociedade Pública de Investimentos. El sistema ya se utilizó en la localidad para promover el albergue de peregrinos, que todavía está pendiente de ejecutar en Infesta, pero que fue tramitado, adjudicado y contratado a través de esta misma sociedad.
En lo que respecta a la remodelación de la fachada marítima, Sabariz recuerda que el presidente de Portos de Galicia, José Manuel Álvarez Campana, se comprometió públicamente tanto en 2009 como en este mismo año a ejecutar la primera fase del proyecto en 2011 (el tramo que va desde el puente interprovincial y la curva de O Telleiro). Por ello “se hai incumprimentos, terá que ser o presidente o que se xustifique e explicar as cousas aos cidadáns”. Añade que “non vou entrar en liortas” de tipo político con la Xunta, pero insiste en que la promesa de Álvarez Campana “foi firme”.
El integrante del gobierno tripartito aguarda, al menos, que Portos haga llegar en diciembre el proyecto definitivo de la actuación al Concello para su aprobación en Pleno.
Por otra parte, Sabariz también “tiña esperanzas” en que los presupuestos incluyeran una partida para mejorar la seguridad vial en los primeros 500 metros de la carretera PO-548 (Avda. de Arousa), con el acondicionamiento de las aceras, pero tampoco hubo suerte.

DIARIO DE AROUSA, 22/10/10

El gobierno cesureño advierte que acudirá “a otras instancias” si no llega el segundo médico.

Al margen de la adscripción al área sanitaria de Santiago, la reunión entre los gerentes de Sergas y los responsables municipales tuvo otro tema central. La alcaldesa, Maribel Castro, y el concejal Luis Sabariz reclamaron por enésima vez que se nombre a un segundo médico para su Centro de Salud. Las palabras del gerente de atención primaria de Santiago, Javier Ventosa, no tranquilizaron mucho a los miembros del tripartito. Aunque comentó que el segundo facultativo “xa está solicitado, e iso é un paso”, también explicó que cuando se produzca la adscripción de Pontecesures y el resto de los municipios del área norte de la provincia de Pontevedra, “teremos que valorar o presuposto con que contamos e priorizar necesidades”.
Tras la visita de los gerentes, y ante la falta de compromiso, el Concello envió un escrito a la conselleira de Sanidade, Pilar Farjas, para trasladarlle “o noso malestar porque o tempo pasa e o segundo médico segue sen concederse” y la situación, lejos de mejorar, parece que empeora, ya que hace unos días se jubiló un facultativo que prestaba servicio conjuntamente en Valga y Pontecesures. Su sustituto ya sólo trabajará en Baño, sin acudir para nada a la cita cesureña. “Ou sexa, perdemos asistencia”, recalca el gobierno local, que afirma que lo que ocurre en su municipio “é realmente insólito. Temos só un médico con case 1.700 cartillas e outros 1.030 cesureños teñen que ir ao Centro de Saúde de Valga. Iso non debe permitirse máis, porque incluso vai contra a normativa”.
Por ello instan a la conselleira que se nombre “sen máis demora” a un segundo jmédico para Pontecesures, corrixindo así unha situación discriminatoria para este concello”. De lo contrario, “acudiremos a outras instancias para defender a legalidade”.

DIARIO DE AROUSA, 19/10/10

Calma tensa a la espera de soluciones para la basura en Pontecesures.

El gerente de Serra do Barbanza tranquilizó al concello ante los impagos y problemas urbanísticos de la planta de Lousame.

El gerente de la Mancomunidade Serra do Barbanza-Outes, Xosé Bravo Frieiro, se desplazó esta semana a Pontecesures para poner al corriente al gobierno local sobre los distintos conflictos que acucian a la planta de tratamiento de residuos de Servia (Lousame), tanto desde el punto de vista económico como urbanístico. Bravo tranquilizó a los representantes del Concello que, si bien no forma parte de esta Mancomunidade, sí está adherido desde el año 2005 al servicio de recogida de basura de esta institución junto a otras ocho localidades.
Las perspectivas no son nada halagüeñas para la planta puesto que la empresa concesionaria de las instalaciones, Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) ha amenazado con emprender, a finales de octubre, acciones judiciales para rescindir el contrato ­ firmado en 2004 por un período de 20 años­ debido a la morosidad de algunos concellos, que adeudan cantidades millonarias, especialmente Ames. A esto se añaden cuestiones de carácter urbanístico al haber requerido el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) al Concello de Lousame la paralización de la planta de tratamiento de basura por en contrarse en situación de ilegalidad, ante la cercanía de un almacén de explosivos radicado en la localidad vecina de Rois.

El gerente de la Mancomunidade Serra do Barbanza transmitió al gobierno cesureño ??unha mensaxe de tranquilidade? ante esta situación, indicaba ayer el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz Rolán. Xosé Bravo les explicó que desde la entidad supramunicipal se están realizando distintos trámites para que la empresa Fomento de Construcciones y Contratas perciba, antes de que finalice este año, una buena parte de las cantidades que le adeudan varios ayuntamiento, cuyo impago motiva la postura de FCC de rescindir el contrato con la Mancomunidade. En este punto, Sabariz Rolán hace hincapié en que el Concello de Pontecesures ??ten os pagos ao día? y únicamente está pendiente de resolución un recurso contencioso sobre unos aumentos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de la época en la que se propuso la integración en esta institución. Las cantidades que están en discusión ??practicamente non teñen relevancia económica algunha en comparación coas altas cifras da débeda?, que rondaba los tres millones de euros, pero que a mediados de este año se redujo a uno. Además, la Xunta de Galicia aceptó la propuesta de retener el dinero del Fondo de Compensación Local a los municipios con mayor nivel de deuda para ingresar esas cantidades a la Mancomunidade Serra do Barbanza.

DIARIO DE AROUSA, 17/10/10