26 pasajeros en el tren de las 8:28 horas en Pontecesures.

Puede tener mucho que ver con el comienzo de las rebajas y el hecho de que los vecinos decidieran desplazarse hasta Santiago para hacer sus compras, pero ayer, en el tren de las 8:28 horas, fueron 26 los ciudadanos que optaron por tomar el tren en la villa en dirección a Compostela.
Este dato puede no decir mucho, pero para Luis Ángel Sabariz Rolán, concejal de Realciones Institucionales es muy importante, pues demuestra que el servicio de cercanías es necesario y ebe mantenerse a pesar de la llegada de la alta velocidad.
Por eso, el concejal no adscrito presume de esos 26 viajeros y señala que, quizás, su decisión de tomar el tren obedezca a la campaña de concienciación puesta en marcha por el concello, que informa a los ciudadanos de las ventajas del servicio público y distribuye los horarios en los distintos establecimientos públicos.
A este resjpecto, recuerda Luis Sabariz que Pontecsures tiene dos nuevos servicios disponibles, pues a las 7:31 para un tren con dirección a Santiago y A Coruña, y a las 14:58 lo hace uno con destino a Vilagarcía y Pontevedra.
Esos dos servicios se unen a los ya disponibles y sirven para dar a los vecinos la oportunidad de desplazarse de forma cómoda y económica.
Por eso Luis sabariz insiste una y otra vez en hacer un llmamiento a la población con el propósito de sacar el mayor partido al ferrocarril, “ya que los datos estadísticos son muy importantes para seguir mejorando las prestaciones”.
Aprovecha para indicar que el objetivo del gobierno local “es que se establezca un tren de cercanías una vez que entre en servicio la alta velocidad, pues las comarcas que nos servimos de la vía convencional no podemos quedar sin tren de proximidad, un servicio del que disponemos hace 135 años”.
A mayores, considera Sabariz Rolán quke “no hay derecho a que el progreso y la mejora del servicio en las grandes ciudades elimine el tren de nuestros pueblos y villas en estos tiempos en los qeu desgraciadamente están a la orden del día los atascos en las carreteras, las dificultades para aparcar y la contaminación ambiental”.
Queda claro, por tanto el mensaje de Luis Sabariz, que comparten todos aquellos que desde hace meses integran la comisión creada, precisamente, para defender el tren de prosimidad o cercanías entre Vilagarcía e Santiago, incluso, si es posible, estableciendo alguna parada en Valga, y ampliando las vías hasta llegar al aeropuerto de Lavacolla.

FARO DE VIGO, 08/01/10

Esperan capturar lamprea cesureña.

El edil de Relacións institucionais de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz, apuntaba que la jornada de ayer también fue nula en cuanto a capturas, aunque hoy se izará una nueva nasa. De cualquier forma, los entendidos apuntan que a partir de mañana, viernes, podría mejorar la situación, ya que la mayoría de los valeiros llevarán al río Ulla sus artes esa jornada.

EL CORREO GALLEGO, 07/01/10

Recibimiento a Meca en Pontecesures.

Maribel Castro, alcaldesa e Pontecesures, recibió a David Meca conu un ramo de flores, aunque no pudo entregárselo ayer debido al estado de salud en el que llegó al nadador al fin de la travesía.

Luis Sabariz fue el encargado de animar la llegada de Meca. Armado con un megáfono motivó que los asistentes le diesen al nadador los ánimos necesarios en el delicado momento final del trayecto.

DIARIO DE AROUSA, 06/01/10

ENFRONTAMENTO ABSURDO(PARA SABARIZ E SOBREIRAS)


Esta foto debe ter ó redor de 40-45 anos. Tendes razón tanto un coma o outro. Non sei onde andarías nese tempo Sabariz, e aínda que eu non nacera, segundo me contan na PONTE, a ruta sempre viña ó noso lado, como se demostra nesa foto: viñan as autoridades da marina, bispos, alcaldes…etc. Non sei que interese vos ten decir que sempre foi o lado de San Lois ata que puxeron o pantalán na Ponte. Penso que sabedes de sobra que a xente da Ponte sempre tirou máis para ahí que para Padrón, e tamén creo que está de máis decir que o porto é de todos. Outra cousa é o pasotismo das autoridades de cada concello, que polo menos na banda que nos toca, téñeno desfeito e non fan nada por arranxalo. Onte non fun por alí, pero supoño que ante tal acontecemento(o do mechas este) o limparían un pouco…..ou ó mellor, nin eso.
En canto ó comentario que fixen e que parece que lle sentou mal ó sobreiras…o único que pretendía indicar era que coa corrente que baixaba estes días vía moi dificil que o conseguise. Eso sí, si xa saíu bastante na prensa o nome de Pontecesures…imaxinádevos que ó chegar a catoira ou a isorna quede atrapado no fango…

Comezaron as obras de reparación da fontanería do CPI Pontecesures.

Despois da visita ao centro do Xefe Territorial de Educación, César Augusto Pérez Ares, o 24 de agosto pasado, cúmprese o segundo dos compromisos asumidos pola Consellería de Educación en dita visita (o primeiro foi o arranxo da cuberta do ximnasio que tiña pingueiras), pois a principios de semana comezou esta obra tan demandada pola comunidade educativa e polo concello durante tanto tempo. A actuación é moi necesaria pois a excesiva presión de auga e as deficiencias varias nas tubarías provocaba ata agora contínuos asolagamentos en algunhas dependencias do colexio. Por exemplo, os sanitarios dos aseos de educación infantil practicamente non se podían usar, pois ao facelo o auga desbordaba ditos sanitarios provocando problemas de todo tipo. Esta previsto que as obras rematen antes do 11 de xaneiro, día no que se reanudan as clases.

O goberno local quere agradecer esta actuación e lémbralle á consellería os outros dous compromisos pendentes:

  1. Reparación de pequenas zonas do solo do ximnasio afectadas polas pingueiras que houbo.
  2. Redacción do proxecto de edificio no patio escolar para situar o comedor escolar, para que logo a Xunta acometa esta mellora fundamental para o CPI Pontecesures.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro de relacións institucionais de Pontecesures.

Los socialistas de Pontecesures y el tripartito se enfrentan por las obras del Plan E

Luis Sabariz explica que la villa mejora tanto en saneamiento como en embellecimiento.

Los socialistas de Pontecesures critican con dureza las decisiones adoptadas por el gobierno tripartito en relación con las obras del Plan E, si bien desde el ejecutivo se defienden y apelan a la importancia de los trabajos llevados a cabo “y de los que vamos a realizar en lugares y calles como Fontaíña, Patifas, Otero Acevedo, San Lázaro, Novo Núñez, Carlos Maside, Toxa, San Xulián, Infesta, Grovas y Carreiras”.

(máis…)