Retirados seis cans perigosos dun contenedor do peirao de Pontecesures.

Na mañá de onte foi denunciado por esta concellería á Guarda Civil o feito de que había cans agresivos encerrados nun contenedor de obra situado no peirao de Pontecesures, a carón da depuradora municipal. Estes cans xa mataran un par de ovellas no termo de Dodro, deixando feridas outras, sendo imposible retelos aos axentes da orde pola súa perigosidade. Tamén crearon problemas en Valga matando un can dun veciño. Así a presenza destes cans na zona estaban a provocar unha certa alarma social entre os veciños.

O SEPRONA fixo a correspondente inspección e presentou no concello o acta. Os animais eran trasladados de un municipio a outros por unha persoa que se adica ao transporte de chatarra e que a depositaba nunha nave en Padrón onde, hai pouco, houbo un incendio considerable.

En base ao disposto 32 do Decreto 153/1998 que aproba o regulamento que desenvolve a Lei de protección dos animais domésticos e salvaxes en cautividade, o concello decidiu confiscar inmediantamente áos animais ordeando o aillamento. Así sobre ás 14 horas, en presencia da Policía Local, persoal dunha empresa de Gondomar, encargada polo Concello de Pontecesures, fíxose cargo dos cans que trasladou a un depósito de dita empresa do mesmo lugar.

Seis foron os cans confiscados, e como non se logrou notificar nin localizar ao presunto titular non se puderon confiscar os catro cachorros que ten no interior do seu vehículo.

O Concello de Pontecesures ten agora que afrontar o custo dos gastos do confiscamento e traslado dos cans, pero facíase necesaria unha actuación urxente para garantir a salubridade e a seguridade.

Nos vindeiros días a Policía Local cumplimentará as diligencias do expediente transmitindo ao SEPRONA as mesmas.

Pontecesures, 22/11/09

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro de relacións institucionais de Pontecesures

Acta del SEPRONA sobre los perros confiscados ayer en Pontecesures.

Sobre las 10:30 horas del día 21 de noviembre, la central Operativa de Servicios de la Guardia Civil de Pontevedra, pone en conocimiento de esta Patrulla, el hecho de haberse recibido un aviso sobre la existencia de varios perros peligrosos en el lugar de Pontecesures, en las proximidades del muelle portuario.
A las 11:00 del mismo día, los denunciantes comprueban la veracidad de los hechos, observando como en el indicado lugar se halla el denunciado en compañia de un total de diez (10) cánidos de raza mestiza “cruce de pastor alemán”, cuatro (4) de ellos cachorros y los seis restantes cuatro hembras y dos machos, ya adultos, y presentando un carácter marcadamente agresivo, emitiendo ladridos de forma contínua y amenazante.
Todos los cánidos, a excepción de una hembra adulta, carecen de documentación identificativa y sanitaria, observando un descuido notable en cuanto a su cuidade e higiene, hallándose los adultos en el interior de un contenedor destinado a la gestión de residuos. Asimismo, y dado que dichos animales presentan un comportamiento peligroso para las personas y sus bienes, se podrían encuadrar con tal motivo y por su corpulencia, dentro de los clasificados como potencialmente peligrosos y en este caso sería preceptiva la posesión de licencia especial para su tenencia y seguro de responsabilidad civil, documentación no aportada por el denunciado.
Consultada la base de datos de este Servicio, se pone de manifiesto en la misma, que los cánidos del denunciado ya protagonizaron un episodio de agresividad anteriormente, matando a dos ovejas e hiriendo a otras cuatro en el municipio de Dodro (A Coruña).
Tales hechos ya la condición de ambulante del propietario de los animales, se jpone en conocimiento de forma verbal y urgente antel el concejal de relaciones institucionales del Concello de Pontecesures, Luis Sabariz Rolán, continuando esta Unidad con los trámites administrativos según la normativa vigente.

Norma: Ley 1/1993, de protección de animales domésticos y salvajes en cautividad.

Denunciado: R.G.P., nacido en España, con domicilio en vehículo particular C-0797-BL

Turismo subvenciona con 5.452 euros la Festa da Lamprea.

El Concello de Pontecesures recibió una subvención de 5.452 euros por parte de la secretaría xeral para O Turismo con el fin de financiar los gastos de la pasada edición de la Festa da Lamprea. Este ingreso contribuirá a aliviar la carga económica que supone este evento para las arcas locales lo cual ayer quiso agradecer el gobierno local a través del concejal Luis Ángel Sabariz.
Los gastos de la Festa da Lamprea ascendieron a 30.075 euros. Los ingresos llegaron a 14.225 euros, gracias a las subvenciones de la Xunta y la Diputación y a la venta de raciones en la propia fiesta.

DIARIO DE AROUSA, 21/11/09

El BNG culpa al tripartito y a Maneiro de la última inundación en A Charca.

El BNG de Pontecesures lamenta que el gobierno local no hubiese ??defendido? antes la necesidad de colocar, en A Charca, un tubo para la recogida de aguas de mayores dimensiones para evitar inundaciones. Cree que el tripartito ??baixouse os pantalóns? ante el alcalde de Valga.

A consecuencia del temporal del pasado fin de semana, la zona de A Charca volvió a registrar inundaciones que pusieron en riesgo la seguridad vial, anegaron fincas y a punto estuvieron de afectar a viviendas, por lo que el gobierno cesureño, a través del edil no adscrito Luis Sabariz, reclamó a la Xunta que solucionase el problema e instalase una tubería de mayor diámetro, ya que la de 400 milímetros se demuestra insuficiente para recoger todas las aguas.
El BNG cree que esta petición llega tarde y revela que cuando comenzó a construirse la rotonda, tanto los representantes del gobierno local como el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, se reunieron en el lugar con técnicos de la Xunta y ??Maneiro negouse a que as augas circulasen por onte sempre o fixeron, co asentimento e complicidade do goberno de Pontecesures, e ese foi o motivo polo que se colocou un tubo de escasas dimensión?.

El BNG ya denunció esta situación en un Pleno e instó al tripartito ??a que non se deixaran tomar o pelo nin por Maneiro ni pola Xunta?, pero lo que ??obtivemos como resposta foron a mofa e burlas do goberno, sen embargo a realidade e o tempo poñen a cada un no seu sitio?. Los nacionalistas acusan a a la alcaldesa y a sus socios de gobierno de ??non defender os intereses dos veciños da Charca? y ahora, tras las inundaciones ??suplican medidas correctoras, o que é máis un intento de lavar a cara que de arranxar o problema?. El Bloque requiere a la regidora, Maribel Castro, que se reúna con la directora xeral de Infraestruturas para que ??ese tubo sexa sustituido por outro máis grande?.

DIARIO DE AROUSA, 21/11/09

Portos y el Concello estudian las distintas alternativas para mejorar la fachada litoral.

Puer

Vista de la fachada litoral del municipio de Pontecesures.

El equipo de trabajo constituido para diseñar el proyecto de reforma de la fachada litoral de Pontecesures celebró ayer su segunda reunión, para continuar avanzando en la definición de las actuaciones que se llevarán a cabo en la zona del muelle. Se trató de un encuentro técnico en el que participaron representantes del gobierno local, el ingeniero jefe de la Zona Sur de Portos de Galicia y representantes de la empresa santiaguesa IDOM, Ingeniería, Arquitectura y Consultoría, a la que la administración autonómica encargó los trabajos de elaboración del proyecto.
??Nos presentaron algunas de las opciones que barajan y escucharon nuestras opiniones?, comentó el portavoz del PP, Rafael Randulfe, que indica que se trató de una reunión ??informativa?. El edil no adscrito, Luis Sabariz, comenta que se proyectaron diapositivas con algunas de las posibilidades que se estudian para la reforma. ??Interesáronse polos problemas do tráfico e os fluxos que había na zona?, por la que circulan muchos camiones y transportes pesados. Avanzó también que ??descartouse a idea de facer unha saída polo final do peirao, cara Valga? y se planteó la posibilidad de que, en ese mismo entorno, se mantenga una ??gran explanada para celebrar feiras e que se compatibilice con algunhas naves, aínda que non industriais, senón comerciais ou de escaparatismo?. Los representantes del Concello también manifestaron su interés en que se mantenga el paso inferior bajo la vía del ferrocarril, ya que es utilizado por muchos conductores. Sabariz apunta que en el plazo de un mes podría haber más avances en el diseño del proyecto.

DIARIO DE AROUSA, 19/11/09

El Juzgado de Caldas reclama al concello datos del gasto en gasoil entre 2003 y 2005.

oBRE

La investigación del juzgado caldense se centra en el consumo del Nissan Patrol.

El Juzgado de Primera Instancia número 1 de Caldas de Reis continúa, tal y como le ordenó la Audiencia Provincial, con la instrucción del caso del consumo de gasoil del vehículo Nissan Patrol de Obras del Concello de Pontecesures durante la época en la que era alcalde el nacionalista Luis Álvarez Angueira. La titular del juzgado remitió una providencia al Ayuntamiento en la que requiere a la secretaria datos sobre los gastos de combustible de este vehículo, el kilometraje del Patrol o el procedimiento que se empleaba para autorizar los pagos del gasoil.

Dalila Dopazo Blanco, titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Caldas de Reis, envió el lunes una providencia al Concello de Pontecesures, al que requiere información sobre el consumo de gasoil del Nissan Patrol de Obras entre los años 2003 y 2005, cuando era alcalde Luis Álvarez Angueira. Esta diligencia se deriva de la denuncia presentada por el PP y la posterior querella criminal de los ediles no adscritos, que sospechan que podría haberse cometido un supuesto delito de malversación de caudales públicos, por el que están imputados tanto el ex alcalde Álvarez Angueira como el responsable de Obras, Xurxo Gerpe.
La jueza otorga un plazo de veinte días a la secretaria municipal para que le facilite una certificación que incluya la relación de pagos de combustible imputados al vehículo Nissan Patrol durante los años 2003, 2004 y 2005, además de detallar si existe o no correspondencia entre las cantidades abonadas y los tíckets y facturas. También solicita Dalila Dopazo el kilometraje, ??se lle consta?, del vehículo en cuestión durante el mismo período.

La secretaria también deberá informarla sobre el procedimiento que se empleaba durante esos años para autorizar los pagos del combustible facturado al Nissan Patrol y sobre si la propia secretaria puso alguna oposición a la aprobación de algún pago finalmente realizado. Finalmente, jueza pregunta a la secretaria si tenía constancia de la inclusión de combustible adquirido en garrafas que se facturaba al Nissan Patrol pero se destinaba a otros vehículos y usos municipales.

Esta fue la argumentación que ofreció Angueira en su declaración como imputado en el juzgado, ya que manifestó que los gastos en gasoil del Nissan Patrol eran tan elevados porque se adquiría combustible en garrafas con cargo a ese vehículo pero que finalmente se destinaba a otros usos municipales.

Declaraciones.
Por otra parte, la jueza todavía tiene pendiente de resolución las peticiones de nuevas declaraciones de testigos realizadas por las dos acusaciones particulares: el PP y los no adscritos.

Solicitaron la ampliación de la declaración del edil Luis Sabariz, de dos trabajadores municipales y que se requiera a los responsables de la gasolinera en la que repostaba el Nissan Patrol para que facilite un listado de trabajadores de aquella época para que presten declaración en calidad de testigos.

DIARIO DE AROUSA, 18/11/09