Angueira dice al juzgado que el elevado gasto de gasoil se debe a que se usaba en varios vehículos.

Aunque el ex alcalde de Pontecesures no quiere de momento pronunciarse públicamente acerca de la polémica del gasoil que lo llevó ayer a declarar en los juzgados como imputado, ha trascendido que en esa comparecencia, Luis Álvarez Angueira dijo que el gasto de gasoil registrado durante su mandato era muy elevado porque no solo se usaba para el Patrol, tal y como se había indicado cuando surgió la polémica, sino también para un dúmper municipal y, a veces, incluso para los coches de la Policía Local. Indicó, además, que el combustible no se echaba directamente en el Patrol, sino que se recogía en garrafas en la gasolinera. Al parecer, este punto fue confirmado por el dueño de la estación de servicio, que declaró como testigo.
Angueira (siempre según fuentes consultadas) dijo también que el edil Luis Ángel Sabariz era conocedor de esos datos, algo que negó posteriormente el concejal aludido, que aseguró que su trabajo en el Concello no tenía que ver con esas cuentas y que él nunca entonces desconfió ni miró las facturas.
La acusación prevé llamar a declarar a más testigos, como operarios municipales y trabajadores de la gasolinera.

LA VOZ DE GALICIA, 11/09/09

Álvarez Angueira tendrá que declarar por el “caso del gasoil”.

Gaan

El ex alcalde de Pontecesures se presentó en el Juzgado de Caldas por un presunto delito de malversación ·· La citación fue aplazada hasta mañana

El ex alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, se presentó ayer por la mañana en el Juzgado de Caldas para prestar declaración en calidad de imputado por un presunto delito de malversación de caudales públicos.

Se trata del polémico caso del gasóleo, por el que durante su mandato en 2007 fue denunciado por la oposición pontecesureña en relación al supuesto gasto abusivo de combustible por los vehículos municipales. Tras las denuncias que presentaron tanto el PP como los independientes Luis Sabariz Rolán y Alfonso Diz Villar, salieron a la luz pública las elevadas facturas de combustible que durante la pasada legislatura se cargaban a las arcas municipales, la mayoría pertenecientes al Nissan Patrol del departamento de Obras.

Tras haberse archivado el caso, los dos concejales, Sabariz Rolán y Diz Villar, ahora integrantes del gobierno tripartito, presentaron el correspondiente recurso ante la Audiencia Provincial, que instó al Juzgado de Caldas a reabrir el caso para proceder a la investigación de los hechos y dictar una sentencia.

Ante el Juzgado se presentó ayer el ex alcalde, alrededor de las once de la mañana. Estaban citados, asimismo, el responsable local del BNG, Xurxo Gerpe Jamardo, encargado del departamento de Obras en el momento de los hechos, así como un representante de la gasolinera de Redondo en la que se realizaban los repostajes de combustible, en calidad de testigo. Ambos se presentaron puntuales pero, según pudo saber este diario, la citación fue pospuesta hasta mañana debido a un problema en el sistema informático del Juzgado.

La investigación judicial se retoma, así, casi un año después de la resolución judicial por la que la Audiencia Provincial ordenó al Juzgado número 1 de Caldas que reanudara la instrucción del caso, al advertir “indicios de delito” en el inflado consumo de gasoil del Nissan Patrol del departamento de Obras.

Así, el “caso del gasoil” fue germen de una retahíla de denuncias públicas y judiciales que ocupó, durante la legislatura del ex alcalde cesureño Álvarez Angueira, varios plenos de la Corporación municipal, con el consecuente cruce de acusaciones. Las comparecencias este jueves del ex alcalde y de Xurxo Gerpe, así como del testigo a cargo de la gasolinera, serán de capital importancia para arrojar luz sobre este controvertido caso, y para la consecución de una definitiva resolución judicial.

EL CORREO GALLEGO, 09/09/09

El juzgado de Caldas llama a declarar a Angueira como imputado por el caso del gasóleo.

Las diligencias investigan también la actuación del encargado de Obras

El ex alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, deberá declarar el próximo martes en los juzgados de Caldas como imputado por el conocido caso del gasóleo. Además del ex regidor nacionalista, también deberá presentarse ante el titular del juzgado el entonces encargado de Obras del Concello de Pontecesures, Xurxo Gerpe. Como testigo, comparecerá el propietario de la gasolinera que se relaciona con los hechos denunciados en el último mandanto de Angueira.
Las diligencias contra el ex mandatario se abrieron a raíz de una denuncia del Partido Popular y de los entonces concejales no adscritos de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz y Alfonso Diz. A entender de los ediles, tanto el alcalde como el encargado del servicio municipal de Obras incurrieron en un presunto delito de malversación de caudales públicos, ya que sospechaban que los fondos municipales que correspondían a la adquisición de gasóleo se habían desviado para fines privados. Esa sospecha surgió a raíz de los elevados importes de las facturas por compra de gasóleo para los vehículos municipales en la última etapa del mandato de Angueira.
El Patrol del Concello tuvo entre los años 2003 y 2006 un consumo medio de más de cien litros por cada cien kilómetros, e incluso hubo meses en los que el gasto fue de 199 litros por cada cien kilómetros, según denunciaron en su día los ediles que entonces estaban en la oposición.
Esas denuncias fueron desestimadas en un primer momento por el juzgado de instrucción, que no vio motivos para imputar a los afectados en un supuesto delito de malversación de fondos, pero tanto el Partido Popular como los concejales no adscritos recurrieron la decisión judicial ante la Audiencia de Pontevedra, que sí tuvo en cuenta sus argumentos y ordenó al juzgado que investigara los hechos. El auto de la Audiencia de Pontevedra indicaba que, de ser ciertas las acusaciones, «sí revestirían carácter de infracción penal, en principio de un posible delito de malversación».
Resaca política
La denuncia de los concejales que entonces estaban en la oposición ya dio lugar a una fuerte polémica política en los últimos meses en los que Angueira estuvo al frente del Concello de Pontecesures. Esa resaca política se diluyó en el momento en el que hubo elecciones municipales y el responsable nacionalista quedó fuera de la corporación municipal que ahora preside la independiente Maribel Castro. Pero el asunto sigue su trámite judicial, y siguiendo las instrucciones de la Audiencia Provincial, los juzgados de Caldas han llamado a declarar al ex alcalde cesureño para que responda de los hechos de los que podría ser responsable.
La comparecencia será el martes, y como ya se indicó, además del ex regidor también deberá presentarse como imputado Xurxo Gerpe, que entonces era el encargado del servicio de Obras en el Concello de Pontecesures.

LA VOZ DE GALICIA, 05/09/09

La comisión del tren de cercanías obtiene apoyo y ayuda económica de la Diputación.

La Administración provincial firmará un acuerdo con Adif para mejorar las estaciones de Catoira y Pontecesures

La comisión del tren de cercanías, compuesta por alcaldes y la Federación de Amigos del Ferrocarril, regresó satisfecha de la reunión celebrada en Pontevedra con el presidente de la Diputación, Rafael Louzán, quien no sólo compromete su apoyo a esta iniciativa, sino que además aporta ayuda económica para promover el uso del tren y mejorar las estaciones ferroviarias de Catoira y Pontecesures.
Al encuentro asistieron los alcaldes de la provincia integrados en esta comisión, el de Catoira, Alberto García, la regidora de Pontecesures, María Isabel Castro y el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, así como el concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures, Luis Sabariz, que actúa como portavoz del colectivo. Completaron la comitiva los representantes de la Federación de Amigos del Ferrocarril, Carlos Abellán y José Piñeiro. Sólo faltó la alcaldesa de Vilagarcía, Dolores García Giménez, a pesar de ser convocada para esta reunión.
La regidora vilagarciana argumentó que, dado que la corporación municipal aún no se ha pronunciado de forma oficial sobre el tema del tren de cercanías, su opción es la de abstenerse de participar en estos encuentros de apoyo explícito de la iniciativa. El pasado mes de agosto, los portavoces municipales se reunieron para abordar este asunto, acordando solicitar información a todas las administraciones sobre los proyectos ferroviarios y la viabilidad del tren de cercanías, así como de conseguir la senda verde en el tramo de Trabanca Sardiñeira hasta Bamio por donde pasan ahora las vías del tren. Se cursaron las peticiones de reuniones pero aún no se ha celebrado ninguna.
García Giménez considera que no debe participar activamente en las gestiones que realiza la comisión del tren de cercanías hasta que la corporación municipal no se defina.
La comisión sigue su trabajo y ayer presentó su manifiesto al presidente de la Diputación de Pontevedra quien se comprometió a llevarlo al pleno de este organismo con el fin de adoptar el acuerdo oficial. El principal objetivo es que no se levanten las vías de los tramos de Catoira, Pontecesures y Padrón por los que no pasará el tren del Eje Atlántico de Alta Velocidad Ferroviaria A Coruña-Vigo, para que puedan ser utilizadas para el tren de cercanías.
Rafael Louzán definió este trayecto como de gran importancia histórica, dado que es la primera línea férrea que se creó en Galicia y también destacó el valor cultural y artístico de la misma porque discurre por el camino del Xacobeo.
Pero además de los apoyos formales, la comisión del tren de cercanías extrajo de la reunión con el presidente provincial otros también importantes de carácter económico. Entre ellos figura el convenio entre el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, Adif, y la Diputación para la acometida de mejoras en las estaciones de Catoira y Pontecesures con el fin de hacerlas más acogedoras para los pasajeros, dado que se encuentran en mal estado.
Además Rafael Louzán prometió ayuda para la confección de cartelería en estas estaciones destinada a dar a conocer a los ciudadanos los servicios ferroviarios e incentivar su uso.
Otro de los apoyos comprometidos es el referente a la exposición itinerante sobre la primera línea ferroviaria gallega Cornes-Carril, que cumple 136 años, y que se presenta en Santiago el próximo martes.
Esta exposición ha sido organizada por la Federación de Amigos del Ferrocarril, que también prepara la edición de un libro sobre la línea férrea. Los representantes de Amigos del Ferrocarril pidieron el apoyo provincial en la edición de este libro.

Salva o Tren
Por otra parte, la plataforma Salva o Tren presentó ayer un informe sobre la situación del servicio ferroviario del Eje Atlántico, que concede un aprobado justo a las principales estaciones de la línea, puntuando con un 1,9 sobre diez al resto de las paradas.
Entre las mejores puntuadas figura la estación de Vilagarcía de Arousa, que obtuvo un calificativo de 6,2 ??por el buen trabajo de la persona responsable. Un poco por debajo, pero con un bien justo, se sitúa Pontevedra. A Coruña, Santiago y Pontevedra tienen un suficiente alto y el resto no obtiene el aprobado.

FARO DE VIGO, 05/09/09

Educación retoma la negociación para dotar de comedor al Infesta.

Colexio

Visita de la comitiva al colegio público integrado de Pontecesures

La Consellería de Educación retomará, una vez más, el tema de la dotación de un comedor escolar para el colegio público integrado de Infesta, en Pontecesures. Después de varios años de reivindicación por parte de la comunidad escolar y de que la anterior Xunta dejara en agua de borrajas su intención inicial de abordar de nuevo la petición, el actual jefe territorial de Educación, César Augusto Pérez Ares, tomaba nota la semana pasada de la demanda en una visita al centro escolar y al consistorio de Pontecesures.

El responsable del departamento autonómico acudió al municipio cesureño acompañado por técnicos de la Consellería y por el inspector de zona educativa y fue recibido en el consistorio por la alcaldesa, Maribel Castro, y los concejales de Relacións Institucionais, Luis Sabariz, y Educación, Jesús Rey, amén de por la directora del colegio de Infesta, Begoña Regueira.

En el centro, el jefe territorial de Educación comprobó las tareas de acondicionamiento que se están llevando a cabo y escuchó las peticiones de la comunidad escolar para el centro. Además de obras de fontanería techado, los representantes cesureños reclamaron un comedor para 100 alumnos interesados. A su vez, el representante de Educación anunció que los técnicos de su departamento redactarán un proyecto de construcción solicitada con el correspondiente presupuesto, para posteriormente intentar incluirla en las actuaciones prioritarias de la Consellería.

TIERRAS DE SANTIAGO, 01/09/09

Sabariz pide a Renfe que dos trenes R-598 que paran en Padrón lo hagan también en Pontecesures.

En actualidad sólo tienen escala dos convoyes de este tipo a Coruña, y dos a Vigo

El concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures, Luis Sabariz, ha solicitado una entrevista con el gerente de media Distancia de Renfe Operadora, Carlos Vicente de Abajo Cordero, con el fin de hacer llegar las quejas de los usuarios de su municipio porque los trenes que paran en Padrón no lo hacen en Pontecesures.
En la actualidad en la estación ferroviaria cesureña paran dos trenes R-598 con dirección Vigo y otros dos con dirección A Coruña. Sin embargo, en el Concello de Pontecesures se reciben quejas de los usuarios ya que el R-598 que va a Santiago que para en Padrón a las 7.34 horas, no lo hace unos minutos antes en Pontecesures. Tampoco para el R-598 con dirección a Vigo que hace escala en el municipio padronés a las 14.56 horas y sigue de largo por la estación de Pontecesures.
“Estos dos servicios se consideran importantes para nuestro municipio por varias razones ya que viajan estudiantes y trabajadores a Santiago por la mañana temprano, y el de primera hora de la tarde comunica a Pontecesures con Vilagarcía para ir de compras o a la playa”, señala Sabariz.
Dado que está previsto algún cambio de horarios en el servicio de media distancia A Coruña-Vigo, con motivo de la temporada de otoño-invierno, el representante del Concello de Pontecesures solicitó una entrevista con el gerente de Media Distancia de Renfe con el fin de que los trenes R-598 que en ambos sentidos paran en Padrón, también lo hagan en la estación de Pontecesures.
“Queremos potenciar el uso del ferrocarril y así se está haciendo por la Comisión en Defensa del Tren de Cercanías Vilagarcía-Santiago con prolongación en Lavacolla, integrada por diez concellos y Amigos do Ferrocarril”, dice el edil.

FARO DE VOGO, 30/08/09