El Concello cesureño solicita a Sanidade un segundo médico a jornada completa para el centro de salud.

“Temos un Centro de Saúde con despachos baleiros, infrautilizado e inexplicablemente sen dar as prestacións que nos corresponden” afirmó ayer Luis Ángel Sabariz Rolán, concejal del gobierno de Pontecesures, quien de nuevo ha vuelto a pedir a Sanidade un segundo médico para el centro sanitario de la villa.
Actualmente, el Centro de Saúde de Pontecesures cuenta con un único médico con un cupo que supera las 1700 tarjetas sanitarias, mucho más del ratio establecido. Además, el médico de APD de Valga que ayudaba a Pontecesures una hora, según informó Sabariz Rolán, «está de baixa, e o substituto xa nin ven».
Por otra parte, cerca de unas novecientas personas tienen que ir al médico al Centro de Baño-Valga incrementando el cupo de los facultativos del municipio limítrofe. El Concello considera esta situación «anómala» y pide que «os veciños sexan atendidos polos médicos do noso centro de saúde na nosa instalación». También argumentan que a Pontecesures, con una población de 3.140 habitantes, les correspondería un médico más.

LA VOZ DE GALICIA, 27/08/09

La Xunta inicia los trabajos para reparar la cubierta del colegio público de Pontecesures.

Ayer mismo comenzaron los trabajos para el arreglo de la cubierta del edificio de secundaria y del gimnansio del colegio público de Pontecesures. La noticia del inicio de esas labores ha generado una profunda satisfacción en el seno del gobierno local, según indicó el concejal Luis Ángel Sabariz, ya que con ellas se dará solución a un problema que el centro lleva arrastrando ya desde hace tiempo.
La existencia de esos problemas en la cubierta había sido trasladada ya en varias ocasiones a la Xunta. El pasado lunes, de hecho, el jefe territorial de Educación, César Augusto Pérez Ares, acudió al centro para «comprobar as súas deficiencias». No resultaba muy difícil verlas, ya que las humedades son «moi considerables á altura da primeira porta de entrada ao centro desde o Pino Manso», y en el gimnasio, «onde as pingueiras están a danar o chan de madeira».
Más solicitudes
Tres días después de la visita del jefe territorial de Educación, las obras han comenzado. Desde el gobierno local cesureño se quiso agradecer ayer «a celeridade na xestión». Y se lanza una nueva petición. «Esperamos tamén que se arranxe pronto a fontanería de todo o centro escolar, e que se redacte con toda celeridade o proxecto do edificio do comedor escolar tan demandado pola comunidade educativa, co fin de que a obra sexa unha realidade en breve».

LA VOZ DE GALICIA, 27/08/09

La comisión del tren de cercanías pide el apoyo provincial al proyecto.

El colectivo se reunirá con el presidente de la Diputación

Los alcaldes de la provincia de Pontevedra integrados en la comisión que gestiona la puesta en marcha del tren de cercanías, Catoira, Valga, Pontecesures y Vilagarcía, así como el presidente de la Asociación Gallega de Amigos del Ferrocarril, integran la comitiva que el próximo día 4 de septiembre se reunirá con el presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, con el fin de instar el apoyo de la institución provincial a su iniciativa.
En el transcurso de la reunión, que está prevista en la capital de la provincia, la comitiva hará entrega al máximo mandatario provincial del manifiesto que ha elaborado. También solicitará que la Diputación colabore con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, Adif, para el mantenimiento y mejora de las instalaciones ferroviarias y para potenciar el uso del tren entre los vecinos.
El portavoz de la comisión, el concejal de Relaciones Institucionales de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz Rolán, ha explicado que a la reunión con el presidente de la Diputación de Pontevedra también está prevista la asistencia de José L. Piñeiro Novoa en representación de la Asociación Española de Amigos del Ferrocarril.
Una reunión similar ha sido solicitada al presidente de la Diputación de A Coruña y a ella acudirán los alcaldes de esta provincia integrados en la comisión del tren de cercanías.
La idea de esta comitiva es el aprovechamiento de las viejas líneas ferroviarias, combinadas con las nuevas del Tren de Alta Velocidad del Eje Atlántico, para crear un nuevo servicio de transporte que mejore las comunicaciones entre los pueblos, extienda la línea hasta el aeropuerto de Lavacolla y evite la destrucción de estaciones que quedarían sin servicio como las de Catoira, Pontecesures y Padrón.

FARO DE VIGO, 26/08/09

La comisión de cercanías reclama un plan para potenciar el uso del tren.

El colectivo pedirá el respaldo de las diputaciones provinciales de Pontevedra y A Coruña

El primer viernes del mes de septiembre, una embajada de la comisión en defensa del trayecto de cercanías entre Vilagarcía y Santiago-Lavacolla se entrevistará con el presidente de la Diputación. Verán a Rafael Louzán en el palacio de Montero Ríos, lugar en el que le trasladarán dos solicitudes claras. La primera, que respalde el manifiesto elaborado por la comisión. La segunda, que desde la Administración que preside se colabore en la promoción del tren como un medio de transporte con mucho futuro por delante.
Esa segunda petición es, probablemente, la que con más interés plantearán los integrantes de la comisión. «Queremos que se ponga en marcha algún tipo de campaña institucional para promocionar el uso del tren. Y la mejor forma de promocionar eso es mejorando los servicios que se prestan en algunas estaciones», explicaba ayer Luis Ángel Sabariz, uno de los portavoces de este grupo de defensores de la red de cercanías.
En ese sentido, la actuación que pondrán sobre la mesa de Rafael Louzán pasa por la firma de un convenio con el ADIF que permita realizar obras de mejora en estaciones que «hasta ahora se han ido dejando morir», como podría ser el caso de las de Catoira y Pontecesures. Esas medidas estarían encaminadas a «mejorar el número de viajeros» que utilizan la red ferroviaria, preparando de esa forma el camino y los argumentos para defender el mantenimiento del tren de cercanías una vez que se complete el trazado del AVE.
Al encuentro con el presidente de la Diputación de Pontevedra han sido convocados los alcaldes de los municipios de Catoira, Valga, Pontecesures y Vilagarcía. De forma paralela, los regidores de los ayuntamientos afectados en la provincia de A Coruña por el posible desmantelamiento de las vías de media distancia mantendrán un encuentro similar con el presidente de su Diputación provincial, Salvador Fernández Moreda, aunque para esa reunión aún no hay fecha. Tampoco se ha concretado aún la cita con el delegado del Gobierno en Galicia, Antón Louro, con el que también pretenden reunirse los integrantes de la comisión pro cercanías.
En cualquier caso, no son esos los únicos encuentros que tienen previsto mantener esta temporada los integrantes de ese grupo. Todos ellos están a la espera de recibir una llamada de Ravella. Y es que en el Concello de Vilagarcía se ha creado también un grupo de trabajo para fijar su postura sobre este asunto.

LA VOZ DE GALICIA, 26/08/09

La comisión de defensa del cercanías pedirá a Louzán que medie con ADIF

CCT

Los representantes de Valga, Catoira y Pontecesures han mantenido diversas reuniones.

Los representantes de la Comisión de defensa del tren de cercanías se reunirán el próximo 4 de septiembre con el presidente de la Diputación, Rafael Louzán para entregarle el manifiesto y pedir su apoyo en la lucha por mantener la línea Vilagarcía-Santiago.

Los defensores de esta iniciativa, entre los que se encuentran los municipios de Pontecesures, Valga, Catoira y Vilagarcía, podrán manifestar a Rafael Louzán, en la reunión que mantendrán, sus intenciones de que se mantenga y se mejoren las instalaciones ferroviarias entre Vilagarcía-Santiago, con prolongación a Lavacolla, para potenciar su uso. Por su parte, pedirán el apoyo y la colaboración de la Diputación con la ADIF para que se pueda llevar a cabo la creación de un tren-tranvía que haga más paradas en los pequeños municipios, con el fin de potenciar el transporte público.

?ltima reunión > El último encuentro que mantuvo esta Comisión se remonta a hace menos de un mes, el 31 de julio, cuando se dieron cita con representantes de los tres partidos políticos a nivel autonómico, a los que pidieron la defensa de este trayecto, tras recibir un espaldarazo por parte del conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández.

Así, entregaron el manifiesto elaborado y pidieron ??consenso en la Cámara?. Ante esto, las respuestas de los grupos fueron ??positivas?, reclamando que se faciliten los medios para ??que se poñan en valor as infraestruturas, pero adaptándoas aos novos tempos?, señaló Luís Sabariz, concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures.

DIARIO DE AROUSA, 26/08/09

Educación elaborará un proyecto para dotar de comedor a Infesta.

pEREZ

El jefe territorial de la Consellería se comprometió a retomar la petición de un centenar de alumnos ·· Dijo que intentará incluirlo en las prioridades

La consellería de Educación retomará, una vez más, el tema de la dotación de un comedor escolar para el colegio público integrado de Infesta, en Pontecesures. Después de varios años de reivindicación por parte de la comunidad escolar y de que la anterior Xunta dejara en agua de borrajas su intención inicial de abordar de nuevo la petición, el actual jefe territorial de Educación, César Augusto Pérez Ares, tomaba nota ayer de la demanda en una visita al centro escolar y al consistorio de Pontecesures.

El responsable del departamento autonómico acudió al municipio cesureño acompañado por técnicos de la Consellería y por el inspector de zona educativa y fue recibido en el consistorio por la alcaldesa, Maribel Castro, y los concejales de Relacións Institucionais, Luis Sabariz, y Educación, Jesús Rey, amén de por la directora del colegio de Infesta, Begoña Regueira.

Durante la visita, la comitiva realizó un largo recorrido por las instalaciones de todo el colegio, que está preparando el inminente comienzo del curso. En el centro, el jefe territorial de Educación comprobó las tareas de acondicionamiento que se están llevando a cabo: pintura de las aulas, colocación de persianas y limpieza de patios. Asimismo, Pérez Ares escuchó las peticiones educativas realizadas por los representantes de la comunidad escolar y el Concello. Estas se centraron en la ya manida demanda de construcción de un comedor escolar para el centro. Como ya se hiciera con la visita del delegado Territorial de la Xunta, Cores Tourís, los demandantes reclamaron la construcción de un nuevo edificio de planta baja (un bloque simple, de unos 200 metros cuadrados) para dedicar a comedor. Asimismo, se le recordó que las encuestas hechas tiempo atrás evidenciaban que un centenar de alumnos solicitaban este servicio y se resaltó el esfuerzo económico que ya hizo el Concello para ampliar el patio y mejorar las instalaciones del centro porque Pontecesures sufre una fuga de alumnado desde hace tiempo, debido a la falta del servicio de comedor.

A su vez, el representante de Educación anunció que los técnicos de su departamento redactarán un proyecto del construcción solicitada, situada en las proximidades del edificio administrativo, con el correspondiente presupuesto, para posteriormente intentar incluirla en las actuaciones prioritarias de la Consellería. Aconsejó además que reiteraran la petición por escrito a Cores, cosa que ya hizo el Concello ayer.

EL CORREO GALLEGO, 25/08/09