Rojo dice que el manifiesto a favor del tren de cercanías podría debatirse en el Parlamento.

La presidenta del Parlamento de Galicia, Pilar Rojo, recibió ayer a la Comisión de Defensa del tren de cercanías, manifestando su apoyo a la línea Vilagarcía-Santiago, y afirmando que la cuestión puede ser analizada en la Comisión de Infraestructuras del Parlamento.

Al encuentro, que tuvo lugar en Santiago, asistieron el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, el concejal de relaciones institucionales de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz, el presidente de la Federación Española de Amigos del Ferrocarril, Carlos Abellán y el directivo de esta asociación, José Luis Piñeiro. De este modo, presentaron a la presidenta del Parlamento de Galicia, Pilar Rojo, un manifiesto elaborado por la comisión de trabajo formada por los concellos de Catoira, Vilagarcía, Valga, Pontecesures, Padrón, Rois, Teo, Ames, Santiago y O Pino.
Esta visita tenía como principal objetivo informar a la presidenta sobre la iniciativa de la Comisión y las próximas visitas que harán a los portavoces de los tres grupos parlamentarios autonómicos.

Por su parte, Rojo estimó que el tren es ??un medio de transporte que debe defenderse e potenciarse non só nas grandes cidades, senón tamén nas vilas?. Así, la comisión destaca la negatividad de la llegada de la alta velocidad sobre el tren de cercanías. De esta forma, reciben con satisfacción el apoyo de la representante del Parlamento. Además, Rojo les comunicó que la cuestión podría analizarse en la Comisión de Infraestructuras del Parlamento.

Petición al Ministerio.
Sin embargo, la Comisión ya ha recibido la respuesta por parte del Ministerio de Fomento, en relación con la conservación y potenciación del tren de cercanías entre Vilagarcía y Santiago. Desde Madrid, afirman que el escrito ha sido trasladado a la Secretaría de Estado de Infrestructuras.

DIARIO DE AROUSA, 21/07/09

El Concello inicia la reforma de la Plazuela de Pontecesures.

El grupo de gobierno de Pontecesures comunica que mañana lunes comienzan las obras de rahabilitación de la Plazuela de Pontecesures, que cuentan con un presupuesto de 116.000 euros, y que se ejecutan con cargo al Plan E.
El concejal de relacións institucionais, Luis Ángel Sabariz Rolán, cuenta que en un principio se va a actuar en un pequeño tramo, ya que los técnicos de la Dirección Xeral de Patrimonio aún le tienen que dar el visto bueno a la colocación del pavimento que tiene que ser la misma piedra, pero canteando las losas dañadas, según un informe emitido en su día por la Comisión Provincial de Patrimonio.
La Plazuela de Pontecesures es uno de los centros neurálgicos de la vida en la localidad, y uno de los puntos donde suelen celebrarse fiestas de todo tipo, como por ejemplo ocurrió hace quince días con la Festa do Churro. De hecho, Sabariz, explica que el inicio de los trabajos también se demoró algo debido a la celebración de las fiestas de la Virgen del Carmen, que en Pontecesures tuvieron lugar a principios de mes.
En este sentido, la empresa contratada por el ayuntamiento para acometer la obra colocó una valla provisional en una pequeña parte de la plaza para acopiar el material de obra. La rehabilitación de la Plazuela de Pontecesures es una de las principales inversiones escogidas por el grupo de gobierno con cargo al Plan E, tanto por su montante como por tratarse de un espacio muy emblemático.

FARO DE VIGO, 19/07/09

Comienzan mañana las obras de rahabilitación de la Plazuela.

Operarios de la empresa Resturación do Hábitat e Medio Ambiente Caamaño darán comienzo mañana a las obras de saneamiento y rehabilitación de la Plazuela de Pontecesures, espacio en el que se invertirán 115.864 euros procedentes del FEIL. El viernes, personal de la empresa ya colocó un vallado provisional para comenzar a hacer acopio de materiales.
Los trabajos afectarán, en principio, a una pequeña zona de la Plazuela ya que los técnicos de Patrimonio de la Xunta de Galicia deben dar primero el visto bueno a la colocación del pavimento. Se reutilizará la misma piedra que está colocada en la actualidad, aunque “canteando as lusas danadas”, informa el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz Rolán. El proyecto también incluye la reparación de la balaustrada y la colocación de nuevos bancos de piedra.
El comienzo de las obras se demorá unas semanas debido a la celebración de las Festas do Carme, los pasados días 3, 4, 5 y 6 de julio. Estas celebraciones tuvieron como uno de sus centros neurálgicos la Plazuela.
Actualmente están también en ejecución otras obras del Fondo Estatal, como la urbanización de las calles San Lois, Sagasta y Víctor García.

DIARIO DE AROUSA, 19/07/09

El BNG reclama datos de la Festa da Lamprea, que se facilitarán en el Pleno.

El gobierno de Pontecesures anunció que, en el próximo Pleno ordinario, dará a conocer las cuentas de la Festa da Lamprea y la Feira do Automóbil, después de que el BNG denunciase la ??falta de transparencia? del tripartito por tardar más de tres meses en facilitar esta información.

El Consello Local del BNG cesureño solicitó por dos veces en el Concello estos datos, sin que de momento les fueran facilitados, por lo que consideran que el gobierno ??quérelle ocultar as contas á oposición?. Este hecho demuestra, según los nacionalistas, ??a falta de transparencia? del tripartito e indican que ??o que algúns empregaron como bandeira política nas pasadas eleccións municipais, esquéncense agora de aplicalo?. Tildan de ??lamentable e antidemocrático? que todavía no se conozca esta información, cuando pasaron más de tres meses desde la celebración de ambos eventos festivos, que tuvieron lugar los días 5 y 6 de abril.
El BNG exige que los datos se les faciliten ??con toda celeridade?, para poder examinarlos y ??poder informar aos veciños, que teñen todo o dereito a coñecer en que se empregan os seus cartos?.

El tripartito, a través del edil no adscrito Luis Sabariz, anunció que las cuentas de la Festa da Lamprea y la Feira do Automóbil se darán a conocer en el próximo Pleno, previsto para el día 27 de julio. Consideran desde el gobierno local que este tipo de información debe darse ??ante o máximo órgano fiscalizador da xestión municipal? y debatirse ??diante dos veciños?. Explica Sabariz Rolán que las razones por las que no se llevaron los gastos e ingresos de estas fiestas al Pleno de mayo fue que, por aquel entonces, ??aínda faltaban facturas por chegar ás oficinas municipais, e incluso agora falta a confirmación dalgunha subvención autonómica?.

Sobre las acusaciones de falta de transparencia vertidas por el BNG indica que ??o goberno local sempre facilitou á oposición todo tipo de información, moitas veces en tempo récord?, por ello rechaza esas críticas. Considera que la situación actual ??nada ten que ver? con lo que sucedía con el alcalde nacionalista Luis Álvarez Angueira, ya que recuerda que tuvo que intervenir el Valedor do Pobo para que facilitase determinada información.

DIARIO DE AROUSA, 14/07/09

Pintan de nuevo los pasos de peatones en la N-550 para evitar riesgos al cruzar.

Paso de peatones próximo a la rotonda de la Plaza de Pontevedra que fue pintado esta semana.

Personal de mantenimiento del Servicio de Carreteras del Estado en Pontevedra procedieron el jueves al repintado de los dos pasos de peatones en la N-550, en las inmediaciones de la rotonda de la Plaza de Pontevedra. Esta señalización vertical desapareció hace meses debido a las mejoras que se acometen en el firme de la carretera. Su pintado, en color amarillo, todavía es provisional, ya que Carreteras tiene previsto dotar al vial de una nueva capa de asfalto.
El pintado se produjo después de varias solicitudes realizadas por el Concello, puesto que ??os veciños da zona denunciaron esta deficiencia xa que os condutores, ao non apreciarse a sinalización no pavimento, non respectaban o paso, cos conseguintes riscos para a veciñanza?, explica el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz Rolán.

Sabariz también confirma que, el margen de la acera recientemente construida en la Avenida de Vigo será acondicionado con elementos de jardinería. Asimismo, el Servicio de Carreteras del Estado procederá a mejorar las escaleras de piedra existentes frente al parque infantil y que permiten acceder, desde la acera recién construida, a la calle Raimundo García Domínguez ??Borobó?, cerca de la biblioteca municipal.

DIARIO DE AROUSA, 11/07/09

20.000 churrros e 400 litros de chocolate.

As cifras falan por so solas. A II Festa do Churro de Pontecesures, que segue batendo as súas propias marcas, ateigou a Plazuela de vila de nenos e maiores. Foi o mellor epílogo para as celebracións do Carme.

Primeiro dixérase 12.000. Logo 15.000. Pero estas cifras quedaron obsoletas, xa que a II Festa do Churro de Pontecesures repartiu 20.000 destes “quentiños e apetitosos” churros. O goberno local cualificou de “éxito espectacular” este evento, que puxo fin as Festas do Carme 2009. Segundo apuntou o concelleiro Luis Sabariz, entre as 21 e as 23 horas os dependentes das sete churrerías que participaron “non pararon nin un instante” de servir chocolate e churros a xente de todas as idades. “Foron despachados nada menos que 2.500 vasos de chocolate, exquisito por certo, (uns 400 litros) e uns 20.000 churros”, segundo os datos facilitados polos establecementos. “Superáronse todas as previsións, houbo moita máis xente que na primeira edición, e esperamos que esta simpática festa gastronómica se consolide ano tras ano”, engadiu Sabariz.
Despois de degustar o cohcolate e os churros, a Plazuela estaba ateigada de xente bailando co dúa Master. Houbo fogos de artificio e mesmo as churreiras gozaron dabondo bailando na praza e recibiron unha enorme ovación dos asistentes unha vez rematado o seu “magnífico labor, apreciado por todos”. “Foron unhas das mellores festas dos últimos tempos”.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 08/07/09