Oleada de robos.

El concejal del Grupo de Gobierno de Pontecesures, Luis Sabariz, lamentó ayer que el municipio no se libre de la oleada de robos. “Subdelegación cumpriu o que lle pedimos e envía patrullas todas as noites, pero isto segue. Non sabemos se son roubos relacionados ou non, pero o caso e que non cesan”, afirmó.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 12/02/09

Costas encargará a Tragsa la limpieza de los fondos del Ulla en Pontecesures en cuanto renueve su contrato.

Los responsables municipales de Pontecesures informaron de que Costas le ha transmitido que ordenará a la empresa Tragsa que limpie los fondos del Río Ulla, una vez que renueven el contrato con la misma, que en estos momentos está vencido.
El concejal de Relaciones Institucionales, Luis Sabariz, indicó que el Concello está satisfecho de haber arrancado este compromiso del Ministerio de Medio Ambiente, y es que recordó que así se lo solicitaron a uno de sus responsables en Galicia, durante una reunión que tuvo lugar hace unas semanas.

Sabariz expresó su deseo de que los trabajos a realizar contemplen un buen dragado del fondo del cauce del río, ??que é un elemento moi importante para os cesureños, cabe recordar que acolle a Ruta Xacobea, é zonda da Rede Natura?. En esta misma línea, agregó la importancia económica que tiene para los vecinos, mediante la pesca de sus especies.

Ribera > El edil recordó que la mejora del entorno fluvial es otro de los proyectos que están en marcha y que se ejecutarán a corto plazo. Explicó que existe una partida consignada para el presente año que recoge la limpieza de la ribeira del Ulla.

Portos de Galicia será el encargado de realizar esta actuación que conlleva la limpieza de los muelles, con el objetivo de eliminar estructuras inservibles y dejadas de la mano del olvido, además de conseguir adecentar los márgenes del río.

Sabariz indicó que por el momento tampoco hay plazos para este plan pero confía en que las obras se adjudiquen a lo largo de este año y comiencen cuánto antes. Manifestó que sumando ambas actuaciones se conseguiría alcanzar el tan deseado saneamiento integral del río.

DIARIO DE AROUSA, 10/02/09

Pontecesures “apalabra” con vivenda adosados protegidos.

El Concello de Pontecesures acaba de recibir un espaldarazo de Vivenda e Solo a su idea de promover viviendas adosadas unifamiliares de protección en el Concello, según apuntaban desde la propia Xunta, mostrando su receptividad no sólo a este proyecto, sino también a desarrollar “solo industrial”.

Así, la alcaldesa Maribel Castro y el edil Luis Sabariz se reunían con el delegado Eudosio Álvarez quien, según el testimonio de los munícipes, “manifestou que se tiña previsto neste ano construír vivendas de promoción pública aquí; o Concello xa conta con terreos propios de solo urbano cos servizos”. Próximamente, los técnicos visitarán la zona .

EL CORREO GALLEGO, 10/02/09

Vivenda construirá en el municipio casas unifamiliares adosadas de promoción pública.

Eudosio Álvarez durante una visita realizada a Pontecesures en el año 2006.

La Consellería de Vivenda e Solo está dispuesta a construir en el municipio de Pontecesures casas unifamiliares de promoción pública, según le trasmitió ayer el delegado provincial, Eudosio Álvarez, a la alcaldesa, Maribel Castro, y al concejal no adscrito Luis Sabariz.

El delegado provincial de Vivenda e Solo, Eudosio Álvarez, recibió ayer en Pontevedra a la alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, y al concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz, ante los que se comprometió a sacar a delante a lo largo del año 2009 un proyecto para construir viviendas de promoción pública en el municipio.
En este encuentro, en el que también participó el arquitecto del Concello, Jorge Duarte, se habló ya de una actuación concreta: la construcción de casas unifamiliares adosadas en terrenos de titularidad municipal ­de los que ya dispone el Ayuntamiento­ y que están clasificados como urbanos en el Plan Xeral de Ordenación (PXOM). Estos terrenos, de los que por el momento no se quiso desvelar su ubicación, cuentan además con todos los servicios. Próximamente, el gobierno local enviará a la delegación de Vivenda más información sobre el proyecto, con planos y características del terreno.

Eudosio Álvarez le trasmitió a los responsables cesureños su ??total dispoñibilidade? para construir vivienda protegida en el municipio. El delegado acordó con Castro y Sabariz visitar en el mes de marzo la zona en la que se construirán las casas unifamiliares, para ??impulsar o comezo das actuacións encamiñadas á convocatoria do concurso para adxudicar a construcción das vivendas?, explican desde el Concello. El objetivo es que las obras pudieran comenzar este mismo año. Además, junto con las viviendas, está previsto habilitar zonas de equipamientos y espacios de ocio.

Las 240, descartadas > Lo que sí quedó totalmente descartado es el proyecto de construcción de 240 pisos protegidos en la zona de A Tarroeira que la conselleira, Teresa Táboas, había anunciado a comienzos de esta legislatura pero que nunca llegó a ver la luz. Esta propuesta iba acompañada de la creación de un polígono industrial en ese mismo entorno de A Tarroeira. Esta iniciativa sí se mantiene y se pretende impulsar tanto por parte del Concello como de la Consellería, aunque con algunos cambios y matizaciones.

Inicialmente se preveía un parque empresarial de uns 360.000 metros cuadrados pero en la reunión de ayer, tanto el delegado como los miembros del gobierno cesureño coincidieron en que ??é necesario redimensionar o futuro parque en A Tarroeira e adaptalo ás necesidades de Pontecesures, sobre todo ante a situación de crise económica que se vive?, comenta el edil Luis Sabariz.

La actuación concreta que podría llevarse a cabo todavía está en fase de estudio, aunque adelantan que ??se contemplaría na Tarroeira unha actuación urbanística nunha superficie moito menor que a prevista con anterioridade pola Consellería, para dotar ao municipio de solo industrial, quedando rexeitado o residencial nesta zona?.

El Concello pretende que la construcción del polígono, de llevarse finalmente a cabo, sea una actuación ??consensuada? por ello anuncian que, en la visita que Eudosio Álvarez realizará en marzo al municipio, también mantendrá una reunión con los empresarios de la zona para conocer sus necesidades reales y escuchar sus planteamientos acerca de la futura área industrial. En este encuentro no sólo estará el delegado provincial, sino también personal del organismo Xestur.

Tanto Maribel Castro como Luis Sabariz agradecieron el ??interese? de Eudosio Álvarez por ??resolver as necesidades que temos en Pontecesures?. Definieron la reunión con ??cordial e, sobre todo, moi positiva para os intereses do noso municipio?, por lo que consideran ya olvidadas las manifestaciones realizadas hace uno días por la conselleira Teresa Táboas, en las que acusaba al Concello de no implicarse del todo con el polígono, motivo por el que, según decía Táboas, la actuación estaba paralizada. Tras la reunión de ayer parece que el proyecto vuelve a retomarse y con visos de convertirse en realidad.

DIARIO DE AROUSA, 07/02/09

Roban del Tribal 5.000 euros en bebidas y aparatos de música y pasan la fregona para borrar sus huellas.

Javi Castromán, propietario del Tribal, muestra el boquete que abrieron los ladrones en la pared.

Hacía varios días que la oleada de robos había dejado tranquilos a los hosteleros de Pontecesures, que comenzaban a respirar aliviados. Pero los ladrones volvieron a actuar esta semana en el municipio y lo hicieron con más consecuencias negativas que nunca: utilizaron el método del butrón para acceder a un pub ubicado en la céntrica calle Sagasta y se llevaron todo lo que encontraron en su interior, desde botellas hasta el equipo de música, sin dejar ni siquiera las propinas. Unos cinco mil euros es el valor del botín, según calcula el propietario del establecimiento, Javi Castromán, que ayer todavía no daba crédito a lo ocurrido. La Guardia Civil abrió una investigación para tratar de localizar a los asaltantes.

El propietario del pub Tribal de Pontecesures se llevó ayer una desagradable sorpresa cuando, por la mañana, acudió a su local para dejarlo todo preparado de cara al fin de semana. Lo que se encontró fue que el establecimiento estaba prácticamente vacío ya que los ladrones llegaron antes que él y se encargaron de llevarse todo lo que pudieron.
Los asaltantes accedieron al pub utilizando el método del butrón. Forzaron la puerta de un bajo colindante cuyo propietario está en el extranjero y, ayudándose con uno o varios puntales, abrieron un boquete en la pared del local de ocio nocturno.

Lo intentaron hasta en cuatro ocasiones, ya que en los tres primeros puntos que eligieron para hacer el agujero se toparon con el impedimento de una de las columnas. Pero a la cuarta fue la vencida para los cacos que, una vez dentro, arrasaron con todas las botellas que estaban guardadas en el almacén y también las de las estanterías. No les importó que ya estuvieran abiertas y tan sólo dejaron un par de ellas como muestra.

Su botín no se limitó a la bebida, sino que echaron mano de multitud de aparatos electrónicos que formaban parte del equipo de música: un limitador, la mesa de mezclas, el amplificador, dos maletines llenos de CD… e incluso una pantalla para proyectar vídeos o fotografías. Abrieron la caja y se apropiaron del cambio e incluso se llevaron con ellos las propinas. La máquina de tabaco fue otro de sus objetivos: robaron varios paquetes y también las monedas que tenía en su interior, al igual que hicieron con la máquina de dardos. En total, según los cálculos de Javi Castromán, consiguieron un botín por valor de unos 5.000 euros, a lo que hay que sumar los daños de la pared.

Se desconoce qué día fue el que se produjo el atraco. ??Marchamos de aquí o domingo ó mediodía despois de limpar, volvemos onte ­el jueves­ ás nove e media da noite e xa estaba así?. El local carece de alarma ya que ??non pensamos que puideran roubar. Non hai ventás nin ten porta por atrás e temos dobre parede…?, pero nada de ello fue impedimento para los ??amigos de lo ajeno?.

Guardia Civil > Ayer por la mañana, agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil acudieron al pub para iniciar las pesquisas y tratar de encontrar huellas de los autores del robo que puedan ayudar en su identificación. Los resultados no fueron muchos ya que los ladrones tomaron precauciones. Se cubrieron las manos, por lo que las únicas huellas que parecieron en una pared, un saliente y una copa eran de guantes. Además, tuvieron la sangre fría de pasar la fregona por el pasillo para borrar las marcas de su calzado, y lo mismo hicieron con un taburete al que se subieron para desenganchar la pantalla de proyecciones.

DIARIO DE AROUSA, 07/02/09

ASALTAN OTRO ESTABLECIMIENTO EN PONTECESURES, ESTA VEZ CON UN BUTR?N.

Hace un par de semanas se registraron tres robos consecutivos en otros tantos bares de Pontecesures, uno de ellos con agresión al dueño del establecimiento. Ayer se supo que el pub Tribal, de la Calle Sagastas, también ha sido objeto de un asalto, en este caso con el sistema del butrón. Elk pub cerró el domingo, y cuando ayer acudieron sus dueños para abrir el fin de semana comprobaron que los ladrones se habían llevado botellas, un equipo de música, otro audiovisual, tabaco y dinero.
Luis Sabariz, concejal de Relaciones Institucionales, lamenta los hechos e incide en la preocupación existente en la villa. Reconoce que desde los primeros robos se apreció un incremento de efectivos policiales, sobre todo de noche, aunque eso no impidió un nuevo asalto.

FARO DE VIGO, 07/02/09

El tripartito cesureño alega que foi Xestur quien imcumplió el protocolo para crear el polígono.

??Desde que o BNG perdeu a Alcaldía deixáronse ir?, asegura el gobierno cesureño

Maribel Castro y Luis Sabariz, a la izquierda, en una reunión con Teresa Táboas en abril de 2006.

El gobierno local de Pontecesures rechazó ayer las manifestaciones realizadas por la conselleira de Vivenda, Teresa Táboas, en las que aseguraba que el proyecto de construcción de un polígono industrial se había paralizado por la ??falta de complicidade? del Concello.

El gobierno local de Pontecesures achaca a Xestur la paralización en la que se encuentra el proyecto del polígono industrial de A Tarroeira ya que, según aseguran, fue este organismo dependiente de la Consellería de Vivenda el que ??incumpliu o protocolo? firmado en abril de 2006 para la creación del parque empresarial. Niegan que haya existido ??falta de colaboración? por su parte, tal y como manifestó la conselleira Teresa Táboas, sino que ??fomos nós os que sempre nos preocupamos de chamar a Xestur para saber como ía o asunto?.
El protocolo de colaboración firmado en 2006 por la conselleira y el entonces alcalde cesureño, Luis Álvarez Angueira, recogía que debía ser Xestur quien adquiriese, ??mediante sistema de expropiación forzosa?, los terrenos necesarios para la actuación y también era el encargado de ??realizar unha modificación puntual do PXOM vixente, incorporando unha tramitación ordenada do ámbito, correspondendo a Xestur a tramitación da mesma ata a súa aprobación definitiva polo Concello?. Desde el gobierno local aseguran que estas condiciones no se cumplieron, sino que únicamente realizaron unos trabajos parcelarios ??que nunca se entregaron? al Ayuntamiento. Además, ??tampouco convocaron o concurso de ideas? que se había anunciado, recuerdan los dirigentes locales.

En este sentido, el tripartito añade que ??no primeiro semestre de 2007, xusto antes das eleccións municipais, non fixeron nada e o proxecto quedou en ??stand by?; y después, ??desde que o BNG perdeu a Alcaldía, Xestur deixouse ir e non cumpliron co establecido no protocolo?.

El gobierno cesureño asegura que ??tivemos que ser nós os que estivemos chamando varias veces a Xestur? para conocer la evolución del proyecto. Así, a principios de 2008 la alcaldesa se puso en contacto con el organismo de la Xunta y solicitó una reunión, que se celebró el 3 de abril. En ella se barajó la posibilidad de reducir la superficie del parque empresarial, dada la situación de crisis económica actual, y los responsables de Xestur trasladaron a la regidora que sería más conveniente llegar a un acuerdo con los propietarios afectados antes que proceder a la expropiación forzosa. En cuanto a las 240 viviendas que se preveían construir junto al parque empresarial, ??falaron de incluilas no Plan Sectorial de Vivenda, pero non as meteron?.

Ese mismo día, ??comprometéronse a que un técnico de Xestur viría ao concello para retomar o proxecto?, algo que, según los gestores municipales, nunca se llegó a producir. ??Aquí non veu ninguén?, motivo por el que el pasado 14 de enero Maribel Castro volvió a enviar un segundo escrito a la gerente de Xestur-Pontevedra, Bárbara Fernández. En esta carta se recuerda el encuentro del 2008 e indica que ??no Plan Sectorial de Vivenda non foi incluido o polígono para Pontecesures?, lo que motivó que ??nos meses de xullo, setembro e outubro do pasado ano se realizaran dende este Concello varias chamadas telefónicas a esa Xerencia para solicitar información sobre o asunto?.

Castro hace constar que tanto vecinos como empresarios se dirigen con frecuencia al Ayuntamiento en busca de información, por ello le pide a Fernández Domínguez, una nueva entrevista para ??retomar o proxecto?. Esta reunión tendrá lugar precisamente hoy, y por este motivo el tripartito dice ??non entender? las declaraciones de la conselleira Teresa Táboas, ya que ??nós estamos intentado obter información para que poida retomarse o proxecto do polígono?.

DIARIO DE AROUSA, 03/02/08