A ACP satisfeita polo arranxo da rotonda da Tarroeira.

20150407_160008

No día de hoxe Fomento está unha importante obra de seguridade na rotonda da Tarroeira (N-550) no límite dos termos municipais de Valga e Pontecesures. Está obra era moi demandada pola cidadanía e aínda que se anunciou hai tempo pola Unidad de Estradas do Estado na provincia de Pontevedra non foi posible realizala ata agora por razóns climatolóxicas.

Estase a modificar algo a rasante do firme para botar logo un pavimento máis adherente. Este era un punto moi perigoso con frecuentes saídas de vehículos na calzada sobre todo ao baixar de Valga en dirección Pontecesures despois de atravesar o cambio de rasante.

Espérase que a obra remate xa na tarde de hoxe, para non causar máis retencións.

A ACP quere agradecer a actuación á Unidade de Estradas do Estado en Pontevedra corrixindo unha deficiencia tan importante.

Pontecesures, 07/04/15

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

Chapuza con la iluminación de “led” en las farolas fernandinas.

farolas

El gobierno anterior había colocado en las proximidades del edificio antiguo denominado “Alfolí” en el centro de la villa (Barrio Factoría) y cerca de la estación del ferrocarril unas farolas fernandinas para mejorar esta zona. En una decisión ya criticada en su día por esa agrupación, el ejecutivo local ordenó colocar luminarias “led” en dichas farolas, eliminando los cristales ornamentales y bajando mucho la intensidad de la luz.

Tanto bajó la intensidad que se hacía peligroso transitar de noche por el conocido “Camiño da Portiña” que atraviesa la zona. Ante las quejas, al gobierno local tuvo que tomar medidas para que hubiera más iluminación y ahora se colocaron en las farolas más luces de “led”. Con los nuevos aparatos colocados en el centro queda estropeada por completo la estética de las farolas y se transmite una imagen de “chapuza” muy propia del gobierno local en estos cuatro años. En fin, otro fracaso más en la gestión.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

“Una nueva chapuza” afecta ahora a las farolas “fernandinas” de Pontecesures.

Luis Sabariz denuncia que el proceder “habitual” del tripartito se dirige en esta ocasión contra los báculos ornamentales.

La Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), dirigida por el edil Luis Ángel Sabariz Rolán, denuncia “una nueva chapuza” cometida por el gobierno tripartito que forman BNG, PSOE y Terra Galega, esta vez en el centro de la villa, y más concretamente sobre las farolas “fernandinas”, que reciben este nombre por Fernando VII y que fueron instaladas por primera vez en Madrid y posteriormente colocadas por casi toda España, incluso en los tiempos de Isabel II, de ahí que también reciban el nombre de “isabelinas”.

Este tipo de luminarias se caracteriza por tener el farol siempre acristalado, con forma cilíndrica y con la parte superior en forma de cúpula con corona, junto a una corona más pequeña encima.

Lo que sucede en Pontecesures es que se han instalado en ellas unos aparatos que se antojan una agresión estética en toda regla, pues se trata de cajas de plástico para regular la tensión eléctrica que están amarradas sin más a los báculos de fundición con aspecto “noble” o antiguo.

Restauradas

Dichas farolas habían alumbrado hace tiempo la calle principal de la villa, la de San Lois, pero fueron retiradas, para ser restauradas y pintadas antes de su colocación en otro punto de la localidad.

Explica el concejal Luis Sabariz que el gobierno anterior había colocado esas farolas, para embellecer la zona, en el entorno de la estación.

“En una decisión ya criticada en su día el ejecutivo local ordenó colocar luminarias tipo led en dichas farolas, eliminando los cristales ornamentales y bajando mucho la intensidad lumínica”, reflexiona el concejal independiente.

Pero resulta que “bajó tanto la intensidad que se hacía peligroso transitar de noche por el conocido como Camiño da Portiña, y ante las quejas vecinales registradas el gobierno local tuvo que tomar medidas para que hubiera más claridad y colocó en las farolas más luces de led, instalando nuevos aparatos que estropean por completo la estética de estos elementos y transmiten una imagen chapucera”.

Es esto lo que le lleva a concluir que se trata de “otro fracaso más en la gestión del tripartito”, y lo airea públicamente para que se observe el “espanto” de las farolas en cuestión.

Faro de Vigo

Pintan el pasamanos de acceso al parque de Carreiras.

20150406_103709

Denunció la ACP el pasado viernes la colocación de un tubo viejo, descolorido y con óxido haciendo la función de pasamanos en las escaleras de uno de los accesos al parque de Carreiras con el consiguiente enfado de varios vecinos que tuvieron que soportar la tomadura de pelo en los días en los que hubo procesiones de Semana Santa en el lugar.

Pues bien, hoy, 6 de abril, se está procediendo al pintado del tubo. Desde luego es triste que surjan estas incidencias en la única obra que se hizo en Carreiras en estos cuatro años.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

Renfe mantiene la vía convencional para el tren de cercanías y lo coordina con la alta velocidad.

Los usuarios de Catoira, Pontecesures y Padrón podrán seguir disfrutando del servicio con Vilagarcía y Santiago mediante los trenes diesel -De momento se desconocen las frecuencias y precios de estos viajes.

La inminente entrada en servicio de la alta velocidad en el Eje Atlántico ferroviario no supondrá, al menos de momento, la desaparición de las estaciones de Catoira, Pontecesures o Padrón, dado que existe un compromiso del ministerio de Fomento de coordinar los nuevos rápidos con los diésel, que seguirían pasando por las vías convencionales. Para los miembros de la comisión de defensa del tren de proximidad (compuesta por ayuntamientos y la asociación de amigos del ferrocarril) las expectativas creadas son buenas y están a la espera de conocer el nuevo cuadro de horarios y precios.
El concejal de Pontecesures, Luis Sabariz, miembro de la comisión del tren de proximidad, prefiere esperar a conocer los detalles de la programación de los viajes de Renfe una vez que estén en funcionamiento los trenes de alta velocidad porque lo que sabe actualmente es que la compañía está trabajando en la coordinación del servicio convencional actual (con trenes tipo TRD) con los Avant-121 que pasarán por la nueva vía electrificada.
“Tenemos buenas noticias porque los tramos de vía convencional no se eliminarán y seguirán en servicio para el tren de cercanías como demandábamos desde la comisión. Estamos a la espera de conocer cómo se resolverá esta coordinación de servicios”, explicó el edil.
La puesta en marcha de la variante ferroviaria desde Vilagarcía de Arousa a una nueva estación denominada Padrón-Barbanza que incluye el singular viaducto sobre el Ulla, dejará sin comunicaciones por tren con Santiago y Vilagarcía a los usuarios de las estaciones de Pontecesures, de Catoira, y de la zona centro de Padrón ya que los trenes de alta velocidad irán por el nuevo trazado. Tras las numerosas gestiones realizadas por los miembros de la comisión de defensa del tren de proximidad se ha llegado a un compromiso de mantener algunos viajes por la vía convencional.
Una de los opciones es la circulación de trenes diésel en la línea A Coruña y Vigo como ahora, aunque también se estudia la programación de más recorridos cortos entre Santiago y Vilagarcía y la coordinación de estos servicios con los trenes rápidos del Eje Atlántico. En esta última opción los pasajeros de Pontecesures, Catoira y Padrón tendrán que hacer transbordo a Santiago, para seguir hacia A Coruña, o en Vilagarcía si quieren viajar a Pontevedra y Vigo.
Según las fuentes consultadas, el mayor problema radicaría en la coordinación de los horarios y las frecuencias de los trenes, ya que los trenes diésel no podrán entorpecer los servicios de alta velocidad. Además ambos tendrán que compaginar sus viajes con los convoyes de mercancías.

Faro de Vigo

El gobierno local le toma el pelo a los vecinos de Carreiras.

pasamanos

Prácticamente el gobierno local de Pontecesures no hizo nada en estos cuatro años en el lugar de Carreiras con el consiguiente enfado de muchos vecinos del lugar que reaccionaron con indignación con la colocación en estos días de un pasamanos en las escaleras de acceso al parque del lugar. Por supuesto que el pasamanos es necesario, sobre todo para las personas de más edad, pero lo que no se puede es colocar un tubo viejo almacenado hace tiempo con el color perdido e incluso con algún óxido y dejarlo colocado allí sin más sin el debido acondicionamiento y pintado.

La ACP está de acuerdo en reutilizar materiales por razones económicas pero deben prepararse convenientemente antes de su colocación pues de lo contrario se falta el respeto a los vecinos en este caso de Carreiras que, con toda la razón, se sienten como ciudadanos de segunda.

Por lo expuesto, se insta al gobierno local para que, con toda urgencia, se acometan los trabajos de acondicionamiento y pintado del pasamanos.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures