Denuncian la existencia de una “ciudad sin ley” en la calle del Doctor Mosquera.

Sabariz alerta de los obstáculos en la acera.

Luis Sabariz, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) denuncia que la calle del Doctor Mosquera es algo así como “una ciudad sin ley”. Y pone ejemplos. Dice que tras la renovación de tuberías en la zona para mejorar los servicios se adecentó también una de las aceras, pero sobre ella se colocaron contenedores de basura, “con lo cual los peatones tienen que bajar a la calzada si van con un carro de la compra, un coche de bebé o en silla de ruedas”. A esto se suma el hecho de que “se construyó un cierre de piedra sin ningún tipo de autorización municipal, y en lugar de conseguirse espacios de acera más amplios ocurre todo lo contrario”. Además “hay una vivienda unifamiliar construida hace años que no cede terreno para el dominio público vinculado a la licencia ni se urbaniza la acera por el particular para que quede más ancha y se ajuste a la legalidad”. Es decir, que “el ejecutivo local no hace nada y se inhibe”.

Faro de Vigo

Perigo meses e meses pola varanda danada no Camiño Portugués de Pontecesures.

varanda

Meses e meses leva danada esta varanda que se atopa na rúa do Castro, no Camiño Portugués da Ruta Xacobea ao seu paso por Pontecesures.

Ademais da imaxe de abandono que se transmite a veciños e peregrinos a varanda representa un perigo sobre todo para os nenos que poden precipitarse polo noiro á Nacional N-550.

Tendo un importante número de traballadores contratados, coas subvencións da Deputación, para tarefas de mantemento e limpeza de instalación e de camiños (na actualidade dezasete) resulta incomprensible como non se colocan un par de postes de pedra para completar a varanda.

Como o goberno local non se preocupa destas cousas, a ACP insta a que, con toda urxencia, sexa reparada a varanda en cuestión como desexa a práctica totalidade de veciños da zona.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro ACP Pontecesures

El abandono ya llega a las proximidades de la Casa Consistorial de Pontecesures.

aparc

Como se puede apreciar en la instantánea, la zona más próxima a la Casa Consistorial de Pontecesures, donde aparcan vehículos, presenta un estado lamentable desde hace tiempo con el pavimento muy deteriorado. No recuerda este concejal, en los dieciséis años que lleva en la corporación, que esta zona estuviera en las actuales condiciones.

El abandono, cuando acaba el mandato el gobierno local que padecemos, ya bate récords, y a pesar de que tenemos a tres miembros del ejecutivo percibiendo un sueldo por su dedicación exclusiva,ni siquiera se preocupan de arreglar los desperfectos más cercanos a su centro de trabajo que es la casa de todos.

La imagen que se transmite a la ciudadanía es muy pobre y desde la ACP solicitamos que el pavimento sea reparado con toda urgencia.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

Xa era hora de que fose reparado o pantalán.

pantalan44

Pois sen tempo non é; as xestións do goberno local, coma sempre, moi lentas a pesar de cobrar as súas retribucións tres dos seis membros. O día 3 de xuño de 2014 publicouse a seguinte nota no Diario de Arousa:

“”ACP denuncia el mal estado de las tablas del pantalán del muelle.

Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) denunció en la jornada de ayer el mal estado en que se encuentra el pantalán del embarcadero de la localidad cesureña.

Luis Ángel Sabariz explicó que el último tramo de las tablas de mader del pantalán se encuentra en ??condicións moi deficientes?. Así, destacó que las tablas se mueven y ya se están empezando a abrir huecos en algunas de ellas, como consecuencia del tiempo que tienen y de que el material se ha empezado a pudrir. Del mismo modo, apunta que ??o risco de que se afunda parte do firme é evidente e pode ocorrer calquera desgraza aos usuarios do pantalán?.

Teniendo en cuenta esta situación desde ACP han solicitado que, previa comprobación del personal de Portos de Galicia, se acometa la sustitución inmediata de parte del piso de la plataforma con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios”.

Megafonía inutilizada en el Salón de Sesiones de Pontecesures.

Durante estos cuatro años lleva la megafonía del Salón de Sesiones del Concello de Pontecesures inutilizada. En varias ocasiones la oposición solicitó que se activase para que no tuvieramos que intervenir los concejales en los plenos a voces ya que no se escuchaban nuestras intervenciones. No hubo forma; ni con mociones, ni con ruegos plenarios ni con escritos logramos que el gobierno local reaccionase y lo sucedido ya se considera una burla. Se nos habló de problemas técnicos y de humedades pero resulta increíble que en todo un mandato no se lograse algo tan simple como que los concejales podieramos expresarnos a través de un micrófono en el Salón de Sesiones para ejerciltar uno de los cometidos para los que fuimos elegidos.

Couriosamente hubo megafonía para algún acto en salón como bodas civiles, u otros actos como la lectura del pregón de la Fiesta de la Lamprea del otro día, pero para los plenos nada de nada y para los concejales de la oposición, ni agua. La fotografía que se remite permite apreciar los micrófonos que utilizan los concejales en la mesa acopiados en una silla del salón y este es una de las imágenes que mejor resumen estos cuatro años de mandato del actual gobierno. Desidia, incompetencia y falta de interés por arreglar un problema tan simple.

El lunes 30 de marzo se celebra el último pleno ordinario de esta legislatura en Pontecesures. Por lo que se intuye tendremos que acabar la legislatura a voces en la sesión. ¡Qué triste!.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

Reclaman megafonía en el salón de plenos de Pontecesures para no acabar el mandato dando voces.

micros

Los micrófonos sobre una silla del salón de plenos.

En la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) quieren “hacerse oír”, y desde luego no están dispuestos a cerrar el mandato “a voces”.

De ahí que su portavoz, Luis Ángel Sabariz Rolán, reclame al ejecutivo local que conecte el sistema de megafonía del salón de sesiones, para que así los munícipes no tengan que gritar y que los vecinos asistentes a los plenos puedan escucharlos con facilidad.

Y es que, relata el edil independiente, la megafonía del consistorio funciona en algunas bodas civiles y actos como la lectura del pregón de la fiesta de la lamprea, “pero en los plenos nada de nada; y para los concejales de la oposición, ni agua”.

El concejal, que adjunta a sus críticas una fotografía en la que se ven los micrófonos apilados sobre una silla, explica que “esta es la imagen que mejor resume el presente mandato, ya que representa la desidia, incompetencia y falta de interés del gobierno por arreglar los problemas más simples”.

Luis Ángel Sabariz termina advirtiendo de que “el lunes se celebra el último pleno ordinario de este mandato, por lo que se intuye que tendremos que acabarlo a voces en la sesión”, lo cual califica de “triste”.

Faro de Vigo