Nota íntegra da ACP Pontecesures sobre a Variante da N-550

Con data 14/01/15 solicitouse ao goberno local que convocase a todos os concelleiros para tratar entre todos, cos técnicos municipais presentes, do contido do informe oficial completo que debía remitir o noso concello e que está previsto no artigo 10 da Lei 25/1988, de 29 de diciembre de Estradas coas aportacións consensuadas por todos, do trámite de aprobación de dito informe no concello e dos pasos legais seguintes a realizar por parte da corporación.

Reitérabase que todos os membros da corporación debíamos ir da man nun asunto tan importante como a oposición razonada ao trazado proposto da Variante Padrón/Pontecesures/Valga da N-550.

Pois o goberno local parece que non quere que vaiamos da man, pois a semana pasada enviou o informe en cuestión ao Ministerio de Fomento facendo caso omiso da petición da ACP, pois nin convocou a reunión nin tratou para nada do contido do informe cos membros da oposición.

Tampouco fomos informados para nada da reunión mantida co “Director General de Carreteras” en Madrid o 25 de xaneiro por parte do alcalde e da concelleira nacionalista, Cecilia Tarela, sobre o tema da variante. Só coñecemos unas sorprendentes manifestacións na prensa desta última pois, despois de estudar agora o ministerio a posibilidade de optar pola alternativa 1 que vai por enriba da AP-9 no que atinxe a Pontecesures rexeitando a alternativa 4 que ninguén quere, a Sra. Tarela pasa a emitir xuizos sobre o paso da variante logo polo municipo veciño de Valga e sobre a posibilidade de que este último conte ou non cun equipamento determinado preto da alternativa que se está a estudar en dito municipio. Resulta insólito que os representantes de Pontecesures vaian a reunión de Madrid a opinar sobre equipamentos e infraestruras do muncipio veciño en relación coa variante.

A ACP considera que o goberno municipal debe convocar urxentemente outra xuntanza cos veciños e cos integrantes da oposición, como a que se fixo o día 22 de xaneiro pasado, para informar ao detalle da reunión do día 25 en Madrid e do informe oficial presentado no trámite de alegacións.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

ACP acusa al gobierno de ir por libre con la Variante y urge una nueva reunión.

El concejal de ACP, Luis Ángel Sabariz, criticó ayer al gobierno de Paontecesures por realizar gestiones sobre el polémico proyecto de variante de la N-550 sin contar con los demás grupos políticos quke consensuaron una postura contraria al mismo. “O goberno local parece que non quere que vaiamos da man” valora, ya que la semana pasada habría enviado un informe sobre el proyecto al Ministerio de Fomento.
“Tampouco fomos informados para nada da reunión mantida co Director General de Carreteras en Madrín o 25 de xaneiro por parte do alcalde e da concelleira nacionalista, Cecilia Tarela, sobre o tema da variante”, denuncia el edil opositor.
Añade que “Tarela pasa a emitir xuizos sobre o paso da variante logo polo municipio veciño de Valga e sobre a posibilidade de que este último conte ou non cun equipamento determinado”. “Resulta insólito que os representantes de Paontecesures bvaian ´`a reunión de Madrid a opinar sobre equipamentos e infraesturas do municipio veciño”, argumenta el concejal. Sabariz concluye pidiendo una reunión uregente del gobierno con todos los grupos y con los vecinos.

Diario de Arousa

La ACP pide una reunión urgente sobre el tema de la Variante.

El edil acusa al gobierno local de romper la unidad de acción sobre este asunto.

El concejal de la ACP en Pontecesures, Luis Ángel Sabariz Rolán, emitió un comunicado público en el que lamenta que el gobierno local haya desoído su petición de mantener la unanimidad de la corporación en la lucha contra la Variante. La formación independiente había solicitado que convocase a todos los grupos para abordar con los técnicos el informe que el Concello iba a remitir a Fomento, y eso no se hizo. Tampoco se informó a la oposición de la visita realizada hace unos días a Madrid. «Só coñecemos unhas sorprendentes declaracións en prensa» sobre la alternativa que planteaba Valga y que Fomento parecía haber aceptado. La ACP considera que el gobierno local «debe convocar urxentemente outra xuntanza cos veciños e a oposición para informar da reunión en Madrid».

La Voz de Galicia

Reclaman a Fomento que dé plazos y concrete sobre el tren de cercanías.

La comisión local en defensa del trazado Padrón-Santiago pide mantener frecuencias

La Comisión en Defensa del Tren de Cercanías Vilagarcía-Padrón- Santiago remitió un nuevo escrito al Ministerio de Fomento en el que reclama que el órgano estatal concrete qué va a pasar con la línea férrea de cercanías una vez que entre en funcionamiento el Eje Atlántico. En este sentido, el representante de la comisión, el independiente cesureño Luis Sabariz, recalca que el Ministerio en la reunión celebrada a finales de 2014, había mantenido una buena disposición a fijar de forma paralela ambos servicios. “Constatamos, sí, que las nuevas vías están enlazadas con la vía convencional en los términos municipales de Padrón y Vilagarcía, con lo cual el servicio de proximidad por la vía actual se puede realizar en cualquier momento pero poco más”.
La comisión entiende que lo fundamental es que el mismo día en que entre en servicio la alta velocidad, la vía convencional continúe su funcionamiento. La falta de información por parte del Ministerio está suscitando cierta inquietud. “Los usuarios de las estaciones de Padrón, Pontecesures y Catoira…que cada vez son más en núemro, se preguntan qué va a suceder en el futuron. Lo mismo que hacen otras personas que consideran que el tren debe seguir circulando por la vía convencional”, explica Sabariz Rolán.
Precisamente por esto, piden concreción y que se anuncien definitivamente los servicios de trenes convencionales. En este sentido, la comisión vecinal reclama que, al menos, “queremos contar con las mismas frecuencias y horarios parecidos a los actuales, ya que queremos potencial el tren”.

Sabariz pide que se potencie el transporte feroviario.

El concejal de ACP en Ponteceures, Luis ángel Sabariz Rolán, solicita que cuando se ponga en marcha el tren de alta velocidad también se potencie el ferrocarril de cercanías con horarios acordes a las necesidades de los vecinos, con la finalidad de que los usuarios puedan disponer de una amplia oferta y mantener una tradición centenaria.

Diario de Arousa

Los trabajadores laborales de Pontecesures siguen sin cobrar la paga extraordinaria.

Luis Sabariz, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), denuncia que los trabajadores laborales del Concello “siguen sin recuperar la parte proporcional de la segunda paga extra del año 2012”, después de que en las nóminas de enero y del pasado mes de febrero no se incluyera dicha cantidad.

Esto lo lleva a decir que “este gobierno inoperante ni paga la proporción de la extra ni sabemos nada de los trámites que está realizando para hacer frente al abono de las cantidades, demostrándose que bajo ningún concepto quería aprobar la moción que la ACP presentó al pleno del 26 de enero, cuando votaron en contra poniendo disculpas y dando largas”. La realidad es que “este tripartito ni hace ni deja hacer, faltando al respeto a los trabajadores”.

Faro de Vigo