ACP ve “inoperancia” del ejecutivo tras pagas dos nóminas sin saldar los atrasos a los trabajadores locales.

Sabariz

El concejal de ACP, Luis Ángel Sabariz Rolán, cargó ayer de nuevo contra el ejecutivo local de Pontecesures por haber abonado otras dos nóminas (enero y febrero) a los trabajadores del Concello sin incluir en estos pagos el atraso que sigue acumulando el personal laboral.
Sabariz recuerda que a esta parte de la plantilla todavía se le adeuda la “sexta parte da paga extraordinaria de decembro de 2012”, ya que no se le ingresó la totalidad que el Estado anunció a restituir tras la marcha atrás parcial de la polémica retención de dicha extra a todos los funcionarios del Estado.
“O persoal funcionario de Pontecesures xa percibeu hai tempo as cantidades”, señala, pero el personal laboral “só percibeu a proporción de 14 días”, de salario, frente a 44 que el Estado les reconoce como derecho.
Sabariz había planteado esta cuestión con una moción ante el pleno que fue rechazada. Por ello, ve “inoperante” al gobierno local que sigue sin dar solución a este atraso, critica.

Diario de Arousa

La exaltación de la lamprea de Pontecesures se celebra el 22 de marzo, festividad de San Lázaro.

lam13

Sabariz se burla de que el edil de Obras hable del pez y no de la variante de la Nacional 550 -Cree que Souto Cordo está nervioso ante las elecciones.

El gobierno tripartito de Pontecesures anuncia que la “XX Festa da Lamprea” tendrá lugar el día 22, coincidiendo con la celebración del San Lázaro.

En el tripartito aclara que se desarrollará, como es habitual, en la carpa de degustación a instalar en el puerto, como también explican que los días 13, 14 y 15 se organizará en la villa una “ruta de tapas” por los establecimientos hosteleros.

En relación con este acontecimiento, Luis Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), sale al paso de las declaraciones vertidas por el concejal de Obras, Ángel Souto Cordo, representante de Terra Galega (TeGa) en el gobierno tripartito. El edil independiente, no sin cierta dosis de “sorna”, carga las tintas contra Cordo, mostrándose sorprendido de que el responsable de Obras “se dedique a hablar de la lamprea en lugar de hacerlo sobre la variante de la carretera Nacional 550 u otras cuestiones de su competencia”.

Hay que recordar que Cordo arremetió contra la oposición por criticar a su ejecutivo a causa de la supuesta “tardanza” en la presentación de la fiesta de la lamprea, al tiempo que arremetió contra el municipio vecino de Padrón por promover unas jornadas de exaltación paralelas.

Ante esto, Sabariz cree que el hecho de que el edil de Obras “hable de la lamprea, y además como representante de su formación política, no del gobierno”, demuestra la “desorganización” existente en el tripartito, ” a la que ya estamos desgraciadamente acostumbrados”.

Añade que hace días él mismo denunció “la tardanza del gobierno local en publicitar la XX Festa da Lamprea de Pontecesures, sin entrar a valorar para nada, ni mucho menos alegrarse, de los actos de Padrón, pues defiendo los intereses de mi villa y los de nuestro evento gastronómico sin intención de discutir o de provocar enfrentamientos o polémicas con el municipio vecino”.

De hecho, Sabariz presume de haber participado “en la organización de diez ediciones de la fiesta, tratando de que siempre tuviera el mayor realce y difusión en los medios locales, autonómicos e incluso estatales, por lo que con bastante antelación se iban anunciando parcialmente los actos y las novedades que iban surgiendo independientemente de la fecha de presentación del cartel”.

Se hacía así “porque ya había certeza y seguridad en cuanto a la fiesta, algo que no ocurrió en las últimas ediciones y tampoco en la presente, pues con el gobierno municipal que padecemos la devaluación de la Festa da Lamprea en estos cuatro años es tremenda, con menos actos, menos ambiente, menos participación ciudadana y peor organización”.

Lo que sucede, cree Sabariz, es que Ángel Souto Cordo “no soporta las críticas de la oposición, a pesar de que los grupos opositores estamos obligados a cuestionar las cosas que no funcionan; y en este caso en concreto la ACP busca que el gobierno local reaccione de una vez por todas y trabaje para que la vigésima edición de la fiesta resulte lo mejor posible”.

Pero Sabariz hace también una lectura en clave electoral, por eso esgrime que “los improperios del edil de TeGa y su aparición en los medios de comunicación al margen del grupo de gobierno, se deben a la proximidad de la cita con las urnas, e intuimos que una de las intenciones de Souto Cordo puede ser la de volver a percibir una retribución por dedicación exclusiva los próximos cuatro años, lo cual siempre puede provocar cierta alteración en estas fechas de precampaña”.

Faro de Vigo

La lamprea, en el centro de la agenda municipal cesureña.

lamp12

PP y ACP cargan contra Ángel Souto Cordo y lamentan seguir sin noticias sobre el programa de la fiesta gastronómica.

La organización de unas jornadas de exaltación de la lamprea en Padrón encendió la mecha. Y, a partir de ahí, ardió Pontecesures. Mientras parte del gobierno local se tragaba su indignación para evitar entrar en una guerra con los vecinos, el concejal Ángel Souto Cordo (TeGa) emitía el jueves un duro comunicado en el que le cantaba las cuarenta al ayuntamiento padronés y, de paso, a los grupos de la oposición cesureña, a los que acusaba de celebrar lo que considera una «falta de respeto» a este municipio. Ayer, obviamente, llegó la réplica.

El portavoz del PP, Vidal Seage, volvió a utilizar las redes sociales para, «volvendo ao símil futbolístico», indicar que el concejal de TeGa está «bastante desubicado neste campo de xogo». «A súa aliñación como titular de festexos é tan insólita como a da concelleira de Medio Ambiente (Cecilia Tarela) na posición de titular de festas no tema da variante». También Luis Ángel Sabariz (ACP) aprovechó la ocasión de afear a Souto Cordo que «nos hable de lampreas y no de la obra de la variante de la N-550, de la que informan otros concejales».

El origen padronés de Vidal Seage fue invocado el jueves por el edil de TeGa. El portavoz popular se lamentaba ayer por la «obsesión de Souto sobre o Rh dos concelleiros da corporación, se son nacidos no pobo ou non naceron». En cualquier caso, el edil popular considera que «entrar en conflitos cos concellos veciños a xeito do vivido nos anos noventa non beneficia a ninguén, nin é reflexo do caracter que o resto dos cesureños, de cuna ou de adopción, gustamos de promover». Y continúa argumentando Vidal Seage que «mentras isto escribo, seguimos sen saber nada sobre calquera actividade por parte de Pontecesures relacioanda coa Festa da Lamprea, promoción de dito manxar, nin nada semellante».

La tensión preelectoral
De lo mismo se lamenta Sabariz: de que aún no se sabe nada de la edición número veinte de la fiesta. Señala el edil independiente que eso fue, precisamente, lo que denunció hace unos días, cuando «ni mucho menos» se alegró de los actos de Padrón. «Este concejal lo es de Pontecesures, defiende los intereses de la villa, de nuestro evento gastronómico y no tiene intención de discutir o de provocar enfrentamientos o polémicas con el municipio vecino como, al parecer, quiere hacer el señor Souto Cordo». A este le reprocha Luis Ángel Sabariz «los improperios», así como su salida a los medios de comunicación «al margen del grupo de gobierno». Entiende el concejal independiente que esto se debe «a la proximidad de la cita electoral. Intuimos que una de las intenciones del señor Souto Cordo puede ser la de volver a percibir una retribución por dedicación exclusiva los próximos cuatro años, y eso siempre provoca cierta tensión».

La Voz de Galicia

Nota sobre las acusaciones del concejal de TeGa relacionadas con la “Festa da Lamprea”.

Ante las acusaciones, con clara desconsideración y frases irrespetuosas hacia mi persona, del edil de obras de Pontecesures, Ángel Manuel Souto Cordo, (TeGa) a este concejal, deseo contestar lo siguiente:

1. Sorprende que sea el concejal de obras (además como representante de su formación política, no del gobierno municipal) el que informe sobre la Festa da Lamprea. Resulta cuando menos extraño que el edil de obras nos hable de lampreas y no de la obra de la variante de la N-550, de la que informan otros concejales. A esta desorganización en el gobierno local ya estamos desgraciadamente acostumbrados.

2. Se denunció la tardanza del gobierno local en publicitar la XX Festa da Lamprea de Pontecesures, sin entrar a valorar para nada, ni mucho menos alegrarse, de los actos de Padrón. Este concejal lo es de Pontecesures, defiende los intereses de la villa, los de nuestro evento gastronómico y no tiene intención de discutir o de provocar enfrentamientos o polémicas con el municipio vecino como, al parecer. nos quiere llevar el Sr. Souto Cordo.

3. Este concejal participó en la organización de diez ediciones de la fiesta, tratando de que siempre tuviera el mayor realce y difusión en los medios locales, autonómicos e incluso estatales. Con bastante antelación siempre se iban anunciando parcialmente los actos y las novedades que iban surgiendo en los medios de comunicación, independientemente de la fecha de presentación del cartel. Ya había certeza, ya había seguridad en cuanto a la fiesta, algo que no ocurrió en la útimas ediciones y tampoco en la presente. Con el gobierno municipal que padecemos la devaluación de la Festa da Lamprea en estos cuatro años es tremenda con menos actos, menos ambiente, menos participación ciudadana y peor organización.

4. No soporta el Sr. Souto Cordo las criticas de la oposición. Pues esa es una de las misiones, y de las obligaciones, de todas las oposiciones, cuando las cosas no funcionan. En este caso, la nota de ACP es importante para que el gobierno local reaccione de una vez y trabaje para que la vigésima edición de la fiesta sea lo mejor posible.

5. Tengo la impresión de que los improperios del edil de TeGa, y su salida subida de tono a los medios al margen del grupo de gobierno, se deben a la proximidad de la cita electoral. Intuímos que una de las intenciones del Sr. Souto Cordo puede ser la de volver a percibir unha retribución por dedicación exclusiva los próximos cuatro años y eso siempre puede provocar cierta alteración en estas fechas de precampaña.

Pontecesures, 27/02/15

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

Padrón y la lamprea «paralela».

Aunque en Pontecesures se han tomado con aparente calma la competencia que le ha salido a su fiesta, hay quien no oculta su desagrado por este asunto.

«¿Que lle parecería ao Concello de Padrón se o primeiro sábado de agosto se celebrasen en Pontecesures unhas xornadas gastronómicas sobre o pemento de Herbón?». La pregunta la lanzaba ayer al aire, vía comunicado de prensa, Ángel Souto Cordo, concejal de Terra Galega e integrante del gobierno local de Pontecesures. Probablemente, si los cesureños decidiesen hacerle una fiesta al pimiento más famoso de Galicia, al otro lado del puente, en la tierra que da nombre a ese producto, saltarían chispas. Saltarían, también, si «o domingo de Pascua, Pontecesures celebrase unha verbena coas mellores orquestras de Galicia». Y es que cada pueblo, viene a decir Ángel Souto, tiene sus símbolos. Y los símbolos no se tocan.

Padrón lo ha hecho al organizar, a partir de este fin de semana y durante quince días, unas jornadas de exaltación de la lamprea. Unas jornadas que Ángel Souto considera «unha falta de respecto ao Concello de Pontecesures», ya que dichos actos «o que buscan é competir coa Festa da Lamprea do río Ulla que dende hai vinte anos se ven desenvolvendo» al sur del río.

«Non vemos razoable que un concello limítrofe e amigo faga unhas xornadas paralelas», concluye TeGa, que reconoce, eso sí, «a liberdade de xestión dos Concellos». A ese mismo principio apelan los otros grupos del gobierno cesureño (BNG y PSOE) para esquivar la confrontación directa con Padrón. Ambas formaciones han querido evitar la polémica con una localidad muy vinculada a la suya, pero el malestar por el paso dado por el Concello vecino es evidente. Especialmente, porque desde el otro lado del río nunca se informó a Pontecesures de lo que se tenía previsto hacer. Por no hablar, los padroneses no lo han hecho ni con los valeiros cesureños. Estos, sin embargo, no parecen preocupados por ese hecho. A fin de cuentas, cuantas más fiestas y cuanto más se hable de la lamprea, mejor.

Carga contra la oposición

El programa «Padrón, sabor a lamprea» fue utilizado el miércoles como ariete con el que la oposición cesureña cargaba contra el gobierno local. Ayer, las tornas cambiaron. Desde TeGa, Ángel Souto lamentaba el «Padrón 1-Pontecesures 0» que el portavoz del PP, Juan Vidal Seaje, había comentado al respecto de ese asunto a través de las redes sociales. «Parece que se alegra de que nos faga competencia. ¿Non será que como é nativo de Padrón aínda lle queda a morriña do seu pobo de nacemento?»

«Máis graves son as declaracións do portavoz da ACP», continúan los reproches de Souto Cordo. Luis Ángel Sabariz se había lamentado de que mientras Padrón tenía ya listo y publicado su programa de actos, en Pontecesures, «capital da lamprea da comarca, aínda non sabemos nada». «Con eses comentarios ?contestaba ayer Souto? o señor Sabariz non merece máis que a consideración de demagogo e bocachanclas». Recuerda el concejal de Terra Galega e integrante del tripartito que, en el anterior mandato, cuando Sabariz tenía responsabilidades de gobierno, la presentación de la fiesta se hacía apenas unos días antes de la misma. «A gora ven este señor coa súa demagoxia criticando que un mes antes non se saiba nada. Non se preocupe, haberá festa».

La Voz de Galicia

Pontecesures cree una falta de respeto que Padrón organice una fiesta de exaltación de la lamprea.

lamprea2

No ve razonable “que un municipio vecino y amigo organice unas jornadas paralelas”.

La lamprea, casi siempre rodeada de polémica, por unas razones u otras, vuelve a estar en el centro de la confrontación. Esta vez es tanto por la “tardanza” en organizar la fiesta de Pontecesures, según denunció la oposición municipal, como por el hecho de que el Concello vecino de Padrón organice su propia jornada de exaltación del cartilaginoso pez.

En Terra Galega (TeGa), una de las formaciones que integran el gobierno tripartito, muestran su profundo pesar y lamentan los actos promovidos desde la villa padronesa, pues consideran “una falta de respeto que un municipio limítrofe y amigo haga unas jornadas paralelas a la XX Festa da Lamprea de Pontecesures”.

En este sentido, en TeGa se preguntan “qué le parecería a Padrón si el primer sábado de agosto nosotros celebramos una jornada sobre el pimiento de Herbón, o bien que el domingo de Pascua en Pontecesures promoviéramos una verbena con las mejores orquestas de Galicia”.

La confrontación está servida, y más cuando el portavoz de TeGa, Ángel Souto Cordo, denuncia que la oposición municipal no haga frente común ante esta “competencia” del municipio padronés y se dedique a “descalificar” al tripartito pontecesureño.

Souto Cordo llega a decir que el portavoz del PP “parece alegrarse de que Padrón nos haga la competencia, quizás porque es nativo de ese municipio”, a lo que añade que el portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), Luis Sabariz, sigue ejerciendo de “demagogo y ‘bocachanclas’ criticando que un mes antes de la fiesta no se sepa nada del programa”, cuando recuerda que siempre se hicieron las presentaciones con escasas semanas e incluso con solo unos días de antelación.

Lo que sucede, concluye Ángel Souto Cordo, es que “a Sabariz le gustaría más que no se hiciera la fiesta”, supuestamente para así tener argumentos con los que criticar al ejecutivo local.

Ajenos a esta polémica, o no, los valeiros de regresaron ayer al puerto de Pontecesures con las capturas diarias de este preciado y prehistórico pez que muchos conocen como la “dama del Ulla”.

Faro de Vigo