Sabariz pide una reunión para pactar el informe oficial del Concello.

Luis Ángel Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), solicita al alcalde que convoque a todas las fuerzas políticas de la Corporación “para tratar, junto con los técnicos municipales, el contenido del informe oficial completo que debe remitir nuestro ayuntamiento en los próximos días” en relación con la variante de la carretera Nacional 550 propuesta por Fomento.

Ese encuentro debe servir, a juicio del independiente, no solo para pactar dicho informe, sino también para concretar de los pasos legales siguientes a acometer por la propia Corporación.

De este modo Sabariz insiste en que “todos los miembros de la Corporación debemos ir de la mano en un asunto tan importante como éste, mostrando una oposición unánime y razonada a este trazado de la variante Padrón-Pontecesures-Valga de la N-550, y para ello es básico que conozcamos al detalle la documentación y el procedimiento de tramitación del estudio informativo cuya aprobación provisional se publicó en el BOE el pasado 30 de diciembre”.

Está previsto que el día 22 se celebre una reunión similar con los vecinos para darles cuenta de las gestiones efectuadas y presentarles un modelo de alegación.

Faro de Vigo

Cesures prepara un modelo de alegación para los afectados por la Variante.

PLENO VARIANTE DE FOMENTO CONCELLO PONTECESURES /

La Corporación cesureña durante el Pleno en que se abordó el trazado de la Variante.

La publicación en el BOE del trazado de la Variante entre Padrón, Pontecesures y Valga ha creado un fuerte revuelo en los dos municipios de la comarca del Ulla-Umia, hasta el punto de que políticos y vecinos se han organizado para mostrar su rechazo a la propuesta del Ministerio de Fomento.
El Concello de Valga celebró el martes una reunión informativa con los vecinos y el de Pontecesures la fijó para el próximo 22 de enero. El alcalde cesureño, Luis Álvarez Angueira tiene previsto ofrecer toda la información que dispone sobre el trazado de la Variante y entregar a los vecinos un modelo de alegación, con la finalidad de que puedan iniciar los trámites legales para oponerse a esta propuesta.
El concejal de ACP, Luis Ángel Sabariz, solicita al grupo de gobierno que convoque a todas las fuerzas políticas del municipio para abordar en una reunión con los técnicos del Concello el contenido completo del informe oficial con las aportaciones que se consideren oportunas consensuadas por todos.
En este sentido, Sabariz Rolán entiende que en un asunto de tanta trascendencia para Pontecesures todos los grupos ??debemos ir de la mano? para expresar una oposición razonada al trazado de la Variante de la N-550.
Sabariz entiende que la presentación de alegaciones por parte del Concello o de los vecinos es un asunto que debe contar con el apoyo de todos los grupos con representación municipal y por esta razón solicita una reunión previa de los portavoces para consensuar y contrastar la información.
La reunión informativa será el día 22, a las ocho y media de la tarde en el Concello y allí se les entregará a los vecinos un modelo de alegación.

Plataforma Vecinal
Por su parte, la Plataforma Veciñal Variante Non insiste en que su postura no ha cambiado desde un primer momento, por lo que ??rexeitamos calquera dos trazados das variantes da N-550 propostos por Fomento, polo dano que causan aos veciños de Pontecesures e Valga?.
Los integrantes de la plataforma apuntan también que ??o impacto ambiental e paisaxístico sería aberrante?, motivo por el que también se oponen a la infraestructura que plantea el Ministerio.
Además, coinciden con los gobiernos locales de Valga y Cesures en que ??non percibimos que haxa problemas de tráfico que solucionar?, por lo que consideran que lo mejor es ??que nos deixen como estamos?, al entender que desde la Administración tienen ??outras inversións máis importantes que atender?.
En este sentido, subrayan que si en el caso hipotético de que se demuestre que efectivamente existe un problema de saturación de tráfico en Pontecesures y Valga, ??propoñemos que se libere o tramo de autoestrada AP-9 Padrón-Caldas, cun acceso ata a rotonda da Tarroeira?.
Los vecinos que apoyan las tesis de la Plataforma Variante Non tienen claro que la consecución de estas reivindicaciones es una cuestión de ??vontade política?, por lo que ??non se trata dunha cuestión inamovible no que os veciños teñamos que acatar a decisión de Fomento, nin que nos obriguen a escoller entre unha opción moi mala e outra peor?.

Diario de Arousa

ACP considera prioritario renovar el firme de la glorieta de A Tarroeira.

PLENO VARIANTE DE FOMENTO CONCELLO PONTECESURES /

Sabariz, en primer término, durante el último Pleno.
El concejal de ACP Luis Ángel Sabariz calificó ayer de prioritaria la obra de renovación del firme de la glorieta de A Tarroeira, en la carretera N-550 entre los límites de Pontecesures y Valga.
El edil consideró ??necesario sustituir el asfalto actual por otro que tenga mucho más agarre?, ya que el presente ??causó serios problemas de deslizamiento a algunos vehículos?, ??ocasionando accidentes?.
Justamente, Sabariz recordó uno el pasado fin de semana, con derribo de la señalización vertical, ??como en otras ocasiones?.
Desde ACP quisieron así ??saludar la noticia de que la actuación a cargo de la Unidad de Carreteras del Estado en la Provincia de Pontevedra va a ser realizada en los próximos días?, con lo que, esperan, se reduzca la siniestralidad vial en el tramo.
Diario de Arousa

La ACP satisfecha de que se acondicione el firme de la glorieta de A Tarroeira en la N-550.

Adjudicada hace ya algún tiempo la obra de la reparación del firme de la glorieta de A Tarroeira en la carretera nacional N-550 (está en el límite de los términos municipales de Pontecesures y Valga, próxima a la sala de fiestas “Chanteclair”), saludamos la noticia de que la actuación  a cargo de la Unidad de Carreteras del Estado en la provincia de Pontevedra va a ser realizada en los próximos días.
Es muy necesario sustituir el asfalto actual por otro que tenga mucho más “agarre”. El pavimento actual, por las cotas del vial y por su composición, causó serios problemas de deslizamiento a algunos vehículos que circulaban por la rotonda ocasionando accidentes. Precisamente hubo alguno el pasado fin de semana con derribo de la señalización vertical de las isletas como en otras ocasiones.
Tan solo queda esperar que la actuación afecte lo menos posible al tránsito de vehículos por la carretera nacional, evitando retenciones de tráfico prolongadas.
Pontecesures, 10/01/15
Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

La variante a Pontecesures que solo defiende Fomento.

alternativa 44

El Ministerio de Fomento consiguió lo que pocos entes públicos fueron capaces de hacer en Pontecesures ??y, por añadidura, Valga??, al poner de acuerdo a todos los partidos de ambas corporaciones para rechazar la variante a la N-550 propuesta en estos dos municipios. Además, esa alternativa 4 ha propiciado ya más de 500 firmas ??en www.change.org?? exigiendo suspender la obra.

Así se desprendía de la reunión organizada ayer por el alcalde cesureño, Luis Álvarez, con todos los partidos de la Corporación, refrendándose además el compromiso que alcanzaron, primero en 2009 con la empresa redactora y, posteriormente, en un pleno de 2010 y a petición de los independientes de ACP, para defender el trazado 1 ??por encima de la autopista AP-9, y no por abajo?? como el menos invasivo de todos, ya que no cruzaría sobre las casas ni dividiría poblaciones. En esta elección, además, Pontecesures fue de la mano de Valga, cuyo alcalde (del PP) se ha rebelado contra el Gobierno central, ya que afirma que la opción 4 partirá media docena de aldeas y obligará a expropiar, por lo que ya ha pedido una entrevista en el ministerio ante lo que considera una “barbaridade”.

Por su parte los munícipes cesureños, acordaban conovocar pleno hoy (17 horas) con una moción conjunta, y destacaron nuevas afecciones de la opción 4 (sobre la traída de Lapido, el Camino Portugués, Red Natura y el desarrollo urbanístico).

Sabariz, al hilo, recordaba que la opción 4 “se lleva por delante la pista de A Barosa y el campo de la fiesta, obliga a expropiar alguna casa o almacén, afecta al transporte escolar y puede causar un efecto barrera para los lugares de Carreiras, Toxa y Condide con problemas de contaminación acústica por la proximidad de la variante”. Por ello, también solicita que se mejore la información entre la ciudadanía (los planos estarán expuestos durante 30 días par alegar).

El Correo Gallego

Los defensores del tren de cercanías instan a Fomento a concretar su futuro.

termv

La estación de ferrocarril de Vilagarcía, donde ya conviven elementos de la vieja vía convencional y del Eje Atlántico.

Escriben a la ministra Ana Pastor para reitera su respaldo al servicio de proximidad entre Vilagarcía y Santiago.

Luis Ángel Sabariz Rolán, principal representante de la Comisión de Defensa del Tren de Cercanías Vilagarcía de Arousa-Santiago de Compostela, vuelve a escribir a la ministra de Fomento, Ana Pastor, esta vez para pedirle un pronunciamiento claro en favor del mantenimiento del servicio de proximidad, incluso después de la puesta en marcha del Tren de Alta Velocidad (TAV).

El también concejal independiente en el Concello de Pontecesures solicita al ministerio que se concrete cuanto antes qué va a pasar con el transporte de viajeros por la vía convencional e incluso sugiere que se potencie, ofreciendo unos servicios con variedad de horarios, por considerarlo “un medio de transporte básico para el futuro”.

Sabariz sostiene que “cada vez tenemos más usuarios del ferrocarril que suben o bajan en las estaciones de Padrón, Pontecesures y Catoira (cerca de 100.000 en 2.013 según los datos de RENFE); y eso a pesar de estar los edificios -estaciones- cerrados y de las incomodidades que presentan unos andenes poco cuidados, el no tener información por megafonía de las llegadas o salidas de los trenes o la ausencia de aseos”.

A pesar de todos esos obstáculos el servicio ferroviario de proximidad parece funcionar, de ahí que la comisión que defiende su continuidad considere “una gran injusticia que el progreso y la mejora del servicio ferroviario para los vecinos de las grandes ciudades” pueda desencadenar “la eliminación del tren para los vecinos de estas zonas que siempre lo tuvieron y para los cuales es fundamental este medio de comunicación”, citando como ejemplos concretos a los estudiantes, trabajadores y pacientes de hospitales que en la actualidad se suban al tren.

En la carta remitida ahora a la ministra de Fomento, la comisión en defensa del tren de cercanías abunda en todo lo apuntado anteriormente, pero al mismo tiempo recuerda algunas de las gestiones efectuadas ya en el pasado en este mismo sentido.

A modo de ejemplo, Sabariz argumenta que “tras solicitarlo en varias ocasiones, diversos alcaldes y otros integrantes de esta comisión fuimos recibidos el pasado día 29 de octubre en Madrid por el secretario general de infraestructuras, Manuel Niño González, para tratar a fondo nuestra petición de que por la vía convencional tengamos un tren de proximidad entre Vilagarcía de Arousa y Santiago de Compostela”.

En ese encuentro se propuso “que cuando en la primavera próxima entre en servicio, en su totalidad, la alta velocidad del Eje Atlántico, poblaciones como Padrón, Pontecesures y Catoira, que cuentan con estaciones y servicio ferroviario por la vía actual desde hace más de 140 años, no se queden sin tren”, pues esto acarrearía “un grave perjuicio” para comarcas como O Salnés y Barbanza.

Dicha reunión, explica Sabariz a la ministra, “fue muy cordial, y todos coincidimos en que es una propuesta razonada, positiva, factible y muy necesaria desde el punto de vista del interés público”, de ahí que los participantes, entre ellos los alcaldes de Vilagarcía y Catoira, regresaran a casa “muy esperanzados”.

Sin embargo, “observamos que el tiempo pasa y carecemos de noticias concretas sobre el particular, lo cual genera cierta inquietud”, reconoce Sabariz, convencido de que “lo fundamental es que el mismo día en que los trenes de alta velocidad circulen por el nuevo trazado tengamos por la vía convencional, al menos, los mismos servicios con los trenes diesel y en base a horarios coordinados”.

Y termina diciendo que “las nuevas vías se están enlazando con la vía convencional en Padrón y Vilagarcía, con lo cual el servicio de proximidad por la vía actual se puede realizar en cualquier momento, pero poco más”.

Faro de Vigo