La Audiencia juzgará al alcalde de Pontecesures por presunta malversación.

El Juzgado de Caldas ha finalizado la fase de instrucción y deja en manos de la Audiencia Provincial de Pontevedra el juicio por presunta malversación de caudales públicos contra el alcalde de Pontecesures, el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira, y el operario municipal Xurxo Gerpe Jamardo, implicados en el “caso del gasóleo”, relacionado con un consumo supuestamente abusivo de carburante con cargo a la Administración.

La jueza instructora decreta la apertura del juicio oral para el enjuiciamiento de los hechos, explicando que los dos imputados pudieron haber autorizado y/o consentido el pago de combustible en una gasolinera de la localidad a pesar de que no se destinara al uso por parte de vehículos del Concello ni para la prestación de servicios del mismo.

En los antecedentes de hecho que maneja la jueza explica que Manuel Luis Álvarez Angueira “autorizaba la adquisición de combustible en la estación de servicio con carácter previo a la adquisición y posteriormente aprobaba esos pagos por decreto de Alcaldía”, mientras que Xurxo Gerpe “firmó la práctica totalidad de los tiques emitidos por la gasolinera, responsabilizándose de la recepción del combustible que finalmente no era empleado para el uso o servicio del ayuntamiento”.

Hay que recordar que estos hechos se remontan a hace una década. Fue en 2007 cuando la oposición municipal denunció el presunto uso abusivo de combustible en los vehículos municipales.

Tanto el PP como los independientes Luis Sabariz Rolán y Alfonso Diz Villar presentaron una denuncia inicial que fue archivada, pero los dos últimos recurrieron ante la Audiencia, que ordenó investigar los hechos en primera instancia. El Juzgado de Caldas reabrió el caso, por lo que un año después citó a declarar como imputados al exalcalde y al encargado del servicio de Obras.

Ahora, justamente un año después de que la Audiencia ordenara al Juzgado de Caldas que investigara -por tercera vez- si existió malversación de caudales públicos o cualquier otro delito similar, la fase de instrucción da paso a la apertura de juicio oral, en el que habrá que aclarar, por ejemplo, cómo fue posible que un vehículo municipal cargara combustible y repostara otros 90 litros apenas diez minutos después.

Esta es una de las acusaciones que se vierten en la denuncia formulada en su día por Alfonso Diz y Luis Sabariz, quienes explicaron que el 17 de noviembre de 2004 el coche que centra el grueso de esta polémica cargó casi 40 litros de combustible a las ocho de la mañana y 45 litros más pasadas la seis de la tarde.

Los entonces concejales independientes -actualmente solo Sabariz continúa en la corporación- alegaron que “con cargo a las arcas municipales se distribuía combustible a vehículos ajenos al ayuntamiento, que bien eran particulares o propiedad del Club Náutico”.

Tampoco hay que olvidar que a pesar de destinarse el gasóleo a un vehículo de obras, parece que aparecieron facturas de repostaje en jornadas festivas, aunque también advirtieron los denunciantes que desde que denunciaron públicamente el presunto uso abusivo de gasóleo las facturas por este concepto empezaron a reducir su importe.

Faro de Vigo

Angueira será juzgado por la Audiencia Provincial por el caso del gasoil.

812897

El alcalde de Pontecesures está acusado de un presunto delito de malversación da caudales públicos.

El alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, tendrá que sentarse en el banquillo de la Audiencia Provincial de Pontevedra para responder de una acusación de malversación de caudales públicos, que se habría producido en su anterior etapa como regidor, entre los años 2003 y 2006.
El presunto delito habría tenido lugar a través de los reportajes de un vehículo Nissan Patrol, uno de los que integraban el parque móvil del Departamento de Obras. En la causa también está imputado el exencargado de Obras del Concello Xurxo Gerpe Jamardo.
La causa llegará a Pontevedra después de un largo proceso cuyo último capítulo se registró el 28 de noviembre, día en el que el regidor tuvo que acudir al Xulgado de Instrucción número 1 de Caldas de Reis para prestar declaración, exigencia que le obligó a aplazar el pleno que estaba fijado para esa fecha. El auto que ordena la celebración del juicio es inapelable, no precisa la fecha ni la sala donde se celebra, e indica que será un tribunal popular el encargado de emitir la sentencia una vez concluida la vista oral.
Las diligencias previas sufrieron un camino tortuoso. La Audiencia Provincial revocó el sobreseimiento provisional y el archivo del caso dictado en mayo por el Xulgado de Caldas de Reis y ordenó continuar con las diligencias, permitiendo a las partes que formularan acusación cara a la celebración del juicio.
Era la tercera vez que corregía a la jueza de instrucción y dejaba sin efecto el archivo de las actuaciones, que se derivan de una querella interpuesta por el portavoz de ACP, Luis Sabariz. No obstante, el primero en judicializar el caso fue el ahora socio de gobierno de Álvarez Angueira, el edil de TeGa Ángel Souto Cordo, que entonces era líder del PP en la oposición.
La Audiencia considera que ??existen indicios racionales de criminalidad? porque el informe pericial encargado por el Xulgado ??constata un excesivo consumo de gasoil? del Nissan Patrol del Departamento de Obras que ??no encontraría justificación razonable? y que habría supuesto para el Concello de Pontecesures un sobrecoste de 6.822,94 euros.

Diario de Pontevedra

A ACP denuncia o incumprimento do Regulamento da Escola Infantil Municipal de Pontecesures.

No pasado pleno ordinario do 24 de novembro este concelleiro lembrou que o Regulamento de Organización da Escola Infantil Municipal de Pontecesures dispón o seguinte:
1. No artigo 15 está regulada a Comisión de Baremación presidida polo alcalde e integrada tamén, como vogais, pola director/a de gardería, un representante dos servizos sociais, o concelleiro de educación e un representante de cada grupo político, actuando de secretario un funcionario do concello. As funcións desta comisión son velar polo cumprimento do procedemento de ingreso dos alumnos coa aplicación dos baremos, propoñer ao alcalde as solicitudes de ingreso e dar conta á Comisión Educativa das altas e baixas que se produzan.
2. No artigo 40 regùlase a Comisión Educativa da EIM constituída polo alcalde, o concelleiro de educación, un representante de cada grupo político municipal, a directora da gardería, un educador do centro e un representante dos pais dos alumnos. Compete a esta comisión función tan importantes como aprobar o proxecto educativo do centro, aprobar a programación anual, estudar os conflitos de réxime interno, aplicar o regulamento, e outras relativas ao bo funcionamento de escola.
Indicouse logo ao goberno local que non se ten coñecemento da actuación destes órganos porque os representantes dos diferentes grupos municipais nunca foron convocados.
Sorprendeu a resposta da concelleira nacionalista Cecilia Tarela (o concelleiro de educación e servizos sociais fixo como outras moitas veces “mutis por el foro”) pois recoñeceu que a comisión de baremación, por exemplo, nin se convoca e así as propostas de admisión realízanse coa única intervención dos servizos sociais do concello sen máis.
Non é serio incumprir así un regulamento aprobado por todos que se queda “nun papel mollado” para vergoña da administración municipal. Solicítase así que a situación anòmala sexa corrixida de inmediato convocándose aos órganos colexiados previstos no regulamento con carácter inmediato. Non é de recibo contar con tres concelleiros cobrando unha adicación exclusiva no goberno municipal, entre eles o concelleiro de educación, e nin sequera sexan quen de que se cumpra o regulamento da EIM.
Pontecesures, 04/11/14
Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

Luis Sabariz alerta de irregularidades en el régimen de funcionamiento de la escuela infantil.

Luis Sabariz Rolán, desde la oposición municipal pontecesureña, alerta de irregularidades en el funcionamiento de la escuela infantil, toda vez que, a su juicio, se está incumpliendo el reglamento con base en el cual fue adjudicado el servicio.

El portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) ya advirtió de estos hechos en el pleno celebrado el 24 de noviembre, incidiendo en que no funcionan, porque no fueron constituidas, ni la comisión de baremación ni la comisión educativa de la guardería.

A Sabariz le sorprendió, no obstante, “la respuesta de la concejala nacionalista Cecilia Tarela, pues reconoció que la comisión de baremación no se convoca y que las propuestas de admisión se realizan con la única intervención de los Servicios Sociales, sin más”.

“No es serio”

A juicio de Sabariz “no es serio incumplir de este modo un reglamento aprobado por todos que queda en papel mojado, para vergüenza de la Administración municipal”.

Es por ello que pide “que esta situación anómala sea corregida de inmediato”, para lo cual procede “convocar a los órganos colegiados previstos en el reglamento con carácter inmediato”.

Faro de Vigo

 

A biblioteca municipal de Pontecesures sen calefacción.

Pois xa estamos á 2 de decembro e na Biblioteca Municipal de Pontecesures aínda non se acendeu a calefacción. Pouco lle importa esta instalación ao goberno local, que non substitúe a traballadora encargada nos seus períodos vacacionais ou de baixa permanecendo pechada, que mantén uns ordenadores para o “internet nas bibliotecas” practicamente inservibles, que non coloca o cartel anunciador na parte traseira do edificio para que o vexan os numerosos peregrinos do Camiño Portugués como tantas veces se pideu, que non arranxa a porta principal de madeira que leva meses deteriorada, etc..

Agora nin se acende a calefacción, prexudicando aos usuarios e incluso ao material bibliográfico pola humidade e polo frío. Resulta triste comprobar como a caldeira de “pellets” instalada con toda a ilusión polo goberno anterior permanece apagada e sen uso.

En fin; é o abandono de sempre, tónica habitual destes catro anos. Boas palabras do concelleiro de educación Roque Araújo pero a poboación a sufrir os recortes que tanto critica este goberno local das outras administracións.

Pontecesures, 02/12/14

O concelleiro de ACP
Luis Ángel Sabariz Rolán

A ACP interesouse no pleno pola posible tala de frutais detrás das casas do Monte de Porto.

No pleno ordinario do luns, 24 de novembro, este concelleiro, solicitou ao goberno municipal que se polos servizos municipais se emitira un informe técnico e outro xurídico sobre a posibilidad de talar árbores frutais nun espazo municipal de esparcemento público situado na parte traseira das vivendas de protección oficial construídas pola Xunta de Galicia a mediados dos anos noventa no Monte de Porto