La ACP critica las luminarias elegidas por el Concello de Pontecesures para iluminar Monte de Porto.

El concejal de la ACP, Luis Ángel Sabariz, quiere “exteriorizar su descontento” con la iluminación elegida por el Concello de Pontecesures para una zona de esparcimiento en el lugar de Monte de Porto, cerca del campo de fútbol Ramón Diéguez. “Es una zona ajardinada, con bancos y arbustos, y a decir verdad la iluminación era bastante necesaria”. Sin embargo, la colocación de “tres báculos de hormigón altos con su correspondiente luminaria” no es la obra que el concejal independiente considera adecuada para ese entorno, donde consideraría más adecuado instalar, “por ejemplo, una simple farola con cierto gusto y con más de una luminaria”. Además, Sabariz critica que cuando se instalaron los tres báculos, el camión que los llevaba invadió una propiedad privada. Por eso pregunta “de quién fue la idea de permitir la intromisión en una propiedad ajena y cuáles han sido las consecuencias para el ayuntamiento”.

La Voz de Galicia

Criticada la iluminación de la zona ajardinada detrás de las casas del Monte de Porto

Con fondos de la Diputación Provincial, el gobierno local de Pontecesures acometió la obra de iluminación del terreno público situado detrás de las casas adosadas de protección oficial situadas en el Monte de Porto, cerca del campo de fútbol Ramón Diéguez. Es una zona ajardinada con bancos y arbustos y a decir verdad la iluminación de la zona era bastante necesaria.
Sin embargo, la ACP quiere exteriorizar su descontento con la actuación realizada pues en lugar de colocar, por ejemplo, una simple farola con cierto gusto con más de una luminaria, se colocaron tres báculos de hormigón altos con su correspondiente luminaria, o sea una “iluminación de carretera” para una zona de esparcimiento, con la sorpresa y desagrado de algunos vecinos de la zona.
Es más, la actuación llevada a cabo motivó incidencias desagradables y situaciones tensas al pasar el camión que transportó los báculos elevados por una finca particular colindante con las consiguientes molestias a los afectados, ignorándose de quién fue la idea en el gobierno local de permitir tal intromisión en propiedad ajena y cuales han sido las consecuencias para el ayuntamiento.
Estamos así ante una nueva acción poco meditada de un gobierno local que no es sensible a las verdaderas necesidades de la villa. Lo que debiera ser una satisfacción para todos con la iluminación de la zona ajardinarda, quedó paliada con el mal gusto demostrado al decidirse el tipo de alumbrado colocado y con las incidencias relacionadas con la ejecución de la obra que provocaron un conflicto entre vecinos y la propia institución.
Pontecesures, 19/11/14Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

La oposición pide explicaciones sobre la pretendida tala de frutales en Pontecesures.

La oposición municipal de Pontecesures quiere conocer las razones por las que, aparentemente, está programada la tala de una serie de árboles frutales en las inmediaciones del campo de fútbol de la localidad, concretamente en la parte posterior de unas viviendas de protección oficial de promoción pública, en el lugar de Monte de Porto.

Tales viviendas se construyeron a mediados de los años noventa, según indica el concejal Luis Sabariz, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), quien inspeccionó personalmente el lugar para comprobar que los frutales que se quiere cortar “están en terreno público que hace en la actualidad de zona de ocio”.

Luis Sabariz asegura que “no se aprecia motivo alguno que justifique la corta de estos árboles que no molestan a nadie”. Muy por el contrario, sugiere que forman parte de un jardín y están al alcance de todos los vecinos. Es por ello que “sería una aberración tomar una decisión tan drástica como la tala, que atenta contra el medio ambiente y el sentido común”.

En consecuencia, solicita al gobierno del nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira “que convoque de inmediato a los portavoces de la oposición para explicar por qué se quiere cortar esos árboles”. Aprovecha para pedir al ejecutivo que no actúe “una vez más con políticas de hechos consumados”.

Faro de Vigo

Escrito da ACP á concelleira de medio ambiente urbano sobre a posible tala de frutais en parcela municipal.

Dª CECILIA TARELA BARREIRO
CONCELLEIRA DE MEDIO AMBIENTE URBANO DE PONTECESURES
O pasado sábado día 15 de novembro presenteime no terreno municipal situado na parte traseira das vivendas de protección oficial de promoción pública no Monte de Porto (preto do campo de fútbol ??Ramón Diéguez?) construídas a mediados dos anos noventa para comprobar o estado dos arbustos frutais que se pretenden talar no espazo de terreo público que é na actualidade unha zona de lecer. Nese día solicitei unha explicación pública ao goberno municipal de Pontecesures a través dos medios de comunicación sobre a posible corta desta plantas sen recibir nova algunha.
Pois ben; reitero que nin pola situación nin polo seu estado apreciase motivo algún para a corta duns arbustos que non lle molestan a ninguén. Todo o contrario, están nunha zona de xardín para o disfrute de todos.
A este concelleiro, sen ter máis información sobre o particular, parécelle unha aberración adoptar unha decisión drástica deste tipo que vai contra o medio ambiente e mesmo contra o sentido común.
Polo exposto, e agora por escrito, prégase que se nos convoque inmediatamente aos concelleiros da oposición de adoptarse a decisión de talar os arbustos, sempre con carácter previo á tala, para explicarnos que é o que está a suceder.
 
Pontecesures, 17/11/14
Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

A oposición de Pontecesures pregunta de novo pola aula TIC e o destino dos ordenadores.

SR. ALCALDE PRESIDENTE DO CONCELLO DE PONTECESURES
A Axencia Galega de Desenvolvemento Rural, AGADER, concedeu en 2012, ao abeiro dunha liña de axudas para proxectos dinamizadores de áreas rurais de Galicia (fondos europeos), unha subvención de pouco máis de 14.000 euros, subvención do 90% do custo total, para un proxecto integral dunha sala multiusos dixital a instalar no semisoto da Casa do Concello. (Aula TIC)

En maio de 2013, e logo do procedemento licitatorio, o concello adxudicou a actividade por 14.908,01 euros dos que a AGADER subvencionou o 90% de dito importe, aproximadamente, e o concello o resto. Acondicionouse con estes cartos o local para a aula e subministráronse 15 ordenadores novos co mobiliario correspondente.

En varias ocasións denunciouse que a aula TIC xa non existía e se nos contestou que estropeárase a alimentación dos ordenadores pola humidade a avariáranse os equipos.

Aos asinantes deste escrito parécelle moi grave que os ordenadores, que foron adquiridos cunha subvención finalista de fondos públicos para formar parte dun aula de informática ao servizo da poboación, non estean operativos no semisoto da Casa do Concello. Non sabemos nin onde están, nin que condicións presentan nin se están adicados a outros usos alleos á subvención concedida. O certo é que no local do semisoto do Concello non están.

Realizando as funcións de fiscalización e control e co fin de aclarar o que está a suceder, solicítase:

1. Autorización para consultar o expediente administrativo de adquisición dos 15 ordenadores coa factura corespondente.
2. Que se nos mostren físicamente, un por un, os 15 ordenadores. Queremos coñecer onde están, a que se adican na actualidade e se están en funcionamento ou avariados.

O obxectivo desta actuación é que a aula TIC estea operativa canto antes pois non se pode privarlle de dita aula á veciñanza nin tampouco incumprir o destino da subvención de fondos públicos concedida no se día.

Pontecesures, 15/11/14

Juan M. Vidal Seage (PP)

Maribel Castro Barreiro (IP)

Luis A. Sabariz Rolán (ACP)

Nota de la ACP sobre arbolado en terreno municipal.

Según las informaciones que tiene este concejal, el equipo de gobierno se está planteando ordenar la corta de unos árboles frutales de un terreno de titularidad municipal ubicado detrás de las casas adosadas de protección oficial de promoción pública del Monte de Porto en las proximidades del campo de fútbol “Ramón Diéguez” (zona de jardín).
Este concejal, contrario siempre a la tala de árboles por razones medioambientales y paisajísticas, exige una explicación pública al gobierno local sobre la posible corta y las razones que la motivan, en su caso, pues en principio no se aprecia razón alguna de seguridad o de otro tipo ni se conocen informes al respecto. Que no nos vengan luego con hechos consumados como hicieron tantas y tantas veces.
Pontecesures, 14/11/14
Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures