Censuran a Angueira por limitar el acceso de los vecinos al pleno sobre los badenes.

Un grupo de empresarios presentó hace semanas más de 400 firmas en contra de la instalación de pasos de peatones en las calles céntricas de la localidad. Los grupos municipales de la oposición se unieron para exigir un pleno extraordinario para tratar este asunto. Y el gobierno tripartito accedió, marcando esa sesión para el martes que viene a las doce del mediodía.

Ante esto, desde la oposición se critica ahora que el ejecutivo limite o dificulte el acceso de los ciudadanos a la sesión. Luis Sabariz, de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), lamenta que “en lugar de dar facilidades a los comerciantes y vecinos en general para que acudan a la sesión, ésta se fija un día laborable a mediodía, con el fin de que no se conozca el debate sobre este polémico asunto”.

El independiente sostiene que el gobierno local “vuelve a esconderse sin consensuar nada”, y apostilla que “tampoco se facilita la asistencia al pleno de los concejales de la oposición que tengan sus ocupaciones laborales al margen del Concello, pues hay que pedir horas libres para asistir a una sesión que podría celebrarse perfectamente en horario nocturno, como se hace con los plenos ordinarios”.

En este sentido, Luis Sabariz argumenta que “aún por encima de soportar con fondos públicos las retribuciones por dedicación exclusiva de tres de los miembros del gobierno, recurren a fijar este pleno en horario matinal y en día de trabajo para impedir la asistencia del público; en lugar de fomentar la participación ciudadana y dinamizar la vida política, el alcalde y su equipo prefieren que los vecinos tengan poca información de lo que pasa en el Concello”.

Cabe apuntar que la propuesta presentada al pleno por los grupos opositores aboga por la creación de una comisión de estudio de la seguridad viaria, presidida por el alcalde e integrada por los diferentes portavoces, la asociación de comerciantes y otros colectivos pontecesureño.

Esa comisión se encargará, en caso de constituirse, de “buscar fórmulas alternativas a la elevación de los pasos de peatones de las calles Portarraxoi, San Lois y Sagasta, paralizando hasta el momento de que se emita el informe la iniciativa de incluir dicha actuación en los programas de la Diputación de Pontevedra”.

Faro de Vigo

Pontecesures debatirá el proyecto de los pasos de peatones elevados a finales de mes.

El gobierno local de Pontecesures ha convocado para el día 28, a las doce de la mañana, la sesión plenaria solicitada por los grupos de la oposición para debatir y votar el proyecto de elevar varios pasos de peatones que cruzan las tres calles que forman la columna vertebral de esta localidad: Portarraxoi, San Lois y Sagasta. Aunque no parece que el equipo que lidera Álvarez Angueira esté dispuesto a dar marcha atrás en su proyecto, que justifican en una cuestión de seguridad vial, la oposición quiso que este asunto fuese llevado al pleno de la corporación dado el rechazo cosechado entre los comerciantes (estos presentaron unas 582 firmas) y así será. De todas formas, la convocatoria de la sesión plenaria no ha convencido a todo el mundo. Luis Ángel Sabariz (ACP) criticó la hora a la que ha sido fijada la sesión. “En lugar de dar facilidades para que asistan comerciantes e veciños, fíxase nun día laborable a media mañá, co fin de que non se coñeza o debate sobre este polémico punto. O goberno local agóchase sen consensuar nada, como de costume”, protesta el edil independiente. Continúa indicando que “tampouco se facilita a asistencia ao pleno dos concelleiros da oposición que teñen os seus traballos á marxe do concello. Hai que pedir horas libres para asistir aunha sesión”.

La Voz de Galicia

A administradora do grupo de facebook “Xente de Pontecesures” copia de “pontecesures.net” só o que lle interesa.

No día de hoxe este medio publicou dúas novas seguidas relacionadas co pleno extraordinario sobre os badéns elevados a celebrar o vindeiro 28 de outubro. Unha foi “O pleno extraordinario sobre os badéns elevados será o 28 de outubro ás 12 horas” e a outra “Á ACP parécelle lamentable que o pleno solicitado pola oposición sobre os badenes elevados teña lugar en horario de de mañá.”.
Pois ben, a administradora só copiou e pegou no seu grupo de facebook a primeira das novas pero non a da crítica da ACP polo horario do pleno. ? comprensible que se recollan no grupo de facebook novas de “pontecesures.net” (neste caso deberíase revelar a fonte por respecto) pero o que non é de recibo e copiar unha nova relacionada con este pleno e non a outra. Resulta moi pouco serio actuar así, pois máis ben se desinforma. ? coñecida a afinidade da administradora cunha formación política da corporación e co seu representante, e nada hai que dicir por iso. Agora ben; non se pode perder a credibilidade e a imparcialidade de xeito tan descarado e non é a primeira vez que ocorren feitos deste tipo.

Pontecesures, 16/10/14

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

Á ACP parécelle lamentable que o pleno solicitado pola oposición sobre os badenes elevados teña lugar en horario de mañá.

Para as doce horas do día 28 de outubro convocou o alcalde de Pontecesures o pleno extraordinario instado polos cinco concelleiros da oposición (2 PP, 2 IP e 1 ACP) o 11 de outubro pasado para tratar de que se non se leve a cabo a obra de elevación dos catro badéns elevados que pretende construir o goberno local no centro da vila (rúas Portarraxoi, San Lois e Sagasta), creándose unha comsión de seguridade viaria co fin de estudar posibles alternativas a esta iniciativa que rexeita a práctica totalidade dos comerciantes locais e moitísimos veciños (foron presentadas 582 sinaturas en contra do proxecto).
Pois ben. en lugar de dar facilidades para que asistan á sesión comerciantes e veciños, fíxase o pleno nun día laborable a media mañá, co fin de que non se coñeza o debate sobre este polémico punto que é moi importante para todos. O goberno local agóchase sen consensuar nada como de costume.
Pero ademais, tampouco se facilita á aistencia ao pleno dos concelleiros da oposición que teñen os seus traballos á marxe do concello. Hai que pedir horas libres para asistir a unha sesión cando se pode fixar perfectamente o pleno pola noite como se fai nos plenos ordinarios.
Aínda por enriba de ter que soportar que cos fondos do concello, os fondos de todos, haxa que sufragar as retribucións por dedicación exclusiva de tres dos membros do goberno municipal, fíxanse este tipo de actos en horario laboral de mañá para impedir a asistencia do público. Convócanse para celebrar no horario de traballo dos concelleiros das exclusivas e o público e os demais concelleiros a fastidiarnos.
En lugar de fomentar a participación cidadá e de dinamizar a vida política prefire o alcalde e o seu equipo que a veciñanza teña moi pouca información do que pasa no concello. Lamentable.

Pontecesures, 16/10/14

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

La ACP pide al gobierno local que escuche a los vecinos en el tema de los badenes elevados.

Presentadas 582 firmas de vecinos y 45 de, prácticamente, todos los titulares de establecimientos comerciales del centro de Pontecesures, está muy claro que es un clamor la oposición de la ciudadanía al proyecto de elevar los pasos de peatones en las calles Portarraxoi, San Lois y Sagasta. El gobierno local no puede hacer oídos sordos a esta petición y debe reconsiderar su postura.
La ACP considera que debe solicitarse con urgencia a la Diputación de Pontevedra (la obra está incluída en un programa de dicho organismo) el cambio de destino de la subvención. No deben gastarse más de 20.000 euros en un proyecto que no convence a nadie cuando hay otras necesidades. No puede ocasionar un problema el gobierno local donde no lo hay. En estos temas de tanto interés no se puede ser terco y prepotente y no consensuar las decisiones.
Aunque el alcalde anunció que no iba a aspirar a la reelección en los comicios del próximo año, le pedimos un esfuerzo (pocos hizo en estos tres años y pico en los que prácticamente no gestionó nada). Le rogamos que lidere de una vez al grupo, le haga recapacitar sobre este tema de los badenes elevados, imponga su autoridad como presidente de la corporación dando un “golpe sobre la mesa”  y se abandone este proyecto que no convence a nadie . No se necesitan los pasos elevados y él lo sabe a pesar de su posición titubeante.
Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

Luis Sabariz se suma a la oposición a los badenes elevados en Pontecesures.

El concejal de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), Luis Ángel Sabariz pide al gobierno local que reconsidere su postura de habilitar badenes elevados en algunas de las calles centrales del pueblo, como son Portarraxoi, San Lois o Sagasta.

El edil recuerda que los vecinos presentaron más de 600 firmas en contra de la iniciativa del gobierno, e insta al equipo que dirige Angueira a que “reconsidere su postura”, al entender que “no puede hacer oídos sordos” al “clamor” de la ciudadanía en contra de los referidos badenes.

“En estos temas de interés no se puede ser tan terco y prepotente y no consensuar las decisiones”, añade Sabariz, quien pide al alcalde que dé “un golpe sobre la mesa” y que haga recapacitar a su grupo.

En opinión del concejal de la oposición “no se necesitan los pasos de peatones elevados, y el alcalde lo sabe a pesar de su posición titubeante”. Por todo ello, el edil de la ACP pide al gobierno local que gestione con la Diputación un cambio de uso para esa partida, alegando que hay otras necesidades que se pueden cubrir con esos 20.000 euros.

El gobierno local planteó la posibilidad de elevar los pasos de peatones en esas calles del centro de la localidad al entender que de ese modo mejoraría ostensiblemente la seguridad vial de los peatones, e incluyó el proyecto en un programa financiado por la Diputación.

Pero en cuanto dio a conocer su propuesta se generó un cierto malestar entre muchos comerciantes y vecinos, que aluden a la incomodidad que supondrá para ellos la presencia de los badenes en esas calles. Además, consideran que no existe un riesgo, al tratarse de calles céntricas por las que los conductores no suelen ir rápido.

Faro de Vigo