Problemas con las obras de pavimentación en Pontecesures.

Las recientes obras de asfaltado de diversas calles en Pontecesures (incluídas por el gobierno local en los planes de Diputación) han ocasionado problemas con quejas vecinales. En concreto las calles Otero Acevedo, Patifas, San Lázaro y Carlos Maside presentan ahora un firme mucho más elevado y ahora la altura de los bordillos de las aceras es bastante menor y algún garaje corre el riesgo de inundación con las lluvias por la elevación del firme. En suma, problemas de seguridad en los viales y riesgo para los propietarios de los garajes.
Todo esto ocurre por no realizar previamente a los asfaltados los trabajos consistentes en rebajar el viejo firme para que la altura del asfalto fuese idéntica. Esta actuación en viales del centro urbano con aceras resulta imprescindible.
En fin, otra actuación poco meditada del gobierno local que acaba perjudicando a todos. Tan solo queda solicitar que, al menos, se rebaje ahora el tramo de entrada de garajes y las zonas más próximas a los bordillos de las aceras.
Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

Nota de ACP sobre el alumbrado del pabellón y del campo de fútbol.

Incluyó el gobierno local de Pontecesures la sustitución de las lámparas halógenas de ambas instalaciónes deportivas, por lámparas LED en los programas de la Diputación Provincial con el fin de ahorrar energía (fueron 59.160 euros los que afrontó la Diputación para la sustitución del alumbrado en varios locales municipales).
Pues bien, se colocaron las nuevas lámparas LED en el pabellón y en el campo de fútbol y las quejas eran contínuas pues la poca luz dificultaba la práctica deportiva en el horario nocturno. Tanto esta agrupación como los usuarios solicitaron la corrección de las deficiencias de inmediato.
En estos días sí se corrigió la deficiencia, pero se hizo colocando de nuevo parte de las viejas lámparas halógenas retiradas hace bien poco para complementar la luz de las lámparas de LED. O sea que hay que asumir el coste de los nuevos trabajos lográndose, obviamente, un ahorro energético mucho menor del previsto.
Hay que felicitarse de la vuelta atrás ya que la práctica deportiva en ambas instalaciones debe volver con cierta normalidad, pero al mismo tiempo también se pregunta al gobierno local de donde salieron los datos enviados a la Diputación sobre la suficiencia de la intensidad de luz proyectada con las lámparas LED que fueron, como se demuestra, claramente erróneos. Hubiera sido mejor dedicar los fondos de esta actuación fallida a otras actuaciones más necesarias en la villa. Gestión deficiente en suma del gobierno local algo a lo que desgraciadamente ya estamos acostumbrados.
Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

Sabariz censura la ´deficiente´ gestión del alumbrado en el pabellón.

El edil de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), Luis Sabariz, cuestionó ayer la política energética del grupo de gobierno utilizando como ejemplo lo ocurrido en las instalaciones del pabellón y del campo de fútbol. El edil recuerda que el Concello sustituyó las lámparas halógenas en ambas instalaciones deportivas por LED aprovechando el programa de la Diputación y con el fin de ahorrar energía.

En ese cambio, se invirtieron casi 60.000 euros, pero de poco sirvieron, ya que las nuevas lámparas LED del pabellón y del campo de fútbol apenas iluminaban los terrenos de juego, lo que levantó una serie de protestas por parte de los usuarios “y nos llevó a solicitar la corrección de esas deficiencias de inmediato”.

El Concello rectificó y lo hizo “colocando de nuevo parte de las viejas lámparas de halogenuro retiradas hace bien poco para complementar la luz de las lámparas de LED, lo que significa que hay que asumir el coste de los nuevos trabajos y el ahorro energético previsto es menor de lo previsto”.

Sabariz pregunta al gobierno local “de donde salieron los datos enviados a la Diputación sobre suficiencia de la intensidad de luz proyectada con las lámparas LED que fueron, como se demuestra, claramente erróneos; hubiera sido mejor dedicar los fondos de esta actuación fallida a otras obras más necesarias en Pontecesures; gestión deficiente en suma del gobierno local, algo a lo que ya comenzamos a acostumbrarnos con demasiada frecuencia”.

Faro de Vigo

ACP insiste en que se permita hablar a los vecinos en el Pleno.

El concejal de ACP de Pontecesures, Luis Sabariz, vuelve a solicitar al gobierno local que permita la intervención de los vecinos en los plenos, estableciento un turno de ruegos y preguntas del público al remate de cada sesión. No es una petición nueva. Sabariz ya la había formulado en noviembre de 2012 y entonces el teniente de alcalde, Ángel Souto Cordo, afirmó que se prepararía para los siguientes plenos ordinarios, en función de su ??carga de traballo?, un reglamento de participación ciudadana. ??Celebráronse os plenos de 2013 e do que vai de 2014, pero do regulamento prometido, nada de nada?, reprocha el edil independiente. ??Non sabemos a carga de traballo do señor Souto, pero a xestión do equipo de goberno está baixo mínimos: non hai orzamentos dende hai tempo, pérdense subvencións por non solcitalas, non hai asuntos que tratar nos plenos e faltan iniciativas?, continúa. Sabariz Rolán da por hecho que, en lo que resta de mandato, el Ejecutivo no elaborará el reglamento de participación ciudadana, ??quedando aquela frase do señor Souto como unha tomadura de pelo?.

El portavoz de ACP insta al alcalde a que acceda a que, a partir del Pleno del 26 de septiembre, los vecinos puedan efectuar preguntal en las sesiones ordinarias, y que lo anuncie a través de un bando. El reglamento de organización y funcionamiento de las entidades locales permite que el alcalde establezca un turno para intervenciones ciudadanas en los plenos, algo que para ACP ??é moi convinte, unha medida importante para fomentar a participación, achegar o Concello aos veciños nestes intres de desconfianza nas adminsitracións e ofrecer unha imaxe de transparencia e claridade?. Por ejemplo, Sabariz es partidario de ??escoitar? a la comisión que está recogiendo firmas entre los vecinos (llevan unas 300) en contra de la creación de pasos de peatones elevados en las calles del centro de la villa.

Diario de Arousa

Sabariz insta al gobierno a que en el siguiente pleno se acepten los ruegos del público.

El portavoz de Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), Luis Ángel Sabariz, insta al gobierno local a que a partir del pleno ordinario del 29 de septiembre los vecinos puedan efectuar sus ruegos y sus preguntas al rematar la sesión.

ACP denuncia que ya en el 2012 se presentó esta moción y que desde esa fecha el gobierno no se ha pronunciado.

Sabariz afirma que es muy “conveniente” que en los plenos ordinarios los vecinos tengan esta posibilidad ya que es una manera de fomentar la participación ciudadana y así dinamizar la vida municipal. El portavoz de ACP cree que esta iniciativa acercaría a las personas a las administraciones en estos momentos de “desconfianza”. Asegura, además, que esto no requiere ningún tipo de trámite ni tendría coste.

Faro de Vigo

Nota sobre el acto de homenaje a Camila Morison en la Casa Consistorial.

El sábado 30 de agosto regresó a esta villa la joven piragüista del Náutico de Pontecesures, vecina del lugar de Carreiras de este municipio, Camila Morison, que obtuvo una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de la Juventud que tuvieron lugar en China. No organizó acto alguno de recepción el gobierno local ni tampoco programó un homenaje a la joven que lo tiene más que merecido por su importante logro, algo muy criticado por esta agrupación y por muchos vecinos.

Pues bien; a última hora de la mañana de ayer el alcalde de Pontecesures convocó a los miembros de la corporación para un homenaje a la palista que tendrá lugar a las 12:30 horas de hoy jueves, 11 de septiembre, en la Casa Consistorial.

Este concejal quiere manifestar su queja por la tardanza en organizar el homenaje. Es ya un acto “reseso”, cuando ya se realizaron antes otros por parte de vecinos y otras instituciones. Vamos, como siempre, a rebufo de los acontecimientos, y padecemos un gobierno local que, a pesar de cobrar un sueldo mensual tres de sus componentes, carece de ideas y de iniciativas como demuestran estos hechos.

Aún por encima, el acto se va a celebra a las 12:30 horas de la mañana de un día laborable y lectivo en infantil y primaria con lo cual se limita la asistencia. Este concejal por razones laborables, no va a poder asistir a este acto, no entendiendo como el mismo no se celebra en horario de tarde/noche o en fin de semana como siempre se celebraron este tipo de actos. Parece que solo se piensa en los concejales del grupo de gobierno, en especial en los que cobran las exclusivas, pasando de las disponibilidades horarias de los concejales de la oposición.

Muy reprobable lo sucedido, pero no se puede hacer nada y ahora lo peor sería crear una polémica sin sentido. Tan solo quiero disculpar mi ausencia y hacer pública mi felicitación más sincera para Camila Morison y para su famillia. Su logro fue extraordinario y le deseo lo mejor para un futuro deportivo que promete mucho.

Luis Ángel Sabariz Rolán

Concejal de ACP Pontecesures