Luis Sabariz denuncia el sistemático vacio de contenido en los Plenos.

El concejal de ACP de Pontecesures, Luis Sabariz, considera que un “fiel reflejo” de la “apatía” del gobierno municipal son los Plenos ordinarios que se celebran cada dos meses. El último, este mismo lunes, estuvo “vacío de contenido”, sin cuestión alguna para aprobar, y limitándose a daciones de cuenta, resoluciones e informes y los ruegos y preguntas. Esta situación no es nueva ya que “excepto la aprobación de la cuenta general, no hubo tampoco en los plenos ordinarios de marzo y mayo ningún asunto de competencia municipal” que se sometiera a votación.

Esto demuestra, a juicio de ACP, que el Ejecutivo municipal, “con tres miembros con dedicación exclusiva, es incapaz de gestionar y conseguir logros importantes”

Diario de Arousa

Sabariz exige que se consensúe con vecinos y comerciantes la creación de pasos elevados.

La creación de cuatro pasos de peatones elevados en las calles más céntricas de Pontecesures (Portarraxoi, San Lois y Sagasta), anunciada hace apenas unos días por el concejal de Obras, Ángel Souto, con el argumento de mejorar la seguridad vial, no convence a la oposición, al menos a uno de los partidos. El portavoz de ACP, Luis Sabariz, rechaza que una medida de tanto impacto para los residentes se haya adoptado de forma unilateral por parte del gobierno, sin consensuarla con el resto de la Corporación y, lo que es más relevante, sin contar con el beneplácito de la asociación de comerciante y de otros colectivos ciudadanos. ??Hay que escuchar a los afectados y, desde luego, muchos están totalmente en contra de la medida?, afirma Sabariz, que cree que aún se está a tiempo de de buscar ??una solución con el consenso de todos?. Pide, por tanto, al Ejecutivo cesureño que convoque ??de inmediato? a toda la Corporación y al colectivo de comerciantes.
Para el concejal independiente, el proyecto de los badenes es ??una ocurrencia? ya que ??los datos de siniestralidad? en el centro de la villa ??no aconsejan, en absoluto, colocar esos pasos elevados?. Sí reconoce como ??cierto? que en algunas ocasiones, fundamentalmente en horario nocturno, algunos conductores superan la velocidad de 30 kilómetros por hora establecida para esas calles. Aún así, considera que deberían estudiarse otras opciones antes de colocar ??esos badenes tan molestos? y que costarán alrededor de 20.000 euros. Propone, por ejemplo, conveniar con la Dirección General de Tráfico ??la utilización de un radar en el centro de la villa en períodos determinados?, de forma que podría comprobarse la velocidad a la que circulan los vehículos. Esto podría aprovecharse, además, para poner en marcha una campaña informativa que disuada a los conductores de infringir las normas de tráfico, divulgando, por ejemplo, las sanciones a las que podrían enfrentarse.

Diario de Arousa

Sabariz critica al gobierno por los pasos elevados en calles del centro de Pontecesures.

El edil pontecesureño, Luis Sabariz critica la decisión de elevar los pasos de peatones de las principales calles del centro de la localidad sin hacer consulta alguna a comerciantes u otros colectivos, e incluso sin el consenso de los grupos de la oposición.

Recuerda que hace unos días, el edil de Obras, Ángel Souto Cordo anunció que estaba prevista la elevación de los pasos de peatones en la calle de Portorraxoi (1), en la calle de San Lois (2) y en la calle de Sagasta (1).

Sabariz, además de criticar esta decisión del gobierno local, considera que “los datos de siniestralidad que existen en estas vías desaconsejan colocar estos pasos elevados”.

Admite que es cierto que en horario nocturno, muchos vehículos superan la velocidad de 30 kilómetros por hora establecido para esas vías “pero antes de colocar los badenes tan molestos y de gastar aproximadamente 20.000 euros en la obra, pueden adoptarse otro tipo de medidas como es la del convenio con la DGT para la utilización del radar en el centro de la villa por períodos determinados”.

Entiende Sabariz que, de este modo, “se comprobarían las velocidades diurnas y nocturnas y se podría aprovechar la medida para realizar una campaña divulgativa y disuasoria sobre los excesos de velocidad y las sanciones que acarrean”.

El edil no adscrito considera que en estos momentos no se pueden gastar 20.000 euros “a la ligera”, sin barajar otro tipo de alternativas mucho más económicas o gratuitas, con los mismos efectos correctivos.

Agrega que los vecinos de Pontecesures, sobre todo los que residen en esas calles, y los titulares de comercios y sus clientes, “van a tener que pasar diariamente por los pasos elevados con sus vehículos con las molestias consiguientes”,

Por lo expuesto, Sabariz insta al gobierno local a que convoque de inmediato a todos los miembros de la Corporación y al colectivo de comerciantes para decidir sobre este asunto. Sabariz recuerda la conveniencia de escuchar a los afectados “porque aún estamos a tiempo de adoptar una solución que cuente con el consenso de todos los afectados.

Faro de Vigo

Nota da ACP sobre a limpeza do peirao de Pontecesures.

Despois de solicitalo varias veces, o día 11 de xullo pasado, persoal do Portos de Galicia comezou a limpeza de marxe do río Ulla do peirao de Pontecesures. Curiosamente as tarefas realizáronse o día anterior do remonte da Ruta Xacobea Mar de Arousa Ulla polo que temos a impresión de que o organismo quería evitar que o estado lamentable do noiro, con maleza e desperdicios, fora advertido pola comitiva do remonte da que formaban parte varias autoridades ocasionando unha mala imaxe.

Pero, sorprentemente, os traballos cesaron o propio día 11 de xullo e só foi limpada a zona da marxe que está xusto fronte ao pantalán onde desembarcou o barco das autoridades (o máis próximo á ponte interprovincial sobre o río Ulla). Queda outro tanto de noiro do peirao que qeudou sen limpar con maleza moi alta e con bastante lixo. Por outra banda o tramo que se limpou, fíxose “a correr”, deixándose a maleza sen recoller polas augas, e incluso no noiro aprecianse todavía algúns desperdicios, como botellas e plásticos, que non foron recollidos.

En lugar de acometerse unha limpieza a fondo con seriedade da marxe do río Ulla, acometeuse unha actuación incompleta para saír do paso.

A ACP solicita a Portos de Galicia que se limpe a fondo a marxe, dunha vez por todas, despois de tanto tempo. Tamén instamos ao goberno local de Pontecesures que realice as xestións oportunas diante do organismo público co fin de que a limpeza sexa unha realidade, defendendo os intereses do municipio e dos seus veciños e visitantes.

Pontecesures, 17/07/14

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro ACP Pontecesures

Outro recorte máis: Pontecesures sen servizo de educación familiar.

A Deputación de Pontevedra concedeu ao Concello de Pontecesures unha subvención de 7.506,50 para contar dende primeiro de ano cun traballador á fronte do Servizo de Educación Familiar (contrato a media xornada), debendo achegar o concello a cantidade restante para asumir o salario e os custos sociais do traballador.

Pois ben; non se contratou ao traballador e non se puxo en marcha o servizo privándose do mesmo a un número de familias de Pontecesures, as de recursos máis escasos. Agora hai que devolver á Deputación o importe da subvención que foi solicitada no seu día polo concello para este fin.

Non entende a supresión do servizo de educación familiar a ACP. Un goberno que fala de progresismo e de axudas para os máis necesitados, deixa na estacada ás familias máis humildes. Moito criticou o grupo de goberno os recortes da Xunta de Galicia nos serivzos sociais e cando a Deputación concede axudas deste tipo son rexeitadas. Ao concelleiro de Servizos Sociais, Roque Araújo, parece que só lle importa a ludoteca (non hai día non letivo sen este servizo), deixando abandonados aos usuarios da biblioteca no verán (a instalación permanece pechada durante este mes) e aos do servizo de educación familiar.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

A Biblioteca Muncipal de Pontecesures, outra vez pechada.

Despois de estar pechada unha boa tempada a principio de ano por unha baixa médica da traballadora encargada do servizo, neste mes de xullo de 2014 permanece pechada a Biblioteca Municipal de Pontecesures situada na rúa Raimundo García Domínguez “Borobó”, agora polas vacacións da traballadora.

Tampouco o goberno local vai contratar a ninguén para que o centro siga aberto durante o verán. Parece que as críticas dos usuarios danlle o mesmo, e así resulta lamentable o feito de que se suspenda o servizo de retirada de libros (fundamental para os escolares que precisan recuperar materias) ou o servizo de “Internet nas bibliotecas” que utilizan moitos peregrinos que pasan pola nosa vila percorrendo o Camiño Portugués da Ruta Xacobea.

Xa a asociación de bibliotecarios de Galicia criticou en febreiro pasado a política deficitaria do goberno municipal de Pontecesures no eido cultural sobre todo nesta época de crise económica, pero o goberno fixo caso omiso. Logo de recibir varias subvencións ao 100% da Deputación e da Xunta para fomento de emprego contratando persoal, non é quen de enviar a ningún traballador administrativo á biblioteca para mantela aberta todo o verán.

En fin; que temos ás outras administracións tratando de adoptar medidas para manter no posible os servizos, mentres o goberno local de Pontecesures critica os recortes pero en realidade elimina este servizo básico sen dar máis explicacións. Moito falar de progresismo e de cultura, pero dos usuarios da biblioteca non quere saber nada.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures