A marxe do río Ulla no peirao de Pontecesures, lamentable.

Mañá, 12 de xullo, chega pola tarde a comitiva da Fundación da Ruta Xacobea Mar de Arousa Ulla que remonta o río Ulla como todos os anos. Pois ben; a marxe do peirao de Pontecesures, como leva denunciando a ACP en moitas ocasións, continúa en estado lamentable. Hai maleza, desperdícios e incluso algún arbusto xa crecido que está a danar considerablemente o noiro de pedra do peirao e a impedir á vista do río por parte das persoas que percorren o paseo fluvial.

Portos de Galicia, pasa deste tema, a pesar dos numerosos escritos enviados, e o goberno local de Pontecesures, coa ineficacia habitual, non é quen de conquerir que se acondicione esta marxe do peirao como demanda a veciñanza. Resulta triste esta situación cando chegan polo río bastantes embarcacións con turistas e peregrinos e cando adestran a miúdo na zona os deportistas do Club Náutico de Pontecesures.

E incrible a imaxe que se vai dar da nosa vila á comitiva do remonte. Claro que isto pouco lle importa a un alcalde practicamente ausente que apenas xestiona nada no concello, e aos tres tenentes de alcalde a pesar de cobrar a súa exclusiva todos os meses.

Luis Ángel Sabariz Rolán

Concelleiro da ACP Pontecesures

 

El gobierno local Pontecesures se vuelve a cargar la “Festa do Churro”.

Creada por el gobierno anterior y con un notable éxito de público, en 2008, 2009 y 2010 se celebró el Lunes del Carmen la “Festa do Churro”. Con gran alegría se celebraba un evento simpático que trataba de potenciar el consumo de este dulce tan vinculado a Pontecesures en cuya elaboración trabajaron y trabajan muchos vecinos. La fiesta gastronómica iba sobre ruedas y cada año acudían más personas de todas las edades a degustar los churros y a divertirse en la Plazuela con el remate de las Festas do Carme con un animado y participativo baile muy celebrado por todos.

Pero llegó el gobierno que tenemos y ya en 2011 y 2012, las ediciones fueron a menos. Se redujo el horario de la degustación, se eliminó la actuación musical de la Plazuela y también el fin de fiesta. Ya en 2013 el evento no se celebró demostrando el gobierno local un desinterés total con un claro perjucio para el colectivo de churreras y churreros provocando el malestar de los profesionales y de los vecinos.

No fue capaz el equipo de gobierno en todo un año de solucionar, mediante el diálogo con los churreros, las discrepancias y se cargan de nuevo la “Festa do Churro” para este 2014. Desgraciadamente se confirmaron los temores ante un gobierno con unos concejales de distintos grupos que van por libre en sus gestiones sin dirección alguna (el alcalde en la actualidad poco lidera ya relacionado con la gestión municipal).

En fin; unha lástima porque es un evento que les gustaba muchos a los cesureños. Tanto la ACP como muchos vecinos preferían este acto festivo en el programa que muchos otros.

Llegado a este punto, ya sólo queda desear que el gobierno municipal que se forme tras las elecciones locales 2015, (esperemos que sea de distinto signo que el actual) recupere para el año que viene este evento.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

Sabariz reclama que se indique el paradero de la madera talada hace un mes

madera

La madera talada, cuando aún estaba en el recinto de la depuradora.

El edil independiente advierte que se trata de “un bien municipal que pertenece a todos”.

Primero denunció la tala de los árboles situados en el entorno de la casa consistorial pontecesureña, y ahora, transcurrido un mes, quiere saber qué fue de la madera obtenida. El concejal Luis Ángel Sabariz Rolán, portavoz en la corporación de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) y persona que en su momento alertó de las consecuencias medioambientales y estéticas que, a su juicio, tuvo la corta realizada, explica que los troncos obtenidos son “un bien municipal que pertenece a todos”, motivo por el cual demanda del gobierno tripartito que explique dónde están.

El propio concejal aclara que “tras la tala salvaje” llevada a cabo las plantas cortadas, “con más de treinta años de vida”, fueron troceadas y acopiadas en el recinto de la estación depuradora de aguas residuales. Pero resulta que “a día de hoy la madera ya no está en las instalaciones, por lo que solicitamos una explicación al respecto”.

Diario de Arousa

La avería sin reparar desde septiembre afecta a la procesión de Corpus de Pontecesures.

08-DSCI0053

Nada menos que nueve meses lleva una zona de la rúa San Lois (la de intersección con la rúa Ullán) con una avería en la red de saneamiento sin reparar. Las vallas, las chapas en los huecos y las señales fueron una constante durante todos estos meses, y en los útimos días aunque comenzó la reparación ésta no concluye con trabajos esporádicos en días sueltos. Las quejas de los vecinos, que aún encima tuvieron que soportar durante varias noches los ruídos de las chapas al pasar los vehículos, son constantes.

Pues bien; ni la procesión de Corpus Christi celebrada el domingo pasado hizo espabilar al gobierno local. La impresión que causaba la zona de obras al paso de la procesión era realmente lamentable. No sé a donde vamos a llegar con tanta desidia.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

El Corpus sortea las obras en Pontecesures.

corpus1corpus2

Cuando una avería se eterniza, caso de la existente en la rúa San Lois de Pontecesures, los trastornos se convierten en verdaderas pesadillas para los vecinos.

Luis Sabariz, concejal independiente de la localidad, se ha convertido en la voz de los indignados pues la obra provoca importantes molestias acústicas pero a la vez desluce actos tan relevantes para la localidad como la procesión del Corpus, algo que ya había sucedido en Ramos.

“Nada menos que nueve meses lleva una zona de la rúa San Lois, en la intersección con la rúa Ullán, con una avería en la red de saneamiento sin reparar”, explica molesto el concejal.

Sabariz asegura que las valla, las chapas en los huecos y las señales son unas constantes en los últimos meses.

Admite que hace unos días se han retomado las obras, pero “solo en días esporádicos”, por lo que todavía se desconoce cuando va a acabar esta tortura e incomodidad para los vecinos del lugar.

Y es que las noches se convierten en insoportables para los que residen cerca del lugar de las obras. “Los vecinos llevan varios días teniendo que soportar los tremendos ruidos de las chapas cuando son cruzadas por los vehículos”.

A esta molestia permanente, hay que sumar las que se causan a los actos sociales y festivos. Entiende Sabariz que lo que ocurrió este domingo, con la procesión del Corpus, no tiene justificación.

Entiende que la falta de previsión del alcalde nacionalista, Luis Álvarez Angueira, afeó este acto solemne, de enorme tradición en la localidad.

Pero este domingo fue especialmente bochornoso, porque además de que la procesión tuvo que zigzaguear entre las vallas, el día no acompañó a los fieles durante el recorrido. La situación afectó especialmente a los niños que conmemoraban su Primera Comunión en su exhibición de pureza del alma.

Faro de Vigo

O goberno local de Pontecesures esquécese do lugar de Carreiras.

Coñecimos nestes días os catro actos culturais que terán lugar en Pontecesures incluídos no programa “Cultura no Camiño” que desenvolve a Xunta de Galicia en colaboración cos concellos. En concreto en Pontecesures hai catro actos programados (dous na Plazuela, un na Praza dos Valeiros de Porto e outro no Centro Social).

Sorprende que o goberno municipal non decidira que un destes actos tivera lugar en Carreiras que xa contou con eventos deste tipo hai anos, sobre todo cando estaba á fronte do municipio o goberno anterior. Xa non houbo neste lugar acto algún nos dous últimos anos e desgrazadamente todos recordamos o que ocorreu en 2011 cun teatro de monicreques en Carreiras propiciado pola desorganización do goberno local que nin lle prestou atención ao evento que foi interrompido ao circular un vehículo particular ao non haber nin información nin medidas dirixidas ao peche do recinto no que tivo lugar o acto.

Pois ben; neste verán, no que hai unha boa ocasión para levar un evento cultural alí, ignórase a Carreiras con claro prexuizo para o lugar e para os seus veciños.

Dende a ACP solicitamos ao goberno que se reconsidere a decisión para que se leve algún acto cultural dos programdos en “Cultura no Camiño” a Carreiras. Ademais de estar situado o lugar a carón do Camiño Portugués, pensamos que é de xustiza.

Pontecesures, 21/06/14

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures