Queixas pola iluminación LED en alumeados de varias rúas de Pontecesures.

Nestes días estanse a substituir puntos de luz do alumeado público en varias rúas de Pontecesures. Colócanse luminarias LED co fin de obter un aforro enerxético.

A intensidade da luminosidade baixou considerablemente en moitos puntos, algo que non entenden moitos veciños pois investir en novas luminarias para aforrar logo na facturación está moi ben, pero non baixando a intensidade da luz e provocando que haxa zonas cunha escuridade que chama a atención.

En particular esta agrupación quere transmitir á veciñanza que está totalmente en contra das luminarias LED que se colocaron na rúa Nova e nun tramo da rúa Ullán (o que vai dende á Avda. de Vigo ata a rúa San Lois). Son farolas tradicionais tipo “villa” e as novas luminarias só iluminan a base das farolas quedando escuro todo o resto da rúa. Ademais, estéticamente, o efecto que transmiten os puntos de luz (agora sen os cristais dos faroles), é francamente horroroso.

Resulta lamentable que o goberno local non tomara nota do ocorrido noutros municipios próximos ao colocar luminarias LED nas farolas “villa” cun fracaso considerable.

Consideramos que as deficiencias no alumeado público causadas por esta actuación do goberno local deben ser corrixidas de inmediato. Non se pode experimentar así esperando a ver que pasa, e a ver o que dí a xente. Os veciños, que contribúen cos seus impostos e taxas ao sostemento do concello, non merecen esta falla de respecto.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

El plan de ahorro energético de Pontecesures causa protestas por la pérdida de luminosidad.

El plan de ahorro energético que se acomete en Pontecesures, y que conlleva la instalación de lámparas tipo LED, causa protestas entre los vecinos y los grupos políticos. Desde la oposición municipal, el independiente Luis Sabariz alerta de que “la intensidad lumínica bajó considerablemente en muchos puntos, siendo esto algo que no entienden los vecinos, pues eso de invertir en farolas para ahorrar en la facturación está bien, pero no a costa de bajar la intensidad de la luz y dejar zonas a oscuras”.

Desde la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) dicen estar en contra de las nuevas luminarias LED colocadas en la calle Nova y un tramo de la calle Ullán.

Los nuevos puntos de luz “solo iluminan la base de las farolas, quedando oscuro el resto de la calle; y además el efecto que transmiten los puntos de luz es estéticamente horroroso, siendo preciso recordar que en otros municipios ya las colocaron con un fracaso considerable, y sin embargo nuestro gobierno no tomó nota de ello”.

Sabariz concluye que “no se puede experimentar así, esperando a ver qué pasa”, por lo que exige la corrección de una situación que considera “una falta de respeto a los vecinos que pagan impuestos”.

Faro de Vigo

¿Que foi da aula TIC do Concello de Pontecesures?.

2014-06-12 21.00.09-1-1

A Axencia Galega de Desenvolvemento Rural, AGADER, concedeu en 2012, ao abeiro dunha liña de axudas para proxectos dinamizadores de áreas rurais de Galicia (fondos europeos), unha subvención de pouco máis de 14.000 euros, subvención do 90% do custo total, para un proxecto integral dunha sala multiusos dixital a instalar no semisoto da Casa do Concello (Aula TIC).

En maio de 2013, e logo do procedemento licitatorio, o concello adxudicou a actividade por 14.908,01 euros dos que a AGADER subvencionou o 90% de dito importe, aproximadamente, e o concello o resto. Acondicionouse con estes cartos o local para a aula e subministráronse 15 ordenadores novos co mobiliario correspondente.

Presentou o goberno local a bombo e platillo a aula cando en xullo de 2013 anunciou que se ía celebrar nas novas instalacións un curso de iniciación á informática para a terceira idade, e incluso na nota publicada se nos falaba da “flamante aula” xestionada e conquerida polo goberno local.

Pois nin flamante nin gaitas; o aula TIC xa non existe e tan só queda o cartel colocado no exterior da porta de entrada so semisoto da Casa do Concello. Apenas houbo un curso máis, e no inverno pasado, ao parecer, estropeouse a alimentación dos ordenadores pola humidade e averiáronse os equipos.

A esta agrupación parécelle moi grave o ocorrido denunciando a desastrosa xestión que está a realizar o goberno que temos. Fallou a previsión en canto as condicións do local pero é que, ademais, os ordenadores, que foron adquiridos cunha subvención finalista de fondos públicos para formar parte dun aula de informática ao servizo da poboación, non sabemos que condicións presentan e se están adicados a outros usos alleos á subvención concedida. O certo é que no local do semisoto do Concello non están.

Prégase que se instalen con toda urxencia os 15 ordenadores na aula TIC para que estea operativa de inmediato. Ademais de privarlle do aula á veciñanza, estase a incumprir o destino da subvención concedida en 2012 e pode o concello ter responsibilidades económicas, e doutro tipo, diante do órgano que subvencionou a actuación por culpa dunha xestión tan lamentable do goberno municipal.

Pontecesures, 14/06/14

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

Sabariz reclama la reposición de los 15 ordenadores desaparecidos del Aula TIC.

segv

Un curso de seguridad vial realizado en el Concello cesureño.

Luis Sabariz, edil no adscrito de Pontecesures, expresa su más enérgica protesta por la desaparición del aula TIC, creada en 2012 gracias a una línea de ayudas europeas para proyectos dinamizadores de las áreas rurales de Galicia.

Afirma el edil que en la actualidad solo queda un letrero colocado en el exterior de la puerta de entrada al semisótano de la Casa Consistorial, pues el aula se encuentra en un estado tal de abandono que “el curso pasado, al parecer, se estropeó la alimentación de los ordenadores por la humedad y se averiaron los equipos”.

La agrupación independiente que dirige Sabariz considera que esta situación “es muy grave” y subraya que solo es debida a la “desastrosa gestión que realiza el gobierno municipal”, con alcalde nacionalista.

Entiende Sabariz que falló la previsión “en cuanto a las condiciones del local pero además los ordenadores, que fueron adquiridos por una subvención finalista de fondos públicos para formar parte de un aula de informática, no sabemos en qué condiciones se encuentran o si se están usando en otros usos ajenos a la subvención concedida, pues en el semisótano no están”.

De ahí que Sabariz exija ahora que se instalen con urgencia los quince ordenadores en el aula TIC para que vuelva a estar operativa de inmediato.

Afirma Sabariz que además de “privar a los vecinos del aula, se incumple el destino de la subvención concedida en 2012.

Cabe recordar que en mayo de 2013, el gobierno local adjudicó la actividad del Aula TIC por un importe de casi 15.000 euros, de los que el Agader aporta el 90%.

Faro de Vigo

Sabariz denuncia que personal del Concello de Pontecesures asume tareas que corresponden a la empresa que gestiona la guardería.

El concejal de la ACP, Luis Ángel Sabariz, asegura haberse llevado “unha gran sorpresa” al tener conocimiento “de que varias traballadoras contratadas polo concello con cargo a subvencións do plan de emprego estiveron a realizar tarefas de limpeza no edificio da escola infantil municipal, en concreto limpando os cristais”. Recuerda el concejal que la gestión de la guardería ha sido delegada en una empresa. “O prego de condicións no que se baseou a licitación expón de xeito moi claro que lle corresponde á empresa adxudicataria a limpeza das instalacións de acordo coa natureza do servizo”, por lo que no entiende “a que ven que o concello empregue os seus medios nesa tarefa”. “O persoal municipal ten traballo dabondo para manter as instalacións públicas, e non debe utilizar o seu tempo en cometidos que non lles competen”. El edil considera que “estamos diante dunha anomalía evidente” que no sabe a quién atribuir, ya que “o concelleiro de Educación, Roque Araújo, parece que abdicou no tema da gardería hai moito tempo”.

La Voz de Galicia

Sabariz denuncia que trabajadores públicos hacen servicios para empresas privadas.

 Luis Ángel Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) denuncia que trabajadores contratados por el Concello, y por tanto pagados con fondos públicos, realizaron trabajos en unas instalaciones que están en manos de una empresa privada. Se refiere a que varias trabajadoras “contratadas por el Concello con cargo a los planes de empleo realizaron tareas de limpieza en el edificio de la escuela infantil municipal”.

Explica que fueron vistas limpiando los cristales en las ventanas de la citada escuela, y acto seguido pasa a aclarar que ese centro educativo tiene una concesión en poder de una empresa privada que firmó un contrato administrativo en agosto del año pasado.

En ese contrato, continúa Sabariz, se establece que corresponde a la propia empresa adjudicataria “la limpieza de las instalaciones de acuerdo con la naturaleza del servicio”.

Esto lleva al concejal independiente a decir que no entiende por qué el Concello emplea sus medios humanos, sufragados con fondos públicos, “a favor de una empresa privada que cobra un precio determinado por prestar sus servicios”. Considera Sabariz que “se trata de una nueva anomalía, pues se emplean recursos públicos para fines privados”. Y en este sentido apostilla que la oposición municipal -en la que se encuentra integrado- “está en la obligación de denunciar estos hechos, para que los vecinos conozcan lo sucedido y para que no vuelva a repetirse en el futuro”.

Faro de Vigo